Mostrando entradas con la etiqueta San Roque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Roque. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de febrero de 2023

Gran triunfo del golfista español Angel Ayora en la 93ª edición del Internacional de Portugal Masculino

                     


 


El golfista sanroqueño, alumno de la Escuela Municipal La Cañada, Ángel Ayora ha prorrogado su excelente momento de forma con una nueva y contundente victoria en la 93ª edición del Internacional de Portugal Masculino. Este evento es un clásico de la primera parte de la temporada en Europa que se ha celebrado en su tradicional escenario, Montado Golf Resort. El suyo es el primer triunfo español en tierras lusas desde 2007 y el segundo en los últimos cuarenta años.

Ángel Ayora, uno de los tres españoles en esta competición junto a Jorge Hao y Alejandro Aguilera, ha exhibido modo rodillo desde la primera jornada; ningún otro golfista le ha visto por el retrovisor en la clasificación. Comenzó con un 68 y se consolidó en cabeza con un 66 y un 67 en las rondas intermedias.

En la final de este sábado le ha valido con un 71 (-1) para reforzar su liderazgo con seis golpes de renta sobre el inglés Jack McPhail. A pesar de lo que dice este dato, esta ronda final ha tenido su miga ya que arrancó con bogey - doble bogey en los dos primeros hoyos, pero a partir de ese momento fue acumulando aciertos.

Esta victoria se une a las cosechadas por el alumno de la Escuela Municipal La Cañada en la parte final de la temporada pasada: Copa Nacional Puerta de Hierro, Copa Baleares e Internacional de Portugal por parejas, en este caso junto a Alejandro Aguilera. Todos estos trofeos descansan en sus vitrinas.

Además del éxito de Ángel Ayora, la corta expedición española se ha despedido de Lisboa con otro galardón de prestigio: el título en la Copa de Naciones. España se llevó la victoria gracias al trabajo combinado del andaluz, Jorge Hao, decimoctavo con +2, y Alejandro Aguilera, que se quedó fuera del corte por un solo golpe.

Un torneo con tradición ganadora española.

Este torneo rindió en sus inicios buenos beneficios para el golf español, que recogió los triunfos de Javier y Luis Ignacio Arana, o Iván Maura, entre otros. Sin embargo, en los últimos 40 años sólo un español ha conseguido imponerse en Portugal, Iñigo Urquizu, ganador en la edición de 2007, que se celebró mediante el sistema Match Play.

En los tres últimos años, Eduard Rousaud y Álvaro Mueller-Baumgart han estado muy cerca de romper esa sequía. En 2020 el catalán fue segundo a un solo golpe del ganador, el inglés Harry Goddard; y en 2021 al andaluz, tercero, también le sobró un impacto para salir a play off.

RESULTADOS FINALES

1.- Ángel Ayora (ESP) -16 (68+66+67+71)

2.- Jack McPhail (ENG) -10 (68+68+70+72)

3.- Sean Keeling (IRL) -8 (69+69+69+73)

domingo, 13 de noviembre de 2022

Brillante 4º puesto del sanroqueño Ángel Ayora en el Campeonato de Argentina

             



El golfista amateur sde San Roque,  Ángel Ayora,  ha puesto todo lo que estaba en su mano para remontar posiciones e incluso poder optar a la victoria en la última ronda del Campeonato de Argentina Stroke Play, como lo demuestra su gran tarjeta de 68 golpes (-4), pero no ha podido pasar de la cuarta posición final con un resultado global de 281 golpes (-7).

 

Tras una emocionante jornada final, el triunfo ha sido para el argentino Juan Martín Lourerio, quien con una vuelta de 70 golpes (-2) para un total de 279 golpes (-9), sorprendió a los dos jugadores que compartían el primer puesto al inicio del día, el mexicano José Cristóbal Islas y el argentino Miguel Sancholuz, y que han terminado igualados en segunda posición, a un solo golpe del vencedor.

Ángel Ayora empezó su partido por el hoyo 10 y esa primera mitad la cerró con un bogey en el hoyo 12 y un magnífico eagle en el hoyo 17. Luego, la segunda mitad no la afrontó bien, con otro bogey en el hoyo 1, pero luego encadenó una gran secuencia de cuatro birdies en los últimos seis hoyos.

Con estos resultados, es imposible no acordarse de la tercera ronda del jugador andaluz, cuando firmó unos inusuales 75 golpes (+3). De no haber sido así, el resultado final de Ángel Ayora podría haber sido muy diferente, o no. Eso forma parte de la hipótesis, pero lo que es una realidad es el gran torneo que ha realizado.

miércoles, 14 de septiembre de 2022

La sanroqueña María Torres gana el West Texas A&M Invitational

                       


 

La sanroqueña María Torres Lobato se proclamó campeona del West Texas A&M Invitational, torneo de golf disputado en el Tascosa Country Club de Texas, el pasado domingo. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde concejal de Deportes, Ángel Gavino, le felicitan por su victoria.

