NOTICIAS, REPORTAJES, ENTREVISTAS, CAMPOS, EL TURISMO CON TODO LO RELACIONADO AL MARAVILLOSO Y UNIVERSAL MUNDO DEL GOLF.
LA MEJOR INFORMACIÓN CON TU
ESPECIALISTA DEL MUNDO DEL DEPORTE, FRANCISCO ACEDO
El norteamericano John Catlin se ha llevado el Estrella Damm N.A Andalucía Masters 2020, un torneo del European Tour con un campo complicado que ha loghrado “ganarle” a todos los jugadores supervivientes. El triunfo se decidió en el último hoyo con un golpe de diferencia sobre el alemán Martyn Kaymer, que llegó a ser líder provisional durante una buena parte de la jornada dominical. Totalizó 286 golpes( +2 ). Entre ellos se disputaron el triunfo, dominando el americano en los momentos claves aunque hoy firmó una tarjeta de 75 golpes, la peor de sus cuatro días.
En cambio, la remontada del alemán no se culminó en el tramo final( hoyos 13, 15 y 18). Especialmente el boggey en el último decidió el torneo, caracterizado por un vendaval de Levante en esta zona de Sotogrande. El USA, 29 años, se estrena en la gira europea.
La tercera plaza fue compartida por Antoine Rozner, Wil Besseling y Justin Harding. Los mejores españoles compartieron la 17ª plaza con 293 golpes( +9 ) Alvaro Quiros, Jorge Campillo y Adrian Otaegui. Este último se vino abajo en los tres últimos hoyos con otros tantos boggeys que le impidieron quedar en el top 10 de la general. Mientras, Pablo Larrazábal (75 golpes, +10) firmó una tarjeta con cuatro golpes por encima del par para deslizarse hasta el T24. Del resto de los españoles, Alejandro Cañizares (74 golpes, +12), Carlos Pigem (74 golpes, +12) y Pedro Oriol (78 golpes, +12) ocuparon el T41, Pep Anglés (74 golpes, +13), el T48, y Gonzalo Fernández-Castaño (73 golpes, +14), Alfredo García-Heredia (76 golpes, +15), Sebastián García (76 golpes, +17) y Nacho Elvira (80 golpes, +18) se deslizaron por el T52, T57, T66 y T68, respectivamente.
En la entrega de los trofeos estuvieron presentes, entre otras autoridades, el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marin, y el alcalde de San Roque,Juan Carlos Ruiz Boix.
En esta ocasión, se ha escogido un espectacular escenario para dar forma a la iniciativa. Por cada eagle y birdie que se consigan esta semana en el hoyo 17, el European Tour donará 1500 € y 500 € respectivamente, dinero que se distribuirá entre cuatro ONG locales. El jueves, después de la primera jornada, se anotaron 49 birdies y ocho eagles, con lo que ya se han recaudado 36.500 €.
Las cuatro entidades que se beneficiarán de esta iniciativa son las siguientes:
- FEGADI (Federación Gaditana de Personas con Discapacidad Física). Fundada en 1986, esta ONG financia a 36 entidades distintas cuyo foco estratégico es mejorar la calidad de vida, la participación y la consecución de logros por parte de sus asociados, con la salud, la cultura, la juventud, los deportes y la educación como claves fundamentales.
- Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo. El objetivo de esta ONG es promocionar Andalucía y su cultura, gastronomía y productos a través de distintos actos y actividades.
- Fundación Aljaraque. Esta ONG se dedica a promover y desarrollar programas de formación y capacitación de personas vulnerables o en situación de exclusión social con el fin de ofrecerles salidas profesionales en los sectores de la hostelería, ayuda a mayores y cuidado de niños, entre otros.
- Por Una Sonrisa. Por medio de distintas iniciativas lúdicas, esta ONG quiere llevar ilusión, felicidad y esperanza a niños y adolescentes afectados por el cáncer en los hospitales de la zona.
Además, el European Tour colabora con Callaway y con jugadores de la zona en cada torneo del circuito para ofrecer una importante donación de material. En el caso del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, Álvaro Quirós donará bolas de prácticas Callaway de la gira ibérica del circuito al Club de Golf La Cañada, uno de los viveros andaluces de este deporte y cuna golfística del profesional guadiareño.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos, declarado Evento de Excepcional Interés Público por el Gobierno de España, y respaldado por la Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf.
