Mostrando entradas con la etiqueta Club de Golf La Cañada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club de Golf La Cañada. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2024

El golfista Angel Ayora( La Cañada ) obtiene la Tarjeta del DP World Tour 2025

 Lo que parecía un mano a mano entre Ángel Ayora y Rasmus Neergaard-Petersen por llevarse el Rolex Challenge Tour Grand Final, última cita del Circuito celebrada en el recorrido mallorquín del Club de Golf Alcanada, tuvo un invitado inesperado, el noruego Kristoffer Reitan, quién con un tarjeta final de 68 golpes (-4), se ha hecho con el triunfo con un golpe menos que el español y el danés, quienes terminaron compartiendo la segunda plaza.

                       


En este desenlace han tenido mucho que ver los resultados de los dos principales favoritos en la última ronda, 71 golpes (-1) para Ángel Ayora y 72 golpes, al par del campo, para Rasmus Neergaard-Petersen.


El jugador de La Cañada empezó de forma inmejorable la semana, con una tarjeta de 62 golpes (-10) que supuso el récord del campo en Alcanada. Nueve birdies, un eagle y un bogey adornaron una tarjeta para enmarcar. En su segunda ronda entregó un 65 (-7) limpio de fallos y en la tercera un buen 68 (-4).


De esta manera, Ángel Ayora, con apenas 20 años, se quedó a un paso de su segunda victoria del año en el Circuito Challenge, tras la lograda en el Rosa Challenge de Polonia, lo que hubiera significado el broche perfecto para su primera temporada como profesional.


En cualquier caso, el principal objetivo de Ángel Ayora al inicio de la temporada sí lo ha logrado con creces, ya que su cuarta plaza en el ranking final del Challenge Tour le ha dado la tarjeta para disputar el año que viene el DP World Tour.


El ránking del Challenge Tour ha terminado con el danés Rasmus Neergaard-Petersen en primera posición y con otra buena noticia para el golf español, ya que Joel Moscatel, vigésimo tercero en Mallorca, ha logrado el décimo puesto en dicho ránking, lo que le ha dado el pasaporte directo para el DP World Tour de 2025.


Hay que recordar que al final de la temporada regular, los veinte primeros clasificados del Challenge Tour tienen en el premio de garantizarse su ascenso al circuito principal, el DP World Tour del año siguiente. 


**Foto de la RFEG.-

   

jueves, 27 de octubre de 2022

Laurentino Gil y José López, de La Cañada, se hacen con el Campeonato de España de Pitch & Putt

 

         



La Selección de Andalucía de golf ha firmado su ascenso a Primera División gracias al buen juego del equipo formado por Samuel Love, Juan Soler, Laurentino Gil y José López Moncayo, éstos dos últimos de La Cañada, San Roque, gracias al logro conjunto en el Campeonato de España de Pitch & Putt de selecciones autonómicas.

Este fin de semana se ha celebrado en el recorrido coruñés de Tambre Golf el Campeonato de España por equipos autonómicos de Pitch & Putt. Una competición que ha estado marcada por las inclemencias meteorológicas, que hicieron que se suspendiera la segunda jornada de competición y se diera por válida la clasificación tras el primer día.

Así, la Selección de Andalucía de golf ha firmado su ascenso a Primera División con el equipo capitaneado por Juan José Grande, y formado por por los jugadores Samuel Love, Laurentino Gil Salas, José López Moncayo, ambos miembros de La Cañada, y Juan Soler.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

Más de doscientos alumnos de La Cañada comienzan la nueva temporada de golf

                                     



 La Escuela municipal de Golf La Cañada iniciará la temporada 2022/2023 el lunes 19 de septiembre con más de doscientos alumnos desde la categoría Benjamín a Junior en grupos por hándicap y niveles. 

A la vanguardia en la formación de golfistas de base, La Escuela municipal de La Cañada es una de las canteras más prolíficas de España. Además sigue nutriendo de grandes profesionales cuando los objetivos se han cumplido en la etapa de formación.  
El lunes 19 de septiembre alzará el telón una nueva temporada de golf de base en La Cañada cuyo principal objetivo es el preámbulo, la iniciación y la preparación de los más de doscientos alumnos que aglutina la escuela desde la categoría Benjamín a Junior. 
En grupos divididos por hándicap y niveles, cinco profesores se encargan de moldear a una base que no para de crecer y de darnos muy buenas noticias cada semana a la finalización de cada campeonato nacional o regional en juego.   
La Escuela Municipal de Golf está gestionada por el Club de Golf La Cañada, Belinda Romero y Juan Carlos Ramírez son sus coordinadores y está  supervisada por el Patronato Municipal de deportes del Ilustre Ayuntamiento de San Roque.

