NOTICIAS, REPORTAJES, ENTREVISTAS, CAMPOS, EL TURISMO CON TODO LO RELACIONADO AL MARAVILLOSO Y UNIVERSAL MUNDO DEL GOLF.
LA MEJOR INFORMACIÓN CON TU
ESPECIALISTA DEL MUNDO DEL DEPORTE, FRANCISCO ACEDO
LIV Golf se prepara para su primera parada de la temporada en Europa continental, ya que el muy esperado LIV Golf Valderrama tendrá lugar en el mundialmente conocido Real Club Valderrama en Sotogrande, España, del 30 de junio al 2 de julio.
Ya están disponibles aquí las entradas generales y los paquetes de hospitalidad para que los aficionados españoles puedan ver al héroe local y ex campeón del Master Sergio García competir junto a sus compatriotas Eugenio Chacarra y David Puig, marcando el debut profesional de las jóvenes estrellas españolas en su país de origen. Algunos de los nombres más importantes del golf se enfrentarán al campo, entre ellos el cinco veces ganador de majors y campeón de la PGA en 2023 Brooks Koepka, el actual campeón del Open Cameron Smith, el seis veces campeón de majors Phil Mickelson, y los dos veces campeones de majors Dustin Johnson y Bubba Watson.
García, el capitán de Fireballs GC, ha ganado tres títulos profesionales en Valderrama - sede del octavo evento de LIV Golf de 2023 para los 48 jugadores y 12 equipos de la liga. El torneu cuenta con la participación de 13 campeones, incluyendo Bryson Dechambeau, Patrick Reed, Henrik Stenson, Louis Oosthuizen, Graeme McDowell, Martin Kaymer y Charl Schwartzel, así como estrellas en progresión como Abraham Ancer, Joaquín Niemann y Talor Gooch.
Mickelson compitió en la Ryder Cup de 1997 y en el WGC American Express Championship de 1999 en Valderrama. A diferencia del miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial, muchas de las estrellas internacionales del LIV Golf, especialmente las estadounidenses, jugarán en España por primera vez. El icónico lugar será territorio familiar para varios de los jugadores europeos del campo, incluido el ex número uno del mundo Lee Westwood, que compitió en la Ryder Cup de 1997 y ganó el Volvo Masters ese mismo año, Ian Poulter, que ganó allí en 2004, y McDowell, que también ganó en Valderrama en 2010.
"Estamos encantados de traer LIV Golf al Real Club Valderrama, un campo de clase mundial con una gran historia", dijo Greg Norman, Comisionado y CEO de LIV Golf. "Somos una liga global, y este evento mostrará los mejores talentos del juego para un país rico en tradición y pasión por este deporte. Será otro hito emocionante para LIV, y esperamos crear una experiencia memorable para jugadores y aficionados por igual."
LIV Golf Valderrama ofrecerá a los aficionados una oportunidad exclusiva de presenciar la competición de golf de alta energía de la liga en el emblemático Real Club Valderrama. Los pases de tierra cuestan a partir de 42 € por día y tienen incluidas todas las actividades para aficionados del torneo in situ. También están disponibles paquetes de hospitalidad que ofrecen una experiencia exclusiva del torneo con asientos de primera calidad, comida y bebida.
Los menores de 12 años que vayan acompañados de un adulto con pase para el día elegido podrán entrar gratis al torneo. Para más información sobre el evento y para comprar entradas, visite www.LIVGolf.com.
La LIV Golf League es propiedad y está gestionada por LIV Golf Investments, cuya visión y misión se centran en realizar inversiones holísticas y sostenibles para mejorar el ecosistema global del golf y liberar el potencial mundial sin explotar de este deporte.
Con una tarjeta de 69 golpes, hoy domingo, y tras ocupar el segundo puesto durante buena parte de la jornada, el británico Matt Fitzpatrick logró finalmente alzarse con el campeonato del Estrella Damn N.A. Andalucía Masters de golf de 2021, ante la ovación de un público totalmente entregado en el hoyo 18 del Real Club de Golf Valderrama, San Roque. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto al vicepresidente y consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y otras autoridades, estuvo presente en la entrega del trofeo.
