Mostrando entradas con la etiqueta Acciona Open de España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acciona Open de España. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de octubre de 2023

Los grandes deseos de Jon Rahm ante el inminente comienzo del ACCIONA Open de España

                


Jon Rahm ha convertido el preámbulo del Acciona Open de España presented by Madrid en una auténtica declaración de intenciones, deseos y aspiraciones, a cada cual más interesante, reafirmando su condición de gran referente del golf español, europeo y mundial.

 

El golfista vasco confirmó su liderazgo en este torneo en la rueda de prensa previa a que se dispute el ProAm y que se inicie el espectáculo. Habló de su anhelo de hacerlo bien para ganar su cuarto Open de España; relató las intensas vivencias experimentadas durante la reciente Ryder Cup en Roma; certificó su férreo compromiso con este torneo… Jon Rahm en estado puro.

 

Su férreo compromiso con el Open de España: “Es una cita imperdible para mí”

“El Open de España es una cita imperdible para mí. Me planifico siempre para jugar en Wentworth, el Open de España y luego Dubai, pero si tengo que elegir por alguna razón, siempre vendría antes al Open de España”.

 

El cuarto Open de España y Seve Ballesteros: “Es un honor que mi carrera se una a su nombre”

“Superar a Seve en el palmarés del Open de España, que mi carrera se una a su nombre, es un gran honor. No quiero pensarlo todavía, por la importancia que tiene, pero si se produce el domingo, ya hablaremos. De momento, llegar a tres títulos tan rápido ha sido impresionante”.

 

“Me encantaría ser el primer español con los tres ‘Grandes’ en USA”

“Todavía tengo muchos objetivos en mente. Me encantaría ganar el Open Británico, que junto al Masters es el torneo con mayor historia a sus espaldas. Pero también me encantaría ganar el PGA Championship y cerrar el círculo en Estados Unidos, ser el primer español con los tres ‘Grandes’ de allí”.

 

El futuro del Open de España: “Hay que ser más ambicioso”

“No se sabe qué va a pasar con el calendario y con los torneos que ya hay en el mismo. El Open de España ha ido creciendo en los últimos años, este año viene Justin Rose, pero habría que tener más ambición para conseguir que vengan a jugar los mejores, para competir con los torneos de Estados Unidos y los mejores de Europa. Con ambición y tiempo, se puede conseguir”.

 

“Si está en mi mano hacer el Open de España más grande, ahí estaré”

Una vez hechos los cambios necesarios, puedo convencer a los mejores jugadores para que vengan. Madrid es una ciudad muy atractiva para todos. Si está en mi mano, ahí estaré”.

 

“Se han hecho cambios en el campo que favorecen el espectáculo”

“He jugado ya el campo y está en muy buenas condiciones, como siempre, todavía un poco blando y lento, pero es normal para preservarlo para los días de competición. Me gusta que el hoyo 12 se haya alargado, con un tee desde más atrás, lo que lo hace más complicado. Lo mismo ocurre en el hoyo 5, también más largo. Y en el hoyo 18 se jugará desde el tee de salida de rojas para poder llegar a green de un golpe. Todas estas cosas incrementarán el espectáculo”.

 

“Jugar ante un público que te quiere es una experiencia única. Ser un referente para ellos, tener el honor de entretenerles, es algo que me hace sentir orgulloso”

“Ellos quieren que juegue bien y yo lo que quiero es hacerlo bien para ellos. Es una presión y un estímulo al mismo tiempo que hay que saber gestionar. Es una energía enorme la que rodea al torneo y hay que saber manejarla para jugar bien. Recuerdo los domingos de 2018 y 2022, donde mi rendimiento fue increíble aupado por la gente.  Ser un referente para ellos, tener el honor de entretenerles, es algo que me hace sentir orgulloso”.

 

La Ryder Cup, un torneo diferente

“Es una semana muy diferente para todos, acostumbrados a torneos individuales donde cada uno tiene su rutina. En la Ryder te involucras más desde el principio, estás más atento, apoyas a los nuevos, nos empapamos de la experiencia del capitán y de los vicecapitanes, este año sobre todo de las increíbles vivencias de Chema (Olazábal).

 

“Fui un manojo de nervios, todavía no sirvo de capitán”

“La última jornada fue algo que me desgastó mentalmente más que cualquier otra que haya jugado, por ser el primero del equipo, por cómo se desarrolló el partido, por el desenlace en el 18 y luego tener que esperar tres horas para que los compañeros terminasen. Fui un manojo de nervios, todavía no sirvo de capitán”,

 

“Tener a Chema (Olazábal) al lado es increíble”

“Por su experiencia, por lo que aprendes de él, por las vivencias que nos contaba junto a Seve en el vestuario… Chema tiene un valor incalculable. Es un acierto tenerle al lado, yo le llamaré siempre que pueda”.