domingo, 17 de julio de 2022

Se celebró la gala del 40 aniversario del Club de Golf La Cañada

                                   


 


El Club de Golf La Cañada celebró la gala del 40 Aniversario de su fundación, que contó con el respaldo del Ayuntamiento de San Roque, y de la Real Federación Española y de la Andaluza de Golf. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, acudió al acto y participó en la entrega de los obsequios previstos por la organización a directivos y personas que han formado parte de la historia del club.

Entre el público se contó con numerosas personalidades del mundo del golf, autoridades y conocidos vecinos de la zona.

Por parte del Ayuntamiento de San Roque, además del alcalde, acudieron la teniente de alcalde Belén Jiménez y la concejal de Turismo, Ana Ruiz.

La gala fue moderada por el director gerente del club, Ignacio Sánchez, que tras dar la bienvenida a los presentes, dio paso a un primer vídeo de presentación del 40 Aniversario de la fundación de la entidad.

A continuación subió al escenario la presidenta del Club de Golf La Cañada, Ana Vega, quien agradeció la presencia del alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, de los expresidentes del club, así como de los presidentes de las federaciones de golf por asistir al acto.

También tuvo palabras de agradecimiento hacia los trabajadores y jugadores del club. Además del papel de los jugadores, destacó al amplio abanico de profesionales de La Cañada repartidos por toda la geografía nacional e internacional.

Como apunte, recordó que “hace 40 años un grupo de jóvenes tuvo una visión. Ellos transmitieron a los más jóvenes la ilusión por el golf, con lo que surgió la escuela municipal”.

Tras las palabras de Ana Vega, se emitió un vídeo en el que socios fundadores y antiguos presidentes felicitaron al club.

Tras la proyección tomó la palabra el presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, Pablo Mansilla, quien brevemente destacó que “La Cañada es un club que tiene alma y que con 40 años de existencia se encuentra en la flor de la vida”.

Tras Mansilla, subió al escenario su homólogo de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza. El presidente le dio la enhorabuena a La Cañada “por un aniversario que parece un centenario” al haberse hecho tantas cosas y por haber salido del club tantos y tan buenos jugadores.

Recordó que en su momento los fundadores “se tiraron a la piscina” para lograr lo que a día de hoy es el club. “La escuela es un auténtico ejemplo y tiene que ser un orgullo para el Ayuntamiento de San Roque, ya que es un club que ayuda a que los alumnos consigan sus logros”, matizó.

A su término fue el turno de palabra del alcalde de San Roque. Juan Carlos Ruiz Boix agradeció a los socios el haber logrado que este club dentro del Campo Municipal de Golf "La Cañada", “fuera la envidia de muchas ciudades a la hora de socializarlo y de contar con una escuela que ha formado a jugadores que compiten en circuitos nacionales”.

El primer edil aseguró que “el reto que ha conseguir el club es el de disfrutar y de convertirse en una gran familia”. Deseó Ruiz Boix que cumplan muchos años más, con las miras puestas hacia los 50 años y que los responsables “planifiquen la vida de este club hacia el centenario de existencia”. 

Tras la alocución del alcalde, se proyectó un último vídeo en el que algunas personas felicitaron a la entidad. Entre ellas, se contó con los jugadores María Parra, Mario Galiano, Álvaro Quirós, Gonzalo Fernández Castallo, Juan Quirós, Pablo Larrazabal, Miguel Ángel Jiménez y José María Olazábal.

También felicitaciones del torero Pepín Liria, del entrenador de fútbol Paco Jémez además de greenkeapers y caddys profesionales.

Tras ello se procedió a la entrega de obsequios a socios fundadores, a expresidentes y a trabajadores con más de 30 años en el club. También un reconocimiento al Ayuntamiento de San Roque y a las federaciones Española y Andaluza.

A continuación se llevó a cabo una cena para todos los presentes y tras ella la organización hizo entrega de los trofeos de la Copa Presidente Senior y Absoluto 40 Aniversario, cuya competición se inició este pasado viernes.

La Cañada fue fundada en 1982 como asociación deportiva privada, sin ánimo de lucro, con el objetivo principal de promocionar el deporte del golf y que mediante concesión administrativa gestionó el primer campo de golf público de España, el Campo Municipal de Golf La Cañada.