Esta ha sido la primera competición de Maria en USA y su brillante actuación con 22 birdies en 54 hoyos de competición la han colocado como una de las jugadoras españolas a las que seguir esta temporada. 
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde concejal de Deportes, Ángel Gavino, felicitan a la joven por su primera posición en este torneo y le desean todo tiempo de suerte.
Maria, procedente de la escuela de la Cañada, comenzó el torneo con una fascinante vuelta de 64 golpes (-7) con dos bogeys en su tarjeta.  La freshman de Oklahoma Christian batía así en su primer intento el record de vuelta más baja en 18 hoyos en su primer intento.
Maria Torres siguió apretando el acelerador y sumó dos vueltas más de 67-69 golpes. Gracias a su (-13) total, Maria se proclamó campeona en un field de 56 jugadoras con 8 golpes de ventaja frente a su competidora más cercana.
En cuanto a la competición por equipos, el de Maria Torres se quedó a apenas 5 golpes de la victoria al ceder en la última jornada frente a West Texas A&M, los anfitriones del torneo. No obstante, la gran actuación dan muchas esperanzas al equipo de Oklahoma Christian en lo que queda de temporada.
Maria y las Eagles volverán a competir el 19 y 20 de septiembre en el Dallas Baptist Classic de Denton, Texas.

**Fotos: universitygolf

lunes, 13 de diciembre de 2021

La RFEG entrega al Ayuntamiento de San Roque la Placa al Mérito en Golf

 El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recogido hoy, lunes, en Madrid la Placa al Mérito en Golf 2020, que le concedió la Real Federación Española de Golf (RFEG) pero que no pudo ser entregada el año pasado debido a la pandemia. Con este galardón se quiere reconocer el apoyo del Consistorio a los campos de golf del municipio y a la celebración de torneos en territorio sanroqueño, algunos de ellos de primer nivel internacional.

El primer edil recogió el galardón de manos del presidente de la RFEG, Gonzaga Escuariaza. Al término del acto, Ruiz Boix mostró el agradecimiento del Ayuntamiento a la Federación por este reconocimiento “porque refleja todo el trabajo realizado no sólo durante los tres últimos mandatos bajo mi presidencia, sino a lo largo de varias décadas. Por ello, quiero compartir este homenaje con todo el pueblo de San Roque y también por todos los alcaldes y concejales que me precedieron”.

Para el alcalde, “San Roque es un referente internacional en el mundo del golf, que supone una importante fuente de creación de riqueza y trabajo para el municipio. El Ayuntamiento lo ha entendido siempre, y hemos apostado por este sector que tanto valora las cuestiones medioambientales, de manera que es un gran motor de crecimiento sostenible”.

“Mi compromiso -añadió- es mantener esta apuesta, y seguir apoyando a los nueve campos, tanto públicos como privados, que tenemos en San Roque, así como a la escuela municipal de golf de La Cañada y a las varias escuelas y academias privadas. Este reconocimiento es también para la gran familia del golf sanroqueño, con una afición muy importante en el Valle del Guadiaro”, concluyó el primer edil.

La entrega de reconocimientos ha tenido lugar en la Gala del Golf 2021, que se ha desarrollado en la sede del Comité Olímpico Español. Así, se concedieron las Medallas de oro al Mérito en Golf 2020 a Francisco Lafita, Hilario Castanedo y Diego Molina; junto al Ayuntamiento de San Roque, recibieron las Placas al Mérito en Golf 2020 los clubes Golf de Pals, Golf Bellavista y Golf Park; y las Medallas de Plata al Mérito en Golf 2021 a Ernesto Fernández Gamboa y María Dinesen.

Además se entregaron los Premios Amateurs Masculinos y Femeninos 2020 y 2021, los Premios de Torneos Profesionales 2020 y 2021, los Premios Juveniles 2021 y los Premios Torneos de Golf Adaptado 2021. Entre los galardonados se contaban deportistas de primer nivel como Jon Rahm, Sergio García, Miguel Ángel Jiménez y Carlota Ciganda.

