Mostrando entradas con la etiqueta RFGA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RFGA. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2023

Andalucía supera los 50.000 federados de golf

 

La Real Federación Andaluza de Golf cuenta, a fecha 31 de enero de 2023, con un total de 50.003 licencias de federados, según refleja el último recuento publicado por la Real Federación Española de Golf. De este modo, durante el último año, el organismo federativo andaluz ha sumado más de 1.100 nuevos aficionados al deporte, lo que supone un incremento interanual del 2,3 por ciento.

 
 

La Real Federación Andaluza de Golf cuenta, a fecha 31 de enero de 2023, con un total de 50.003 licencias de federados, según refleja el último recuento publicado por la Real Federación Española de Golf. De este modo, durante el último año, el organismo federativo andaluz ha sumado más de 1.100 nuevos aficionados al deporte, lo que supone un incremento interanual del 2,3 por ciento.

Este dato es especialmente importante si tenemos en cuenta que el número de federados no se situaba por encima de los 50.000 desde el año 2012, cuando la crisis económica hizo que la comunidad andaluza iniciara un periodo de descenso en las licencias, que no comenzó su remontada hasta 2019, año que, en términos estadísticos, se consideró un punto de inflexión. Precisamente, el crecimiento desde principios del año 2020 hasta este inicio de 2023 ha sido de más del 12 por ciento.

Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, ya adelantó este aumento de licencias en la Reunión Anual de Directores de Campos de Golf celebrada el pasado martes, 31 de enero, en la sede federativa. En el encuentro, el presidente del organismo destacó la importancia de las labores de promoción llevadas a cabo por las diferentes escuelas de golf andaluzas para acercar el deporte a la sociedad. 

De igual modo, puso en valor el importante papel que la celebración de grandes eventos de golf en la comunidad andaluza tiene para la promoción del deporte entre la sociedad y para la creación de nuevos aficionados. En este sentido, este año 2023 supone un hito por la celebración, durante el mes de septiembre, de la Solheim Cup - máxima competición internacional del golf femenino y una de las pruebas más importantes del deporte femenino mundial- en el campo malagueño de Finca Cortesín. 

En cuanto al reparto de licencias por provincias, destacar que, de estas 50.000 licencias de federados, más de 20.500 se encuentran en la provincia de Málaga que -seguida de Cádiz, que cuenta con más de 10.300- es la provincia con mayor número de aficionados a este deporte de la región andaluza y, además, cuenta con la mayor concentración de campos de golf de toda la Europa Continental.

Andalucía supera los 50.000 federados de golf
 

martes, 15 de noviembre de 2022

La AECG y la RFGA se reúnen con el Secretario General del Agua de la Junta de Andalucía

                       


 


La Asociación Española de Campos de Golf (AECG) junto con la Real Federación Andaluza de Golf (RFGA) y ACOSOL (Empresa Pública de Aguas de la Mancomunidad de la Costa del Sol) ha mantenido  una reunión con Ramiro Angulo, Secretario General del Agua de la Junta de Andalucía, en la que se ha abordado la situación actual de la industria del golf en materia de utilización de recursos hídricos.


En el encuentro han tomado parte Pablo Mansilla García, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf; Manuel Cardeña, Consejero Delegado de ACOSOL; y Carlos Pitarch, Presidente del  Comité Comercial de Campos del organismo federativo y Vicepresidente de la Asociación Española de Campos de Golf. 


El sector del golf ha expuesto su compromiso constante con la sostenibilidad, así como las dificultades a las que se enfrenta en materia de aguas. En el contexto del actual periodo de sequía que estamos viviendo, más que nunca, el riego con agua regenerada es el mejor sello de sostenibilidad que el golf puede ofrecer.


Así, actualmente, la totalidad de los campos de golf andaluces que tienen acceso a agua regenerada –con calidad y volumen suficiente- ya la utilizan para el riego de sus instalaciones.  Sin embargo, aún quedan dos asuntos principales por resolver para que el cien por cien de los campos de golf andaluces puedan regar con estas aguas. Por un lado, el 30 por ciento de los campos de golf andaluces no cuentan con canalizaciones que les conecten con estaciones depuradoras de aguas recicladas. Por otro, el agua suministrada no siempre tiene la calidad mínima necesaria para su uso como riego de golf. 


La tendencia, el deseo y el compromiso del sector es continuar creciendo en esta materia, y que, en el futuro, absolutamente todos los campos de golf andaluces se rieguen con aguas recicla

jueves, 13 de octubre de 2022

José María Cañizares, Alejandro Cañizares, Álvaro Quirós y Miles Tunnicliff reciben la Medalla al Mérito Deportivo de la RFGA

 

 

Una deuda pendiente saldada en el mejor escenario posible. Con el marco del Estrella Damm Andalucía Masters de fondo, la Real Federación Andaluza de Golf ha hecho entrega este jueves de las Medallas al Mérito Deportivo a José María Cañizares, Alejandro Cañizares, Álvaro Quirós y Miles Tunnicliff.