El club está formado por 1.000 socios, 300 cónyuges y 400 hijos de socios y está abierto todo el año.

La tradición de este campo va íntimamente ligada con la del golf infantil. Con más de 300 alumnos, la Escuela Municipal de Golf está calificada como una de las más importantes de España. 

Asimismo, la entidad es pionera en golf adaptado, con una escuela que cuenta con más de 60 alumnos con discapacidad que reciben clase todas las semanas.

              

martes, 28 de diciembre de 2021

Firmado el convenio para el Centro de Tecnificación en golf de La Cañada, previsto para 2023

 El  Ayuntamiento de San Roque y la Real Federación Andaluza de Golf (RFAG) han suscrito hoy, martes, un convenio para la financiación del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva (CETD) en las instalaciones del campo municipal La Cañada. El objetivo es que en verano de 2023 estén operativas unas instalaciones únicas en Andalucía que convertirán a San Roque en lugar de referencia en toda España para la formación de jugadores de élite y profesionales de actividades del mundo del golf.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha suscrito este convenio junto al presidente de la RFAG, Pablo Mansilla, y el presidente del Club de Golf La Cañada, Ángel Gutiérrez. En el acto de la firma también participaron el teniente de alcalde delegado de Deportes, Ángel Gavino, el presidente de la Real Federación Española de Golf (RFEG), Gonzaga Escauriaza, y la secretaria general del Ayuntamiento, Ana Núñez de Cossío.

El primer edil explicó que con la firma de este convenio “se cumple uno de los retos en los que llevamos trabajando varios años”. Agradeció la presencia de Gonzaga Escauriaza, a quien definió como “no firmante, pero sí financiador” del proyecto, y calificó a Pablo Mansilla, Ángel Gutiérrez y Ángel Gavino como “los motores de este documento”.

Apuntó Ruiz Boix que el proyecto sitúa los trabajos en un importe de 300.000 euros, aportados al 50% por el Ayuntamiento y por la RFAG. Como es posible que el precio final de la obra sea menor tras la licitación pública, el compromiso de las partes es destinar el dinero sobrante a dotar a las instalaciones de “equipamiento de vanguardia”.

Recordó el regidor sanroqueño que de La Cañada ya no salen los caddies de los años 70 y 80 del pasado siglo, sino que desde la década de los 90 la escuela municipal de golf es la cantera de jugadores masculinos y femeninos de primer nivel, entre los que citó a María Parra y a Álvaro Quirós. Indicó que gracias a este nuevo centro de tecnificación, los alumnos de la escuela sanroqueña y otros procedentes de toda España, aunque principalmente de Andalucía, podrán mejorar su juego de forma considerable.

El alcalde espera que la obra esté adjudicada antes de finalizar el primer semestre de 2022, a lo que habrá que sumar los diez meses previstos de ejecución y, luego, la dotación de equipamiento. Su previsión es que para verano de 2023 puedan haberse puesto en marcha las instalaciones.

Finalizó Ruiz Boix mostrando a los presentes su agradecimiento “por haber sabido resolver los numerosos obstáculos que se han presentado a lo largo de los años”.

Gonzaga Escauriaza, por su parte, agradeció especialmente al alcalde y a Ángel Gavino su labor para sacar adelante este proyecto. Destacó que La Cañada, siendo un “campo subvencionado”, ha generado jugadores que luego han participado en los distintos campeonatos de España, entre los que citó a referentes como Álvaro Quirós, María Parra y Mario Galiano.

El presidente de la Real Federación Española de Golf espera “que hagamos bien ahora el trabajo para poder acabarlo en el verano de 2023”. Considera que el proyecto va a ser acogido por el alumnado de La Cañada “con una ilusión enorme”, además de que será “un empujón” para el club.

Pablo Mansilla, por su parte, recalcó la importancia de que Ayuntamiento y federaciones andaluza y española vayan “de la mano” en este proyecto. En su opinión, “La Cañada tiene mucho pasado, y va a tener mucho futuro”.

Finalmente, Ángel Gutiérrez, indicó que “La Cañada no sería nada sin el apoyo del Ayuntamiento y las federaciones”, instituciones que considera que tendrán siempre el agradecimiento tanto de los casi 300 alumnos de la escuela municipal como “del mundo del golf”.