 

“En el europeo, somos un equipo desde el primer momento”

“Desconozco internamente cómo funciona el equipo americano, pero en el europeo somos un equipo desde el primer minuto. Cuando llegamos al vestuario somos uno de doce, ninguno más que otro. Esa labor ya la hicieron otros en los años 80 y 90 y el resultado es fantástico”.

 

“Jugaría la Ryder Cup gratis, hasta pagaría por ser parte de ella”

“Entiendo la lógica de pedir dinero por jugar la Ryder, pero para mí es un torneo tan especial que la jugaré sí o sí, no hace falta que me paguen. De hecho, hasta pagaría por ser parte de ella. Mi familia empezó su relación por una Ryder y por Seve, y eso es algo que tiene un significado importantísimo para mí”.

 

“Si hubiese otra Ryder en España, haría lo posible para Sergio García también estuviera”

“Tras ver cómo los italianos animaban a los Molinari, siendo vicecapitanes, no me puedo imaginar lo que sería el apoyo del público español en una futura Ryder Cup en nuestro país. Para mí sería un honor jugarla. Si tengo la suerte de estar ahí, también haría lo posible para que Sergio García también estuviera, de capitán, vicecapitán o de lo que sea. Por lo que significa Sergio para la Ryder”.

 

                           



Jon Rahm presenta el Open de España asumiendo el desafío: “Sería un tremendo honor superar a Seve”

El vasco ha dado el pistoletazo de salida al torneo con un gran objetivo en mente: su cuarto título

 

. ”Mi objetivo desde pequeño es que el público viniese a verme y que esté orgulloso”

 

. Martínez-Almeida: “tener a uno de los mejores deportistas del mundo en casa pasa sólo una vez al año”

 

. Gonzaga Escauriaza: “Sería imperdonable no venir a verle al menos uno de los cuatro días de competición”

 

“Sería un tremendo honor ganar y superar a Seve, y encima hacerlo en tan poco tiempo”. Ese ha sido uno de los grandes titulares que ha dejado Jon Rahm en la presentación del ACCIONA Open de España presented by Madrid, un evento que ya está llamando a las puertas. A partir de este jueves, el Club de Campo Villa de Madrid acoge un evento único, sostenible y excitante en el que una de las grandes incógnitas es saber si el vasco es capaz de lograr su cuarto triunfo en cinco ediciones.

 

El golfista español ha sido el epicentro de la presentación, en la que ha estado rodeado de autoridades tanto municipales como deportivas. Todos rendidos ante el embrujo de un jugador que hace apenas una semana estaba levantando la Ryder Cup en Roma. Más descansado tras unos días en casa, Rahm asume el desafío que le propone ‘su’ Open.

 

“Superar a Seve sería un honor, cada vez que te unes a su nombre es algo muy, muy grande. No quiero pensarlo mucho, si lo consigo ya habrá tiempo de hablarlo con calma, pero está claro que sería increíble por lo rápido que lo habría hecho”, ha proclamado.

 

Antes de ahondar en temas como su experiencia en la Ryder o los cambios que se pueden dar en el calendario de 2024, Rahm ha dejado varias perlas para el público español, el que le sigue en cada edición del Open.

 

“Tengo más presión cada año porque el público quiere verme, y yo tengo muchas ganas de contentarles. En golf hay que saber manejar esa presión para jugar mejor, y he tenido la suerte de hacerlo en tres ocasiones. Mi objetivo desde pequeño es que el público viniese a verme y que esté orgulloso”, ha apuntado.

 

“Sé que hay desfile por el Día de la Hispanidad y que es puente, pero espero que pueda venir mucha gente. Al principio me cuesta hacerme un poco, pero es un lujo contar con ese apoyo del público de casa, por eso vengo y por eso tengo este torneo marcado en rojo en el calendario”, ha reseñado el ganador del pasado Masters.

 

“No siempre se tiene a uno de los mejores deportistas del mundo en casa”

Junto a Jon Rahm se encontraba otro “golfista” de excepción José Luis Martínez-Almeida, Alcalde de Madrid, y compañero de partida en el Pro Am que ambos disputarán en la jornada del miércoles. Para el edil, es “una extraordinaria noticia estar aquí de nuevo con Jon, teniendo siempre presente que tiene un calendario muy apretado”.