 

Una deuda pendiente saldada en el mejor escenario posible. Con el marco del Estrella Damm Andalucía Masters de fondo, la Real Federación Andaluza de Golf ha hecho entrega este jueves de las Medallas al Mérito Deportivo a José María Cañizares, Alejandro Cañizares, Álvaro Quirós y Miles Tunnicliff.

Las medallas fueron concedidas en las últimas galas celebradas por la Real Federación Andaluza, pero por diferentes compromisos no habían podido ser entregadas a los protagonistas. El presidente Pablo Mansilla lo ha formalizado hoy en una sencilla ceremonia justo al acabar las respectivas vueltas de competición de Alejandro Cañizares y Álvaro Quirós. 

«Medallas más que merecidas», recalcaba Mansilla durante el acto. Los protagonistas se han mostrado muy agradecidos y orgullosos por esta distinción.

Aquí les dejamos una breve reseña de las carreras de los cuatro premiados:

José María Cañizares

Madrid, 1947

Caddie en el Real Club de Golf Puerta de Hierro. Jugador profesional de

golf desde los veinte años. Entre 1972 y 1993 –durante veintiún años- se

mantuvo entre los cien primeros clasificados del orden de mérito

europeo. Especial mención a los 27 golpes que firmó en los primeros

nueve hoyos de la tercera jornada del Open de Suiza de 1978.  

Ganador de cuatro torneos del Circuito Europeo:

– 1980, Avis Jersey Open, Bob Hope British Classic

– 1981, Italian Open

– 1983, Bob Hope British Classic

– 1992, Roma Masters

En su palmarés destacan, además, otras cuatro grandes victorias:

– 1972 Lancia D'Oro

– 1982 Copa del mundo de Golf (con Manuel Piñero)

– 1984 Kenya Open, Copa del Mundo de Golf (con José Rivero). Además logró el título individual del open de Kenia

– 1990 Benson & Hedges Mixed Team (with Tania Abitbol)

En 2001, añade el Toshiba Senior Classic, en el Champions Tour.

Miembro del equipo europeo de la Ryder Cup en cuatro ocasiones. En 1985, contribuyó a la victoria europea después de 25 años, finalizando el torneo como el único jugador imbatido. En 1989, se impuso a Ken Green embocando un par de tres metros para sumar su victoria al equipo europeo, conseguir el empate, y mantener la Ryder Cup en el Continente por tercera vez consecutiva.

Alejandro Cañizares

Madrid, 1983

Afincado en la Costa del Sol, el menor de la saga Cañizares desarrolló una gran carrera como amateur –formando parte de los equipos de esta RFGA- y es profesional desde el año 2006, contando en su palmarés con dos victorias en el Circuito Europeo. La primera de ellas, la consiguió en el año de su debut como profesional, en el Imperial Collection Russian Open. En 2014, sumaba el Trofeo Hassan II.

Tras un periodo de lesión y alguna otra complicación, en 2018 mantuvo la tarjeta del European Tour tras la disputa de la Final de la Escuela y durante 2019 ha seguido representando al golf andaluz en el Circuito.

Álvaro Quirós

Guadiaro, 1983

Con sólo nueve años empieza a jugar al golf y a los 18 tenía handicap +1 y comienza sus estudios en la Blume. En 2006, consigue una invitación para jugar el Challenge Tour y en ese mismo año obtiene su primera victoria en el Circuito Europeo, el Alfred Dunhill Championship, a la que seguirían otras seis. En 2007, una lesión lo obliga a dejar de jugar durante cinco meses.

Palmarés:

– 2006 - Alfred Dunhill Championship

– 2008 – Portugal Masters

– 2009 – Masters de Qatar

– 2010 – Open de España

– 2011 – Dubai Dessert Classic

– 2011 – Dubai World Championship

– 2017 – Rocco Forte Sicilian Open

Miles Tunnicliff

Jugador profesional británico, nacido en Inglaterra en 1968, y afincado desde hace años en Marbella. Comenzó su carrera profesional hace más de 30 años y, tras seis años jugando el Challenge Tour, obtuvo la tarjeta del Circuito Europeo en 1995. En su palmarés, cuenta con dos victorias en el Circuito Europeo: Great North Open (2002) y Diageo Championship at Gleaneagles (2004).

José María Cañizares, Alejandro Cañizares, Álvaro Quirós y Miles Tunnicliff reciben la Medalla al Mérito Deportivo
 

 

sábado, 27 de agosto de 2022

El Omega European Masters, inmejorable escaparate para el destino de golf andaluz en el mercado suizo

 

El Comité Comercial de Campos de la Real Federación Andaluza de Golf sigue imparable con su plan de acción para mostrar el destino de golf andaluz en los principales mercados emisores de clientes de Europa. Esta semana, la Real Federación Andaluza de Golf está presente en el Omega European Masters que ha empezado hoy en Crans Montana (Suiza).