De manera resumida, la obra saldrá a licitación por un importe de 300.000 euros, la mitad de los cuales será una aportación del Ayuntamiento con fondos procedentes del convenio urbanístico firmado en abril de 2007 con Sotogrande SA. Los otros 150.000 euros llegarán de la RFAG aunque, si el precio de licitación final es inferior al fijado inicialmente, la cantidad sobrante se destinará a la adquisición de equipamiento. En caso de ser necesario, el Consistorio se compromete a financiar la compra del material necesario hasta un máximo de 80.000 euros, tal y como se aprobó en el Pleno Ordinario del pasado mes de noviembre.

La conservación y mantenimiento del centro, una vez recepcionado, serán a cargo del Club de Golf La Cañada, que también tendrá que financiar equipamiento en caso de que se exceda el precio con las cantidades consignadas por Ayuntamiento y federación andaluza. La RFAG tendrá a su disposición las instalaciones para realizar concentraciones de sus equipos, de mutuo acuerdo con La Cañada y en función del calendario anual de actividades.

En noviembre de 2018 se presentó el proyecto del Centro de Tecnificación del Club de Golf La Cañada, del que en España sólo existe otro similar en Madrid. El objetivo esencial de estas instalaciones será trabajar con alumnos desde los 12 años para conseguir golfistas de elite preparados para la alta competición, así como personas capacitadas académicamente para trabajar en el ámbito del golf. El centro de pruebas dispondrá de tecnología de vanguardia en su campo, y además se contará con un equipo humano importante.

Este centro de perfeccionamiento tendrá una superficie de 320 metros cuadrados. El edificio se emplazará en la parte oeste de la calle de prácticas existente, próximo a la escuela de golf actual, que será demolida.

El objetivo de las instalaciones es proporcionar unos espacios adecuados para las diferentes actividades que necesitan este tipo de centros, todos ellos bajo una cubierta unitaria que se va adaptando a los diferentes requerimientos de altura que son necesarios. Así, la altura de la mayoría de las salas será de 3,20 metros, pero irá creciendo a medida que se adentre a la sala de análisis de swing para proporcionar mayor altura a la zona de lanzamiento, llegando a los cuatro metros.

Constará de un acceso principal con vestíbulo y recepción desde el que se accede a la zona de oficina, a un aula, a la zona de análisis de golpes y a un distribuidor para acceder a los aseos. También tendrá otras salas como almacén, archivo, un pequeño taller y una sala multiuso. Todo ello rodeado por un acerado perimetral, y exteriormente se ha diseñado una pérgola que enmarca toda la edificación en el frente que da directamente al campo de prácticas.

   
  
  
 

 
 




lunes, 29 de noviembre de 2021

El Ayuntamiento de San Roque aprueba el convenio para el Centro de alto rendimiento de golf en La Cañada

 



El Ayuntamiento de San Roque ha dado un nuevo paso hacia la puesta en marcha de una vieja aspiración del Club de Golf La Cañada de Guadiaro, el llamado Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Golf, unas instalaciones de alto rendimiento que será "únicas en Andalucía", según explicó el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix

Los grupos políticos aprobaron por unanimidad en el Pleno Ordinario del mes de noviembre el convenio de colaboración entre la Federación Andaluza de Golf, la Asociación Deportiva de Golf La Cañada y el Ayuntamiento de San Roque para llevar a cabo la construcción del centro, aprobado por acuerdo el 29 de abril de este año. 

El convenio  tiene como objeto determinar la participación de la Real Federación Andaluza de Golf (RFAG) en la financiación del 50% hasta un máximo de 150.000 euros de las obras de construcción, adaptación y equipamiento, de acuerdo con el proyecto redactado. El importe total previsto en el citado proyecto reformado asciende a 300.000 euros.

La Cañada se compromete a llevar a cabo la ejecución de las obras según el proyecto redactado al efecto, el cual deberá previamente ser aprobado por el Ayuntamiento para su autorización.

El Ayuntamiento se compromete a adquirir el equipamiento del centro para su puesta en funcionamiento por un valor máximo de 80.000 euros, con cargo a la partida presupuestaria de mejoras dotación de equipamiento en instalaciones deportivas. El alcalde explicó que el ayuntamiento está dispuesto a gastar hasta 230 mil euros en un centro especializado "único en Andalucía".

