|
NOTICIAS, REPORTAJES, ENTREVISTAS, CAMPOS, EL TURISMO CON TODO LO RELACIONADO AL MARAVILLOSO Y UNIVERSAL MUNDO DEL GOLF. LA MEJOR INFORMACIÓN CON TU ESPECIALISTA DEL MUNDO DEL DEPORTE, FRANCISCO ACEDO
|
PING se incorpora como colaborador del Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho, que se celebrará del 28 de noviembre al 1 de diciembre en el Real Guadalhorce Club de Golf, en Málaga. Este prestigioso torneo, último evento del calendario 2024 del Ladies European Tour (LET), reunirá a algunas de las mejores jugadoras del continente en un entorno privilegiado.
Con una trayectoria marcada por su constante apoyo al golf femenino, PING reafirma en este torneo su compromiso con el deporte. A lo largo de los años, la marca ha sido un pilar en eventos de primer nivel como la Solheim Cup, brindando apoyo a jugadoras de élite y trabajando para que el golf femenino alcance nuevas audiencias. Como colaborador de esta competición de referencia en Europa, PING se suma al Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho en un momento clave para el golf femenino, brindando respaldo a un torneo que cierra una exitosa temporada del LET.
El Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho contará con un grupo de 75 jugadoras que promete ofrecer una competición de gran nivel y emoción para el público. Entre las golfistas confirmadas están destacadas figuras como Carlota Ciganda, campeona de la edición de 2021 y cuatro veces ganadora de la Solheim Cup, la jugadora local Ana Peláez y la madrileña Marta Martín.
La participación de PING en el Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho destaca su firme compromiso con el desarrollo y visibilidad del golf femenino. Este apoyo al Ladies European Tour en su evento de cierre de temporada refuerza la presencia de PING en el ámbito internacional y subraya su apuesta por Andalucía como un destino estratégico para el golf.
Carlota Ciganda volverá a la Costa del Sol poco más de dos meses después de su magnífica actuación junto al resto del equipo europeo en la Solheim Cup y lo hará para disputar el Andalucía Costa del Sol Open de España 2023, que tendrá lugar del 23 al 26 de noviembre en el Real Club de Golf Las Brisas, en Marbella (Málaga).
La confirmación por parte de la golfista navarra de su presencia en el torneo que cerrará la temporada del Ladies European Tour, supone un atractivo más para una prueba que también decidirá la ganadora de la Race to Costa del Sol, la Orden de Mérito del circuito que corona a la jugadora más regular del año.
Carlota Ciganda es, actualmente, el principal referente del golf femenino español y está llamada a ser, a tenor de su palmarés, la mejor golfista española de la historia, ya que la jugadora navarra ha añadido a su brillante carrera amateur, donde ganó todos los títulos habidos y por haber en todas las categorías, una excelente trayectoria profesional, tanto en el LET (7 victorias) como en el LPGA (dos victorias) adjudicándose todos y cada uno de los torneos disputados en España. Además, es una de las grandes referencias del equipo europeo de la Solheim Cup, logrando cuatro victorias en sus seis participaciones.
“Estoy encantada de volver a jugar en España y sentir otra vez toda la energía y la emoción que se vivió en la Solheim Cup. Participar en los torneos que se disputan en mi país es algo muy especial, tanto por el apoyo del público como por estar rodeada de mi familia y amigos”, ha señalado Carlota Ciganda.
“Jugar el Andalucía Costa del Sol Open de España me motiva especialmente, y no sólo porque es el torneo que cierra la temporada en el Ladies European Tour y se vive un gran ambiente, sino porque va a cerrar uno de los años más grandes en la historia del golf femenino español, ha sido un gran año para nuestro deporte. Acabar con un triunfo sería cerrar un año histórico de la mejor manera, pero no será nada fácil, ya que tendré enfrente a grandes jugadoras”, concluyó.
La golfista, que empezó a jugar a los cinco años, se hizo profesional en 2011 y un año después, tras su primera temporada completa en el LET ganó la Orden de Mérito y fue nombrada jugadora y “rookie” del año.
La relación de Carlota Ciganda con el Andalucía Costa del Sol Open de España 2023 viene de lejos, ya que, en 2007, cuando todavía era amateur, se convirtió en la segunda jugadora más joven en pasar el corte, con 16 años, 11 meses y 11 días. Y posteriormente, ya como profesional, la golfista navarra ha participado en ocho ocasiones, con una victoria en 2021, dos subcampeonatos en 2014 y 2017, y un total de cuatro Top 5 y cuatro Top 8.