 

“Es muy complicado tener a los mejores del mundo, son cosas que pasan una vez al año.

Por eso animo a los madrileños a venir, porque para la ciudad es muy importante tener a jugadores así aquí. ¡A ver qué torneo del mundo tiene estas vistas y este paisaje urbano! Si Madrid es la mejor ciudad del mundo para vivir es por cosas como esta. Digo a los madrileños que disfruten, porque no siempre podemos tener a uno de los mejores deportistas del mundo en casa”, ha expresado Martínez-Almeida.

 

Para el presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza, es “impagable contar con la presencia de Jon Rahm en este paraje que nos brinda el Club de Campo Villa de Madrid, a cinco minutos de cualquier parte de Madrid. Poder verle aquí es una maravilla. Por eso creo que sería imperdonable no venir a verle al menos uno de los cuatro días de competición”.

 

Según sus palabras, contar estos días con el número 3 del mundo es “como que nos toque la lotería con todas las terminaciones”.

 

A continuación, ha tomado la palabra Gerard Tsobanian, Presidente y Consejero Delegado del Madrid Trophy Promotion, para hacer hincapié en la parte más festiva de la semana. “Se puede hablar de números o de audiencias, pero lo realmente importante de la semana es el buen ambiente que se genera, ese ‘good feeling’ que sentimos cada año cuando empieza a entrar gente en el Club de Campo”.

 

“Sentimos una gran felicidad por montar este torneo aquí. Todos lo pasamos bien, y eso es lo que realmente nos gusta. Queremos dar felicidad a la gente, y eso se consigue juntando elementos positivos, como los que tenemos en esta presentación”, ha recalcado Tsobanian.

 

“Una referencia mundial en deporte sostenible”

Una de las patas más reconocibles del torneo es su vertiente medioambiental, en la que lleva tres años trabajando arduamente ACCIONA con Joaquín Mollinedo, Director General de Relaciones Institucionales, Sostenibilidad y Marca de la compañía, a la cabeza. Y es que “un torneo centenario como este se engrandece con la presencia de golfistas como Jon y con esa otra versión, la sostenible, que lo distingue de otros acontecimientos”.

 

“No sólo declaramos el impacto positivo del torneo, sino que estamos implementando medidas positivas que han tenido grandes resultados: hemos reducido un 25 por ciento la huella de carbono de los visitantes, junto al club y la RFEG hemos plantado unos 6.000 árboles, hemos ahondado en la movilidad eléctrica durante el torneo, contamos con un sistema de reciclado integral, sin plástico ni papel; este año superaremos el 20 por ciento de energías limpias con los nuevos paneles solares,… Queremos ser una referencia mundial en deporte sostenible”, ha concluido Mollinedo.

--

sábado, 8 de julio de 2023

Rahm defenderá su título en el ACCIONA Open de España presented by Madrid

         


Jon Rahm, número dos mundial, defenderá su título de campeón en el ACCIONA Open de España presented by Madrid, que se disputará en el Club de Campo Villa de Madrid entre el 12 y el 15 de octubre.

Tres veces campeón del Open de España (2018, 2019 y 2022), será la primera vez que Rahm juegue en España tras proclamarse vencedor del Masters de Augusta el pasado mes de abril, el segundo grande de su carrera tras el US Open de 2021. 

Después de igualar a Severiano Ballesteros con tres victorias en el Open de España, convirtiéndose en los dos golfistas que más trofeos acumulan en la historia moderna, Rahm buscará en esta edición acercarse a Ángel de la Torre, que con cinco títulos (entre 1916 y 1925) ostenta el récord de más victorias en el torneo.

“Estoy muy contento de volver a Madrid para jugar el ACCIONA Open de España en octubre", dijo Rahm. “Siempre es increíble jugar delante de tu público y estoy emocionado por defender mi título en el Club de Campo Villa de Madrid. Igualar el récord de victorias de Seve en este torneo fue realmente especial para mí y espero ofrecer un gran espectáculo a los aficionados dentro de unos meses”.

En 2022, Rahm se coronó campeón con el resultado más bajo en la historia del torneo: 259 golpes y -25, récord absoluto del Open de España. Matthieu Pavon (265, -19) y Min Woo Lee (266, -18) le siguieron en la clasificación final. 