La Real Federación Española de Golf ha concedido este galardón al Ayuntamiento de San Roque en reconocimiento a su colaboración tanto con dicha entidad como con la federación andaluza. Además, se ha recalcado “su apoyo a la hora de la construcción de campos e instalaciones de golf, tanto públicas como privadas, su colaboración y apoyo institucional en todos los torneos tanto del circuito amateur como profesional, teniendo que destacar, sin lugar a dudas, el papel tan fundamental que jugó durante la celebración de la Ryder Cup en 1997 en Valderrama. Sin su encomiable trabajo, seguramente no habría sido posible sacarla adelante”.

lunes, 29 de noviembre de 2021

El Ayuntamiento de San Roque aprueba el convenio para el Centro de alto rendimiento de golf en La Cañada

 



El Ayuntamiento de San Roque ha dado un nuevo paso hacia la puesta en marcha de una vieja aspiración del Club de Golf La Cañada de Guadiaro, el llamado Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Golf, unas instalaciones de alto rendimiento que será "únicas en Andalucía", según explicó el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix

Los grupos políticos aprobaron por unanimidad en el Pleno Ordinario del mes de noviembre el convenio de colaboración entre la Federación Andaluza de Golf, la Asociación Deportiva de Golf La Cañada y el Ayuntamiento de San Roque para llevar a cabo la construcción del centro, aprobado por acuerdo el 29 de abril de este año. 

El convenio  tiene como objeto determinar la participación de la Real Federación Andaluza de Golf (RFAG) en la financiación del 50% hasta un máximo de 150.000 euros de las obras de construcción, adaptación y equipamiento, de acuerdo con el proyecto redactado. El importe total previsto en el citado proyecto reformado asciende a 300.000 euros.

La Cañada se compromete a llevar a cabo la ejecución de las obras según el proyecto redactado al efecto, el cual deberá previamente ser aprobado por el Ayuntamiento para su autorización.

El Ayuntamiento se compromete a adquirir el equipamiento del centro para su puesta en funcionamiento por un valor máximo de 80.000 euros, con cargo a la partida presupuestaria de mejoras dotación de equipamiento en instalaciones deportivas. El alcalde explicó que el ayuntamiento está dispuesto a gastar hasta 230 mil euros en un centro especializado "único en Andalucía".

 

jueves, 5 de agosto de 2021

La Diputación de Cádiz aporta 15.000 € para contribuir a la buena marcha del Club de Golf La Cañada

  


La Diputación Provincial de Cádiz ha firmado un convenio con el Club de Golf La Cañada por el cual la institución provincial aportará 15.000 euros a la entidad para el mantenimiento de la escuela de golf base y del programa de golf adaptado. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha agradecido esta contribución al mantenimiento del que fue el primer campo municipal de toda España, que sigue siendo la mejor cantera de jugadores de Andalucía.


El primer edil ha visitado las instalaciones junto al responsable de Deportes de la Diputación, Jaime Armario, y la concejal de Turismo, Ana Ruiz. Los tres fueron recibidos por el presidente de La Cañada, Ángel Gutiérrez. Previamente, la presidenta de la institución provincial, Irene García, suscribió el citado convenio.


Ruiz Boix, quien también forma parte del Gobierno de la Diputación de Cádiz, destacó que esta institución “no ha dudado en socorrer y colaborar en el mantenimiento y en la vida del Club de Golf La Cañada. 2020 fue, debido al covid, un año difícil para la entidad, con bajos ingresos ya que durante meses estuvieron cerradas las instalaciones, y otros meses no hubo jugadores internacionales, principalmente británicos”.


“Para sostener los 40 empleos -subrayó el primer edil-, la Diputación Provincial de Cádiz colabora con una cuantía de 15.000 euros. Este convenio servirá para equilibrar las cuentas del Club de Golf La Cañada, el único con un campo municipal de la provincia de Cádiz. Agradecer ese compromiso de la Diputación de Cádiz para que esta entidad pueda seguir prestando servicio a los más de 300 niños y niñas de la escuela municipal de golf, y también a todos sus socios del Campo de Gibraltar”, concluyó.


La Cañada alberga una escuela municipal de golf en la que se forman más de 300 alumnos y alumnas. La gestión del campo corresponde a la entidad, mediante concesión administrativa concertada con el Ayuntamiento de San Roque. Además, en sus instalaciones se desarrolla un programa de golf adaptado para personas con discapacidad, principalmente menores, que cuenta con cobertura económica del Consistorio.


