Mostrando entradas con la etiqueta cáncer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cáncer. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de junio de 2023

Abierto el plazo de inscripción para participar en el VII Green Solidario del Club Guadalhorce

                                      


·         Son cuatro torneos de golf a favor de Nuevo Futuro, Asociación Española Contra el Cáncer, FMAEC y Fundación Vicente Ferrer que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga y la Diputación Provincial. Este año las fechas son el 8, 15, 22 y 29 de julio.

 

·         La modalidad de competición en todos los torneos es Pareja-Mejor Bola Stableford y la inscripción ya está abierta en  Green Solidario - Real Guadalhorce Club de Golf  o en el 952-179368.

 

·         El objetivo de este año es volver a superar los 800 jugadores entre todos los torneos. Para ello el club ha puesto a la venta un bono para jugar los 4 torneos al precio de 100€ para los socios. Y el precio para un solo torneo se ha fijado entre los 30€ para socios y los 60€ para no socios. Y 20€ para socios junior y 25€ para los junior no socios.

 

·         El circuito de golf cuenta con el patrocinio de Cerveza Victoria; Dismoauto; Pebar, Vithas Málaga, Tahermo, Copyrap, Malaga Sport Destination; IH Golf Academy, Carapino y Coca Cola.

 

  Ya está abierto el plazo de inscripción para la séptima edición del Green Solidario que organiza el Real Guadalhorce Club de Golf a beneficio de Nuevo Futuro, Asociación Española Contra el Cáncer, Fundación Malagueña de Asistencia a Enfermos de Cáncer (FMAEC) y Fundación Vicente Ferrer, cuatro ong,s de reconocido prestigio y con presencia en Málaga. Este circuito de golf se va a disputar este año entre el 8 y el 29 de julio bajo la modalidad de Pareja Mejor Bola Stableford. El presidente del Real Guadalhorce Club de Golf, Ángel Gancedo, explicaba así el objetivo de este año: “Después de siete ediciones podemos afirmar que el Green Solidario está completamente consolidado como el mejor circuito de golf que se realiza en Málaga porque año tras año crece en calidad. Prueba de ello es que contamos con el apoyo de la Diputación Provincial, del Ayuntamiento de Málaga y de numerosos patrocinadores que se suman a la iniciativa solidaria del club Guadalhorce y de sus socios. También quiero poner en valor el gran trabajo que realizan las cuatro asociaciones beneficiarias que, además del gran trabajo que realizan en sus respectivas causas, han mostrado una implicación total con este proyecto”.

 

A la presentación ha asistido Ángel Gancedo, presidente del Real Guadalhorce Club de Golf e Ignacio Sánchez, gerente del club; José Chinchilla, responsable del área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga y por parte de las asociaciones beneficiarias ha estado presente Joaquín Morales, presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga; José Aldecoa, presidente de FMAEC; Ángela Fontana, presidenta de Nuevo Futuro y Christian Jongeneel Andérica, representante en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de la Fundación Vicente Ferrer.

 

Un año más, el Real Guadalhorce Club de Golf se vuelca de nuevo con esta iniciativa solidaria, que tendrá lugar los días 8 de julio (Fundación Vicente Ferrer); 15 de julio (FMAEC), 22 de julio (Nuevo Futuro) y 29 de julio (Asociación Española Contra el Cáncer), para mostrar su compromiso y el de sus socios con cuatro causas que merecen el apoyo de la sociedad malagueña y de sus instituciones. Entre las novedades de este año, destaca la llegada de Vithas Málaga como patrocinador principal de salud. Los profesionales de Vithas Málaga estarán presentes en los cuatro torneos con una carpa que se instalará en el campo para dar servicio in situ de fisioterapia, podología y oftalmología. Además, Vithas Málaga también entra a patrocinar la categoría Scratch y hará entrega de un bono para realizar un estudio de pisada deportiva a la pareja ganadora de las cuatro competiciones. Por otro lado, se mantiene la iniciativa de la Diputación Provincial, de fomentar la categoría de Mejor Pareja Junior y Mejor Pareja Femenina, en todos los torneos que se disputan, para incentivar la práctica del golf entre ambos colectivos.

