Mostrando entradas con la etiqueta CG Valderrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CG Valderrama. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de junio de 2025

Sergio García se prepara para defender su título del LIV Golf en "su campo favorito de Valderrama"

               


 


A pocas semanas del regreso de LIV Golf al Real Club Valderrama para la tercera edición de LIV Golf Andalucía, la leyenda del golf español Sergio García se prepara para volver a lo que describe como “su campo favorito en el mundo”, acompañado por su joven equipo Fireballs GC.


La edición de 2025 volverá a reunir a las 54 estrellas internacionales de LIV Golf cuando el circuito se celebre del 11 al 13 de julio en Sotogrande, España.


Como décimo evento del calendario, el capitán de Fireballs, que ahora cuenta con la incorporación de Josele Ballester, regresa a casa con ilusión.


El capitán de Fireballs GC, Sergio García, se dispone a leer su putt en el hoyo 18 durante el desempate de la última ronda de LIV Golf Andalucía 2024 en el Real Club Valderrama (Foto: LIV Golf)



A punto de vivir su particular “vuelta a casa” en Sotogrande, el campeón del Masters 2017 cree que su profunda conexión personal e histórica con el campo le da una ventaja especial en Valderrama.


SERGIO GARCÍA: “Evidentemente, Valderrama es mi campo favorito en el mundo, y eso me ha ayudado en el pasado cuando he ganado allí. Me siento muy cómodo, consigo buenos golpes cuando los necesito… y alguna que otra ayuda también. Valderrama siempre se ha portado muy bien conmigo, así que tengo muchas ganas de volver.”

  



En 2024, el torneo ofreció un final vibrante cuando el joven equipo Fireballs GC logró una doble victoria histórica en el desempate. Sergio García venció a Anirban Lahiri (Crushers GC) tras un épico desempate a doble vuelta en el hoyo final, mientras que su equipo se impuso también en una emocionante muerte súbita ante el conjunto de Bryson DeChambeau.


Fue su primera victoria individual desde que se unió a LIV Golf, lo que hizo de ese fin de semana un momento especialmente significativo para el capitán español. Fireballs GC lidera actualmente la liga con tres victorias por equipos esta temporada, y aspira a seguir haciendo historia en 2025.


SERGIO GARCÍA: “Fue una grata sorpresa encontrarme en ese desempate en Valderrama. Estaba preparado, pegué dos buenos golpes de salida y estuve cerca del birdie. Anirban hizo un buen par. En la segunda vuelta, logré muy buenos golpes y, por suerte, el par fue suficiente con ese último putt.


Como equipo, nuestro rendimiento se debe, sencillamente, a un juego muy sólido por parte de todos. Tuvimos 3 o 4 semanas a gran nivel. Las más recientes no han sido tan consistentes, pero cuando los cuatro jugamos bien, el equipo lo nota. Está siendo una gran temporada y esperamos culminarla en Valderrama.”

             


 


Del 11 al 13 de julio, en el campo que muchos llaman el “Augusta de Europa”, LIV Golf Andalucía ofrecerá su característico espectáculo deportivo y experiencias únicas en uno de los lugares más bellos de España, según palabras del propio García.


SERGIO GARCÍA: “Creo que esta región vivirá un gran entusiasmo con un evento como este. Es un sitio precioso, no solo el Real Club Valderrama en sí, sino toda la zona de Sotogrande, que es de lo mejor de España. Ojalá el público disfrute del fin de semana: buen ambiente, buena comida y buen tiempo. Será una gran experiencia y espero ver a muchos aficionados españoles allí.”


**LIV GOLF ANDALUCÍA 2025


Como décima prueba de la temporada, LIV Golf Andalucía traerá de nuevo a las grandes figuras del circuito a uno de los campos más emblemáticos de Europa.


La edición de 2024 fue testigo de un emocionante doble desempate tanto en la clasificación individual como por equipos, con Sergio García y Fireballs GC logrando una victoria doble inolvidable en el sur de España.