Tras conocer las dificultades económicas que atraviesa la entidad debido a la pandemia, desde el Ayuntamiento se han llevado a cabo distintas acciones de ayuda, entre las que se cuenta la mediación para conseguir esta aportación de Diputación. Hay que apuntar que La Cañada albergará el próximo 22 de agosto una de las pruebas de la segunda edición del Circuito de Golf Diputación de Cádiz, dirigido a deportistas amateurs. Además, el día 28 acogerá la penúltima cita del Sotogrande Golf Challenge, que promueve el Ayuntamiento de San Roque.

miércoles, 30 de junio de 2021

Alberto Baños y Víctor Leiva,( La Cañada) campeones de Andalucía de Dobles de Pitch&Putt

                        


Alberto Baños y Víctor Leiva se han alzado con el triunfo en el Campeonato de Andalucía de Dobles que se ha disputado este fin de semana en el recorrido malagueño de Bil Bil Golf. Triunfo incontestable donde ambos golfistas han dominado el torneo y se han terminado imponiendo con nada menos que doce golpes de ventaja sobre los segundos clasificados, Marcos Díaz y Carlos Mendoza.

Alberto Baños y Víctor Leiva, jugadores de categoría Cadete de La Escuela Municipal de Golf La Cañada (San Roque) y del Real Guadalhorce golf Club, han construido el triunfo en una extraordinaria segunda ronda, donde se han complementado a la perfección para firmar 98 golpes. Ahí es donde han roto el torneo y han construido su gran victoria.

El podio lo han completado María Pilar Scenna y Nicolás Rebossio, con 160 golpes, uno más que los segundos clasificados. El triunfo en categoría hándicap ha sido para Raúl Gallardo Fernández y
Raúl Gallardo Pliego, de Cabopino Golf (Marbella ) con 150. 

El recorrido Bil Bil Golf ha vuelto a poner de manifiesto que es uno de los mejores de España para la práctica del Pitch and Putt. Hay que recordar que el recorrido de Benalmádena se encuentra adscrito también al programa Golf Joven, al igual que La Cañada de San Roque, que para este mes de julio tiene un calendario de actividades muy atractivas para los más jóvenes, con campeonatos de Andalucía inclusive.

viernes, 14 de mayo de 2021

Nace el Sotogrande Golf Challenge en forma de Circuito

                       



 El Ayuntamiento de San Roque impulsa “Sotogrande Golf Challenge”, un circuito en el que podrán disfrutar de los siete campos de golf del municipio hasta 200 golfistas. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado junto a los ediles de Turismo y de Deportes este torneo, que tendrá lugar de junio a noviembre de 2021.

Comienza la cuenta atrás para la disputa de un evento único. Nace el Sotogrande Golf Challenge, un circuito amateur por parejas que se va a disputar en todos los campos del municipio de San Roque en lo que es, por primera vez, la unión de facto de todos bajo una misma denominación común: Sotogrande Golf Challenge, cuya cita inaugural será en La Reserva Club el próximo 26 de junio.

En la presentación participaron también varios ediles de la Corporación y acompañaron al alcalde en el acto la concejal de Turismo, Ana Ruiz, y el teniente de alcalde de Deportes, Ángel Gavino, además de los representantes de los 7 campos y otras autoridades.

Este proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de San Roque, se lleva a cabo después de muchos esfuerzos para potenciar la imagen de marca conjunta de golf en el municipio gaditano. Desde la Turismo San Roque se recoge así una necesidad de potenciación del segmento golf a nivel internacional.

La edil de Turismo, Ana Ruiz, indicó en su intervención que “estamos ante un evento único, donde por primera vez se aúnan bajo un mismo escenario a todos los campos de golf de nuestro municipio en una clara apuesta de este Ayuntamiento en potenciar y demostrar la importancia del segmento golf en San Roque”.

Explicó la concejal que serán unas 1.250 salidas en total, lo que supondrá una promoción impresionante para este segmento tan importante para el municipio. Señaló que “San Roque es golf y conseguir impulsar y aunar a todos los campos bajo un mismo objetivo común nos llena de satisfacción a todos en lo que será el inicio de un circuito amateur, que será referente nacional e internacional desde ahora”.

Por su parte, la primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix felicitó a la Delegación de Turismo y a todos los que han contribuido a que este torneo sea una realidad: la Delegación de Deportes, la Empresa Multimedia y cada uno de los campos participantes.

Elogió que el proyecto a proiri, complicado para unificar en un circuito los campos, saliera adelante con el apoyo de todos y con la intención de mejorar la imagen deportiva y turística de la Ciudad.

En el trabajo de mejora que cada uno de los campos está acometiendo, el alcalde puso como ejemplo el que Almenara Golf no se parezca en nada a como se construyó o que el San Roque Club (viejo) se encuentre remodelado entero. También que en Alcaidesa Links estén efectuando remodelados y están intentando recibir una inversión importante para que sean tres campos totalmente nuevos.