 

Esta séptima edición del Green Solidario cuenta con el patrocinio premium del Ayuntamiento de Málaga y de marcas como Malaga Sport Destination; IH Golf Academy o Pebar. Y también es destacable el compromiso de Tahermo-Renault y Dismoauto-Skoda, las marcas oficiales de coches, que aportan los trofeos y los regalos de las tres primeras parejas clasificadas. En esta ocasión, el avituallamiento correrá a cargo de Cerveza Victoria, Coca Cola, Frutas Eladio y Heladería Carapino. Y la impresión de todos los carteles y materiales del circuito son obra de Copyrap.

 

El objetivo más ambicioso de este año es volver a superar la barrera de los ochocientos jugadores sumando la participación de todos los torneos. Para ello, el Club Guadalhorce ofrece un bono a sus socios para jugar los cuatro torneos al precio de 100 euros. Cada torneo suelto costará 30 euros para los socios y 60 euros para los no socios. Para los jugadores Junior si ha establecido un precio de 20€ por torneo si son socios del club y de 25€ si no lo son. Todos los torneos se disputarán en la modalidad de Pareja Mejor Bola-Stableford y el tiro de mañana será a las 9:00h y el de tarde a las 14:30h. Podrán participar en estas competiciones aquellos jugadores con licencia federativa en vigor y con posesión del hándicap nacional. Con la inscripción en alguno de los torneos, se podrá participar en el sorteo de regalos que tendrá lugar durante la entrega de premios de cada torneo.

 

Las inscripciones ya se pueden realizar en el Club Guadalhorce a través del teléfono 952-179368-78 y en la web   Green Solidario - Real Guadalhorce Club de Golf   

 

 