El público podrá disfrutar de la actuación de Sergio García junto a grandes nombres del golf internacional como el doble campeón de majors y también español Jon Rahm (Legion XIII), el quíntuple ganador de majors Brooks Koepka (Smash GC) y la leyenda Phil Mickelson (Hyflyers GC).


Las entradas para LIV Golf Andalucía 2025 ya están a la venta enLIVGolf.com.


**Fotos de la organización.- 



<iframe height="480px" width="720px" allow="fullscreen" allowfullscreen="true" style="min-height:100%;max-width:100%;border:unset;overflow:hidden;" src="https://sdk-iframe.parone.io/index.html?elementType=block&contentKey=dbc7a53b&defaultlang=en&env=prod&feed=54-default-external-feed&hideTitle=true&hideLogo=true&hideDescription=true&autoplay=true"></iframe>


 

martes, 14 de febrero de 2023

LIV Golf, que estará en Valderrama en julio, lanza la campaña “12 Teams. You choose”

                            



 El LIV Golf está lanzando una nueva campaña enfocada en los aficionados y dará a conocer las listas de equipos esta semana en el período previo a la primera edición del LIV golf verdaderamente global que CW Network entregará a más de 120 millones de hogares en EEUU.


Los "12 Equipos. Tú Eliges". La campaña pide a los fans que elijan su equipo antes de la histórica temporada de la LIV Golf League que presenta a 48 de los mejores jugadores del mundo compitiendo en un calendario de 14 torneos en todo el mundo. Las listas establecidas para la temporada 2023 se revelarán este miércoles, jueves y viernes, con cuatro equipos anunciados cada día. El juego de la liga comienza del 24 al 26 de febrero en el campo de golf El Camaleón de Mayakoba en México, buscando el título Individual y el Campeonato por Equipos de la LIV Golf League.


"12 equipos. Tú eliges". es la primera campaña global de LIV Golf que presenta equipos formados por estrellas internacionales de EE. UU., Europa, América Latina, Sudáfrica, Asia y Australia.


En el centro de la campaña multicanal se encuentra un anuncio de televisión en el que una joven aficionada al golf pregunta a los 12 capitanes de equipo a qué equipo debería apoyar. Los jugadores responden a su vez con su propio tono y estilo únicos en un juego de superioridad para persuadir a la niña y a los fanáticos de todo el mundo por qué deben elegir su equipo.

 

“La expectativa por el lanzamiento de nuestra liga crece día a día a medida que nuestra campaña global atrae a los fanáticos antes de un año innovador para LIV Golf”, dijo el director ejecutivo y comisionado de LIV Golf, Greg Norman. “Los fanáticos han hablado: hay entusiasmo por el golf en equipo y por las innovaciones de la liga que desafían la norma en el deporte. Nuestra diversidad en equipos que cuentan con conjuntos de habilidades de élite y personalidades únicas ayudará a construir nuevas rivalidades y nuevas formas de ver el golf profesional a medida que el deporte ingresa a una nueva era”.

 

La campaña presenta una serie de estrellas mundiales que lideran sus respetados equipos esta temporada para el lanzamiento de la liga, incluidos: Phil Mickelson (HyFlyers GC), Dustin Johnson (4Aces GC), Cameron Smith (Ripper GC), Bryson DeChambeau (Crushers GC) , Brooks Koepka (Smash GC), Sergio García (Fireballs GC), Louis Oosthuizen (Stinger GC), Bubba Watson (RangeGoats GC), Joaquin Niemann (Torque GC), Kevin Na (Iron Heads GC), Martin Kaymer (Cleeks GC) , e Ian Poulter y Henrik Stenson (Majesticks GC).

 

La Liga de Golf LIV exhibirá su formato innovador con inicios rápidos, juego simultáneo en equipo e individual, y experiencias de torneos enérgicos que incluyen música en vivo y actividades para fanáticos para todas las edades. La información sobre boletos, paquetes de hospitalidad y oportunidades Pro-Am están disponibles en LIVGolf.com.

