Mostrando entradas con la etiqueta Añoreta Resort. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Añoreta Resort. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de septiembre de 2021

El francés Edgar Catherine venció el Alps de Andalucía en Añoreta Resort

       



 Edgar Catherine ha estrenado su palmarés profesional en el Alps de Andalucía que se ha disputado en Añoreta Resort, donde se ha impuesto al número 1 del Alps Tour y a los cuatro jugadores que han puesto el color español en la clasificación: Gerard Piris segundo clasificado, el andaluz Marcos Pastor tercero, y Dani Berna empatado con Alex Esmatges en cuarta posición.

Al comenzar la jornada final del Alps de Andalucía se mantenía el duelo entre Dani Berna y Ryan Lumsden mientras que el francés, que compartía partido con los líderes, discretamente iba subiendo en la clasificación a base de aciertos mientras los líderes cometían errores por el recorrido de Añoreta Resort.

Y así logró escapar del pelotón de jugadores y marcar una ventaja de tres golpes, que logró mantener hasta el final haciendo 8 birdies frente a dos bogeys y un doble bogey para firmar la mejor tarjeta del día, de 68 golpes para un total de 8 bajo par. “La verdad es que iba tan concentrado en mi juego que no sabía muy bien cómo iba la clasificación. Mi estrategia para hoy era jugar agresivo y coger el driver en cada hoyo que pudiera, y ha funcionado. Desde el Goser Open, en el que iba líder jugando muy bien y cometí muchos errores para acabar 8º, sabía que estaba preparado para ganar. Recientemente he leído un libro sobre el subconsciente que ha sido la clave de mi mejora. El problema estaba en mi cabeza, no en mi juego, así de simple, pero a veces lo simple es lo más difícil”.

Y tras este cambio de mentalidad el francés ha logrado su primer triunfo como profesional, porque siendo amateur ganó en el Alps Tour el Citadelle Trophy del 2017 cuando sólo tenía 18 años. Con esta victoria, Catherine ha escalado desde el puesto 19º hasta el 7º del Alps Tour y entra en la pelea por esas cinco plazas que le asegurarían el acceso al Challenge Tour, un objetivo con doble ilusión ya que su padre fue jugador del Challenge, que tuvo que dejar con el nacimiento de Edgar y su hermano, mellizos.

Gerard Piris, 2º clasificado

El leridano Gerard Piris ha finalizado muy satisfecho el Alps de Andalucía con una vuelta de 70 golpes para un total de 5 bajo par, un resultado que dedica a su hijo Lucas que “nació hace cuatro meses y me ha cambiado la vida, mañana le bautizamos y va a ser verdad eso de que los niños vienen con un pan bajo el brazo. Estoy súper contento, este deporte no para de sorprenderme. Antes iba luchando por el campo, y ahora que no compito, yo mismo me he sorprendido de cómo lo he gestionado desde el principio. Dejé la competición hace 4 años y trabajo con mis padres, entreno muy de vez en cuando, pero jugué el Alps de las Castillas, fallé el corte por 2 golpes y me quedé con ganas de jugar algo más. Y la verdad es que me voy muy contento con mi rendimiento en este torneo que no ha sido nada fácil, pero mi mentalidad claramente ha sido completamente diferente”.

El andaluz Marcos Pastor, 3º en el Alps de Andalucía

A lo largo de la jornada final, el cordobés Marcos Pastor se metió en la pelea pero su error “en el hoyo 17, me he equivocado totalmente de palo” lo pagó con doble bogey y le sacó del liderato a pesar de solventarlo con 3 birdies consecutivos y uno más para acabar con 71 golpes y un total de 4 bajo par en 3ª posición. “Acabar con birdie ganando al campo siempre es una alegría”.

Dani Berna y Alex Esmatges han finalizado empatados en 4ª posición con un total de 3 bajo par.

La entrega del premio al ganador del Alps de Andalucía en Añoreta Resort ha estado presidida por D. Francisco Salado, Alcalde del Rincón de la Victoria y Presidente de la Diputación de Málaga; Dña. Nuria Rodríguez, Delegada de Turismo de la Junta de Andalucía en Málaga; Dña. Marga del Cid, Vice Presidenta de la Diputación de Málaga y Consejera Delegada de Turismo Costa del Sol D. Antonio José Martín, Concejal de Turismo y Deporte del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria; D. Ángel Acha Fanjul, Consejero Delegado de Añoreta Resort; D. Eugenio Alises, Vicepresidente 2º de la Real Federación Andaluza de Golf; y D. Javier Gervás, Director General de JGolf.

El Alps de Andalucía ha sido posible gracias al apoyo de la Real Federación Española de Golf, la Real Federación Andaluza de Golf, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Turismo Costa del Sol, Añoreta Resort, el Consejo Superior de Deportes, Alps Tour, Allianz, AON, EDP Solar, Kyocera, Tag Heuer, Nextcaddy, Yaphone y JGolf.