De nuevo, la presencia de Rahm supone un enorme aliciente para los aficionados, que podrán disfrutar del golfista vasco en el Club de Campo Villa de Madrid solo dos semanas después de la que probablemente será su tercera participación en la Ryder Cup. Hasta ahora en 2023, Rahm ha ganado cuatro títulos: el Sentry Tournament of Champions, el The American Express, el Genesis Invitational y el Masters de Augusta. En octubre, Rahm tratará de sumar otro Open de España a su impresionante palmarés. 

En 2022, el ACCIONA Open de España presented by Madrid reunió a más de 43.211 espectadores durante sus cuatro jornadas de competición, finalizando el domingo con la victoria de Rahm.

El ACCIONA Open de España presented by Madrid 2023 también ofrecerá una bolsa de premios de 3,25 millones de dólares, un aumento significativo respecto a los 1,75 millones de euros que se repartieron en 2022. Ese año, el Open de España reunió a más de 43.211 espectadores durante sus cuatro jornadas de competición, finalizando el domingo con la victoria de Rahm.

Las entradas para el ACCIONA Open de España presented by Madrid ya están disponibles en: www.accionaopen.com

domingo, 9 de octubre de 2022

Jon Rahm iguala a Severiano Ballesteros en el palmarés del ACCIONA Open de España presented by Madrid con una actuación épica

 

 


                          


  

Andaba la mañana algo fresca y nublada cuando salió el sol para acoger a Jon Rahm y sus compañeros de partido. Al filo de las 13:00 horas, el astro rey estelar se sumaba a la fiesta para embellecer al astro rey del golf español, todo bien dispuesto para que el golfista vasco brillara con la intensidad que merecen sus apasionantes acciones, convertidas en gestas numéricas para mayor lustre de sus impresionantes actuaciones.

 

Porque Jon Rahm, por si cabía alguna duda, se hizo con el triunfo del ACCIONA Open de España presented by Madrid, el tercero de su admirable trayectoria deportiva (2018, 2019 y 2022), igualando en el palmarés de este torneo al maestro Severiano Ballesteros.

 

Pasado y presente (y futuro, que a Rahm le queda por delante una larga y fructífera carrera) unidos en el corazón de los aficionados españoles, que antaño y hoy forman una piña de enormes dimensiones ávidos de contemplar, por cientos y por miles, un juego admirable capaz inscribirse en los anales de un torneo centenario por el que han pasado, como él mismo, los mejores jugadores.

 

Jon Rahm, convincente, espectacular, querido y amado por su multitudinaria legión de seguidores, 62 golpes en la última ronda, a uno del mejor registro en el Club de Campo, añadió épica a su tercer triunfo dinamitando el récord de resultado ganador más bajo del torneo, 25 bajo par que supera el 22 bajo par que él mismo ostentaba desde la edición de 2019 y que igualaba entonces el registro de Kenneth Ferrie en 2003, en aquel entonces campeón en desempate frente a Peter Hedblom y Peter Lawrie.

 

La historia del Open de España, en mayúsculas, estaba en juego en el tee del hoy 1, un reto al alcance únicamente de aquellos jugadores que, como Jon Rahm, son capaces de escribirla de su propio puño y letra.

 

Sus compañeros de partido, el australiano Min Woo Lee y el sudafricano Louis De Jager, a uno y tres golpes de diferencia al inicio del día, tomaron pronto conciencia de que su papel era asistir como espectadores de lujo a una exhibición de juego que perdurará en la leyenda.

 

Comenzaba la batalla, comenzaba el lento pero apasionante discurrir de una masa humana entorno a su adorado campeón, comenzaba la implacable sucesión de acciones que dinamitaban a cada poco la moral de unos rivales que respondían como podían al caudal de aciertos de un jugador empeñado en ofrecer lo que sus fieles seguidores demandaban a gritos, acierto, riesgo, espectáculo, pasión a raudales.

 

Birdies en los hoyos 2, 6, 7, 9, 11…, Min Woo Lee, receptor de cuatro días de magisterio que forman parte de su formación golfística, compañero de partido de Rahm de jueves a domingo, sucumbió a la evidencia a pesar de que durante siete hoyos ofreció visible resistencia.

 

Luego llegó su colapso coincidiendo con el encumbramiento prematuro de Jon Rahm como omnipresente receptor de elogios, incluso cuando cometió su único error del día en el hoyo 12. La gente, su gente, sus incondicionales seguidores, le ofrecieron su ánimo, un cariño devuelto con creces en los siguientes hoyos, resueltos mediante un birdie en el 13, un espectacular eagle en el 14 y otro birdie en el 17 con carácter ya de sentencia.

