Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de España profesional femenino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Campeonato de España profesional femenino. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Estreno bajo par del Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino

  


Una gaditana, Piti Martínez, y una cántabra, Harang Lee, son las primeras protagonistas de la semana en el XIX Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino que ha comenzado en el Real Club Sevilla Golf con el patrocinio principal de Banco Santander. El día ha dejado tres rondas bajo par y un ramillete de nombres interesantes agazapados de cara a las dos jornadas que asoman en el horizonte.

 

Los dos 70 del día (-2) han llegado por el mismo camino, el de la garra. No exenta de calidad, claro está. Y es que tanto Piti Martínez como Harang Lee comenzaron el día de forma muy diferente a como lo acabaron. La andaluza, de hecho, marchaba con +3 tras los primeros nueve hoyos y con “nulas expectativas positivas”.


“Salí con poca confianza, sin jugar bien y aceptando lo que venía, pero en los segundos nueve parece que la vuelta comenzó a cambiar, hasta que llegó el eagle del 14”, así explicaba Piti su transformación a partir del 11, desde donde encadenó un parcial de -4 para convertirse en líder en casa club. “Parece que se han alineado los astros, así que a disfrutar”, comentaba con una enorme sonrisa en la boca.


Cuatro partidos por detrás, Harang Lee repitió la misma estrategia: errática en los primeros hoyos y vibrante en la segunda mitad, con cuatro birdies entre el 8 y el 16.

Lástima de ese bogey al 17 que le cerró las puertas de un -3 que le hubiese otorgado el liderato en solitario. Decía la cántabra que con la mente liberada, sin pensar en tarjetas ni en cosas que no sean el aquí y ahora, se juega mucho mejor, y el resultado le da la razón. “Hacía mucho tiempo que no iba tan tranquila por el campo”, se sinceraba en casa club.


En el campo hispalense, que ha contado este miércoles con dos valiosos aliados, un sol radiante y una temperatura en torno a los 18 grados, también ha disfrutado especialmente de la jornada Paula de Francisco, una de las amateurs que dan color al torneo. La madrileña pergeñó la tercera ronda bajo par del día, de 71 golpes (-1), y aún se le escapó un resultado mejor por culpa del bogey al 18. Apunten su nombre porque esta semana lo vamos a escuchar mucho.


Reacción de campeona de Mireia Prat
Había expectación por ver de nuevo a Mireia Prat en el mismo campo y en el mismo torneo donde hace justamente un año se coronó con un juego excelso. Y el caso es que la catalana no ha defraudado, por más que un inicio para nada deseado -doble bogey al 1- le complicase el camino desde primera hora.


Sus tres bolas provisionales en ese primer hoyo no constituyen la mejor forma de iniciar la defensa del título, pero Mireia Prat, con el poso que da la experiencia, no entró en pánico y se agarró a las certezas de su juego para remontar una situación de alerta (+4 al 9). Rascó dos birdies y un eagle al 16 con un putt de 17 metros para igualar la balanza y despedirse con un par que sabe a gloria. Reacción de campeona.


Un rápido vistazo a la zona alta de la clasificación permite identificar algunos otros nombres con visos de estar en la pomada hasta el mismo viernes. Ahí están la balear Nuria Iturrioz y la madrileña Marta Martín con el par del campo, y un cuarteto con +1 formado por la navarra Elena Hualde, la gaditana María Parra, la onubense Teresa Toscano y la también madrileña Patricia Sanz.


Este jueves se disputa la segunda jornada a partir de las 08:40. El partido estelar, el que componen Piti Martínez, Harang Lee y Paula de Francisco, arranca a las 10:20 en el tee del 1 del Real Club Sevilla Golf.


ALREDEDOR DEL GREEN


El impensable eagle de Piti
La ronda de Piti Martínez fue cogiendo color con sus birdies al 11 y al 13, pero donde se puso realmente al rojo fue en el 14 con un birdie que tiene su miga: “la gracia es que yo iba a tirar a centro de green, pero no le he dado bien a la bola y me ha salido a bandera, ¡y la he metido!”, decía divertida la andaluza.