También apuntó que el Real Club de Golf de Sotogrande hizo esa actualización y se cuenta con un recorrido prácticamente nuevo. Por su parte, recordó que en Valderrama, donde será la gran final, prácticamente actualizan un hoyo cada año. “Por tanto, hay que intentar el que vuestras apuestas inversoras cuenten con mayor respaldo, aunque el sector deportivo lleve meses de dificultad”.

“El sector del golf -prosiguió- es uno de los grandes dañados por la crisis y principalmente porque nosotros no tenemos en 34 mil habitantes el número suficiente de potenciales clientes para mantener 9 campos de golf y que hayamos estado durante mucho tiempo perimetrados sin poder recibir a vuestros clientes”.

En este cometido, Ruiz Boix elogió que hayan respetado la plantilla de empleados en estos difíciles momentos. “Por ello, muestro mi gratitud por mantener los puestos de trabajo con las renovaciones de los campos”.

Espera el alcalde que entre todos puedan sumar el que se consolide esa recuperación. “En esa idea -dijo- se recoge hoy esta apuesta del Sotogrande Golf Challenge, para que los clientes de uno y otro campo conozcan lo que desconocían, que es la totalidad de los campos con 7 jornadas o actividades y que se puedan cubrir esas 200 plazas”.

“Ese es el objetivo, -aclaró el mandatario municipal- y a un precio de ganga que nos permitirá, además de que conozcan estos campos, ofrecer la oportunidad de que conozcan la calidad con la que se prestan esos servicios”.

Ruiz Boix recalcó que esta iniciativa nace con la idea de continuidad en época de post-pandemia, con la buena marcha del ritmo de vacunación y de descenso de casos Covid, con la recuperación económica, de la mano de la generación de empleo y la llegada de turistas.

Deseó todos los mayores éxitos del torneo y que el año que viene no sean 200, sino muchos golfistas más los que participen y disfruten de la segunda edición del Sotogrande Golf Challenge.

Tras la intervención del alcalde, se presentó un vídeo en el que se anuncia el circuito y donde aparecen imágenes de los distintos campos participantes.

Seis son los campos sede de la fase regular: La Reserva Club, Alcaidesa Links Golf Resort, The San Roque Club, Almenara Golf, La Cañada Golf y el Real Club Sotogrande que albergarán cada una de las pruebas clasificatorias del circuito en esta edición 2021 que tendrá como colofón final la sede del Andalucía Valderrama Masters: El Real Club Valderrama en Noviembre. Serán 24 parejas las que se clasificarán para emular a sus golfistas favoritos justo tan sólo unos días después de proclamar al vencedor de este año de este torneo del European Tour.

La Reserva Club albergará el próximo 26 de junio la prueba inaugural de un circuito que tendrá el 10 de julio en Alcaidesa Links Golf Resort (Heahtland Course) la segunda sede. El New Course de The San Roque Club albergará el 24 de julio la tercera prueba mientras que el remodelado Almenara Golf retará a todos los participantes el 14 de agosto.

Las dos últimas pruebas del calendario serán el 28 de agosto en La Cañada Golf y el Real Club Sotogrande el 18 y 19 de septiembre será el que dictamine sentencia y de pase directo a las 24 parejas clasificadas para disputar en Real Club Valderrama el 11 de noviembre la Gran Final del Sotogrande Golf Challenge 2021.

En la web www.sotograndechallenge.com se ofrecerá toda la información sobre inscripciones, formato de juego, clasificaciones y premios que rigen esta primera edición de un circuito de golf que será referente a nivel nacional e internacional dentro del panorama golfístico europeo merced al excelso bagaje y calidad de los campos sanroqueños.

lunes, 12 de abril de 2021

Los campos de golf de San Roque preparan una promoción junto al Ayuntamiento


 La concejala de Turismo del Ayuntamiento de San Roque, Ana Ruiz, dentro de los contactos que mantiene con las empresas turísticas del municipio de cara a reactivar el turismo e intentar llevar a cabo acciones conjuntas, se ha reunido en el Palacio de los Gobernadores con los representantes de los campos de golf del municipio.

 

Ruiz ha mantenido contactos, bien telemáticos o bien presenciales, con las empresas y agentes turísticos que operan en San Roque. En esta ocasión estuvieron presentes Silvia Serrano representando al Club de Golf Valderrama; Lidia Muñoz a San Roque Club Old Course y a San Roque Club New Course; Eduardo Barreno al Real Club de Golf de Sotogrande; Óscar Checa a La Reserva de Sotogrande; Ignacio Sánchez a La Cañada; Ricardo Andrades al Almenara Golf y Ana Berbel a Alcaidesa Links Golf Course y a Alcaidesa Heathland Golf Course.