 

Además, CW Network anunció hoy que la próxima temporada 2023 de la LIV Golf League se transmitirá en el 100 % de sus mercados en los Estados Unidos, como parte del acuerdo de transmisión exclusivo plurianual previamente anunciado entre la cadena y la liga. La primera temporada oficial completa de LIV Golf se transmitirá en los afiliados de CW, así como en las estaciones de propiedad y operación de Nexstar en mercados clave, incluidos Chicago, San Francisco y Filadelfia.

 

Comenzando con el primer torneo en México, los 14 eventos globales de la LIV Golf League se transmitirán exclusivamente de 1:00 p. m. a 6:00 p. m. ET los sábados y domingos en las plataformas lineales y digitales de The CW Network, y las rondas de los viernes se realizarán en la aplicación The CW. Los ocho torneos en los EE. UU. y los seis eventos internacionales se entregarán a más de 120 millones de hogares en los EE. UU. y se transmitirán en vivo a la aplicación The CW, que se ha descargado más de 90 millones de veces y está disponible en todas las plataformas principales. Los detalles sobre las transmisiones de eventos de LIV Golf en regiones fuera de los EE. UU. se anunciarán pronto.

 

LIV Golf es propiedad y está operado por LIV Golf Investments, cuya visión y misión se centran en realizar inversiones holísticas y sostenibles para mejorar el ecosistema global del golf y desbloquear el potencial mundial sin explotar del deporte.

 

 https://www.youtube.com/watch?v=__rL8d79YRE&ab_channel=LIVGolf

jueves, 13 de octubre de 2022

Tras el primer día Pep Anglés encabeza el ataque español al Estrella Damm N.A. Andalucía Masters

                       


El catalán comparte liderato con David Horsey, Soren Kjeldsen, Min Woo Lee y Jazz Janewattananond


 

www.estrelladammandaluciamasters.golf

 

El barcelonés Pep Anglés ha sido el mejor español en el arranque de la octava edición del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del DP World Tour mejor dotado económicamente de entre los celebrados en España. Con una excelente vuelta de 66 golpes (-5), Anglés colidera el torneo junto al inglés David Horsey, el danés Soren Kjeldsen, el australiano Min Woo Lee y el tailandés Jazz Janewattananond. 

Adrián Otaegui ha terminado en sexto lugar gracias a un recital con los hierros en su segunda vuelta para un total de 67 golpes (-4), a uno de los líderes. En el top ten de la clasificación hay otros dos españoles: Sebastián García y Pablo Larrazábal, 68 golpes (-3) que han sabido lidiar con inteligencia el duro reto de Valderrama. 

Si bien el campo no ha enseñado hoy sus garras más afiladas, no deja de ser una de las pruebas más exigentes de toda la temporada y una de las favoritas de los jugadores, como explicaba Pep Anglés.

“Este campo siempre es más de amor que de odio. En mi primer torneo como pro iba colíder el domingo y la liamos, hace un par de años iba quinto y la liamos… Pero juegue bien o mal es un campo que me encanta, solo estar aquí es un placer. Podríamos hacer 20 torneos del Tour aquí, porque me lo paso muy bien. El año pasado quedé antepenúltimo, pero disfruté un montón”, afirmó.

Pese a su espectacular inicio, el jugador catalán se muestra muy cauto de cara a las próximas jornadas.

“No quiero esperar nada porque no estoy jugando bien, toca aceptar eso y todo lo que venga sea bienvenido. Cuando lleguen mal dadas, que llegarán, habrá que ver si logro aceptarlo y tener la misma actitud de hoy. Vengo de pasar dos de los diez últimos cortes, así que no sueño con nada, simplemente estoy en un gran campo y con buena compañía. A seguir así”, comenta.

Adrián Otaegui se ha mostrado encantado de volver al campo sanroqueño. 

“Ha sido mi mejor resultado, aunque no el día que mejor he jugado. Me gusta Valderrama porque es muy exigente, muchas veces no acabas con buen sabor de boca haciendo el par, pero el par es un buen resultado”. 

Pablo Larrazábal ha cuajado una de sus mejores actuaciones en un campo en el que ya fue el mejor español en la edición del año pasado.