De
héroes de la Ryder Cup a aspirantes al título, un resumen adecuado para
presentar la candidatura de Lee Westwood, Thomas Bjørn y Martin Kaymer a
la victoria en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters. Estas tres
estrellas del golf mundial encabezan el potente plantel internacional que
disputará del 3 al 6 de septiembre la única prueba del European Tour que
se celebrará en España en 2020.
Los tres saben bien lo que supone enfrentarse al Real Club Valderrama y
han cosechado resultados notables en las distintas pruebas que ha
albergado este exigente recorrido. A los tres, también, les une una
competición que supuso un espaldarazo para el club sanroqueño en 1997: la
Ryder Cup.
Westwood y Bjørn debutaron a las órdenes del gran Seve Ballesteros en
dicha edición y contribuyeron con su calidad y buen juego a la victoria
europea por 14½ - 13½. Por su parte, Kaymer (que atesora tres triunfos
colectivos en la Ryder en sus cuatro participaciones) se convirtió en
protagonista de este certamen al culminar una remontada histórica contra
Estados Unidos en Medinah en 2012, también a las órdenes de otro capitán
español, José María Olazábal. España, la Ryder y Valderrama en una
urdimbre de buenos recuerdos que unirá para siempre a estos jugadores.
“Qué podemos agregar sobre Valderrama que no se haya dicho ya. Es un
campo de golf fantástico y 1997 fue muy especial porque debuté allí en la
Ryder Cup y después me hice con el Volvo Masters en Montecastillo unas
semanas después”, declaraba Westwood. “Es un campo increíblemente
exigente y el hecho de que apenas haya cambiado en los últimos 30 años da
fe de la calidad del diseño de Robert Trent Jones”.
El inglés podría igualar el récord de participaciones de un jugador
europeo en la Ryder Cup, ya que si juega en la edición de Whistling
Straits del año que viene este año sumaría once, la misma marca que tiene
Nick Faldo. El exnúmero uno del mundo es actualmente tercero en la
clasificación de la Race to Dubai patrocinada por Rolex gracias a la
victoria que logró en enero en el Abu Dhabi HSBC Championship presented
by EGA.
Su buen amigo Bjørn también está deseando volver al campo donde dio sus
primeros pasos en la Ryder, un periplo que culminó con su capitanía
victoriosa hace dos años en Le Golf National, París.
“Valderrama es un campo de golf espléndido y todos disfrutamos al volver
a enfrentarnos a él”, explicaba el ganador de quince torneos del European
Tour. “Debutar en la Ryder Cup en un equipo capitaneado por Seve, en su
país y en una sede de primer orden fue increíblemente especial”.
Se unirá a ellos en las impecables calles del Real Club Valderrama Martin
Kaymer, otro exnúmero uno del mundo, ganador de dos majors y autor del
putt decisivo en el llamado “Milagro de Medinah”. El alemán, que rozó el
título en el Volvo Masters de 2008, siempre ha dejado patente su afinidad
por el recorrido de Sotogrande.
“Si hay un campo en el mundo donde quisiera jugar toda mi vida sería
Valderrama, me parece precioso. Es muy exigente, requiere concentración y
jugar bien todo tipo de golpes. Te obliga a pensar y la estrategia es
fundamental, debes pensar siempre en colocar el segundo golpe. Es un
campo muy atractivo”, indicaba el alemán en su última visita competitiva
al club.
Bjørn, Kaymer y Westwood son tres de los diez jugadores Ryder (con Victor
Dubuisson, Soren Kjeldsen, Andy Sullivan, Edoardo Molinari, Thorbjorn
Olesen, David Howell y Peter Hanson) que disputarán el Estrella Damm N.A.
Andalucía Masters, donde también competirá Bernd Wiesberger, ganador de
siete títulos en el European Tour, tres de ellos logrados en una
excepcional temporada 2019 que fue la mejor de su carrera. El austriaco
se impuso en el Made in Denmark y luego se hizo con dos títulos de
torneos pertenecientes a la Rolex Series, el Aberdeen Standard
Investments Scottish Open y el Italian Open, triunfos que le permitieron
escalar hasta la tercera plaza de la Race to Dubai.