El Andalucía Costa del Sol Open de España 2023, que vivirá su vigésimo primera edición y que tienen en sus vitrinas dos españolas como Azahara Muñoz, ésta por partida doble, y Carlota Ciganda, pondrá el broche de oro al que será, sin duda, el mejor año del golf femenino español de la historia.
Mucho se habló del duelo sueco por la Race to Costa del Sol en la previa del Andalucía Costa del Sol Open de España, a cargo de Lynn Grant y Maja Stark, y del que ha salido victorioso la primera, pero al final, ha sido otra jugadora nórdica, Caroline Hedwall, la que ha acaparado los focos con una gran victoria tras derrotar en un playoff de desempate a la sueca Morgane Metraux después de que ambas concluyeran empatadas a 274 golpes (-18).
Antes de ese final, la ganadora de la Race to Costa del Sol, Linn Grant, redondeó una gran vuelta 66 golpes (-8) para un total de 275 golpes (-17) con la que obligaba a su compatriota y a la helvética, que venían por detrás, a hacer al menos un birdie más que ella. Ambas lo lograron, así que se vieron avocadas a un taquicárdico desempate que necesitó de cuatro hoyos para conocer a la vencedora.
Esta victoria en el Andalucía Costa del Sol Open de España supone la séptima en el palmarés de la jugadora nacida hace 33 años en la localidad sueca de Täby y no sabía lo que era alzar un trofeo desde 2018.
"Es una sensación increíble, parece que he esperado siempre esta victoria. No estaba segura de conseguirla, y ha sido una enorme alegría obtener este triunfo” aseguraba la cuatro veces jugadora del equipo europeo de la Solheim Cup.
"Ha sido una montaña rusa para ser honestos, tuve una lesión en 2014 que fue realmente dura para mí y tuve un gran bajón de autoestima. La victoria de 2018 significó mucho para mí. Después, fue duro durante Covid-19, no quería viajar tanto, pero ahora he vuelto más o menos a la normalidad y me siento muy bien. Mi juego está en su sitio y ha sido increíble poder terminar la temporada ganando este torneo tan prestigioso" sentenció la jugadora sueca.
--Cayetana Fernández, Premio Celia Barquín
La mejor jugadora española del torneo ha sido la amateur Cayetana Fernández, auténtica sensación de la semana por su golf de altísimo nivel durante los cuatro días, aunque cada uno de ellos ha sido diferente, ya que “las dos primeras jornadas he jugado muy sólida y las otras dos he tirado de garra, pero en resumen, han sido unas vueltas muy luchadas, mi actuación ha superado mis expectativas y estoy muy contenta por el resultado final”, resumió exultante.
Y además, “Cata”, como la llaman su familia y amigos, también ha sido la mejor amateur de la prueba, lo que la hace merecedora de la primera edición del Premio Celia Barquín, algo que llena de orgullo a la jugadora del Club de Campo Villa de Madrid: “Estoy muy contenta de lograr este premio, las jugadoras del equipo nacional siempre recordamos a Celia en los europeos que jugamos, así que espero que se repita muchos años este galardón”.
Aunque es entrar dentro de la hipótesis, ganar este torneo hubiera supuesto para Cayetana todo una disyuntiva, ya que le hubiera otorgado la tarjeta del Ladies European Tour, pero la madrileña vuelve a tener los pies muy bien plantados en el suelo: “Ganar hubiera sido un dilema, sobre todo para mi padre, pero yo hubiera seguido con mis planes, que son ir a la universidad durante cuatro años y, luego, hacerme profesional. Hubiera sido complicado elegir, pero lo más importante es mantener lo que piensas desde el principio, aunque cambien las circunstancias”, concluyó.
--Las jugadoras españolas.-
La mejor clasificada entre las profesionales fue CARLOTA CIGANDA( 7ª ), la marbellí AZAHARA MUÑOZ( 19ª ), la malagueña ANA PELAEZ( 19ª ), la marbellí LAURA GOMEZ( 63ª ) y la marbellí NOEMI JIMENEZ( 67ª ).