 

jueves, 5 de agosto de 2021

La Diputación de Cádiz aporta 15.000 € para contribuir a la buena marcha del Club de Golf La Cañada

  


La Diputación Provincial de Cádiz ha firmado un convenio con el Club de Golf La Cañada por el cual la institución provincial aportará 15.000 euros a la entidad para el mantenimiento de la escuela de golf base y del programa de golf adaptado. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha agradecido esta contribución al mantenimiento del que fue el primer campo municipal de toda España, que sigue siendo la mejor cantera de jugadores de Andalucía.


El primer edil ha visitado las instalaciones junto al responsable de Deportes de la Diputación, Jaime Armario, y la concejal de Turismo, Ana Ruiz. Los tres fueron recibidos por el presidente de La Cañada, Ángel Gutiérrez. Previamente, la presidenta de la institución provincial, Irene García, suscribió el citado convenio.


Ruiz Boix, quien también forma parte del Gobierno de la Diputación de Cádiz, destacó que esta institución “no ha dudado en socorrer y colaborar en el mantenimiento y en la vida del Club de Golf La Cañada. 2020 fue, debido al covid, un año difícil para la entidad, con bajos ingresos ya que durante meses estuvieron cerradas las instalaciones, y otros meses no hubo jugadores internacionales, principalmente británicos”.


“Para sostener los 40 empleos -subrayó el primer edil-, la Diputación Provincial de Cádiz colabora con una cuantía de 15.000 euros. Este convenio servirá para equilibrar las cuentas del Club de Golf La Cañada, el único con un campo municipal de la provincia de Cádiz. Agradecer ese compromiso de la Diputación de Cádiz para que esta entidad pueda seguir prestando servicio a los más de 300 niños y niñas de la escuela municipal de golf, y también a todos sus socios del Campo de Gibraltar”, concluyó.


La Cañada alberga una escuela municipal de golf en la que se forman más de 300 alumnos y alumnas. La gestión del campo corresponde a la entidad, mediante concesión administrativa concertada con el Ayuntamiento de San Roque. Además, en sus instalaciones se desarrolla un programa de golf adaptado para personas con discapacidad, principalmente menores, que cuenta con cobertura económica del Consistorio.


Tras conocer las dificultades económicas que atraviesa la entidad debido a la pandemia, desde el Ayuntamiento se han llevado a cabo distintas acciones de ayuda, entre las que se cuenta la mediación para conseguir esta aportación de Diputación. Hay que apuntar que La Cañada albergará el próximo 22 de agosto una de las pruebas de la segunda edición del Circuito de Golf Diputación de Cádiz, dirigido a deportistas amateurs. Además, el día 28 acogerá la penúltima cita del Sotogrande Golf Challenge, que promueve el Ayuntamiento de San Roque.

miércoles, 30 de junio de 2021

Alberto Baños y Víctor Leiva,( La Cañada) campeones de Andalucía de Dobles de Pitch&Putt

                        


Alberto Baños y Víctor Leiva se han alzado con el triunfo en el Campeonato de Andalucía de Dobles que se ha disputado este fin de semana en el recorrido malagueño de Bil Bil Golf. Triunfo incontestable donde ambos golfistas han dominado el torneo y se han terminado imponiendo con nada menos que doce golpes de ventaja sobre los segundos clasificados, Marcos Díaz y Carlos Mendoza.

Alberto Baños y Víctor Leiva, jugadores de categoría Cadete de La Escuela Municipal de Golf La Cañada (San Roque) y del Real Guadalhorce golf Club, han construido el triunfo en una extraordinaria segunda ronda, donde se han complementado a la perfección para firmar 98 golpes. Ahí es donde han roto el torneo y han construido su gran victoria.

El podio lo han completado María Pilar Scenna y Nicolás Rebossio, con 160 golpes, uno más que los segundos clasificados. El triunfo en categoría hándicap ha sido para Raúl Gallardo Fernández y
Raúl Gallardo Pliego, de Cabopino Golf (Marbella ) con 150. 

El recorrido Bil Bil Golf ha vuelto a poner de manifiesto que es uno de los mejores de España para la práctica del Pitch and Putt. Hay que recordar que el recorrido de Benalmádena se encuentra adscrito también al programa Golf Joven, al igual que La Cañada de San Roque, que para este mes de julio tiene un calendario de actividades muy atractivas para los más jóvenes, con campeonatos de Andalucía inclusive.

domingo, 16 de mayo de 2021

Gonzalo García Parada, gran vencedor del XII Trofeo Barbesula en La Cañada

  


 

El malagueño Gonzalo García Parada confirmó todas las expectativas creadas en las dos primeras jornadas de juego y se proclamó este domingo en el Club de Golf La Cañada vencedor del XII Trofeo Barbesula, que en esta edición además es valedero para el Ranking Mundial.