 

Quedaba la parte final, el reconocimiento, el aplauso, la loa a quien es capaz de generar espectáculo, el paseíllo del hoyo 18, desde el tee hasta la bandera, trescientos metros rodeado de cientos de aficionados entregados a su ídolo, recompensados por otro birdie, su enésimo birdie, 25 bajo par en total, cinco de ventaja sobre Matthieu Pavon, segundo clasificado.

 

Jon Rahm, por supuesto, ya tiene nuevos objetivos con respecto a este torneo. Ángel de la Torre, con cinco triunfos (1916, 1917, 1919, 1923, 1925), y Mariano Provencio, con cuatro (1934, 1941, 1943 y 1951), constituyen su siguiente reto. Que por capacidad y ganas de escribir la historia del Open de España no quede.

 

ALREDEDOR DEL OPEN DE ESPAÑA

Quince triunfos en el palmarés de Jon Rahm

Jon Rahm acumula su victoria profesional número 15 en su currículo deportivo. Todo empezó en 2017 cuando ganó el Farmers Insurance Open integrado dentro del PGA Tour, año en el que también consiguió la victoria en el Open de Irlanda y en el DP World Tour Championship, torneos ambos del Circuito Europeo.


Posteriormente, ya en 2018, Jon Rahm volvió a acabar primero a ambos lados del Atlántico, en el CareerBuilder Challenge y en el Hero World Challenge del PGA Tour y en el Open de España del European Tour, al margen de contribuir al triunfo europeo en la Ryder Cup.


Otras cuatro victorias jalonaron 2019 –el Zurich Classic del PGA Tour, los Open de Irlanda y España y el DP World Tour Championship del ET– y dos más en el 2020 de la pandemia –The Memorial Tournament y BMW Championship, ambos en USA–, todo ello antes de aderezar su impresionante currículo con una guinda de grandes proporciones, el US Open 2021, donde se convirtió en el primer español en ganar este Major.


Su impresionante listado de triunfos incluye asimismo el más reciente México Open conseguido a primeros de mayo de 2022. Su carisma y enorme capacidad de comunicación forman asimismo parte del embrujo que rodea a Jon Rahm y que le identifica como ídolo de masas.

 

Alfredo García Heredia, sexto, el otro mejor español

La épica actuación de Jon Rahm eclipsó otros resultados muy loables, caso del protagonizado por el asturiano Alfredo García Heredia, sexto clasificado gracias, entre otras cosas, a una ronda final de 7 bajo par que le ayudó a ascender dieciséis puestos en la clasificación. Con rondas de 69, 65, 71 y 64, Alfredo García Heredia puso de manifiesto que tiene mucho golf en sus manos.

 

Dos españoles dieron colorido al fin de semana

Hasta doce golfistas españoles han disfrutado del fin de semana en Madrid, una cifra muy elevada. Al igual que Alfredo García-Heredia, Santiago Tarrío se ha despedido con cuatro rondas bajo par (-8), algo que no ha logrado Alejandro Cañizares (-10); el par de la segunda jornada le ha fastidiado el pleno. Jorge Campillo (-8), Álvaro Quirós (-8), Ángel Hidalgo (-7) y Sebas García (-7) han sido otros de los pros españoles que han brillado con luz propia en el Villa de Madrid.

 

Y cómo no, hay que ponderar el papel de nuestros amateurs, Luis Masaveu (-7) y Quim Vidal (-2), que llegaron sin llamar la atención y se han despedido con honores. No sólo han pasado corte, sino que se han permitido lujos a la altura de golfistas consolidades en el Tour; el madrileño llegó a liderar el torneo en la tercera jornada, y el barcelonés cerró la semana con un espectacular birdie al 18. Bravo por los dos.

 

Cuarto triunfo español consecutivo

A pesar de que la competencia es siempre enorme y que, de hecho, en el palmarés del torneo figuran multitud de jugadores extranjeros de gran renombre, mención especial merece el hecho de que en las últimas cuatro ediciones el ganador haya sido español. Jon Rahm, por tres veces (2018, 2019 y 2022), y Rafael Cabrera-Bello, en 2021, han sido los mejores poniendo de manifiesto la calidad de los jugadores de nuestro país en el torneo profesional de mayor raigambre.

 

Una (nueva) temporada excepcional de Jon Rahm

Decía Jon Rahm en la previa del ACCIONA Open de España presented by Madrid que en pocas temporadas había jugado tan bien como en esta, pero que al tiempo nunca había sufrido en sus propias carnes tantas corbatas. La temporada del vasco es bastante mejor de lo que se pueda pensar si atendemos a que hace unos meses era el número uno del mundo y que ahora es el 6.