**Fotos de la organización
La rebelión amateur que empezó Cayetana Fernández en este Andalucía Costa del Sol Open de España, ha unido otro efectivo a la causa como Carla Tejedo, mientras que Carlota Ciganda no se da por vencida y luchará por repetir el triunfo del año pasado.
Y como si eso fuera poco argumento para no perderse la jornada de mañana en Villa Padierna, las tres mejores jugadoras españolas de esta semana compartirán un partido que al inicio del campeonato era el sueño de Cayetana Fernández. Otro deseo cumplido.
Cayetana Fernández empezó el día como líder del torneo, pero muy pronto, en el mismísimo hoyo 1, donde firmó un bogey, se vio que esta jornada no iba a ser igual que la anterior.
Así que tocó agarrarse al campo y ser paciente hasta que llegaran los birdies: “Ha sido un partido muy diferente al de ayer, pero he luchado todos los golpes. El putt no me ha ido tan bien como ayer, los greenes estaban un poco pesados, pero he encadenado un buen final y he logrado un buen birdie en el último hoyo”, explicó la madrileña.
Esa lucha la sitúa en segunda posición, a dos golpes del liderato, con 18 hoyos por disputarse, algo que no la sorprende porque “las amateurs estamos demostrando que tenemos muy buen nivel, que en el futuro puede haber más jugadoras españolas de la calidad de Carlota y Azahara y que el golf femenino sea cada vez más visible”.
Precisamente, uno de sus referentes, Carlota Ciganda, se sumó a la terna local que intentará que el torneo se quede en casa después de haber jugado “una vuelta más tranquila” y firmar 68 golpes (-5) para un total de 208 (-11), resultado que buscó durante todo el día: “Quería llegar a las dos cifras bajo par y al con esos -11, puedo tener opciones para mañana. Intentaré apretar y a ver si puedo ganar este torneo otra vez”.
-Gran vuelta de Carla Tejedo
El otro nombre de la jornada ha sido sin duda, Carla Tejedo. La jugadora valenciana se despachó con una “vuelta perfecta de tee a green. Los drives han ido bastante rectos, los golpes a green han sido bastante buenos y eso me ha permitido meter putts. Sin todo lo anterior, no hay birdies”, explicó.
“Ayer jugué con Cayetana y le doy las gracias porque me hizo ver que yo también puedo hacerlo. Ella hizo un -8 y yo me he quedado en -7, pero he ido a por ello”, argumentó Carla Tejedo como una de las razones de su resultado de 66 golpes.
Eso sí, la actual campeona del mundo universitaria tampoco se sale del guion con respecto a sus expectativas en la última jornada del Andalucía Costa del Sol Open de España: “Quiero disfrutar de esta experiencia. Vengo como amateur, así que quiero saborear hasta el último hoyo, hasta el último golpe y hacerlo lo mejor que pueda”, aunque también mandó un aviso: “Que las profesionales se preparen porque venimos”, concluyó con una gran sonrisa.
--Las malagueñas.
Noewmi Jiménez es 69ª( + 8) 227 golpes. Laura Gómez ocupa el peusto 58 con 224( + 7 ). Ana Peláez es la 30 con 218 golpès( - 1).
5
El Andalucía Costa del Sol Open de España 2022, torneo que pondrá fin a la temporada del Ladies European Tour del 24 al 27 de noviembre en Alferini Golf (Villa Padierna), tendrá entre sus alicientes el interesante pulso que mantendrán las golfistas suecas Linn Grant y Maja Stark por hacerse con la Race to Costa del Sol.
Ambas jugadoras, primera y segunda de la orden de mérito del Ladies European Tour, están separadas por apenas 69 puntos, lo que garantiza la emoción en el Andalucía Costa del Sol Open de España, además, claro está, de la incógnita de conocer a la ganadora del torneo.
Linn Grant, actual número uno de la Race to Costa del Sol, llegará a Benahavís con 16 torneos disputados, cuatro victorias y ocho “Top 10” en esta temporada en el Ladies European Tour, pero más allá de sus números, la jugadora de 23 años está asombrando al mundo en su primer año como profesional con sus actuaciones.
Un ejemplo de ello es que Linn Grant se convirtió el pasado mes de junio en la primera golfista que lograba imponerse en un torneo del DP World Tour. Fue en el Volvo Car Scandinavian Mixed y lo hizo a lo grande, con nueve golpes de ventaja sobre su compatriota Henrik Stenson y el escocés Marc Warren.