Dentro del contingente internacional, también pelearán por la victoria en
el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters otros seis ganadores del circuito
en 2020 (Rasmus Højgaard, Sami Välimäki, Joël Stalter, Renato Paratore,
Andy Sullivan y Romain Langasque); miembros del top 100 del ranking
mundial como Victor Perez, Mike Lorenzo-Vera (segundo el año pasado) y
Thomas Detry (octavo en 2019); dos jugadores que ya saben lo que es ganar
en Valderrama (Soren Kjeldsen, que ganó el Volvo Masters de 2008 y Andrew
Johnston, campeón del Open de España de 2016); y otros 25 ganadores de
torneos del European Tour (al margen de los ya mencionados
anteriormente).
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del
European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la
imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado
por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y
Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar
cofinanciado con fondos europeos y declarado acontecimiento de
excepcional interés público por el Gobierno de España. El torneo también
cuenta con el apoyo de Rolex, Exterior Plus, Santander Private Banking y
Shell. Callaway, Coca-Cola, Enterprise, Grupo Raga, Kyocera, Marca, Maui
Jim, la Real Federación Andaluza de Golf, Riversa, Varma y Volvo son
proveedores oficiales.
Pablo
Larrazábal y Jorge Campillo encabezarán el asalto español al título del
Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, único torneo del European Tour
que se celebrará en nuestro país dentro de la temporada 2020 y que
vuelve a acoger el Real Club Valderrama del 3 al 6 de septiembre.
Estos dos jugadores ya han saboreado las mieles del éxito en esta
edición de la Race to Dubai, dado que Larrazábal se impuso en el Alfred
Dunhill Championship el pasado mes de noviembre y Campillo se adjudicó
su segundo título del European Tour en el Commercial Bank Qatar Masters.
En la reciente gira por el Reino Unido del circuito, Campillo finalizó
octavo en el ISPS Handa Wales Open en Celtic Manor la semana pasada
mientras que Larrazábal superó el corte en los cuatro torneos que jugó
desde la reanudación de la Race to Dubai 2020 en el Betfred British
Masters.
Ambos golfistas están situados entre los 25 mejores de la clasificación
de la Race to Dubai patrocinada por Rolex y encabezarán a la potente
escuadra local en un icono del golf continental, el Real Club
Valderrama, que acoge su vigésimo quinto torneo individual del European
Tour.
A esta cifra hay que sumar la inolvidable Ryder Cup que se jugó en su
impecable recorrido en 1997, una competición en la que el gran
Seve Ballesteros capitaneó al equipo del Viejo Continente. José María
Olazábal, doble ganador del Masters y baluarte del golf europeo, ganó
allí la segunda de las tres Ryder Cup que se adjudicó como jugador (a
la que sumaría el triunfo como capitán en el llamado Milagro de Medinah
en 2012). El donostiarra vuelve a Valderrama para seguir impartiendo
magisterio y enfrentarse a un recorrido que le es muy querido.
También defenderán los colores españoles jugadores que ya han alzado
títulos en el European Tour como Gonzalo Fernández Castaño (KLM Open
2005, BMW Asian Open 2006, Telecom Italia Open 2007, Quinn Insurance
British Masters 2008, Barclays Singapore Open 2011, BMW Italian Open
2012, BMW Masters 2013), Álvaro Quirós (Alfred Dunhill Championship
2006, Portugal Masters 2008, Commercial Bank Qatar Masters 2009, Open de
España 2010, Dubai Dessert Classic 2011, Dubai World Championship 20011
y Rocco Forte Open 2017), Alejandro Cañizares (Imperial Collection
Russian Open 2006 y Trophée Hassan II 2014) o Adrián Otaegui (Saltire
Energy Paul Lawrie Match Play 2017 y Belgian Knockout 2018),
recientemente clasificado para el U.S. Open gracias a su gran papel en
reciente gira británica del circuito. A ellos se les sumarán otros
golfistas con tarjeta en el European Tour o con notable experiencia
internacional como Adri Arnaus, Nacho Elvira, Pedro Oriol, Sebastián
García Rodríguez, Samuel del Val, Eduardo de la Riva y Alfredo
García-Heredia.