Durante ayer sábado, Laurie Canter se puso líder y Sebastián García Rodríguez fue el mejor español. Sin embargo, y aunque hoy domingo el sueco Sebastian Soderberg estuvo liderando el torneo con un resultado de -6, finalmente el inglés se puso por delante con una magnífica tarjeta, seis golpes bajo par y una ventaja de tres impactos sobre los segundos clasificados.
Por su parte, el sanroqueño Álvaro Quirós finalizó en la 46º posición; realizó un torneo muy aceptable, con 72 impactos (+5) en la cuarta ronda. El mejor español clasificado fue Pablo Larrazábal del Real Club de Gol El Prat, que finalizó en vigésima posición (+1) durante los cuatro días de torneo.
En la entrega del trofeo a Fitzpatrick, además de la primera autoridad municipal y del responsable autonómico, participaron el director general de Estrella Damn, Jorge Villavecchia; el presidente del Real Club de Golf Valderrama, Nuno Pereira; los presidentes de la Real Federación Española y de la Real Federación Andaluza de Golf, Gonzaga Escauriaza y Pablo Mansilla, respectivamente; el general manager del Real Club de Golf Valderrama, Javier Reviriego; y el superintendente del Real Club de Golf Valderrama, Adolfo Ramos.
En su alocución, el presidente de Valderrama, Nuno Pereira Machado felicitó al ganador, a los sponsors, a la Junta de Andalucía, al público y a los voluntarios “sin los cuales este torneo no hubiera sido posible”. Alabó a Matt Fitzpatrick quien junto a Jon Rahm es una figura indiscutible en el golf. También destacó la tierra, Andalucía, por brindar campos de golf como éste, así como una gastronomía envidiable.
Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, destacó el magnífico campo de Valderrama tras un año difícil por la pandemia “y hoy nos vemos afortunadamente las caras aquí y poder organizar eventos de tal magnitud con un público extraordinario en este maravilloso torneo que se volverá a celebrar el próximo año”.
Tras la entrega del trofeo al ganador, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que asistió al evento junto a la concejal de Turismo, Ana Ruiz, destacó que “se trata de una satisfacción durante los últimos coletazos de un gran domingo, con un magnífico clima de 22º C y de haberse superado las expectativas de público de esta nueva edición del Estrella Damn Andalucía Masters que nuevamente se celebra en el mejor campo de golf del mundo, como es Valderrama, y en el municipio de San Roque”.
Con este torneo, el primer edil aseguró que se han cumplido las mejores expectativas, con más de 200 millones de hogares que han tenido la oportunidad de ver las imágenes de este buen clima en el inicio del otoño de San Roque con una temperatura ideal y, además, con un campo extraordinario que nuevamente ha vuelto a ser la delicia y también el sufrimiento de los grandes jugadores del circuito europeo y americano.
En este sentido, recordó Ruiz Boix que han competido 16 jugadores de los 80 mejores del mundo. “Tenemos al número 1 del mundo y toda esa dificultad que supone la rapidez y el diseño del campo de golf de Valderrama que llega a ser muchas veces un muro infranqueable para los mejores jugadores”, matizó. Se mostró convencido el alcalde de que “habrá próximas ediciones y alguno se podrá desquitar de ese no-corte del pasado viernes”.
El primer edil señaló que cada vez van sumando mayor número de actividades. “Vamos alejándonos de este punto de la pandemia y creo que contener a más de 40.000 espectadores, cifra que se ha mantenido durante estos días de octubre, en un campo con un mínimo de 60 hectáreas como éste creo que es más fácil que concentrarlos en un estadio, en un pabellón deportivo o una calle para ver una procesión de Semana Santa.
“Estamos hablando de campos gigantes, de espacios de recorridos amplios y cabe mucho público con la satisfacción de que los amantes del golf hayan tenido la oportunidad de disfrutar de estos golfistas y también de conocer San Roque, el mejor municipio del mundo”. “En este caso -prosiguió-, para que los visitantes sigan conociendo la oferta gastronómica de los restaurantes y bares de San Roque, nuestro clima, nuestras playas, donde incluso algunos chiringuitos han estado abiertos en el día de hoy”. “Por tanto -resumió-, se cumplen las expectativas y vamos a apostar para que el próximo año tengamos un mayor número de jugadores y también un mayor número de público”.