Asimismo, la jugadora de Helsingborg también ha participado esta temporada en el LPGA Tour y en seis torneos disputados ha cosechado una tercera posición, dos octavos puestos y un décimo noveno, unos resultados que la sitúan como favorita a ser una de las “rookies” del año en el Circuito Femenino Americano.
En cuanto a Maja Stark, la otra aspirante a la Race to Costa del Sol, tampoco se queda atrás, ya que en los 22 torneos disputados este año en el Ladies European Tour ha logrado cinco victorias y 11 “Top 10”.
No es de extrañar, por tanto, que la jugadora de 22 años ocupe la segunda posición en la Race to Costa del Sol, y a buen seguro que llegará a Alferini Golf con el claro objetivo de hacerse con el número uno. No lo tendrá fácil, pero para lograrlo, Stark puede tener a su favor su experiencia en el torneo, ya que el año pasado, aunque se jugó en otro escenario, fue segunda por detrás de Carlota Ciganda.
Al igual que Linn Grant, la golfista de Skivarp también ha probado suerte este año en el LPGA Tour, donde ha sido más irregular que su compatriota, pero, por el contrario, ha logrado una victoria, además de un octavo puesto en nueve torneos disputados, lo que igualmente la postulan a “rookie” del año.
Con todos estos datos, todo apunta a que la igualdad será la tónica general del Andalucía Costa del Sol Open de España y es muy probable que la ganadora de la Race to Costa del Sol de este año no se decida hasta el último putt. Por lo tanto, el espectáculo y la emoción están asegurados.
El Andalucía Costa del Sol Open de España, además de cerrar la temporada del Ladies European Tour y de proclamar por tercera edición consecutiva a la ganadora de la Race To Costa del Sol, será la cuarta cita de este circuito que se dispute este año en nuestro país con un montante en premios de 650.000€, además de un bonus de 250.000€ para las tres mejores clasificadas de dicha Race to Costa del Sol.
Este torneo servirá para culminar la Race to Costa del Sol, ranking del Ladies European Tour
Vithas será el servicio médico oficial del Andalucía Costa
del Sol Open de España 2022, un torneo que se celebrará en Alferini Golf (uno
de los campos de golf de Villa Padierna) del 24 al 27 de noviembre y con el que
se cerrará la temporada del Ladies European Tour.
A través del acuerdo alcanzado el año
pasado entre Vithas y Deporte & Business, el grupo hospitalario se
convertía en el servicio médico oficial de la Solheim Cup 2023, el
evento de golf femenino más relevante del mundo, y de otros destacados
campeonatos de golf femeninos asociados a este prestigioso torneo que tendrán
lugar hasta ese año en la Costa del Sol, como el Andalucía Costa del Sol
Open de España que tendrá lugar este mes.
Vithas, grupo sanitario español de
referencia, demuestra así una vez más su respaldo a la promoción de la mujer en
la práctica deportiva y al fomento de la actividad física como hábito de vida
saludable entre la población general.
“El fuerte compromiso que tenemos en
Vithas con la medicina preventiva, que tiene al ejercicio físico y a la
práctica deportiva como grandes aliados, se ve materializado con la firma de
acuerdos como este a través del cual ponemos a disposición de eventos
deportivos nuestro servicio médico avanzando, ofreciendo una atención médica de
calidad”, explica Mercedes Mengíbar, directora territorial de Vithas en
Andalucía.
Mercedes Mengíbar recuerda también que
Vithas tiene 19 hospitales a nivel nacional, cifra a la que se sumará dos
hospitales más que en estos momentos se encuentran en construcción y que
estarán en Barcelona y Valencia. “De los 19 hospitales con los que contamos en
Vithas, 5 están en Andalucía, 2 de ellos se encuentran en Málaga (el Hospital
Vithas Xanit Internacional y Vithas Málaga), y el resto en Sevilla, Granada y
Almería. También contamos con 31 centros médicos y asistenciales distribuidos
por 13 provincias”, resalta.