“He jugado muy bien, muy inteligente que es como hay que hacerlo en este campo. Creo que ha sido mi mejor vuelta de tee a green. Es difícil meter los putts, pero he hecho tres birdies en los últimos 6 hoyos que me han hecho mucha ilusión”, explica.

Al barcelonés no le asusta que el campo se vaya complicando a lo largo de la semana.

“Valderrama, cuanto más difícil mejor. Es un campo que solo con el nombre quita a muchos de la ecuación y tengo a Raúl en la bolsa, que se conoce mejor el campo que yo mi casa. Aquí no hay que pegar largo, hay que pegar recto, no hay que pegar bien, hay que fallar bien para hacer pocas y ese tipo de golf me es más cómodo”, comenta.

Larrazábal tiene claro cuál es su cita preferida de la temporada. 

“Este es campo que juego con más ilusión, los jugadores no sabemos la suerte que tenemos de jugar campos en estas condiciones y que los socios nos dejen cerrar una semana antes del torneo, es de agradecer”, explica.

La experiencia es un tesoro a la hora de afrontar un recorrido tan complicado como ha destacado Sebas García. 

“El año pasado aprendí que el bogey era bueno y eso me relaja, hoy he tenido mucha paciencia. El primer año que vine me dieron por todos lados y ya el año pasado aprendí a jugarlo, estuve cómodo. Es importante saber que el bogey es bueno; mejor bogey que doble bogey”. 





DENTRO DE LAS CUERDAS
Un campo menos fiero

La jornada inaugural del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters ha sorprendido con unas condiciones de juego menos complicadas que en las ediciones anteriores. Aunque ha soplado el viento de levante, no lo ha hecho con excesiva fuerza y eso ha permitido que un total de 30 jugadores hayan entregado tarjetas bajo el par del campo. Aun así, la media de golpes ha sido de 73,007, más de dos por encima del par.

Pedro Oriol se queda sin driver minutos antes de jugar
El jugador madrileño ha sufrido un percance durante el calentamiento previo a su primera jornada en el Estrella Damm N.A Andalucía Masters, cuando se le rompía el driver con el que llevaba jugando los últimos cinco años. 

“Era mi palo favorito, no lo había cambiado nunca y no es agradable que te pase cinco minutos antes de salir a jugar. Por suerte, Valderrama no te exige mucho drive desde el tee, pero aun así se ha echado de menos”. Oriol firmó una tarjeta de 73 golpes con cuatro dolorosos bogeys para cerrar una vuelta que marchaba muy bien pese al incidente.
 
Medallas al Mérito de la Federación Andaluza

La Real Federación Andaluza de Golf ha entregado hoy la Medalla al Mérito Deportivo a Álvaro Quirós, Miles Tunnicliff, José María Cañizares y Alejandro Cañizares. Este reconocimiento tuvo que aplazarse debido a las restricciones motivadas por la pandemia de Covid 19, y finalmente ha podido llevarse a cabo en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters donde han podido reunir a todos los homenajeados. 

Cena conmemorativa de la Ryder Cup 1997
Este año se cumple el vigesimoquinto aniversario de la Ryder Cup de 1997 y el Real Club Valderrama ha querido celebrarlo de una forma especial con una cena institucional a la que asistieron Nacho Garrido, uno de sus protagonistas y Manolo Piñero, pionero de la Ryder Cup en España.

De la mano de Nacho Garrido, se recordaron los momentos más destacados de una de la edición emblemática en la que Europa ganó brillantemente capitaneada por Severiano Ballesteros.

  

lunes, 10 de octubre de 2022

Buen comienzo para Juan Postigo en el torneo del G4D Tour de Valderrama

                                                         


Juan Postigo ha terminado la primera vuelta del G4D Tour en segunda posición, a cinco golpes del líder, el inglés Kipp Popert. El santanderino mantiene todas las opciones de conseguir mañana su primera victoria en este nuevo circuito en el que participan los mejores jugadores del mundo de golf adaptado (WR4GD). Con este espectacular torneo, el Real Club Valderrama calienta motores para el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters que comenzará el próximo jueves.