“Se ha superado las cifras de 2019 al poder entrar en más de 260 millones de hogares. Espero que en los próximos días tengamos la conclusión de todas las emisiones que ha habido estos días”, deseó el alcalde.
Concluyó Ruiz Boix felicitando a todos los voluntarios, especialmente al equipo técnico de Valderrama encabezado por Adolfo Ramos y a todo el equipo que ha trabajado para que el campo esté rapidísimo. “En definitiva, creo que la dificultad de Valderrama sigue siendo uno de los grandes atractivos que tienen los golflistas de superar ese 'bajo par' que no todos consiguen”, finalizó.
De acuerdo con la estrategia sanitaria integral del European Tour y después de consultarlo con las autoridades locales y nacionales, se confirma que el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters se jugará sin público.
A los aficionados que hubieran adquirido entradas para el torneo que se jugará del 3 al 6 de septiembre en el Real Club Valderrama se les notificarán en breve los detalles del proceso de reembolso de su dinero.
El European Tour reanudó su andadura en julio con dos torneos en Austria, también valederos para el Challenge Tour, a los que siguió una gira de seis semanas por el Reino Unido, y desde el reinicio de la Race to Dubai 2020 todos los torneos se han jugado a puerta cerrada.
Siguiendo la estrategia de jugar torneos agrupados geográficamente siempre que sea posible, el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters conformará una “gira ibérica” con el Portugal Masters (10-13 de septiembre) y el Open de Portugal (17-20 de septiembre).
“Estamos deseando volver al Real Club Valderrama en septiembre, pero es importante que cumplamos estrictamente las normas y sigamos minimizando riesgos dentro de la burbuja de cada uno de nuestros torneos”, ha declarado Peter Adams, director de campeonatos designado por el European Tour para el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.
“Por eso no nos será posible recibir a los aficionados este año en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters. Agradecemos sobremanera el interés de todos aquellos que querían asistir al torneo y nos pondremos en contacto de inmediato con quienes ya hayan adquirido entradas”.
“También queremos dar las gracias a nuestros socios —Estrella Damm, el Real Club Valderrama y la Junta de Andalucía— y al resto de los patrocinadores por su fidelidad, apoyo y compromiso, fundamentales todos ellos para poner en marcha el torneo”.
Todos los torneos de la remodelada temporada 2020 se rigen por la estrategia sanitaria integral del circuito que ha sido desarrollada por el doctor Andrew Murray, su director médico, en colaboración con asesores de muchos de los 30 países por los que pasa el European Tour y de Cignpost, empresa especializada en la atención sanitaria.
En estas pruebas se está poniendo en marcha la novedosa iniciativa “Golf for Good”, que pretende respaldar las comunidades por las que pasa el European Tour, recompensar a los auténticos héroes (como el personal que afronta la lucha contra la covid en primera línea) y promover los muchos beneficios para la salud que ofrece el golf.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos, declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España, y respaldado por la Real Federación Española de Golf.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, cuya celebración estaba prevista del 30 de abril al 3 de mayo y tuvo que posponerse a causa de la pandemia global de coronavirus, será el único torneo del European Tour que se celebre esta temporada en España y se jugará finalmente del 3 al 6 de septiembre. La coordinación de todas las entidades implicadas en su puesta en marcha, tanto privadas como públicas, ha quedado escenificada en la rueda de prensa celebrada el martes 14 de julio en el Real Club Valderrama y sirve de magnífica metáfora de la unidad necesaria para afrontar con ilusión el futuro. Una vez más, el golf se convierte en motor imprescindible para España y Andalucía y demuestra su compromiso con la sociedad.
Peter Adams, director del campeonato y representante del European Tour en el acto, dejó patente en su intervención el agradecimiento del circuito hacia todas las instituciones implicadas en el mismo, que no han dudado en priorizar la celebración del torneo para ofrecer un mensaje de optimismo y esperanza.