Con estos encuentros, la edil Ana Ruiz espera poder ayudar en todo lo posible a las empresas y agentes turísticos de San Roque, ya que debido a la pandemia se han tenido que adaptar a la nueva normalidad variando los servicios que ofrecían.

martes, 24 de noviembre de 2020

La RFEG concede al Ayuntamiento de San Roque una Placa al Mérito en Golf 2020

La Real Federación Española de Golf (RFEG) ha concedido al Ayuntamiento de San Roque una Placa al Mérito en Golf 2020. En la comunicación oficial de esta distinción se hace referencia a la colaboración del Consistorio en las actividades federativas pero, sobre todo, su apoyo a los campos de golf tanto públicos como privados y a la celebración de torneos en territorio sanroqueño, algunos de primer nivel internacional.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mostrado su agradecimiento a Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, y a toda la comisión gestora de dicha entidad por haber aprobado este reconocimiento de manera unánime. Ha señalado que “esta placa es fiel reflejo del gran trabajo realizado durante décadas por el Ayuntamiento de San Roque en apoyo al golf, y quiero que sea compartido por todo el pueblo de San Roque y también por todos los alcaldes y concejales que me precedieron”.


“Además -señaló- creo que es justo brindar por este reconocimiento con toda la comunidad del golf de San Roque. En nuestro territorio contamos con nueve campos, dos de ellos de titularidad municipal, la escuela municipal de golf de La Cañada y varias escuelas y academias privadas. Y, sobre todo, con una gran afición a este deporte que en el Valle del Guadiaro es muy nutrida”.


El alcalde añadió que “espero que pronto, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, podamos celebrar junto a la comunidad del golf sanroqueña la concesión de este reconocimiento. Reitero mi agradecimiento a la Real Federación, y muestro mi compromiso personal y político con el auge de un deporte que no sólo fomenta la vida saludable, sino que es una de las principales fuentes de riqueza y empleo para el municipio de San Roque”.

                         


En la carta en la que Gonzaga Escauriaza comunica a Ruiz Boix esta concesión, explica que “el Ayuntamiento de San Roque desde siempre ha jugado un papel muy importante en las actividades que tanto esta Federación como la Real Federación Andaluza de Golf han realizado en su territorio. Su apoyo a la hora de la construcción de campos e instalaciones de golf, tanto públicas como privadas, su colaboración y apoyo institucional en todos los torneos tanto del circuito amateur como profesional, teniendo que destacar, sin lugar a dudas, el papel tan fundamental que jugó durante la celebración de la Ryder Cup en 1997 en Valderrama. Sin su encomiable trabajo, seguramente no habría sido posible sacarla adelante. Son innumerables los motivos por los que nuestro querido Ayuntamiento de San Roque es digno merecedor de este reconocimiento”.


Añade que “dadas las circunstancias actuales por las que estamos atravesando motivadas por la pandemia, la entrega no podrá ser en el Comité Olímpico Español como es costumbre, siempre en el mes de diciembre”. Eso sí, el presidente de la RFEG se compromete a comunicar el lugar y fecha de entrega “con suficiente antelación”.


La RFEG ha acordado conceder este año tres Medallas de Oro, una Medalla de Plata y cuatro Placas al Mérito en Golf. Las medallas han ido para cuatro personas muy vinculadas a este deporte, mientras que las placas se entregarán al Ayuntamiento de San Roque y a tres clubes de golf.


En la nota de prensa en la que se anuncian estos galardones, la federación señala que el Ayuntamiento de San Roque “desde siempre se ha caracterizado por su constante e intensa actividad en la ayuda y promoción del golf en su demarcación, que cuenta con nueve campos, entre los que cabe destacar el Real Club Valderrama, Real Club de Golf Sotogrande y el Club de Golf La Cañada. Incansable impulsor del golf como reclamo turístico tanto nacional como extranjero, mención especial merece el empuje generado desde el Consistorio para la construcción del campo público de La Cañada, así como las importantes gestiones realizadas para la celebración de la Ryder Cup 1997 y de los muy numerosos torneos del European Tour que se han celebrado en Valderrama a lo largo de los años”.


  

 

miércoles, 16 de septiembre de 2020

La golfista sanroqueña María Parra, al asalto del IOA Classic

La golfista profesional María Parra, ya ha iniciado los entrenamientos de forma intensiva para coger ritmo de alta competición con la llegada del IOA Classic, su primer torneo del curso en el Symetra Tour a disputarse en el Club de Campo Alaqua, del 25 al 27 de septiembre.
 