García Parada (-8) administró con suficiencia los nueve golpes de ventaja que consiguió el sábado y tuvo una jornada de domingo bastante tranquila de camino hacia el título. No obstante, el malagueño no bajó el pistón de juego y firmó 68 golpes, tres bajo par del campo, para finalizar con -8 en su cómputo global. En las tres rondas bajó el par del campo. Impresionante. (70+67+68=205).

En segunda posición se clasificó Thijmen Batens (+5) con una excelente jornada final de 71 golpes, para finalizar con 218 (77+70+71).

Tercero fue Anthony Carr (+7), para un total de 220 (69+77+74).

Cuarto, el algecireño de La Cañada Alberto Baños (+9), con un total de 222 (81+67+74).

Quinto, Maxime Lam (+9), con 222 (75+71+76).

En féminas, La Cañada acogió un final de torneo de infarto donde la portuense Violeta Fernandez-Tagle (+8) fue poco a poco recortando golpes a la local Ana Sarrias (+10), líder en las dos primeras vueltas, para finalmente arrebatarle el liderato y proclamarse campeona del torneo gracias a sus 73 golpes. Ana Sarrias hizo 76 y perdió la ventaja de un golpe que partía de inicio.

La portuense del Real Club de Golf Vista Hermosa firmó un total de 221 impactos con unas tarjetas excelentes durante los tres días. (76+72+73)

La jugadora local Ana Sarrias (+10) a pesar del magnífico torneo disputado no pudo revalidar el título obtenido el año pasado al firmar una tarjeta de 76 golpes en la última jornada, para terminar con 223 (74+73+76).

Tercera fue la también jugadora local de La Cañada, Julia Sanchez (+11), con 224 golpes (77+71+76), con otro excelente torneo disputado.

Cuarta, también local de La Cañada, María Torres Lobato (+13), con 226 golpes (78+76+72).

Quinta, Anna Shultse (+13), con 226 (76+75+75).

En la Clasificación por Hándicap, la victoria en caballeros fue para el local Enrique Cuevas (-5) 208; segundo fue Cristóbal Varo (-2) 211; y tercero, Gonzalo García Parada (+1) 214.

En chicas Hándicap, el triunfo fue para la local Lucía Martín (-2) con 211; segunda Violeta Fernández-Tagle (-1) 212; y tercera, Ana Sarrias (+1) 214.

La Cañada acogió la última jornada del torneo de la Federación Andaluza con un tiempo meteorológico excelente, con un sol a cielo abierto y escaso viento, por lo que los jugadores pudieron disfrutar de una excelente jornada en un campo en unas condiciones perfectas. Tras la competición se celebró la entrega de trofeos en la Casa Club, con todas las medidas de prevención anti-COVID19.

 La edición de este año ha contado con un riguroso protocolo anti-Covid19, donde todos los participantes, acompañantes y personal de la organización pasaron antes del inicio de la competición un test COVID19 antígeno con resultado negativo.

Clasificaciones completas en: www.nextcaddy.com/club/AM11

 

 

 

 

 

 

martes, 4 de mayo de 2021

La golfista Julia Sánchez, de La Cañada, subcampeona de España Sub 16

 Los alumnos de la Escuela Municipal de Golf la Cañada siguen sumando triunfos esta temporada. Julia Sánchez se ha hecho con el subcampeonato de España Sub 16, que se ha disputado del 30 de abril al 2 de mayo en Alicante Golf. En el cuadro masculino, Alberto Baños quedó en una sensacional 6º posición en la prueba celebrada en Alenda Golf, también en Alicante.

 

Julia Sánchez logró el segundo puesto tras tres jornadas de intenso torneo femenino. La última jornada se presentaba muy igualada, pero la levantina Rocío Tejedo puso tierra de por medio en la clasificación y acabó con +1, mientras que Julia Sánchez terminó con +6. Y eso que la joven golfista de La Cañada fue líder el viernes, y empató en la cabeza el sábado con Paula Martín y la vasca Martina López-Lanchares. Por otro lado, cabe destacar el buen papel de las golfistas de La Cañada Julia Gil, Lucia Martín y Marta Aguilar.