“Este anuncio podemos hacerlo gracias al respaldo de nuestros socios y colaboradores, y estamos en deuda especialmente con Nuno Brito e Cunha, presidente del Real Club Valderrama, Javier Reviriego, su director general y la junta del club por aceptar el cambio de fechas y albergar el torneo en septiembre. Por otro lado, estamos encantados de que tanto Jorge Villavechia y su equipo de Estrella Damm como la Junta de Andalucía en pleno, representada aquí por el secretario general de Turismo Manuel Muñoz, nos hayan apoyado. Agradecemos también el respaldo de la RFEG y de la RFAG, especialmente por la ayuda que nos han prestado como interlocutores ante las distintas autoridades en relación con los protocolos necesarios para celebrar el torneo dada la situación actual con la covid-19, y el apoyo constante de San Roque y su alcalde”, recapitulaba Adams en su alocución.
“En estos tiempos difíciles y sin precedentes, la fortaleza de estas amistades y relaciones permite conformar un equipo capaz de organizar un torneo en Valderrama afrontando los desafíos planteados por la covid-19. El golf profesional de primer nivel volverá a España, los aficionados tendrán la oportunidad de animar a sus héroes y ellos, los mejores jugadores del mundo, competirán en la maravillosa Andalucía, dejando claro que tanto Andalucía como España están abiertas y dispuestas a acoger a los turistas de golf una vez más”, remataba el representante del European Tour en el acto.
Javier Reviriego, director general del Real Club Valderrama, insistía en las líneas maestras del mensaje de Adams y recalcaba el carácter especial que va a tener esta edición del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.
“Hemos vivido unos meses complicados y no ha sido una decisión fácil continuar con la celebración del torneo, pero hemos considerado que teníamos la oportunidad y también la obligación de contribuir a reactivar la economía y el turismo, tan necesario en estos momentos. También nos sentimos obligados a estar junto al European Tour en estos momentos tan delicados. Este es el torneo número 26 que se celebra en el Real Club Valderrama y teníamos que estar al lado de los profesionales y de los patrocinadores y apoyarlos al máximo”, explicaba Reviriego.
Además, desde el Real Club Valderrama se quiere hacer hincapié en el carácter social del torneo con medidas de profundo calado en el ámbito local.
“Va a ser un evento especial, aún no sabemos si habrá público y la prioridad es la seguridad, pero queremos que dentro de las circunstancias Valderrama sea una fiesta del golf. Seguiremos en todo momento las directrices de las autoridades sanitarias y haremos el mejor torneo que nos permitan las circunstancias. Hemos querido que este año el torneo tenga un marcado carácter social y vamos a contribuir con un importante donativo económico a paliar las consecuencias de la pandemia a nivel local. Queremos lanzar un mensaje de optimismo que refuerce la imagen de nuestro deporte, el golf, que está comprometido con la sociedad y es un importante motor del turismo”, añadía el director general del club.
Con respecto al plantel del torneo o la dotación económica, Reviriego hacía un resumen rápido y atinado de la situación actual.
“Aun no tenemos confirmación de jugadores, dependerá mucho de las restricciones que haya para viajar. Por ejemplo, el US Open se juega dos semanas después, si en Estados Unidos hay cuarentena, Sergio García no podría venir. Cabe suponer que la situación irá evolucionando a mejor en las próximas siete semanas”.
“La bolsa de premios tampoco está decidida. Si hay beneficios que no pudiéramos ofrecer a los patrocinadores, como carpas de hospitalidad, es posible que haya un reajuste, pero se verá en las próximas semanas. Además, una parte del dinero se va a destinar a ayudas sociales”, explicaba Reviriego. “Creo que lo más importante este año es sacar adelante el torneo, trasladar una imagen de seguridad y construir de cara a la edición de 2021. Haremos el mejor torneo que nos permitan las circunstancias. Es una fecha inédita para nosotros, pero el campo estará en perfectas condiciones”.
Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf hizo referencia al peso que tiene el Real Club Valderrama en el concierto europeo, la importancia que tiene este torneo para la imagen del golf en el mundo, y la seguridad del golf como deporte.