domingo, 9 de agosto de 2020

Gran éxito del Torneo de golf para la AECC Marbella en Guadalmina







La sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de Marbella ha organizado en el Real Club de Golf Guadalmina el torneo de golf que sustituye este año a su tradicional Cena de Gala de Marbella, la cita benéfica más importante de España desde hace años. El torneo, que se ha disputado para minimizar la falta de ingresos que está provocando la actual situación creada por el Covid-19 ha sido un éxito de participación con 120 jugadores inscritos que han competido, por equipos de cuatro jugadores en parejas, bajo la modalidad 4BBB, mejor resultado suma de ambas parejas.
Tanto la organización como el campo han extremado al máximo las normas que la Federación Española de Golf ha establecido para este tipo de eventos y cumplir así con todas las medidas de prevención del Covid-19. Todos los jugadores han recibido el kit de prevención de la AECC, que contiene guantes, gel hidroalcohólico y dos mascarillas, y han salido por el tee del hoyo 1, en intervalos de diez minutos, para respetar las distancias de seguridad.
Además de los socios y la junta directiva del Real Club de Golf Guadalmina, que han cedido sus instalaciones para que la jornada se pudiera desarrollar en perfectas condiciones, el torneo de golf de AECC Marbella ha contado con el patrocinio principal de Galerías Comerciales La Cañada, colaborador habitual de la AECC y empresa comprometida en la lucha contra el cáncer, pero también con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Marbella, y el patrocinio de Banco Santander, Riversa, Lexus y Viceroy. Además, Quirón Salud ha sido el servicio médico oficial del torneo.
Gracias al apoyo de casi cincuenta empresas que suelen colaborar con la Gala de AECC Marbella, la asociación ha podido reunir 150 regalos para organizar una rifa con premio seguro para los jugadores del torneo. Entre los premios que podían obtenerse destacan noches de hotel, cenas en restaurantes, tratamientos de spa o belleza, greenfees en campos de golf o material deportivo.
Entrega de premios suspendida
La organización del torneo y la sede de AECC Marbella habían organizado la entrega de premios para este lunes, 10 de agosto, en el Hotel Anantara Villa Padierna para un máximo de 250 personas. Además de las medidas del propio hotel, se había establecido el uso obligatorio de mascarillas, se iba a tomar la temperatura y se iba a entregar un kit de prevención con gel y guantes a todas las personas, las mesas iban a ser de seis u ocho comensales en un espacio al aire libre, los voluntarios de AECC iban a velar por la distancia de seguridad, y se había suspendido el cóctel inicial y el baile posterior a la cena. Todo ello para preservar al máximo las medidas de seguridad.
Pero las noticias de los últimos días que informan de un incremento de afectados en la provincia de Málaga y más concretamente en el municipio de Marbella han hecho que la organización opte por la opción más prudente y ha decidido suspender la cena de la entrega de premios en Villa Padierna. Los ganadores del torneo de golf han sido convocados mañana lunes en la sede de AECC Marbella para hacerles entrega de sus premios y trofeos de manera individualizada y segura.
Nuestro compromiso con la salud y la prevención nos obliga a adoptar esta decisión con el objetivo de contribuir a que el Covid-19 no continúe propagándose en el entorno marbellí. Así lo manifestaba Maika Pérez de Cobas, presidenta de AECC Marbella: “la decisión de suspender primero la Gala y ahora la entrega de premios ha sido muy dura por el perjuicio económico que supone. La Gala nos ingresa en un día el 40% de nuestros ingresos anuales, pero en AECC debe prevalecer la salud y la prevención por encima de cualquier otra cosa. Siempre se ha dicho que los buenos amigos se ven en los malos momentos y estoy muy orgullosa de poder comprobar que la AECC de Marbella cuenta con grandes amigos. Quiero agradecer la solidaridad y comprensión de La Cañada, nuestro patrocinador principal, y del Hotel Anantara Villa Padierna. Pero también los mensajes de ánimo de todas y cada una de las empresas que han colaborado con nosotros con regalos o aportaciones más pequeñas.  Muchas gracias a todos y os aseguro que el año que viene nos volcaremos para hacer la mejor Gala de AECC”.
La recaudación de este año se iba a destinar íntegramente a paliar la emergencia en cáncer que ha ocasionado la crisis sanitaria del Covid-19 y a ampliar los programas y servicios que se prestan de manera gratuita, a pacientes y familiares, en el espacio AECC de Marbella. En este sentido se ha manifestado Francisco Aguilar, presidente provincial de AECC Málaga: “desde la sede provincial queremos mostrar nuestro apoyo a Maika y a todo el equipo de Marbella porque nos consta el enorme esfuerzo y el gran trabajo realizado para intentar minimizar al máximo los perjuicios que nos va a ocasionar este año el Covid-19. Solo quiero decir que los servicios que se prestan en Marbella están garantizados y que desde la sede provincial vamos a hacer todo lo necesario para poder ampliarlos, tal y como estaba previsto”.
La sede de AECC Marbella ha puesto a disposición de sus proveedores el teléfono 952-776800, en horario de 8:30 a 14:00h, para poder atenderles.

La AECC, 67años de experiencia en la lucha contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) es la entidad de referencia en la lucha contra el cáncer desde hace 67 años. Dedica sus esfuerzos a mostrar la realidad del cáncer en España, detectar áreas de mejora y poner en marcha un proceso de transformación social que permita corregirlas para obtener un abordaje del cáncer integral y multidisciplinar. En su ADN está estar al lado de las personas por lo que su trabajo también se orienta a ayudarlas a prevenir el cáncer; estar con ellas y sus familias durante todo el proceso de la enfermedad si se lo diagnostican; y mejorar su futuro con el impulso a la investigación oncológica. En este sentido, a través de su Fundación Científica, la AECC aglutina la demanda social de investigación contra el cáncer, financiando por concurso público programas de investigación científica oncológica de calidad. Hoy en día, es la entidad social y privada que más fondos destina a investigar el cáncer: 70M€ en 380 proyectos de investigación.

La Asociación integra a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas afectadas y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Estructurada en 52 Sedes Provinciales, y presente en más de 2.000 localidades españolas, cuenta con casi 30.000 personas voluntarias, más de 454.000 socios y 1.007 profesionales.

Durante el 2019, la Asociación Española Contra el Cáncer ha atendido a 318.264 personas afectadas por la enfermedad.