Por su parte, Alicia Garrido, directora
ejecutiva de Deporte & Business subraya que “ir de la mano con Vithas
proporciona tanto a la Solheim Cup 2023 como al Andalucía Costa del Sol Open de
España una experiencia médica única y un servicio asistencial de cinco
estrellas a la altura de los mejores eventos deportivos del mundo. Es un
orgullo que un grupo tan importante como Vithas sea nuestro servicio médico
oficial, ya que cuentan con la tecnología y la capacidad de innovación
necesarios para ofrecer un nivel de atención médica excelente, siempre
canalizado a través de los mejores profesionales sanitarios”.
Asistencia médica
Este acuerdo de patrocinio establece que
Vithas prestará, a través del Hospital Vithas Xanit Internacional, un servicio
médico avanzado tanto en la Solheim Cup de 2023 como en la PING Junior Solheim
Cup del mismo año y en las tres ediciones del Andalucía Costa del Sol Open de
España que se celebrarán entre 2021 y 2023.
“Nos sentimos orgullosos de ser el
servicio médico oficial de estos torneos. Cuentan con el respaldo del Hospital
Vithas Xanit Internacional y en cada uno de estos torneos, vamos a desplegar un
equipo de profesionales cualificados, montaremos además hospitales de campaña y
desplazaremos ambulancias”, aclara Jose Antonio Ródenas, director
gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional.
|
|||||||
|
|||||||
|
Les Roches Marbella será el escenario el próximo 21 de noviembre, a las 13 horas, de la rueda de prensa de presentación del Andalucía Costa de Sol Open de España, torneo que se disputará del 24 al 27 de noviembre en Alferini Golf (Villa Padierna) y que pondrá fin a la temporada del Ladies European Tour.
La razón de que dicho acto se realice en las instalaciones de una de las escuelas internacionales de dirección hotelera y turismo más importantes del mundo, es que, a su conclusión, concretamente a las 15:30, dará comienzo la primera edición del Golf Summit Green & Blue.
Este evento nace con el principal objetivo de analizar tanto las oportunidades como los cambios que se están produciendo en la industria del golf y abordar a través de diferentes ponencias, coloquios, debates y mesas redondas, los variados aspectos que rodean esta actividad, como el deporte femenino, el turismo o la sostenibilidad.
La apertura del Golf Summit Green & Blue correrá a cargo de Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, a la que seguirán las ponencias de Sarah Almagro, bicampeona de España de surf adaptado; Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf; Beatriz Soler, directora de Marvellous Golf Services; Eduardo Medina, CEO de Activacar; Roddy Williams, Professional Golf Engagement and Communications at GEO Foundation for Sustainability In and Through Golf; y Lara Arias, greenkeeper de Marco Simone Golf & Country Club (sede de la Ryder Cup 2023).
Posteriormente, estos ponentes se unirán a otros expertos para debatir sobre diversas temáticas de la industria de golf señaladas anteriormente, y de esta manera, tanto los participantes como los asistentes, tendrán la oportunidad de empaparse con nuevas ideas y conocimientos que sin duda ayudarán a manejar los nuevos retos y desafíos a los que tendrá que enfrentarse el negocio del golf en el futuro.
El Andalucía Costa del Sol Open de España, además de cerrar la temporada del Ladies European Tour y de proclamar por tercera edición consecutiva a la ganadora de la Race To Costa del Sol, será la cuarta cita de este circuito que se dispute este año en nuestro país con un montante en premios de 650.000€. Además, también habrá un bonus de 250.000€ para las tres mejores clasificadas de la orden de mérito del Circuito Femenino Europeo.
El
golf femenino andaluz estará perfectamente representado en el Andalucía Costa
del Sol Open de España 2022, torneo que pondrá fin a la temporada del Ladies
European Tour del 24 al 27 de noviembre en Alferini Golf (Villa Padierna).
|
Vithas, servicio médico oficial de la Solheim Cup 2023, ha prestado asistencia y asesoramiento médico a las profesionales que han participado en el Andalucía Costa del Sol Open de España, evento integrado en el programa de la Solheim Cup 2023, con el objetivo de evitar lesiones e incidencias en materia de salud.
Durante el
torneo, que se ha saldado sin lesiones graves entre las deportistas, el
Hospital Vithas Xanit Internacional ha desplegado un equipo de profesionales
cualificados que han estado prestando servicio médico avanzado en un hospital
de campaña, así como a través de una ambulancia que ha estado presente durante
los días en los que se ha disputado el torneo y en las jornadas previas de
entrenamiento.