Postigo ha firmado una vuelta de 73 golpes (+2) que muestran el buen nivel de juego que ha exhibido durante toda la temporada. En los cinco torneos celebrados, ha terminado entre los diez primeros en cuatro ocasiones y es cuarto en el ranking mundial de golf adaptado.

El principal rival del español es Kipp Popert, líder gracias a una gran vuelta de 68 golpes (-3) en la que ha logrado un espectacular hoyo en uno en el 6, el primero que se registra en este circuito. Curiosamente, en la historia del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, ningún jugador lo había conseguido en este hoyo,  ya que los dos únicos registrados hasta la fecha fueron en el hoyo 12. 

Popert busca en el Real Club Valderrama nada menos que su cuarta victoria en el G4D Tour. El inglés nació prematuro y fue diagnosticado más tarde con una forma de parálisis cerebral llamada diplejía espástica que afecta la parte inferior de su cuerpo. En 2016 y 2018 se sometió a complejas operaciones de cirugía para reestructurar sus pies. 
 
Siguiendo a Popert y a Juan Postigo, han terminado el irlandés Brendan Lawlor, el sueco Rasmus Lia y el canadiense Kurtis Barkley, todos empatados en tercera posición con 74 golpes (+3) a seis del inglés.

La segunda vuelta será la última oportunidad para certificar una de las diez plazas disponibles para la final del circuito, el G4D Tour @ DP World Tour Championship in Dubai que tendrá lugar el 18 y 19 de noviembre antes del DP World Tour Championship, último torneo de la Rolex Series de 2022.

El G4D (Golf for the Disabled) Tour, lanzado en febrero para recalcar el compromiso con la inclusividad en el golf del DP World Tour, acoge a los mejores jugadores del ranking mundial de golf adaptado (WR4GD) para dejar patente la naturaleza inclusiva del golf y animar a otros a que se inicien en este deporte. La diversidad física, sensorial o intelectual y la variedad de géneros y nacionalidades son rasgos definitorios del G4D Tour.

Para disfrutar del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters se pueden adquirir entradas individuales, pases de fin de semana o abonos para los cuatro días en experiences.dpworldtour.com/edam. Es posible comprar los pases en el propio campo, abonándolos siempre con tarjeta.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del DP World Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y haber sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España. 

 

martes, 12 de octubre de 2021

Jon Rahm: “Lo daré todo para que el PGA Tour y el European Tour hagan un torneo en Valderrama”

                         


Si Jon Rahm afronta los torneos con un arsenal variadísimo de golpes y recursSi Jon Rahm afronta los torneos con un arsenal variadísimo de golpes y recursos, encara las ruedas de prensa con una mezcla equilibrada de elocuencia, confianza y capacidad de análisis. El número uno del mundo no esquivó ningún interrogante en su rueda de prensa del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters y dejó claro lo mucho que significa el Real Club Valderrama para él y la ilusión que le haría triunfar en su cuidado recorrido.

“Ganar en este campo sería muy especial, no solo porque mi relación con el golf empezó aquí cuando unos amigos de mis padres vinieron a la Ryder de 1997, sino por la historia que tiene de grandes torneos y por los jugadores que han ganado aquí, como Sergio García. Sería algo único unir mi nombre a la lista de esos ganadores”, repasaba el jugador de Barrika. “Valderrama es un campo muy difícil, que acentúa cualquier debilidad que tengas en tu juego. El que gane es un merecido ganador, aquí no hay suerte, es el que mentalmente pueda aguantar la lucha de jugar en este campo. Hace dos años jugué bien y quedé segundo, ojalá pueda añadir una victoria en Valderrama a mi palmarés”. 

De hecho, Jon Rahm está dispuesto a ir un poco más allá para que el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters crezca. En el horizonte, la alianza rubricada por los dos circuitos más importantes del mundo y la posibilidad de que el Real Club Valderrama acoja un torneo valedero para ambos.