“Me gustaría destacar la actitud solidaria y generosa que ha demostrado el Real Club Valderrama con su apuesta por mantener el torneo. Conseguir que se celebre demuestra la confianza que todos los patrocinadores tienen en este club que cambió la historia del golf europeo”, incidía el presidente de la RFEG. “El torneo va a ser un foco mediático importantísimo para que la gente vea que el golf es un deporte sin peligro de contagio. Además, va a contribuir a la recuperación del turismo y la economía en el segundo semestre del año, algo muy necesario en estos momentos”.
Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, también destacó la ausencia de riesgos en la práctica del golf y la idoneidad de Andalucía como destino turístico.
“La celebración de este torneo es muy importante para todos, sobre todo por dos motivos: es importante para el golf porque ayuda a demostrar que es un deporte muy seguro, y es importante para Andalucía, para demostrar que es el mejor lugar para estar en estos momentos”.
Por su parte, Juan Carlos Ruiz Boix, alcalde de San Roque, quiso recordar a las personas que han afrontado con entereza la crisis de la covid-19 desde sus puestos de trabajo y resaltó la importancia que tiene el torneo para la zona.
“Quiero trasladar mi gratitud a todo el personal sanitario y a profesionales de sectores como alimentación, logística o seguridad que están en la primera línea de batalla contra la covid- 19”, destacó Ruiz Boix. “Además, me gustaría destacar la actitud del Real Club Valderrama y especialmente de su director, Javier Reviriego, por buscar una respuesta a la situación que no fuese la suspensión del torneo. El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters es muy importante para reactivar la economía de San Roque que cuenta con nueve campos de golf, los mejores de España, con Valderrama a la cabeza”.
Por último, cerró el acto Manuel Muñoz, secretario general para el Turismo de la Junta de Andalucía, que quiso transmitir una idea clara.
“Para la Junta de Andalucía es un hito la celebración del Estrella Damm NA Andalucía Masters porque queremos trasladar el mensaje de que Andalucía es un lugar seguro y es importante dar sensación de normalidad. En el mes de abril la situación era muy difícil, por eso estamos orgullosos de poder presentar este gran torneo”, explicaba el secretario general. “El campeonato nos permitirá mostrar nuestros importantes recursos turísticos a todo el mundo a través de golf. Además, nos ayudará a potenciar nuestro liderazgo como destino de golf. Esta actividad genera al año 700 millones de euros en Andalucía, ya que un millón de personas vienen a nuestra tierra para jugar al golf como principal motivación”.
Después de retomar su actividad en Austria con la celebración de dos torneos también valederos para el Challenge Tour, el European Tour seguirá su andadura con una gira de seis semanas por el Reino Unido antes de que la acción llegue a España y a Portugal, donde se jugarán el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters del 3 al 6 de septiembre y, posteriormente, el Portugal Masters del 10 al 13 del mismo mes.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters será el vigésimo quinto torneo individual del European Tour que tenga lugar en el prestigioso Real Club Valderrama, primer campo de Europa continental que acogió la Ryder Cup en 1997, una edición en la que el gran Seve Ballesteros llevó al equipo europeo hasta la victoria, y formará parte de la remodelada Race to Dubai 2020.
El torneo se regirá por la exhaustiva estrategia sanitaria del circuito, desarrollada por el doctor Andrew Murray, su director médico, y llegará reforzado por la novedosa iniciativa “Golf for Good”, que pretende respaldar las comunidades por las que pasa el European Tour, recompensar a los auténticos héroes (como el personal que afronta la lucha contra la covid en primera línea) y promover los muchos beneficios para la salud que ofrece el golf.
El año pasado, Christiaan Bezuidenhout se hizo con su primer título del European Tour en un campo que siempre supone un gran desafío, imponiéndose por seis golpes a un grupo de perseguidores en el que figuraban cuatro españoles, entre ellos Jon Rahm, actual número dos del mundo.
El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y declarado Evento de Excepcional Interés Público por el Gobierno de España, y respaldado por la Real Federación Española de Golf. El torneo también cuenta con el apoyo de Rolex, La Reserva Club de Sotogrande, Santander Private Banking y Shell. Callaway, Enterprise, Grupo Raga, Kyocera, Maui Jim, Grupo Hospitalario Quirónsalud y la Real Federación Andaluza de Golf son proveedores oficiales.
**Fotos y videos de Emma de Acedo( @cuquita1092 y @rtvlifestyle).-