Vithas,
grupo sanitario español de referencia, demuestra así una vez más su respaldo a
la promoción de la mujer en la práctica deportiva de alta competición y al
fomento de la actividad física como hábito de vida saludable entre la población
general. En este sentido, durante la celebración del Andalucía Costa del Sol
Open de España, el grupo Vithas ha ofrecido a través de sus redes sociales
contenido con consejos médicos y recomendaciones sobre la práctica deportiva
segura a nivel profesional y aficionado.
El
Andalucía Costa del Sol Open de España 2021 se ha celebrado desde el 25 al 28
de noviembre en Los Naranjos Club de Marbella y ha servido para culminar la
Race to Costa del Sol, ranking del Ladies European Tour. El torneo forma parte
del programa de la Solheim Cup 2023, evento declarado Acontecimiento de
Excepcional Interés Público (AEIP) por el Gobierno de España.
Por su
parte, Jose Ródenas, director gerente del Hospital Vithas Xanit Internacional,
ha acudido al acto de entrega del testigo de la Soheim Cup que se ha celebrado
en la Finca Cortesín, lugar donde se desarrollará la Solheim Cup 2023 y en el
que se ha conocido a la nueva capitana, la noruega Suzann Pettersen.
Vithas
será el servicio médico oficial de la Solheim Cup 2023, el evento de golf
femenino más relevante del mundo, y de otros destacados campeonatos de
golf femeninos asociados a este prestigioso torneo que tendrán lugar hasta ese
año en la Costa del Sol.
Solheim Cup
La Solheim
Cup se ha convertido en la competición por equipos más prestigiosa del
calendario golfístico internacional y en el año 2023 tendrá lugar en Finca
Cortesín de Casares (Málaga). Se trata de una competición match-play
transatlántica por equipos que se juega cada dos años y que enfrenta a las
mejores jugadoras europeas del Ladies European Tour (LET) y a las mejores
golfistas estadounidenses del Ladies Professional Golf Association (LPGA) Tour.
La última
edición de la Solheim Cup se celebró del 4 al 6 de septiembre en el Inverness
Club de Toledo, Ohio, y el equipo europeo se impuso por 15 puntos a 13.
<img src="https://alsoldelacosta.com/wp-content/uploads/2021/11/Foto-LGMb.jpg" alt="" width="653" height="680" class="alignnone size-full wp-image-116866" />
La golfista navarra Carlota Ciganda rellena el único hueco que le quedaba en su impresionante palmarés, donde ya figuran todos los títulos posibles de carácter nacional desde que ganara el Campeonato de España Benjamín en 2000.
“Estoy tremendamente feliz y emocionada, es la consecución de lo que llevaba persiguiendo desde hace muchos años”, declaró emocionada
Abrazada sucesivamente a su madre y su padre, derramando un torrente de lágrimas como mejor expresión del sentimiento de alegría que les embargaba a todos ellos, Carlota Ciganda exteriorizó de la mejor manera posible la consecución de un sueño.
La española acababa de escribir la más bella página de la historia del golf femenino español, incorporando a su extenso libro de triunfos la única muesca que le faltaba en su impresionante palmarés: el Andalucía Costa del Sol Open de España.
Mujer de palabra, Carlota Ciganda ha culminado con éxito el anuncio expresado apenas un día antes del inicio de esta apasionante competición: “Ganar el Open de España colmaría mis mejores sueños”. Y lo hizo a lo grande, con una última ronda primorosa donde los adjetivos elogiosos fueron adhiriéndose a su juego, expresados con verdadera devoción por su nutrida legión de seguidores.
Líder a primera hora de la mañana con tres golpes de renta sobre la tailandesa Atthaya Thitikul, Carlota Ciganda se embarcó desde el primer momento en un reto construido paso a paso a base de acciones para el recuerdo. Quienes tuvieron el acierto de seguirla durante las tres primeras jornadas quedaron subyugados por ese juego valiente y arriesgado, a tumba abierta, que alcanzó sus cotas más altas en una última vuelta memorable.
La golfista navarra demostró una vez más su capacidad para superar retos, adquiriendo por méritos propios la consideración de personaje del golf español, europeo y mundial, el calificativo reservado solo para las mejores y que en su caso responde a su machacona perseverancia en acumular victorias en su admirable palmarés.