Paula de Francisco, al frente de las amateurs
En este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino hay siete golfistas amateurs, siendo la más acertada en este primer día Paula de Francisco. Para quien no la conozca, es una de las joyas de la cantera madrileña que ya el año pasado estudió en Estados Unidos y que trabaja este curso en el CETEMA, escuela de tecnificación de la Federación de Golf de Madrid, antes de volver a suelo estadounidense a comenzar la carrera universitaria.


Además, muchos ojos están sobre Andrea Revuelta, una de las tres campeonas del mundo junior españolas. Su 74 (+2) en el día -lástima del doble bogey al 10- la mantiene en la mitad alta de la clasificación.

jueves, 3 de diciembre de 2020

Comienzo dispar de las golfistas de la Costa del Sol en el Cpto España profesional

 


El Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino se ha convertido desde su mismo comienzo en un magisterio de golf a raudales, la feliz consecuencia de una jornada inaugural donde la igualdad de fuerzas ha generado una clasificación apelotonada hasta el extremo.

Cuatro jugadoras ejerciendo el papel de colíderes con 3 bajo par; otras seis a la caza y captura con apenas un golpe más de quienes ostentan por el momento la codiciada primera plaza; dos un poco más allá, apenas con un par de impactos más…, el cuarteto de primeras clasificadas bien pudo devenir en un liderato compartido por seis, ocho o incluso diez jugadoras de no mediar un putt errado en el último hoyo por Harang Lee, otro golpe fallado por apenas centímetros por Luna Sobrón…, suspiros y más suspiros en el marco de una competición que se ha adentrado con fuerza por la senda del espectáculo.

El honor compartido de situarse en lo más alto de la atalaya de este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino correspondió a la amateur Ana Peláez -en racha, tras acabar brillantemente tercera en el reciente Open de España- y a las profesionales María Beautell, Elia Folch y Almudena Blasco, todas ellas con 69 golpes.

Cronológicamente hablando, la primera en aposentarse en ese 3 bajo par que ha conducido al nutrido coliderato fue Almudena Blasco, impulsada por la magia de rubricar un espectacular eagle en el primer hoyo -desde 72 metros introdujo la bola en el agujero-, en lo que constituyó el preludio de una ronda tremendamente satisfactoria de la valenciana.

La golfista de El Saler, con la sonrisa a flor de piel, solventó con notable acierto una vuelta salpicada con tres errores pero bien compensada asimismo por cuatro birdies, experiencias contrapuestas que le llevaron a la parte más alta de la clasificación junto a jugadoras de mayor experiencia y renombre que ella. Que le quiten lo bailado, eso sí, a la espera de una batalla que promete afrontar con enorme ilusión.

No lo tiene fácil, porque otras muchas rivales ya dieron muestras de sus intenciones triunfadoras, caso de la canaria María Beautell, con evidentes ganas de repetir el título conseguido en la edición de 2014. Le imitaron casi milimétricamente la barcelonesa Elia Folch y la malagueña Ana Peláez, también sendos 69 generados a base de vueltas tremendamente sólidas mancilladas en todos los casos por un solo bogey, una muesca ridícula y escasa que puso de manifiesto la evidente calidad de su juego. 

Todas ellas, y sus muy muchas perseguidoras, que bien pudieron acabar la primera ronda como las colíderes, se beneficiaron de una jornada climatológicamente benigna, radiante y soleada que se impregnó en su juego. 

--LAS JUGADORAS DE LA COSTA DEL SOL.-

La marbellí NOEMI JIMENEZ( -1) es 11ª. La jugadora de Benahavis JULIA LOPEZ( al par) es 13ª y la marbellí LAURA GOMEZ( -2) es 20ª. La guadiareña MARIA PARRA(-2) es 5ª 


Las previsiones climáticas, para las dos siguientes jornadas, contemplan viento y nubarrones. Las previsiones golfísticas aseguran por su parte emoción y espectáculo. Es lo que tiene un torneo que comienza con cuatro colíderes, pero que bien pudieron ser diez.

 

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...