 

Viendo sus números caemos en que lleva dos victorias en 2022, la obtenida en mayo en México y esta de Madrid, y que suma dieciséis Top 20 entre el PGA y el DP World Tour. Datos que ya quisiesen el 99 por ciento de los golfistas del planeta. Jon, pues, sigue por la mejor senda.

 

Recordando a los pioneros: Ángel de la Torre, cinco victorias en su haber


El récord de victorias en el Open de España lo tiene Ángel de la Torre con cinco (1916, 1917, 1919, 1923, 1925), seguido de Mariano Provencio con cuatro (1934, 1941, 1943 y 1951) y, ya todos con tres, Arnaud Massy (1912, 1927 y 1928); Gabriel González (1932, 1933 y 1942); Marcelino Morcillo (1946, 1948 y 1949); Sebastián Miguel (1954, 1960 y 1967); Max Faulkner (1952, 1953 y 1957), Severiano Ballesteros (1981, 1985 y 1995) y, desde ahora, Jon Rahm (2018, 2019 y 2022). 

 

ANTE EL MICRÓFONO

Jon Rahm: "Si alguna vez soñé con igualar a Seve, fue con una ronda como esta"

Jon Rahm ha pasado por sala de prensa a la conclusión de la ceremonia de entrega de premios del ACCIONA Open de España presented by Madrid, y allí se ha sometido a las preguntas de la prensa especializada, con la que ha compartido sus sensaciones tras una magnífica semana de golf. Leer [+]

 

Alfredo García-Heredia (6º, -15): “Objetivos: salvar la tarjeta y llegar al Top 80”

“Empecé el día jugando muy bien, dejando incluso algunas oportunidades de birdie por el camino. Luego se me complicó la vuelta en el 12 y 13, algo hay en esos hoyos que siempre me complican. Pero hoy he metido dos muy buenos putts para salvar el par, y eso ha sido clave. De no haberlos metido lo mismo hago buena vuelta, pero no tan buena en resultado.

 

Sí, es mi segundo Top 10 en el Tour, y nuevamente en el mismo torneo. Estos años he estado en mi zona de confort hasta que mi mujer me obligó a jugar todo el Challenge en vez de la escuela. Yo siempre supe que mi juego era para estar en el Tour, pero estaba cómodo en esa zona de confort. Aún me quedan tres torneos para terminar de rematar la tarjeta para el año que viene. Pensaba que a estas alturas ya la tendría salvada, pero estuve cuatro semanas sin poder jugar a causa de una lesión. Mi objetivo ahora es terminar de salvar la tarjeta e intentar llegar al Top 80”.

  

 

 

sábado, 8 de octubre de 2022

Jon Rahm se cita con la historia del ACCIONA Open de España presented by Madrid

                                      



Jon Rahm y su capacidad para alcanzar los retos más complicados tienen una cita con la historia del ACCIONA Open de España presented by Madrid. El golfista vasco, avalado por sus triunfos en las ediciones de 2018 y 2019, acaricia con los dedos de sus manos igualar el número de victorias conseguidas por Severiano Ballesteros en un Open de España, tres, una cifra con carácter de hazaña en el marco de las 94 ediciones de este palpitante torneo.

 

El enfervorizado público, que convierte en multitudinaria romería cada una de sus actuaciones en el Club de Campo Villa de Madrid, asiste atento desde el jueves con la intención de vivir una experiencia única, el reto reservado a aquellos pocos golfistas que dotan a sus acciones de connotaciones históricas.

“Yo estuve allí cuando Jon Rahm igualó el récord de Severiano Ballesteros”, ansían incorporar a sus experiencias personales este domingo los centenares y centenares de aficionados que siguen las evoluciones del jugador vasco como auténticos actos de fe.

Y Jon Rahm lo tiene a tiro, como reconoció con la serenidad que le caracteriza tras entregar una tarjeta de 65 golpes y situarse en la primera posición a 18 hoyos de la conclusión, afrontando sin eludir un ápice los objetivos más grandilocuentes posibles que surgen a su paso. Cosas de verdadero campeón.

Antes, en el hoyo 5, el amateur madrileño Luis Masaveu alcanzó el coliderato gracias al empuje de su descarada forma de afrontar el torneo, dispuesto asimismo a igualar unos registros -triunfos de los amateurs Mario González en 1947 y del Conde Lamaze en 1955- generados cuando el golf era otra cosa.