Su relación con el éxito se inició en el año 2000, cuando ganó en aquel entonces, también con autoridad, el Campeonato de España Benjamín. A partir de ese momento, veintiún años de acumulación de victorias en todas las categorías nacionales antes de desembocar en el premio más grande, el Andalucía Costa del Sol Open de España.
Emocionada, tremendamente emocionada tras culminar su gesta, Carlota Ciganda se desahogó con merecimiento: “Estoy muy feliz y satisfecha. Ha sido una semana increíble, he disfrutado muchísimo y sólo tengo palabras de agradecimiento para todo el mundo, pero especialmente para mis padres, mi familia y todos los navarros que me siguen. Os quiero muchísimo”, acertó a decir entre nuevos sollozos durante la emotiva entrega de premios.
Detrás había quedado el último esfuerzo, 18 hoyos de enorme tensión en los que la sueca Maja Stark y a tailandesa Atthaya Thitikul ofrecieron máxima resistencia contrarrestada, una vez tras otra, por acciones incontestables de la golfista española, beneficiada por algunos errores de sus principales rivales que le daban alas.
Ocurrió en el hoyo 1, tripateo de Thitikul rematado por birdie de Carlota Ciganda en el hoyo 2 antes de que la navarra lanzara el puño al aire por primera vez en la ronda. Acababa de embocar un putt de 7 metros en el hoyo 5 que significaba eagle, dos golpes adicionales de renta que elevaban la penitencia sueco-tailandesa a 5 golpes de desventaja.
Otro birdie en el 8, tras recorrer la bola una trayectoria complicada, cuesta abajo, desde antegreen, para sumar otro birdie a su tarjeta, constituyó la segunda oportunidad en la que el puño navarro saltó al aire para liberar las toneladas de energía acumuladas en ese momento.
Restaban todavía diez hoyos, en apariencia un mundo pero en realidad una losa crecientemente pesada para Maja Stark y Atthaya Thitikul, que no encontraban resquicio para minimizar la desventaja a pesar de empeñarse en ello con tremenda insistencia.
Ya sin tiempo material para vuelcos radicales en la clasificación, la ronda de Carlota Ciganda se convirtió en paseo triunfal, acciones serenas y estratégicas jaleadas con una enorme ovación de todos los aficionados en el hoyo 18 en reconocimiento a una actuación histórica, culminada por si fuera poco con un maravilloso birdie para poner el lazo a un torneo perfecto.
La gesta de Carlota Ciganda minimizó actuaciones asimismo gloriosas que en otro tipo de ocasiones hubieran contado con consideración de titular de periódico. Fue el caso de la impresionante ronda de Nuria Iturrioz, que con 65 golpes, 7 bajo par, ascendió hasta la quinta plaza al tiempo que le arrebataba a Carlota Ciganda y a la sueca Lina Boqvist el récord del campo de Los Naranjos establecido por ambas en la segunda jornada con sendos 66.
La historia, sin embargo, reposaba en otra protagonista, en aquella que por fin ha ganado todos los títulos nacionales posibles en nuestro país. “Lo he conseguido y no puedo ser más feliz en estos momentos”, sentenciaba Carlota Ciganda tras concretar un logro al alcance solo de las mejores.
https://twitter.com/i/status/1464971584477798404
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Carlota Ciganda (ESP), 273 (70+66+70+67)
2.- Maja Stark (Sue), 277 (74+68+69+66)
3.- Atthaya Thitikul (Tai), 280 (72+70+67+71)
4.- Fátima Fernández Cano (ESP), 281 (69+68+75+69)
5.- Nuria Iturrioz (ESP), 283 (71+71+76+65)
11.- Laura Gómez (ESP), 287 (76+71+68+72)
+.- Ana Peláez (ESP), 287 (71+70+74+72)
+.- Carmen Alonso (ESP), 287 (74+71+71+71)
<img src="https://alsoldelacosta.com/wp-content/uploads/2021/11/FFH.jpg" alt="" width="1440" height="1799" class="alignnone size-full wp-image-116917" />
--ALREDEDOR DEL GREEN
Un currículo impresionante forjado a lo largo de 21 años
Única golfista española que ha ganado los Campeonatos de España de todas las categorías, desde benjamín a profesional, Carlota Ciganda ha completado con el título del Andalucía Costa del Sol Open de España esa intensísima e idílica relación con el golf en nuestro país, forjando un palmarés que la distingue como la mejor golfista de la historia en nuestro país.