Además, dos amateurs de gran proyección, Eduardo Rousaud y Álvaro
Mueller-Baumgart, redondearán el plantel nacional. Rousaud usará el
Estrella Damm N.A. Andalucía Masters como una oportunidad de medirse
con los mejores justo antes del U.S. Open que se jugará en Winged Foot
el mes que viene. El español se ha clasificado para el segundo grande
de la temporada por su notable rendimiento en el ranking mundial
amateur (actualmente es quinto), y estará acompañado en Valderrama por
Mueller-Baumgart (campeón de España amateur y campeón de España sub18
en dos ocasiones, entre otros títulos), decimotercero en dicho
escalafón.
Todos los españoles querrán seguir los pasos de Sergio García, triple
ganador en Valderrama, y lucharán por mejorar el gran papel que la
Armada tuvo en la edición pasada, cuando cuatro de sus miembros (Jon
Rahm, Álvaro Quirós, Adri Arnaus y Eduardo de la Riva) empataron en la
segunda plaza y solo cedieron ante el campeón, el sudafricano
Christiaan Bezuidenhout.
El torneo celebrado en el Real Club Valderrama marca el regreso del
European Tour a Europa continental desde la reanudación de la Race to
Dubai 2020, que se retomó el mes pasado en el Betfred British Masters.
El torneo es el primero de la gira ibérica de tres semanas, que
continuará con dos pruebas en Portugal.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo
del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias
a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está
patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración,
Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de
estar cofinanciado con fondos europeos, declarado acontecimiento de
excepcional interés público por el Gobierno de España, y respaldado por
la Real Federación Española de Golf.
De acuerdo con la estrategia sanitaria integral del European Tour y después de consultarlo con las autoridades locales y nacionales, se confirma que el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters se jugará sin público.
A los aficionados que hubieran adquirido entradas para el torneo que se jugará del 3 al 6 de septiembre en el Real Club Valderrama se les notificarán en breve los detalles del proceso de reembolso de su dinero.
El European Tour reanudó su andadura en julio con dos torneos en Austria, también valederos para el Challenge Tour, a los que siguió una gira de seis semanas por el Reino Unido, y desde el reinicio de la Race to Dubai 2020 todos los torneos se han jugado a puerta cerrada.
Siguiendo la estrategia de jugar torneos agrupados geográficamente siempre que sea posible, el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters conformará una “gira ibérica” con el Portugal Masters (10-13 de septiembre) y el Open de Portugal (17-20 de septiembre).
“Estamos deseando volver al Real Club Valderrama en septiembre, pero es importante que cumplamos estrictamente las normas y sigamos minimizando riesgos dentro de la burbuja de cada uno de nuestros torneos”, ha declarado Peter Adams, director de campeonatos designado por el European Tour para el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.
“Por eso no nos será posible recibir a los aficionados este año en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters. Agradecemos sobremanera el interés de todos aquellos que querían asistir al torneo y nos pondremos en contacto de inmediato con quienes ya hayan adquirido entradas”.
“También queremos dar las gracias a nuestros socios —Estrella Damm, el Real Club Valderrama y la Junta de Andalucía— y al resto de los patrocinadores por su fidelidad, apoyo y compromiso, fundamentales todos ellos para poner en marcha el torneo”.
Todos los torneos de la remodelada temporada 2020 se rigen por la estrategia sanitaria integral del circuito que ha sido desarrollada por el doctor Andrew Murray, su director médico, en colaboración con asesores de muchos de los 30 países por los que pasa el European Tour y de Cignpost, empresa especializada en la atención sanitaria.
En estas pruebas se está poniendo en marcha la novedosa iniciativa “Golf for Good”, que pretende respaldar las comunidades por las que pasa el European Tour, recompensar a los auténticos héroes (como el personal que afronta la lucha contra la covid en primera línea) y promover los muchos beneficios para la salud que ofrece el golf.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos, declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España, y respaldado por la Real Federación Española de Golf.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, cuya celebración estaba prevista del 30 de abril al 3 de mayo y tuvo que posponerse a causa de la pandemia global de coronavirus, será el único torneo del European Tour que se celebre esta temporada en España y se jugará finalmente del 3 al 6 de septiembre. La coordinación de todas las entidades implicadas en su puesta en marcha, tanto privadas como públicas, ha quedado escenificada en la rueda de prensa celebrada el martes 14 de julio en el Real Club Valderrama y sirve de magnífica metáfora de la unidad necesaria para afrontar con ilusión el futuro. Una vez más, el golf se convierte en motor imprescindible para España y Andalucía y demuestra su compromiso con la sociedad.