Masaveu, a sus 20 años, despojado de la tensión de hacer las cosas bien entre los mejores profesionales y superar al menos el corte, ha elevado la categoría de sus objetivos a base de rondas sobresalientes, un chute de confianza que eclosionó con toda su virulencia cuando accedió al citado coliderato después de rubricar cuatro birdies en los cinco primeros hoyos. Luego, el mal de altura se instaló en su seno, cuando una serie de errores le hicieron retroceder a una decimoctava posición en cualquier caso admirable.

Los focos de los aficionados, de inmediato, volvieron a centrarse en exclusiva en el exitoso discurrir de Jon Rahm por el campo, un goteo sereno, continuo y oportuno de aciertos que le instalaron en el coliderato en el hoyo 12 y en el liderato en solitario en el 14. Antes, por el camino, le arañó golpes al campo en el 4, en el 7, en el 11, en el 12… y en el 14, una cadena de aciertos digna del mejor orfebre al que todavía le restaba recibir su último eslabón.

Y es que restaba la recta final, en dura pugna con el australiano Min Woo Lee, dispuesto desde el jueves a adherirse cual ventosa a la parte alta de la clasificación a base de continuos aciertos. Avalado por dos triunfos en el DP World Tour cosechados en 2020 y 2021, Min Woo Lee ambiciona incorporarse al listado de ganadores del Open de España al igual que Louis De Hager, Marc Warren, Eddie Pepperell, Matthieu Pavon, Kiradech Aphibarnrat y Stephen Gallacher, un amplísimo grupo de terceros clasificados a tres golpes a quienes no conviene perder de vista.

Todos ellos, sin embargo, carecen del objetivo de igualar el récord de tres victorias de Severiano Ballesteros. Y es que ese es un acicate exclusivo para los verdaderos depredadores de triunfos como Jon Rahm.

ALREDEDOR DEL OPEN DE ESPAÑA

Las barras de salida del hoyo 18, adelantadas para generar mayor espectáculo

Los organizadores del torneo han incorporado dos novedades ubicadas en el hoyo 18 con el objetivo de incrementar más incluso el espectáculo. Uno de ellos está relacionado con las barras de salida, que han sido adelantadas para incentivar a los golfitas a llegar a green de un solo golpe. La distancia a bandera, en la ronda del sábado, ha sido de 282 metros, lo que animó a muchos a intentarlo. Jon Rahm fue uno de ellos y lo culminó con éxito -antes de consumar un birdie- para deleite de los aficionados que abarrotaban los graderíos. Todos ellos eran animados por un speaker, que citaba los nombres de los protagonistas y las acciones de los mismos, la otra novedad que tenía en la manga la organización del torneo para el fin de semana.

A las 13:00 horas, cita estelar del domingo

La gran cita de este domingo tendrá lugar a las 13:00 horas en el tee del 1 del Villa de Madrid. Allí estarán puntuales Jon Rahm (-16) y Min Woo Lee (-15) para dar el pistoletazo de salida al partido estelar.

Pero hay más. Os emplazamos a seguir los partidos del resto de jugadores españoles que siguen en liza. Ahí estarán Álvaro Quirós (-10) y Sebas García (-10) compartiendo partido cien por cien español desde las 12:16. Y a las 11:49, cita para aquellos que quieran descubrir el talento de Luis Masaveu (-9); juega con el neerlandés Darius van Driel (-9).

Luis Masaveu, al descubierto

Después de tres jornadas ya nadie puede negar que Luis Masaveu es la sorpresa más agradable del ACCIONA Open de España presented by Madrid, así que no queda otro remedio que rebuscar en su perfil para conocer un poco más a este golfista amateur.

Este madrileño de 19 años, del Club de Golf de La Moraleja, ocupa actualmente el puesto 106 en el Ranking Mundial. Su presencia en este torneo se debe, entre otros méritos, a su contribución al triunfo español en el Europeo por Equipos celebrado el pasado verano en Inglaterra. Allí compartió gesta con el que está siendo su caddie esta semana, Alejandro Aguilera, y con Quim Vidal, el otro amateur que está jugando -y pasando corte- esta semana.

Además de otros éxitos con los Equipos Nacionales y con el combinado madrileño, Luis Masaveu ha contraídos méritos individuales notables, tales como su triunfo en el Campeonato de España Universitario 2022.