“Voy a poner todo de mi parte para que el PGA Tour y el European Tour hagan un torneo juntos aquí. Valderrama se lo merece. Además de ser un gran campo de golf, supondría un cambio respecto a los campos que jugamos en el PGA Tour. Allí todo consiste en pegar un buen drive, hierro 8 lo más alto posible y si fallas el green, el blaster… Es muy repetitivo”, declaraba Rahm. “Para el que crea que la distancia es todo, aquí tienes que venir a jugar al golf, tienes que ajustarte al campo y pegar ciertos golpes en ciertos sitios. No te la puedes jugar porque si sale mal, acabas muy mal. Me encantaría que pudieran hacer un torneo importante, con puntos de la FedEx y de la Race to Dubai. Con la historia y las ganas de golf que hay en este país, ojalá ocurra”.

Después de su primera toma de contacto con el campo, Rahm recordaba una máxima sobre Valderrama que le ofreció hace años el inglés Ian Poulter.

“No me atrevo mucho a pronosticar un resultado ganador porque me han dicho que quieren los greenes más duros durante el torneo, y con el viento que hay… mal tema. Lo único que sé es que si en este campo haces par los cuatro días, eres top 10 el cien por cien de las veces, e incluso a veces se ha ganado con eso. Desde luego, si el viento sigue fuerte y endurecen los greenes, me extrañaría que el resultado fuera mejor de -5, pero como dije en Madrid, ojalá que el resultado ganador sea el mío”.

El campeón del U.S. Open ha vivido un año pleno de emociones y contrastes, con su afianzamiento en el número uno del mundo y su triunfo en Torrey Pines, pero también con sus percances en el Memorial y en los Juegos Olímpicos por culpa del covid. Para Rahm su familia ha sido un apoyo fundamental.

“Ha sido un año con muchas cosas buenas y en el que también ha habido golpes, y desde luego ser padre ha sido la principal ayuda para superarlos. Eso sí, tengo que reconocer todo el mérito a mi mujer Kelley porque ella siempre me dijo que en cuanto fuera padre ganaría mi primer ‘major’, y acertó. Aunque como competidor me sigue importando todo lo que pasa en el campo, si el día no ha ido bien y estoy enfadado veo a mi hijo Kepa y se me pasa. Y siempre he dicho que si estás bien fuera del campo, vas a estar bien dentro de él. El golf no lo es todo, es una parte importante de mi vida, pero mucho más lo es el ser buena persona, buen padre, buen amigo... Y eso lo he terminado de entender este año”.

La llegada a la cumbre sigue dando vértigo, porque el afianzamiento es complicado con la cualificada competencia que hay en el golf moderno. La confianza y la disciplina, dos ingredientes básicos.

“Lo más difícil de ser número 1 del mundo es mantenerse. El año pasado llegué y lo perdí a las dos semanas. Pero creo que eso llega como consecuencia del buen juego, simplemente tienes que seguir haciéndolo bien, y por eso cada vez que llego a un campo quiero jugar bien y demostrar que soy el número uno”, agregaba Rahm. “Lo que sí quiero decir, para los niños que vean esto, son dos cosas: si te crees que vas a ser número uno, como me lo creía yo de pequeño, dilo, sin importar lo que te digan. Todo el que ha llegado a ser el mejor en algo se lo ha creído, y lo ha hecho público. Dilo si te lo crees y entrenas para ello, que es la otra parte fundamental, ya que no hay trucos ni nada especial para ser número uno, se trata de echar muchas horas de trabajo y tener mucha determinación para lograr tus objetivos. No solo para el golf, vale para todo en la vida, si quieres ser el mejor en algo tienes que trabajar muy duro y tener mucha disciplina”.

Pese a rebosar confianza y tener claro desde muy joven cuál iba a ser su camino hasta la cima, Jon Rahm aún no está muy al tanto del efecto que causa a su alrededor, especialmente en España

“No soy muy consciente de la popularidad, en el campo estoy a lo mío. Ayer cené con Aritz Aduriz y me preparó para lo que puede ser Bilbao cuando vaya en diciembre. Mi manera de pensar sobre mí no ha cambiado, soy el mismo chaval de Barrika, pero con las cosas que he hecho habrá más gente que me conozca”.