Se trata de la sexta parada en el 2020 para el denominado “Road to the LPGA”, que lleva el Symetra Tour al recorrido de Alaqua, que aglutinará a más de un centenar de jugadoras compitiendo por un premio de 150.000 dólares en un formato de juego por golpes de 54 hoyos y un corte establecido a 60 jugadoras y empatadas después de 36 hoyos.
Para la golfista natural de Guadiaro, María Parra, el inicio de los entrenamientos en tierras norteamericanas está siendo muy emocionante después de haber pasado en casa el primer confinamiento.
María Parra, nos cuenta desde tierras estadounidenses que le va todo súper bien, entrenando un montón hasta que empiece el primer torneo que lo tienen el día 25. Dijo que se siente muy contenta con su juego todo este tiempo pasado que estuvo en su casa trabajando con Juan Antonio, está confiada ya que pone la bola donde quiere dejarla y eso le da mucha seguridad. Con estas sensaciones espera María Parra llegar al torneo que tienen en dos semanas y seguir con la misma confianza.

domingo, 31 de mayo de 2020

Ayuntamiento de San Roque y Club de Golf La Cañada acuerdan medidas para evitar despidos


                                       


Las limitaciones de movimientos que trae consigo la pandemia de coronavirus están afectando de manera muy negativa a la economía del Club de Golf La Cañada, que gestiona el primer campo municipal que funcionó en España  y que alberga, además, la primera escuela municipal de este deporte de todo el país y, probablemente, la mejor. Para evitar un déficit excesivo y, sobre todo, despidos de personal, Ayuntamiento y entidad han propuesto medidas que supondrán menos ingresos para el Consistorio y una elevación del coste de los greenfees para los socios.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido una reunión con el presidente del Club de Golf La Cañada, Ángel Gutiérrez, en la que han analizado la situación y se han propuesto soluciones.
“Hemos visto -señaló el primer edil- las dificultades que la pandemia está provocando en la situación ya de por sí delicada que tenía la entidad. Llevan prácticamente dos meses de cierre y una reanudación lenta de la actividad, ya que ahora sólo pueden utilizar las instalaciones aficionados llegados de dentro de la provincia, especialmente los socios. Por lo tanto, no cuentan con los importantes ingresos del turismo extranjero”.
Explicó que, en la actualidad, La Cañada cuenta con 24 empleados entre personal de mantenimiento y de gestión. “Todos -señaló Ruiz Boix- están en un ERTE y se vienen recuperando distintas actividades, con contratos al 50% en la mayoría de los casos”.
“Existe -admitió el primer edil- una dificultad para equilibrar las cuentas. Esperamos contar con el visto bueno de los socios para que, durante el tiempo que no se pueda contar con turismo internacional, poder elevar los precios de los greenfees. Los socios en la actualidad pagan un euro por greenfee. La propuesta es que, si son vecinos de San Roque, los socios abonen hasta cinco euros, lo que es una cuantía bastante asequible. Y si son socios procedentes de otros municipios, que el precio se eleve hasta diez euros”.
El alcalde cree que “empresas vinculadas a la comarca podrían aportar financiación, y vamos a solicitar a la Diputación de Cádiz, a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España que ayuden a la que fue la primera escuela municipal de golf del país y el primer campo de golf municipal”.
“También se va a proponer al Pleno de la Corporación -añadió el regidor sanroqueño- que durante los tres próximos años no sea exigible al club que realice la inversión obligatoria en las instalaciones de al menos 60.000 euros anuales, una condición que está recogida en el artículo 17 del concierto entre la entidad y el Ayuntamiento”.
“Además -explicó- vamos a apoyar que haya bonificaciones en lo referente a tasas e impuestos municipales, principalmente del IBI. Y vamos a estudiar otras cuestiones como las relativas al agua, ya que es uno de los costes más elevados a los que tiene que enfrentarse el club”.
“Estamos en un año difícil -señaló el alcalde-, y el objetivo no es tanto equilibrar las cuentas, sino que el déficit sea el menor posible. Por eso pedimos un compromiso a todo el mundo de La Cañada. El Ayuntamiento va a poner de su parte en cuanto al coste de los greenfees para los socios vecinos de San Roque. Pedimos un esfuerzo a los socios procedentes de otros municipios, porque la generosidad de San Roque es bastante grande y todos ellos han podido compartir durante más de treinta años este campo municipal, y queremos que lo sigan haciendo. Y también pedimos un esfuerzo a los empleados, porque el objetivo principal es que no haya pérdida de puestos de trabajo”.
“El compromiso del Ayuntamiento es claro -manifestó Ruiz Boix-, porque limita también sus ingresos con la rebaja del IBI, y no se exigirán las inversiones en el campo durante tres años. Así que pedimos un esfuerzo también a otras administraciones y entidades privadas para que cooperen y podamos cubrir el déficit cuanto antes”.
“Ojalá -deseó el alcalde- pronto podamos olvidar esta pesadilla del coronavirus, la crisis sanitaria. Pero ya hay que ir corrigiendo la crisis socioeconómica en un club histórico, donde intentaremos que al menos las pérdidas sean las menores posibles”, concluyó.