Su hoja de triunfos se inició con el Campeonato de España Benjamín 2000 disputado en el recorrido mallorquín de Santa Ponsa y continuó con
los Campeonatos de España Alevín (2001 y 2002), Infantil (2003 y 2004), Cadete (2003, 2004 y 2006), Sub 18 (2006, 2007 y 2008), Junior (2006, 2007 y 2008), Absoluto (2006, 2007 y 2008) y Profesional (2012), una trayectoria abrumadora salpicada, por supuesto, con triunfos internacionales amateurs del máximo prestigio que han convertido a Carlota Ciganda en un icono dentro del golf femenino español.
Nueve triunfos y tres Solheim Cups en el ámbito profesional
La trayectoria ganadora de Carlota Ciganda no se frenó con motivo de su acceso al profesionalismo, donde ha acumulado con éste cinco victorias en el Circuito Europeo, otras cuatro en el Americano y tres Solheim Cups a sus espaldas. Anteriormente, Carlota Ciganda triunfó en un torneo del Ladies European Tour disputado en nuestro país, en concreto el Estrella Damm Mediterranean Ladies Open celebrado en Sitges en 2019.
Gran actuación española en su conjunto
Al margen del triunfo de Carlota Ciganda, otras golfistas españolas brillaron con luz propia a lo largo de las cuatro jornadas de competición. Mención especial para Fátima Fernández Cano, que dio muchas y buenas muestras de la calidad de su juego para alcanzar una muy merecida cuarta posición. Una plaza más allá quedó emplazada Nuria Iturrioz, beneficiada por la autoría de una última vuelta de récord, de 65 golpes. Y destacar asimismo al trío integrado por Carmen Alonso, Ana Peláez y Laura Gómez, empatadas en la undécima plaza. Todas ellas, y el resto de participantes españolas, recibió palabras de apoyo de parte de Carlota Ciganda: “seguid peleando para situar al golf femenino español donde se merece”.
Impresionante récord del campo de Nuria Iturrioz
Nuria Iturrioz fue otra de las grandes protagonistas de la última jornada y del torneo, donde ha concluido en quinta posición. La golfista mallorquina sorprendió a todos los presentes con una actuación impecable plasmada en una tarjeta de 7 bajo par, nuevo récord del campo. Un eagle en el hoyo 2 dio paso a cinco birdies en el 7, 10, 11, 12, 13 manchados por un anecdótico bogey en el 15 enjugado, para rematar la faena, con otro birdie en el 18. La tarjeta, para enmarcar, ocupará un lugar preferente en las paredes del recorrido de Los Naranjos.
Emotiva entrega de premios como colofón a un torneo perfecto
La entrega de premios, presenciada por numerosos aficionados, resultó mucho más emotiva de lo habitual gracias a la consecución del título por parte de Carlota Ciganda. Le dirigieron palabras de agradecimiento Manuel Muñoz, Secretario General de Turismo de la Junta Andalucía; Francisco Salado, Presidente de la Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol y Gonzaga Escauriaza, Presidente de la RFEG, en un acto que contó asimismo con la presencia de Nuria Rodríguez, delegada territorial en Málaga de la Junta de Andalucía; Manuel Cardeña, consejero delegado ejecutivo de Acosol; Margarita del Cid, vicepresidenta de la Diputación de Málaga; Mª Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella; Alexandra Armas, CEO del LET; Pablo Mansilla, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf; Julián Romaguera, director general de Los Naranjos Golf Club; Iñigo Aramburu, Director General de Deporte & Business y promotor del torneo; y Joao Pinto, director del torneo.
Ahora, todos rumbo a Finca Cortesín
Concluido el torneo, la atención golfística femenina se traslada de inmediato a,l cercano recorrido de Finca Cortesín, donde este lunes, a las 12:00 horas, se celebra la ceremonia de entrega del testigo de la Solheim Cup 2023 y la presentación de la capitana del equipo europeo de dicha edición. El acto contará con la presencia de autoridades de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, Turismo Costa del Sol, Acosol, el Ayuntamiento de Marbella, el Ayuntamiento de Benahavís, el Ayuntamiento de Casares, la LPGA, el LET, la Real Federación Española de Golf¡ y la Real Federación Andaluza de Golf, entre otras personalidades.
https://twitter.com/i/status/1464982062029590536
Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...