Peter Adams, director del campeonato y representante del European Tour en el acto, dejó patente en su intervención el agradecimiento del circuito hacia todas las instituciones implicadas en el mismo, que no han dudado en priorizar la celebración del torneo para ofrecer un mensaje de optimismo y esperanza.
“Este anuncio podemos hacerlo gracias al respaldo de nuestros socios y colaboradores, y estamos en deuda especialmente con Nuno Brito e Cunha, presidente del Real Club Valderrama, Javier Reviriego, su director general y la junta del club por aceptar el cambio de fechas y albergar el torneo en septiembre. Por otro lado, estamos encantados de que tanto Jorge Villavechia y su equipo de Estrella Damm como la Junta de Andalucía en pleno, representada aquí por el secretario general de Turismo Manuel Muñoz, nos hayan apoyado. Agradecemos también el respaldo de la RFEG y de la RFAG, especialmente por la ayuda que nos han prestado como interlocutores ante las distintas autoridades en relación con los protocolos necesarios para celebrar el torneo dada la situación actual con la covid-19, y el apoyo constante de San Roque y su alcalde”, recapitulaba Adams en su alocución.
“En estos tiempos difíciles y sin precedentes, la fortaleza de estas amistades y relaciones permite conformar un equipo capaz de organizar un torneo en Valderrama afrontando los desafíos planteados por la covid-19. El golf profesional de primer nivel volverá a España, los aficionados tendrán la oportunidad de animar a sus héroes y ellos, los mejores jugadores del mundo, competirán en la maravillosa Andalucía, dejando claro que tanto Andalucía como España están abiertas y dispuestas a acoger a los turistas de golf una vez más”, remataba el representante del European Tour en el acto.
Javier Reviriego, director general del Real Club Valderrama, insistía en las líneas maestras del mensaje de Adams y recalcaba el carácter especial que va a tener esta edición del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.
“Hemos vivido unos meses complicados y no ha sido una decisión fácil continuar con la celebración del torneo, pero hemos considerado que teníamos la oportunidad y también la obligación de contribuir a reactivar la economía y el turismo, tan necesario en estos momentos. También nos sentimos obligados a estar junto al European Tour en estos momentos tan delicados. Este es el torneo número 26 que se celebra en el Real Club Valderrama y teníamos que estar al lado de los profesionales y de los patrocinadores y apoyarlos al máximo”, explicaba Reviriego.
Además, desde el Real Club Valderrama se quiere hacer hincapié en el carácter social del torneo con medidas de profundo calado en el ámbito local.
“Va a ser un evento especial, aún no sabemos si habrá público y la prioridad es la seguridad, pero queremos que dentro de las circunstancias Valderrama sea una fiesta del golf. Seguiremos en todo momento las directrices de las autoridades sanitarias y haremos el mejor torneo que nos permitan las circunstancias. Hemos querido que este año el torneo tenga un marcado carácter social y vamos a contribuir con un importante donativo económico a paliar las consecuencias de la pandemia a nivel local. Queremos lanzar un mensaje de optimismo que refuerce la imagen de nuestro deporte, el golf, que está comprometido con la sociedad y es un importante motor del turismo”, añadía el director general del club.
Con respecto al plantel del torneo o la dotación económica, Reviriego hacía un resumen rápido y atinado de la situación actual.
“Aun no tenemos confirmación de jugadores, dependerá mucho de las restricciones que haya para viajar. Por ejemplo, el US Open se juega dos semanas después, si en Estados Unidos hay cuarentena, Sergio García no podría venir. Cabe suponer que la situación irá evolucionando a mejor en las próximas siete semanas”.