jueves, 7 de mayo de 2020

El alcalde de San Roque pulsa la situación de los campos de golf de la comarca

                       

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido esta mañana una videoconferencia con los responsables de los campos de golf del municipio. En las videoconferencia también han participado el teniente de alcalde de Deportes, Angel Gavino, y la concejal de Turismo, Ana Ruiz.
En la reunión telemática, el alcalde ha sondeado la situación de los distintos campos de golf, y cómo les está afectando la situación del Coronavirus, y en especial las expectativas que tienen de cara a la desescalada. La falta de la llegada de turismo extranjero es la principal preocupación de los responsables de los campos.
En la reunión se puso de manifiesto que dos de los 9 campos de golf del municipio, el de Alcaidesa y el de San Roque Club, se encuentran en obras, por lo que son 7 los campos disponibles en estos momentos. De estos 7 campos, “los usuarios son muy variados, unos con una importante cifra en socios, y otros más dependientes del turismo nacional y del turismo internacional”.
El alcalde recuerda que “ahora mismo está bloqueado todo el turismo internacional por tanto el impacto durante el verano se prevé bastante relevante en cuento a perdidas que pueden sufrir estos campo de golf, pero el otoño se prevé con más optimismo para estos campos”. Dependerá de las distintas medidas que el Gobierno de España “tome en las próximas semanas en función de esa recuperación de los vuelos internacionales, que permitan recuperar esa actividad”.
“El debate ahora mismo -indica el alcalde- está la recuperación de ese deporte individual en la fase de desescalada, ya que ahora mismo está valorando el Consejo Superior de Deportes el aprobar el que se pueda iniciar la actividad del golf a partir del próximo lunes 11 de mayo, cosa que podremos conocer en las próximas horas”.
Independientemente de ello, el alcalde quería pulsar la opinión de los responsables de los campos de golf del municipio de San Roque, “a los que preocupa las distintas posibilidades de ERTE que tienen ahora mismo, muchos de ellos por causa mayor en este caso por la pandemia, otros que podrían abrir un ERTE en función de la actividad productiva y en este
caso de ir recuperando ese empleo en función del número de “greefees” que se puedan poner en marcha”.
Ruiz Boix recordó que “en este sector hay en total más de 1000 empleos, no sólo únicamente en las labores de mantenimiento, que los Ertes han permitido que se mantengan una cuota importante de labores de mantenimiento y de mejora de los campos de golf”.
En este sentido, el alcalde desveló que “todos los campos han aprovechado estas fechas de cierre a un pinchado general y a mejorar las instalaciones, para que los campos de golf del municipio de San Roque siguen siendo de los más considerados dentro del escalafón”. El alcalde confía que “todas estas actividades que promueven los campos de golf, el empleo directo o las distintas tiendas que ahora están cerradas, pues se pueda ir recuperando y que no haya que lamentar el desempleo en este sector, sino que poco a poco puedan regresar a la actividad”.
Confía Ruiz Boix que tras este encuentro “tengo un concepto más realista de cómo están y de que es lo que esperan y también me quedo con el optimismo que muchos de ellos me han trasladado”.
Sobre el Andalucía Valderrama Masters Estrella Damm, “me traslada el responsable del Real Club de golf de Valderrama, Javier Reviriego, que está en permanente contacto con los resposnables del Circuito Europeo de Golf, de cara a poder ubicar una nueva fecha, siempre dentro de este año 2020, aunque va a depender también de los patrocinios, como el comprometido de la Junta de Andalucía y de Estrella Damm, que quieran mantener su compromiso en este tiempo difícil”.
Por ello, “están intentando ubicar la mejor fecha posible dentro del calendario internacional del golf. Creo que durante los meses de verano no va a ocurrir, y sí hay que ser algo optimista por si se pudiera recuperar esta edición, que genera un impacto importante dentro de la zona para la estación de otoño”.
El alcalde señaló que si se recupera “no ya sólo es el golf, sino la posibilidad de que haya público, y en el caso de que sea con público habrá que ver las medidas del sector alimentario, ya que lo habitual en los años anteriores es que se sirva de forma diaria más de 5000 comidas, que habrá que ajustar a las nuevas normas sanitarias”.

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...