La audiencia, pendiente del Open

El ACCIONA Open de España presented by Madrid no sólo ha congregado a mucha gente en las calles del Villa de Madrid; también lo ha hecho delante de la televisión. Eso es lo que dicen los datos de audiencia de Teledeporte, el canal en abierto de Televisión Española que está ofreciendo el torneo en la sesión de tarde. Un dato concreto: en la jornada del viernes siguieron el torneo 480.000 espectadores, una cifra, de las más elevadas del día, que pone de manifiesto la excelente acogida del golf entre los aficionados.

Ilustres visitantes

Este ACCIONA Open de España presented by Madrid está reuniendo en el Club de Campo Villa de Madrid a miles de personas; y entre ellos, a mucho ilustre de nuestro deporte. Por un lado, hemos visto a jugadoras profesionales como Luna Sobrón, Harang Lee o Fátima Fernández, que han hecho un alto en su temporada esta semana para seguir el torneo.

Por otro lado, el futuro del golf español ha estado tomando buena nota; aquí hemos visto a los chicos y chicas de la Escuela Nacional Blume, y a Jorge Hao, Paula Martín, Cayetana Fernández o Andrea Revuelta, integrantes de los Equipos Nacionales.

Y ajenos a nuestro deporte, nos hemos encontrado por las calles del Villa a futbolistas como el madridista David Alaba. Nadie se quiere perder la gran cita de la semana en la capital.

ANTE EL MICRÓFONO

Jon Rahm (-16): “Ha sido un buen día de golf; he jugado muy organizado”

“Estoy donde quería estar, aunque sinceramente querría tener aún más golpes de ventaja. Hoy he jugado muy organizado, ha sido un buen día de golf. Ha sido una pena que no hayan entrado algunos buenos putts en la primera vuelta. He jugado bien, poniendo la bola donde quería y haciendo buenos birdies, y las veces que he fallado green he hecho luego muy buenos approaches para recuperar. Por eso ha parecido fácil, pero fácil no hay nada en golf.

Creo que es la primera vez que juego partido estelar con el mismo jugador con el que he compartido partido las tres rondas anteriores. Espero poder escuchar la ovación de la gente en el hoyo 18 este domingo. Esos cien metros son una cosa increíble, ya lo viví en 2019. Para mañana sólo pienso en hacer las menos posibles, no sabría decir un resultado ganador, dependerá en parte de cómo pongan el campo”.

Sebastián García (-10): “Acabo el día con sensaciones muy raras”

“Sensaciones muy raras las de hoy porque no he sido capaz de encontrar el swing y me ha costado mucho concentrarme. Cada vez que pegaba un golpe bueno luego pegaba otro muy raro. La segunda parte la he jugado mucho mejor, tanto desde el tee como con los hierros. A veces he pegado tirazos, pero no he metido el putt; otras veces he pegado un drivazo, pero no he pegado un buen hierro. Así todo. El campo estaba para hacer muy pocas, y la verdad es que no lo he sabido aprovechar”.

Álvaro Quirós (-10): “Llevo muchos años sin disfrutar en el campo”

”Llevo mucho tiempo, seis años, en el que no disfruto en el campo de golf, en el que sufro desde el primer golpe del jueves. Es cierto que puedo llegar a disfrutar y a jugar con cierta soltura durante un 20 por ciento de la vuelta, pero no más. Y lo peor es que me he acostumbrado a jugar así, a no disfrutar como lo hacía antes.

¿Si puedo ganar mañana? No lo veo. La gente me dice que es una gran vuelta, que son 66 golpes, pero lo cierto es que las sensaciones son exactamente las mismas que he tenido cuando no obtengo un resultado tan bueno. Siento decirlo, pero es así: desde hace tiempo mi mentalidad es mucho más conservadora jugando. Tal y como estaba el día hoy era día para que yo, con mi pegada, pudiese sacar un -8, pero juego mucho más a amarrar el par que a ir a por el birdie”.

Luis Masaveu (-9): “Me quedo con todo lo que he aprendido”

“Me quedo con que he aprendido mucho, pero la verdad es que no estoy contento. Después de cómo había empezado y con lo bien que estaba jugando, creo que podía haber hecho muchas menos. Desde el fallo en ese putt corto en el hoyo 6 me he descontrolado un poco, y eso es algo que me servirá para aprender. Luego me he controlado más y he terminado con birdie.

El ver la pizarra y saber que era líder sólo ha servido para pensar que tenía que hacer más birdies aún. Me he sentido muy cómodo con Sebas (García) y Alfredo (García Heredia), y qué voy a decir del público; me ha apoyado mucho desde el principio”.

 

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...