 
 

El Comité Comercial de Campos de la Real Federación Andaluza de Golf sigue imparable con su plan de acción para mostrar el destino de golf andaluz en los principales mercados emisores de clientes de Europa. Esta semana, la Real Federación Andaluza de Golf está presente en el Omega European Masters que se celebra en Crans Montana (Suiza)

El DP World Tour visita esta semana el espectacular campo de golf de Crans –Sur-Sierre Golf Club, en Crans Montana (Suiza), donde, durante cuatro jornadas, se dan cita los grandes nombres del golf profesional masculino para disputar el Omega European Masters. Miguel Ángel Jiménez, Alejandro Cañizares, Álvaro Quirós y Ángel Hidalgo forman la delegación andaluza en la competición.

Una de las competiciones de golf más prestigiosas del calendario anual que, además, desde hace años, ha sido una de las citas destacadas dentro del plan de acción comercial de la Real Federación Andaluza de Golf.

Así, esta semana el Comité Comercial de Campos del organismo federativo se encuentra en Crans Montana, presentando las novedades de nuestro excelente destino de golf a uno de los mercados más potentes de Europa. Un mercado que conoce bien Andalucía, pero en el que debemos seguir reforzando nuestra presencia, y que está deseando conocer las novedades de nuestros campos.

En este sentido, cabe destacar la excelente aceptación que ha tenido Andalucía Golf Hub, la última herramienta desarrollada por la Real Federación Andaluza de Golf, que pone a disposición de los jugadores, de dentro y fuera de Andalucía, un inventario de greenfees actualizados para jugar en los campos que seleccionen. Con ello los jugadores pueden reservar –con un único pago- greenfees en cualquier campo andaluz que esté conectado dicha herramienta.

Andalucía Golf Hub ofrece así una solución fácil y cómoda para aquellos jugadores que quieren organizar su propio viaje a Andalucía directamente a través de Internet y que, hasta ahora, se veían obligados a gestionar cada una de las reservas a través de cada una de las páginas web de los campos de golf que deseaba visitar. Una labor que, en la mayoría de los casos, puede resultar muy tediosa y que, en muchas ocasiones, hacía que el cliente se sintiera perdido en el extenso destino de golf.

Tras esta cita con el mercado suizo, el Comité Comercial de Campos continúa su calendario de actividades con el Made in Himmerland –que se celebrará la semana que viene en Dinamarca- y el Open de Francia, acogerá Le Golf National a finales del mes de septiembre.

 

 

El Omega European Masters, inmejorable escaparate para el destino de golf andaluz  en el mercado suizo

La Final Match Play del Circuito de Profesionales de Andalucía RFGA ya tiene ganadores

 

 

Manuel Morugán, José Antonio Jiménez, Víctor Casado y Patricia Lobato se imponen en sus respectivas categorías en la Escuela Municipal Miguel Ángel Jiménez

 
 

La Escuela Municipal Miguel Ángel Jiménez de Torremolinos, en Málaga, un escenario cuidado al detalle, ha albergado durante dos días esta semana la Final Match Play del Circuito de Profesionales de Andalucía RFGA, un magnífico colofón a la temporada en la gira que ya tiene ganadores. El jueves, los ocho finalistas de la categoría absoluta disputaron las rondas de cuartos de final y semifinales, en busca de una plaza en la gran final disputada este viernes, día en que también se han celebrado los partidos definitivos de las categorías súper senior, senior y damas.

En los cuartos de final de la categoría absoluta, Manuel Morugán se impuso por 4 y 3 a Miguel Ángel Jiménez Bravo, Marcos Pastor hizo lo propio por uno arriba sobre Manuel Quirós, José Ignacio Marín ganó por 3 y 1 a Víctor Jiménez, mientras que Leonardo Axel Lilja ganó por dos arriba a Álvaro José Arrizabaleta. Y en las semifinales, disputadas ayer por la tarde, Leonardo Axel Lilja ganó por 5 y 4 a José Ignacio Martín, mientras que Manuel Morugán se impuso por 3 y 2 a Marcos Pastor.

La final, disputada este viernes, se la ha llevado Manuel Morugán por 6 y 5 sobre Leonardo Axel Lilja. Se han disputado también eliminatorias por el tercer y cuarto puesto, quinto y sexto, y séptimo y octavo, determinando así el orden final. En la categoría súper senior el triunfo ha sido para José Antonio Jiménez, en el primer hoyo del desempate, ante Ricardo de Miguel. En la categoría senior el ganador ha sido Víctor Casado, por uno arriba sobre Diego Morito. Y entre las damas el título ha ido a parar a manos de Patricia Lobato, que ganó su partido de match play por uno arriba ante Sara Navarro.

Curiosamente, los ganadores han coincidido con los líderes de los ratings en las distintas categorías, recibiendo así el premio a su gran temporada.  Sin hoyo en 1 de Álvaro Arizabaleta en el hoyo 6 duda, un brillante desenlace  en  este emocionante match play para el Circuito de Profesionales de Andalucía RFGA en un escenario extraordinario, como la Escuela Municipal Miguel Ángel Jiménez, donde hubo tiempo para un fantástico hoyo en 1 de Álvaro Arizabaleta en el hoyo 6 y para un almuerzo de todos los participantes en el restaurante del club bajo un ambiente cordial y distendido.


La Final Match Play del Circuito de Profesionales de Andalucía RFGA ya tiene ganadores
 

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...