El Alps de Andalucía apoya la celebración de la Solheim Cup 2023.

viernes, 10 de septiembre de 2021

Dani Berna colíder del Alps de Andalucía, que se disputa en Añoreta Resort

           



 Dani Berna y Ryan Lumsden lideran el Alps de Andalucía en Añoreta Resort y mañana vivirán un duelo de titanes en su lucha por la primera victoria del soriano y tercera del escocés, con tres españoles pisándoles los talones: Marcos Pastor, Gerard Piris y Antonio Hortal.

 

Dani Berna no tuvo un gran comienzo en la segunda vuelta, arrancó con dos bogeys consecutivos que solventó con seis birdies para acabar con 3 bajo par y un total de - 6, con los que asumió el liderato del Alps de Andalucía.

“He jugado completamente distinto a como jugué ayer. Me he puesto muy rápido sobre par al comenzar el día, pero luego he sido capaz de darle la vuelta. La estrategia era muy parecida, pero es cierto que he pateado un poco peor y sin embargo le he pegado mejor a la bola desde el tee. He hecho un buen birdie en el 16 con una sacada de bunker muy complicada, aunque luego he terminado con dos bogeys tontos con tres putts. El objetivo está más que cumplido, que era estar ahí arriba para poder luchar por la victoria mañana”, declaró el golfista soriano.

Quien sabe lo que es ganar en el Alps Tour, y en dos ocasiones este año, es Ryan Lumsden. El golfista escocés saldrá con 6 bajo par a luchar por la tercera victoria de la temporada tras firmar la mejor tarjeta del día, de 66 golpes.

“Ayer acabé muy frustrado con dos bogeys en los últimos hoyos y necesitaba quitarme esa espina. Me está costando mucho saber cómo jugar este campo, pero hoy he jugado muy sólido. Hice un bogey y me dije, ‘despierta y empieza a jugar buen golf’, y las cosas han salido mejor. Yo sabía que este campo me iba a poner a prueba mentalmente, y ganará el que lo consiga. Mi objetivo sin duda alguna es lograr la tercera victoria y clasificarme directamente para el Challenge Tour, pero aún quedan 18 hoyos muy complicados por delante”, resumió Ryan Lumsden.

A dos golpes de los líderes y ocupando la tercera plaza está el francés Edgar Catherine, que ha hecho 68 golpes para un total de 4 bajo par.

Mientras, los españoles Marcos Pastor, Gerard Piris y Antonio Hortal comparten la cuarta posición, a tres golpes de la cabeza.

El cordobés Marcos Pastor ha hecho 8 birdies y 3 bogeys para 65 golpes y un total de 3 bajo par: “Mi juego no es que haya sido el mejor del mundo, pero donde ayer cometí errores de esos que llaman no forzosos, hoy he hecho birdies. Me he dejado putts chiquititos, pero por lo demás he jugado muy bien y he disfrutado mucho de mi partida con Iñigo Carmona y Kevin Hesbois, ha sido magnífica. Mañana quedan 18 hoyos que, en Añoreta, son molto longo”.

El leridano Gerard Piris ha saldado la segunda vuelta con 68 golpes para darse opciones de victoria: “Ha sido un buen día, he jugado muy sólido; la he dejado muy cerca en el 13 (birdie) y en el 14 (eagle) la he metido desde 80 metros y me ha dado alas para arriba. También he tenido un par de bolas de suerte y otras que no tanta. No existe la vuelta perfecta, pero me quedo muy satisfecho con mi vuelta y estar ahí arriba”.

Y el madrileño Antonio Hortal ha hecho 70 golpes para -3: “He jugado bien, mucho birdie para empezar, pero en el 17 me he ido al agua y he pagado con doble bogey. De tee a green he jugado muy bien y he pateado bien pero no sé cómo se juegan los pares 5 de este campo, de ahí que el resultado no sea mejor. Si mañana doy con la clave en los pares 5 me divertiré”.

Así mismo, muy meritoria ha sido la actuación del canario Álvaro Hernández Cabezuela, actual Campeón de España Absoluto que llegó a Málaga como amateur y se pasó a profesional el pasado martes: “Han sido mis dos primeras vueltas como profesional, he jugado muy sólido y he sido capaz de controlar los nervios; estoy contento y emocionado en mi primer torneo profesional” en el que se ha colocado en 12ª posición con - 1, siendo uno de los 14 jugadores que se mantienen por debajo del par del campo después de la segunda vuelta.

Tras la disputa de la segunda jornada, se ha establecido el preceptivo corte en la clasificación, el cual ha quedado en + 4 y lo han pasado un total de 47 jugadores, entre ellos 18 españoles, de los que cuatro son golfistas amateur: Marc Sabria, José Manuel Pardo, Víctor García Broto y Borja Martín.

Mañana sábado se disputará la tercera y última jornada del Alps de Andalucía en Añoreta Resort, con el espectáculo y la emoción asegurados.

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...