Para más información:
Alejo García
Responsable de Comunicación AECC Málaga
Tlf: 952-256195
Móvil: 687-813486


jueves, 2 de julio de 2020

AECC Benalmádena-Torremolinos presenta en Torrequebrada su II Torneo de golf


La sede local de la Asociación Española Contra el Cáncer en Benalmádena-Torremolinos ha presentado hoy, jueves 2 de julio, en los jardines de la casa Club de Golf Torrequebrada, la segunda edición de su torneo de golf que se disputa el próximo sábado, 11 de julio, a beneficio de los pisos residencia de AECC. La presentación ha corrido a cargo de Francisco Ruiz Martín, director de Golf Torrequebrada y de Paqui Guerrero, presidenta de AECC en Benalmádena-Torremolinos, como entidades organizadoras del campeonato. Y ha contado también con la presencia de Nuria Rodríguez Cubero, delegada de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía en Málaga y de Víctor Navas, alcalde de Benalmádena y diferentes representantes de las empresas patrocinadoras y colaboradoras.

                                      


La presidenta de AECC Benalmádena-Torremolinos, Paqui Guerrero, destacó en la presentación la importante labor que realiza la AECC en los 12 pisos residencia que gestiona en Málaga para pacientes de cáncer que tienen que desplazarse a nuestra ciudad a recibir tratamiento oncológico, y para sus familiares. “Quiero agradecer la implicación de Golf Torrequebrada en la organización de este torneo; el apoyo de las tres instituciones que nos acompañan, Junta de Andalucía y ayuntamientos de Benalmádena y Torremolinos; y la generosidad de las casi 50 empresas que han colaborado para que este proyecto crezca año tras año. La AECC hace una gran labor a través de sus pisos residencia ayudando directamente a quien más lo necesita. Quiero hacer un llamamiento a los jugadores de golf para que se inscriban porque de esta forma estarán ayudando en la lucha contra el cáncer”.
Además de facilitar un alojamiento en un entorno afectivo, adecuado y cercano a los centros hospitalarios, las residencias de AECC están destinadas a acoger, de manera totalmente gratuita, a niños y adultos enfermos de cáncer, cuando el tratamiento oncológico ambulatorio sea de larga duración. El fin es mejorar la calidad de vida del paciente y de sus familiares; minimizar el gasto derivado de la enfermedad; dotar a la familia de espacios que permitan la intimidad y el desarrollo de un clima de bienestar; mantener en la medida de lo posible los hábitos cotidianos durante el tratamiento de los pacientes y proporcionar recursos de apoyo para afrontar las dificultades.
Junto con el alojamiento, la AECC ofrece atención psicológica a cargo de un equipo de psicólogos especializados en cáncer; atención social por parte de nuestros trabajadores sociales; apoyo a través del voluntariado; servicio de traducción; actividades formativas a través del apoyo escolar a los niños y actividades lúdicas y talleres de animación.

Entrega de premios y sorteo
La segunda edición del Torneo AECC de Golf Benalmádena-Torremolinos cuenta con tres categorías en la modalidad individual Stableford Hándicap. El precio es de 65€ y da derecho a buggy compartido con uso obligatorio de mascarilla. Todos los jugadores recibirán durante el recorrido agua, fruta y un welcome pack que consiste en un polo de Andalucía Turismo Andaluz, gorro AECC, protección solar de La Roche Posay y un bono de la empresa Trainme para realizar una valoración de condición física y entrenamiento que se podrá completar con una consulta nutricional si se hace la reserva para canjear el premio antes del 18 de julio. La entrega de trofeos se realizará el mismo día del torneo, a partir de las 20:30h, y el precio del cóctel para los acompañantes de los jugadores es de 20€. Una vez finalizada la entrega de premios se realizará un sorteo de magníficos regalos cedidos por las empresas colaboradoras. Entre ellos destaca una semana de alojamiento para 4 ó 6 personas en uno de los complejos que CLC World tiene en Málaga, Canarias, Austria o Turquía; un jamón ibérico de bellota; circuitos de SPA o más de 30 greenfees en campos de golf de la Costa del Sol.
Para más información se puede llamar al teléfono 952-442742 y para inscribirse hay que hacerlo a través de la página http://www.golftorrequebrada.com, la participación está limitada a 160 jugadores para cumplir con las normas de la RFEG a consecuencia del Covid-19. Una vez confirmada la partida, el jugador recibirá un correo donde se le informará de las normas especiales y a qué buggy debe dirigirse, una vez que llegue al campo, para no tener que pasar por las oficinas a retirar la tarjeta de juego.





Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...