Mostrando entradas con la etiqueta Club Golf La Cañada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Club Golf La Cañada. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de octubre de 2022

Ángel Ayora( CG La Cañada ) conquista con brillantez la Copa Puerta de Hierro de Golf

        



 Fantástico espectáculo el que se ha vivido en el Club de golf Lomas-Bosque de Madrid, donde ha tenido lugar el partido definitivo de la Copa Nacional Puerta de Hierro, una final que como es habitual, se ha disputado a 36 hoyos.

 

Todo un maratón de hoyos, de buenos golpes, de emociones y en definitiva, de un golf de muchísimos quilates que ha coronado al vencedor de uno de los torneos más emblemáticos del calendario amateur español.


No en vano, los dos finalistas, Ángel Ayora( Club de Golf La Cañada ) y Álvaro Pastor, se ganaron su presencia en la gran final después de desarrollar su mejor golf y dejar en la cuneta a excelentes jugadores, entre ellos, el defensor del título, Jorge Hao.


Por este motivo, el pronóstico era bastante incierto y la apuesta por un favorito era bastante arriesgada, pero Ángel Ayora no esperó para ponerse por delante y se situó 1up en el primer hoyo, ventaja que mantuvo hasta el hoyo 6, cuando Álvaro Pastor consiguió establecer las tablas en el marcador.


Esa igualdad duró apenas dos hoyos, cuando Ángel Ayora volvió a ponerse 1up en el hoyo 9, ventaja que no sólo mantuvo sino que amplió en el hoyo siguiente, en el 10, para 2up, y en l hoyo 15 llegó a ponerse 3up.


Fue en ese momento cuando Álvaro Pastor reaccionó y consiguió recuperar un hoyo a su contrincante, terminando los primeros 18 hoyos con un marcador de 2up a favor de Ángel Ayora.


Esa diferencia, aunque importante, no era ni mucho menos definitiva con otros 18 hoyos en el horizonte, sin embargo, Ángel Ayora no se salió del guion que siguió en los hoyos precedentes y apenas dio opción a su combativo rival.


Así, en el hoyo 1, Ángel Ayora volvió a ponerse con 3up, y desde ahí, fue manejando el partido sin grandes sobresaltos. Ahora 2up, ahora 3up, y así hasta el hoyo 16, donde certificó una brillante victoria por 3/2.

 

viernes, 14 de mayo de 2021

La Cañada acoge este fin de semana un Trofeo Barbesula valedero para el ranking mundial

  

 


El Club de Golf La Cañada acoge este fin de semana un año más el prestigioso Trofeo Barbesula donde se citan los mejores jugadores aficionados del circuito nacional y que además será por primera vez valedero para el ranking mundial.

Con todo el prestigio internacional por conseguir, los más de 110 jugadores inscritos competirán en La Cañada durante tres jornadas, desde el viernes 14 hasta el domingo 16 de mayo, por la prestigiosa victoria en La Cañada.

El Trofeo Barbesula es puntuable para el ranking mundial y el circuito andaluz y bajo la organización de la Federación Andaluza está reservado a jugadores aficionados de cualquier nacionalidad, con licencia federativa los residentes en España y certificado de hándicap y licencia temporal los no residentes en España.

En la jornada del jueves el club guadireño ya disfrutó de estos jugadores de inmejorable calidad con la celebración de la jornada previa de entrenamientos en un recorrido en perfectas condiciones y con unos greenes que son todo un reto.

En la edición de este año se aplicará un riguroso protocolo anti-Covid19. Participantes, acompañantes y personal de la organización, deberán pasar un test COVID19 antígeno con resultado negativo, antes de acceder a las instalaciones. El test será gratuito para todos los participantes; mientras que los acompañantes deberán abonar el precio estipulado (15€).

Los jugadores o acompañantes que no puedan hacerse la prueba, tendrán que presentar a su llegada un PCR o test de antígenos nominativa negativa realizada en las 48 horas previas a la jornada de entrenamiento o competición.

La prueba se jugará a 54 hoyos bajo la modalidad de juego por golpes (Stroke Play) en tres días consecutivos, 18 hoyos cada día. Tras la segunda vuelta se hará un corte de manera que la tercera vuelta la jugarán únicamente la mitad de los jugadores masculinos y femeninos mejores clasificados y empatados tras sumar los resultados de las dos primeras vueltas.

La suma de los golpes logrados por el jugador en las vueltas jugadas dará la clasificación de la prueba.

En caso de empate para ganador o ganadora scratch, se resolverá mediante play off a muerte súbita en los hoyos que determine el comité de la prueba o, en su defecto, siguiendo el orden normal de la misma.

 

 

 

 

 

miércoles, 31 de marzo de 2021

La Escuela de Golf Adaptada de La Cañada, hito para la certificación turística

 La Escuela de Golf Adaptado de La Cañada, un hito de cara a la obtención de una certificación turística. La sociedad estatal Segittur está realizando un proyecto para lograr la certificación para el Campo de Gibraltar como “Destino Inteligente”. Uno de los técnicos de dicha entidad ha visitado San Roque para elaborar el diagnóstico inicial de dicho proyecto, y ha destacado como ejemplo de buenas prácticas la Escuela de Golf Adaptado del Campo Municipal La Cañada.

La concejal delegada de Turismo de Sa Roque, Ana Ruiz, se ha reunido con dicho técnico y ha explicado que “durante esta semana está visitando los distintos municipios del Campo de Gibraltar de cara a la realización de un diagnóstico, el primer paso del proyecto que tiene como finalidad obtener la certificación de la comarca como 'Destino Inteligente'. En concreto, está conociendo los recursos turísticos disponibles en cada uno de los municipios, centrándose en lo referente a la accesibilidad de dichos recursos para las personas con discapacidad”.

Ruiz, que también es responsable de Turismo en la Mancomunidad de Municipios, resaltó que “en su visita a San Roque, el técnico ha destacado la experiencia que se desarrolla en La Cañada desde hace muchos años, una escuela de golf adaptado en la que practican este deporte decenas de personas con discapacidad de la comarca. Es un orgullo que uno de los primeros hitos destacables de este diagnóstico se localice en San Roque, y quiero agradecer a La Cañada y a todas las personas que ponen en marcha el proyecto del golf adaptado su gran labor”, concluyó.

                      





La conversión de un lugar en destino turístico inteligente supone su revalorización a través de la innovación y la tecnología, lo que conlleva un aumento de la competitividad, una mejora de la eficiencia, así como un impulso al desarrollo sostenible, no solo en el ámbito medioambiental, sino también en el económico y el socio-cultural.

La Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur) depende de la Secretaría de Estado de Turismo. Esta entidad está elaborando el proyecto “Campo de Gibraltar Destino Inteligente”, cuya primera fase es la de diagnóstico, que consiste en recoger información a través de entrevistas, cuestionarios y trabajo de campo. Una vez terminado el diagnóstico, el plan de acción que resulte deberá ser asumido por todos los actores implicados para lograr la certificación de Destino Inteligente. 

Esta metodología, liderada por Segittur, es pionera en España y cuenta con el beneplácito de la Organización Mundial del Turismo. En España ya son 45 destinos los que se encuentran en el mismo proceso de evaluación a través de 400 requisitos vinculados a cinco ejes fundamentales: accesibilidad, sostenibilidad, tecnología, innovación y gobernanza. El resultado de las reuniones junto con el análisis de la información aportada por todos los agentes implicados servirá para evaluar el grado de cumplimiento en cada uno de los ejes, lo que constituye la base para la elaboración del informe diagnóstico y el plan de acción para su conversión en destino turístico inteligente.


Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...