“La bolsa de premios tampoco está decidida. Si hay beneficios que no pudiéramos ofrecer a los patrocinadores, como carpas de hospitalidad, es posible que haya un reajuste, pero se verá en las próximas semanas. Además, una parte del dinero se va a destinar a ayudas sociales”, explicaba Reviriego. “Creo que lo más importante este año es sacar adelante el torneo, trasladar una imagen de seguridad y construir de cara a la edición de 2021. Haremos el mejor torneo que nos permitan las circunstancias. Es una fecha inédita para nosotros, pero el campo estará en perfectas condiciones”.
Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf hizo referencia al peso que tiene el Real Club Valderrama en el concierto europeo, la importancia que tiene este torneo para la imagen del golf en el mundo, y la seguridad del golf como deporte.
“Me gustaría destacar la actitud solidaria y generosa que ha demostrado el Real Club Valderrama con su apuesta por mantener el torneo. Conseguir que se celebre demuestra la confianza que todos los patrocinadores tienen en este club que cambió la historia del golf europeo”, incidía el presidente de la RFEG. “El torneo va a ser un foco mediático importantísimo para que la gente vea que el golf es un deporte sin peligro de contagio. Además, va a contribuir a la recuperación del turismo y la economía en el segundo semestre del año, algo muy necesario en estos momentos”.
Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, también destacó la ausencia de riesgos en la práctica del golf y la idoneidad de Andalucía como destino turístico.
“La celebración de este torneo es muy importante para todos, sobre todo por dos motivos: es importante para el golf porque ayuda a demostrar que es un deporte muy seguro, y es importante para Andalucía, para demostrar que es el mejor lugar para estar en estos momentos”.
Por su parte, Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque, quiso recordar a las personas que han afrontado con entereza la crisis de la covid-19 desde sus puestos de trabajo y resaltó la importancia que tiene el torneo para la zona.
“Quiero trasladar mi gratitud a todo el personal sanitario y a profesionales de sectores como alimentación, logística o seguridad que están en la primera línea de batalla contra la covid- 19”, destacó Ruiz Boix. “Además, me gustaría destacar la actitud del Real Club Valderrama y especialmente de su director, Javier Reviriego, por buscar una respuesta a la situación que no fuese la suspensión del torneo. El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters es muy importante para reactivar la economía de San Roque que cuenta con nueve campos de golf, los mejores de España, con Valderrama a la cabeza”.
Por último, cerró el acto Manuel Muñoz, secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, que quiso transmitir una idea clara.
“Para la Junta de Andalucía es un hito la celebración del Estrella Damm NA Andalucía Masters porque queremos trasladar el mensaje de que Andalucía es un lugar seguro y es importante dar sensación de normalidad. En el mes de abril la situación era muy difícil, por eso estamos orgullosos de poder presentar este gran torneo”, explicaba el secretario general. “El campeonato nos permitirá mostrar nuestros importantes recursos turísticos a todo el mundo a través de golf. Además, nos ayudará a potenciar nuestro liderazgo como destino de golf. Esta actividad genera al año 700 millones de euros en Andalucía, ya que un millón de personas vienen a nuestra tierra para jugar al golf como principal motivación”.
Después de retomar su actividad en Austria con la celebración de dos torneos también valederos para el Challenge Tour, el European Tour seguirá su andadura con una gira de seis semanas por el Reino Unido antes de que la acción llegue a España y a Portugal, donde se jugarán el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters del 3 al 6 de septiembre y, posteriormente, el Portugal Masters del 10 al 13 del mismo mes.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters será el vigésimo quinto torneo individual del European Tour que tenga lugar en el prestigioso Real Club Valderrama, primer campo de Europa continental que acogió la Ryder Cup en 1997, una edición en la que el gran Seve Ballesteros llevó al equipo europeo hasta la victoria, y formará parte de la remodelada Race to Dubai 2020.
El torneo se regirá por la exhaustiva estrategia sanitaria del circuito, desarrollada por el doctor Andrew Murray, su director médico, y llegará reforzado por la novedosa iniciativa “Golf for Good”, que pretende respaldar las comunidades por las que pasa el European Tour, recompensar a los auténticos héroes (como el personal que afronta la lucha contra la covid en primera línea) y promover los muchos beneficios para la salud que ofrece el golf.