DENTRO DE CUERDAS

Los apodos preferidos de Jon Rahm
La rueda de prensa de Jon Rahm comenzaba con el vasco resolviendo una duda que lleva mucho tiempo flotando entre la prensa española: ¿cómo le gusta a Jon que le apoden? Hay muchos y variopintos apodos sobre él, pero ha dicho por fin los que más le gustan, haciendo un guiño especial a su querido 'Corti':

“He tenido muchos apodos en mi vida, me gustan “Rahmbo”, que usan mucho en Estados Unidos, “el León de Barrika” y me quedo también con “el morrosko” como me llamaba Corti (José Manuel Cortizas, periodista de El Correo recientemente fallecido) cuando escribía sobre mí. Cualquiera de los tres me gusta, aunque el de “el tiburón del Cantábrico” nunca lo había oído”.

Consejos de Sergio García para Valderrama
El propio Rahm ha destacado que para ser número uno del mundo no hay secretos, pero donde sí los hay es en Valderrama, y el que más sabe de ello es Sergio García, triple vencedor del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters. Jon Rahm lo sabe, y cualquier ayuda que venga del de Borriol es bienvenida:

“Mientras estaba con Sergio en la Ryder Cup no hablamos de otra cosa que no fuera de lo que teníamos delante, no hubo tiempo para Valderrama, pero hoy jugando unos hoyos aquí sí que he pensado en escribir a Sergio porque algún consejo seguro que puede darme. Es un campo en el que todo truco o toda experiencia puede ayudar, porque hay que aprender a jugarlo y a adaptar tu juego al campo, dentro de que cada uno tiene su estilo. Siempre hay banderas, greenes o salidas en los que hay fallos mejores que otros, como que si en el 16 la mandas a la derecha estás perdido, así que ahí los consejos de alguien como Sergio siempre son bienvenidos. Eso sí, hay que decir que si Sergio está pegándole bien a la bola, de tee a green hay muy pocos en el mundo a su nivel, por lo que no me extraña que haya ganado aquí varias veces.”

Limpieza de la playa
Este martes del EDAM 2021 ha arrancado con el ‘Beach Clean Up’, una acción en la que han participado Santiago Tarrio y Alejandro Cañizares junto a cientos de voluntarios para ayudar a limpiar la Playa de Torreguadiaro. 230 kilos de basura se han recogido durante toda la mañana, y los 200 primeros voluntarios que han acudido se han llevado una entrada para disfrutar del torneo. Una experiencia, enmarcada dentro de la iniciativa ‘Green Drive’ del European Tour, que ha demostrado lo concienciados que están con el medio ambiente el Ayuntamiento de San Roque, el propio circuito y el resto de entidades implicadas en la puesta en marcha del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.
https://www.youtube.com/watch?v=nwK00eecMq4

Foto de los españoles
A eso de las 16:00 se ha hecho la tradicional foto de jugadores españoles, iniciativa creada hace años por Mª Acacia López-Bachiller, y que ha tenido como principal anécdota la carrera que se ha dado Sebas García Rodríguez para llegar sobre la bocina a la foto. Una instantánea que hace mucha ilusión a los propios jugadores, puesto que se lleva a cabo en cada torneo que se juega en España. Aunque ha faltado alguno por los distintos horarios de entrenamiento, han podido estar ocho de los que participarán desde el jueves en el torneo.


Ya están a la venta las entradas para disfrutar de Jon Rahm y del resto de los jugadores que acudirán a la edición de este año del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, y la flexibilidad de la oferta permite escoger entre accesos individuales para cada jornada, abonos de cuatro días o pases para el fin de semana, con tarifas preferentes para menores de 14 años, federados o personas de movilidad reducida.

Las entradas se pueden adquirir en el menú Entradas de la web del torneo, en edamgolf.es o en Fever.

  

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...