Por otro lado, hay que reseñar el sensacional sexto puesto de Alberto Baños en la prueba masculina que se celebró en Alenda Golf, donde hizo vueltas de +72 +78 +72 para un total de 222 impactos.

Julia Sánchez y Alberto Baños se suman a los éxitos de Ana Sarrias Pro, Julia Sánchez Morales y María Torres Lobato, las tres alumnas de la Escuela Municipal de Golf La Cañada que dejaron en lo más alto el nombre de San Roque en el Campeonato de Sevilla celebrado durante a últimos de febrero en el recorrido del Real Club Pineda.

Por otro lado, más cercano en el tiempo recordamos el triunfo de Ángel Ayora en la final del Campeonato de España de Federaciones Autonómicas Sub 18 Masculino, al batir en la final (5-4) al equipo de Comunidad Valenciana en Norba Golf (Cáceres). También son reseñables los resultados en los Circuitos Juvenil y Benjamín de Andalucía (zona central), sobre todo la cita celebrada en el recorrido municipal La Cañada en abril. En el caso de torneo femenino, Julia Sánchez firmó una tarjeta de 69 golpes, con idéntico número de birdies y bogeys que Kostka Horno, aunque con la diferencia de que Julia empezó con un bogey en el hoyo 3. Lo enmendó de la mejor forma posible en el hoyo 4 y volvió a ganar al campo en los hoyos 9, 14 y 16.

martes, 20 de abril de 2021

Golf La Cañada luce espectacular en los Circuitos Juvenil y Benjamín de Andalucía

 

Los Circuitos Juvenil y Benjamín de Andalucía (zona central) han celebrado durante este fin de semana la cita correspondiente al mes de abril de esta temporada 2021, y lo han hecho en el recorrido del Club Municipal de Golf La Cañada, en San Roque.

  •  

    Casi trescientos jugadores menores de dieciséis años han vuelto a vivir una nueva jornada de golf y competición y lo han hecho en los recorridos del Club de Golf La Cañada (zona central), Almerimar Golf (zona oriental) y Sherry Golf Jerez (zona occidental).

    Como en cada prueba de estos circuitos, los jugadores de categorías Cadete, Infantil y Alevín han disputado dieciocho hoyos bajo modalidad stroke play scratch, mientras que los más pequeños, los jóvenes golfistas, han vuelto a demostrar una vez más su compromiso con el deporte de base, y su implicación continúa. Cabe recordar que los tres campos forman parte del programa Golf Joven de la Real Federación Andaluza de Golf.

    En cuanto a los ganadores de este fin de semana, en la zona central, la federada por Atalaya Golf & Country Club Cristina Albertazzi y Sebastián Desoisa, de Alcaidesa Links, han sido los mejores en las clasificaciones Cadete, con 75 y 67 golpes, respectivamente.

    Por su parte, la jugadora local Julia Gil y Eladio Dano Pérez, con 79 y 74 golpes, se han llevado el triunfo entre los participantes de categoría Infantil, siendo la victoria entre los alevines para Chanya Huaysan (Lauro Golf) y Youp Orsel (Escuela de Golf de Miguel Ángel Jiménez).

    Finalmente, entre los jugadores de categoría Benjamín, han ocupado los primeros puestos Sofía Gamilla (La Cañada) y Oliver de Wint (Lauro Golf).

    Durante la jornada, han destacado muchos de los los alumnos de la Escuela Municipal de Golf La Cañada, preparados a diario con tesón y esmero por sus cinco monitores, como es el caso de la Cadete Lucía Martín Cabrera, segunda en scratch y primer puesto handicap.

    En categoría Cadete Masculino scratch: 2° puesto para Juan Carlo Gil Pérez y 3° Enrique Cuevas De Cózar. Cadete Masculino handicap: 1° Pablo Ramírez Prieto y 3° Juan Carlo Gil Pérez.

    Por otro lado, en Infantil Femenino scratch: 1° Julia Gil Salas. Infantil Masculino scratch: 3° Cristóbal Varo Galiano. Infantil Masculino handicap: 3° Rubén Gutiérrez Morales.

    En cuanto a la categoría Alevín Masculino handicap: 1° Salvador Carretero Quesada y 3° Gabriel Ramírez Trujillo.

    Mención merece en Benjamín Femenino scratch y handicap el primer puesto de Sofia Gamilla Karpa, mientras que en Benjamin Masculino handicap, Gonzalo López Menjibar se hizo con el tercer puesto.