El año pasado, Christiaan Bezuidenhout se hizo con su primer título del European Tour en un campo que siempre supone un gran desafío, imponiéndose por seis golpes a un grupo de perseguidores en el que figuraban cuatro españoles, entre ellos Jon Rahm, actual número dos del mundo.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y declarado Evento de Excepcional Interés Público por el Gobierno de España, y respaldado por la Real Federación Española de Golf. El torneo también cuenta con el apoyo de Rolex, La Reserva Club de Sotogrande, Santander Private Banking y Shell. Callaway, Enterprise, Grupo Raga, Kyocera, Maui Jim, Grupo Hospitalario Quirónsalud y la Real Federación Andaluza de Golf son proveedores oficiales.
**Fotos y videos de Emma de Acedo( @cuquita1092 y @rtvlifestyle).-
El European Tour vuelve a la acción esta semana en Austria, donde se jugarán dos torneos también valederos para el Challenge Tour —el Austrian Open y el Euram Bank Open— y seguirá su andadura con una gira de seis semanas por el Reino Unido antes de que la acción llegue a España y a Portugal, donde se disputará el Portugal Masters del 10 al 13 de septiembre en el Dom Pedro Victoria Golf Course.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters será el vigésimo quinto torneo del European Tour que tenga lugar en el prestigioso Real Club Valderrama, primer campo de Europa continental que acogió la Ryder Cup en 1997, una edición en la que el gran Seve Ballesteros llevó al equipo europeo hasta la victoria.
El torneo se regirá por la exhaustiva estrategia sanitaria del circuito, desarrollada por el doctor Andrew Murray, su director médico, en colaboración con Cignpost, empresa especializada en la atención sanitaria, y asesores de muchos de los 30 países por los que pasa el European Tour.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters también llega afianzado por la novedosa iniciativa “Golf for Good”, que pretende respaldar las comunidades por las que pasa el European Tour, recompensar a los auténticos héroes (como el personal que afronta la lucha contra la covid en primera línea) y promover los muchos beneficios para la salud que ofrece el golf.
“Tenemos muchas ganas de volver a Valderrama para celebrar el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters”, ha declarado Peter Adams, director del torneo. “Tengo que extender mi agradecimiento más sincero a nuestros patrocinadores principales: a Estrella Damm, en el segundo año de nuestro acuerdo, a nuestros anfitriones del Real Club Valderrama y a la Junta de Andalucía por su compromiso y apoyo en una época difícil para todas las partes implicadas. Nuestra iniciativa Golf for Good nos ofrece la oportunidad de respaldar buenas causas en la zona y ayudar a aquellos que más han sufrido durante esta pandemia”.
“Estamos encantados de mostrar uno de los mejores campos de Europa a los aficionados de todo el mundo gracias a la cobertura televisiva en vivo. También he de dar las gracias a la Real Federación Española de Golf y a las autoridades sanitarias locales por hacer posible el torneo”, ha añadido Adams. “La seguridad de los jugadores, de nuestro personal y de todos los implicados en la puesta en marcha del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters sigue siendo prioritaria y este torneo, como los demás del calendario 2020, se regirá por la detallada estrategia sanitaria del circuito”.
Por su parte, Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, también ha ofrecido su punto de vista al respecto: “Se trata de una noticia espléndida para el golf europeo. Valderrama recupera el protagonismo que merece y será fantástico ver otra vez a un plantel de lujo enfrentándose al reto que plantea este campo de golf emblemático”.
El año pasado, Christiaan Bezuidenhout se hizo con su primer título del European Tour en un campo que siempre supone un gran desafío, imponiéndose por seis golpes a un grupo de perseguidores en el que figuraban cuatro españoles, entre ellos Jon Rahm, actual número dos del mundo.
La remodelada temporada 2020 del European Tour incluye también cuatro torneos de la Rolex Series: el Aberdeen Standard Investments Scottish Open y el BMW PGA Championship en octubre, el Nedbank Golf Challenge hosted by Gary Player del 3 al 6 de diciembre y el DP World Tour Championship, torneo que remata el año y donde se coronará al campeón de la Race to Dubai 2020, del 10 al 13 de diciembre.
Próximamente se ofrecerán más detalles de otros torneos de European Tour que tendrán lugar en septiembre y noviembre, ya que se siguen estudiando las distintas opciones que ofrece el calendario a medida que la situación mundial evoluciona.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama , está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y declarado Evento de Excepcional Interés Público por el Gobierno español.