     

    Fotos: cedidas por la Escuela Municipal de Golf La Cañada

     

    martes, 13 de abril de 2021

    Alberto Baños y Paula Martín reinan en los Puntuables Nacionales Juveniles 2021

     Los Puntuables Nacionales Juveniles han finalizado en los campos de Parador de Málaga y Lauro Golf con una última jornada plagada de emoción, especialmente en el caso de la prueba masculina, y de muestras de enorme talento, esencialmente a cargo de los dos grandes ganadores, el andaluz Alberto Baños y la madrileña Paula Martín.

     

    Victoria autoritaria de Paula Martín en Lauro Golf

    Empecemos por el éxito de esta última en Lauro Golf. Venía Paula Martín de pelearle hasta el final el triunfo a su compañera y amiga Andrea Revuelta en el Campeonato de España Sub 18, por lo que a nadie extraña el excelso rendimiento que ha mostrado en Alhaurín de la Torre (Málaga).

    Su segunda vuelta, de 66 golpes (cuatro birdies y un eagle sin error alguno), de largo la mejor del torneo, la situó en lo más alto de la tabla, pero con una renta corta que defender: de dos golpes sobre su tocaya Paula de Francisco y de tres sobre Marina Joyce. De esta forma, para asegurar la victoria le tocaba volver a buscar el bajo par.

    Con esa mentalidad pinchó bola, y los resultados no tardaron en llegar: terminó los primeros nueve hoyos en negativo (-1), se anotó un par de birdies más que prácticamente sentenciaban el torneo y únicamente conoció el bogey en el 18. Victoria a lo grande para una de las promesas en crecimiento del golf femenino nacional.

    Al final, -6 para Paula Martín, y -1 para los citadas Paula de Francisco y Marina Joyce, que defendieron su puesto de Top 3 ante la presencia de Daniela Campillo (+3) y de la propia Andrea Revuelta (+3), que jugó bajo par por primera vez en la semana (70).

    Alberto Baños se impone en Parador de Málaga con un 74 final

    Menos contundente y más tensa fue la victoria del algecireño Alberto Baños (-1) en Parador de Málaga, donde colideraba junto al canario José Antonio Sintes (+2) en el nacimiento de la jornada. El 74 del andaluz le permitió agarrar la cabeza en solitario aprovechando que su hoy rival no pudo bajar de los 77 impactos.

    El triunfo de Alberto Baños, único bajo par al término de los 54 hoyos, ha tenido su miga. Concluido el hoyo 12 marchaba con un parcial de +4 con el que su éxito estaba más que en entredicho, pero tres birdies a los hoyos 12, 14 y 17 volcaron la clasificación a su favor. La capacidad de hacer birdies en los momentos más complicados es una virtud que vale oro en golf.

    La segunda plaza con +2 ha sido para el propio José Antonio Sintes, uno de esos golfistas que siempre está arriba en las principales citas juveniles, y para el catalán Álex Albiñana, que hace pocas fechas mostraba su repertorio en el Puntuable Cadete de Zarapicos (Salamanca). Otro nombre para recordar de cara al futuro.

    Cabe reseñar también las vueltas bajo par de Pablo García (71), Pablo López (71) -que han acabado en puestos de Top 10-, Kotska Horno (70), Maximilian-Tomas Caffrey (71) y Bruno Marqués (69), firmante de la mejor vuelta de la semana en Málaga.

    Segunda prueba del Programa Objetivo 2023

    Este Puntuable Nacional Juvenil Femenino que celebrado en Lauro Golf ha sido la segunda prueba del Programa Objetivo 2023, una iniciativa promovida por la Real Federación Española de Golf, en coordinación con la empresa Deporte & Business, que ofrecerá a sus mejores clasificadas la posibilidad de vivir una semana mágica en la Solheim Cup que se celebrará este año en Toledo, Ohio (EEUU).

    El propósito de este programa es mejorar el rendimiento de las golfistas de élite e incentivar la competición entre las golfistas más jóvenes con opción de clasificarse para el equipo europeo de la PING Junior Solheim Cup 2023, que se celebrará en la Costa del Sol como antesala de la Solheim Cup 2023 y que tendrá lugar en Finca Cortesín, Andalucía, por primera vez en la historia en el mes de septiembre de 2023.

    Amplía la información del programa aquí

    Alberto Baños y Paula Martín reinan en los Puntuables Nacionales Juveniles 2021

    Traductor automático

    El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                                 Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...