Mostrando entradas con la etiqueta Emily Kristine Pedersen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Emily Kristine Pedersen. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de septiembre de 2021

Emily Kristine Pedersen, la referencia en Terramar

  

              

 

 

 

 

Con el reciente recuerdo del putt que embocó para rubricar la victoria europea ante Estados Unidos en la Solheim Cup celebrada a principio de mes en Toledo, Ohio, Emily Kristine Pedersen llega al Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya con la justificada vitola de favorita. La danesa, por tanto, encabeza el plantel internacional de este torneo del Ladies European Tour que se juega en el Club de Golf Terramar del 1 al 3 de octubre.


Pedersen, además, ya atesora cinco triunfos en el circuito profesional europeo y es la ganadora más reciente de la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del Ladies European Tour que finaliza una vez más este año en el Andalucía Costa del Sol Open de España. Su carácter, calidad y versatilidad quedan patentes en todos los torneos que participa y volverán a ser un reclamo imbatible para los espectadores que acudan al campo de Sitges.


En el notable elenco internacional del Estrella Damm Ladies Open presented by Catalunya, compuesto por jugadoras de 26 nacionalidades distintas, también figuran otras jugadoras que han defendido el pabellón europeo en la Solheim Cup, como la galesa Becky Brewerton, las suecas Caroline Hedwall y Linda Wessberg, y la inglesa Florentyna Parker. Parker, además, se impuso en la edición inaugural del torneo celebrado en el Club de Golf Terramar después de superar en un sensacional playoff a la sueca Anna Nordqvist y la española Carlota Ciganda en 2017.


Destaca también la presencia de dos jugadoras históricas del golf internacional, la sudafricana Lee-Anne Pace, con diez títulos del Ladies European Tour en su haber, y la estadounidense Beth Allen, con tres triunfos, también ganadoras ambas de la Race to Costa del Sol (en 2010 y 2006, respectivamente). Precisamente, el Club de Golf Terramar será el escenario de un interesante duelo en la zona alta de esta clasificación, ya que las jugadoras que escoltan a la líder actual, la talentosa tailandesa Atthaya Thitikul, intentarán neutralizar parte de la ventaja que les saca. Por ello, habrá que estar atentos a las evoluciones de la australiana Stephanie Kyriacou, la finesa Sanna Nuutinen y la noruega Marianne Skarpnord, segunda, tercera y cuarta en la tabla de la Race to Costa del Sol 2021.


Haciendo un rápido resumen numérico, son 31 las jugadoras de la nómina del torneo que ya cuentan con victorias en el Ladies European Tour y 36 las que han logrado títulos en el LET Access Series, el circuito de promoción continental, cifras que refrendan la calidad de las congregadas del 1 al 3 de octubre en el Club de Golf Terramar.

 

lunes, 30 de noviembre de 2020

LET Golf 2020: Pedersen lo gana y Azahara Muñoz la mejor española en la Orden

  


La danesa Emily Kristine Pedersen ha rematado un año impresionante al ganar el Andalucía Costa del Sol Open de España y dominar la temporada inaugural de la Race to Costa del Sol, orden de mérito del Ladies European Tour patrocinada por Turismo Costa del Sol, con una ventaja de más de 800 puntos sobre la segunda clasificada, la sueca Julia Engstrom.

La mejor española en el ranking ha sido la malagueña Azahara Muñoz, sexta en dicha clasificación y también en el torneo finalizado el domingo 29 de noviembre en el Real Club de Golf Guadalmina. Por detrás, Nuria Iturrioz finaliza séptima en la Race to Costa del Sol y Luna Sobrón cierra su participación en la duodécima plaza, con lo que la temporada termina con tres españolas entre las doce primeras del ranking. Queda para 2021 la posibilidad de que una de las nuestras siga los pasos de Raquel Carriedo, Paula Martí y Carlota Ciganda, compatriotas que previamente se impusieron en esta clasificación en 2001, 2002 y 2012.

Emily Kristine Pedersen ha triplicado en puntos a su rival más cercana, sumando un total de 415.617,32 €. La danesa de 23 años, imparable durante toda la temporada, ha logrado cuatro victorias (cinco si se cuenta la variante por equipos del Saudi Ladies International) y otros tres top ten en doce torneos jugados, además de lograr su mejor resultado en un grande al finalizar undécima en el AIG Women’s Open.

Siguiendo los pasos de ganadoras de la talla de Laura Davies, Suzann Petersen, Annika Sorenstam, Georgia Hall y Carlota Ciganda, Pedersen se convierte en la segunda jugadora danesa que finaliza como líder en la lista de ganancias del golf profesional, algo que Iben Tinning logró en 2005.

“No me puedo creer que haya ganado la Race to Costa del Sol. Siempre ha sido uno de mis sueños y estoy contentísima de haber jugado bien y de haber ganado unos cuantos trofeos. Hubo momentos en que dudé de si volvería a recuperar mi juego, pero gracias al trabajo que he hecho con mi equipo nos hemos concentrado no solo en alcanzar el mismo nivel que tenía, sino en superarlo. Los últimos meses han sido impresionantes”, explicaba Pedersen.

Después de un comienzo de temporada discreto en Australia, Pedersen logró su primer top-ten en marzo en el Investec SA Women’s Open antes de que las restricciones por la COVID-19 obligaran a aplazar la competición.

La briosa jugadora danesa sumó un gran segundo puesto en la primera prueba celebrada una vez reanudada la temporada, el Aberdeen Standard Investments Ladies Scottish Open, y luego terminó undécima en el AIG Women’s Open.

Después de alcanzar el primer puesto en la Race to Costa del Sol, Pedersen empezó a separarse de sus rivales al ganar el título del Tipsort Czech Ladies Masters, su primera victoria en el LET desde 2015.

Después de una tercera posición la semana siguiente en Suiza, Pedersen hizo historia en Arabia Saudí al firmar tres triunfos consecutivos en el Aramco Saudi Ladies International Powered by Golf Saudi y el Saudi Ladies Team International (tanto la versión individual como la pruebs por equipos).

Su victoria por cuatro golpes de margen en el Andalucía Costa del Sol Open de España le permitió alzar su cuarto trofeo (tres de ellos individuales) en tres semanas, una hazaña histórica.

Pedersen, que empezaba el año en el puesto 509 del Rolex Rankings (la clasificación mundial femenina), ya se encuentra afianzada entre las cien mejores de esta clasificación y tiene en el punto de mira jugar la Solheim Cup de 2021 en Toledo, Ohio.

“Es un orgullo para mí enarbolar la bandera del golf danés y he recibido un montón de mensajes de compañeras del LET y de jugadores de nuestro país que están en el European Tour. Este año he disfrutado muchísimo en los campos de golf y ganar la Race to Costa del Sol me da mucha confianza para 2021, ya que entre mis objetivos está clasificarme para la Solheim Cup y los Juegos Olímpicos”, remataba Pedersen.

         



El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, que hizo entrega del trofeo de la Race to Costa del Sol diseñado por David Marshall, escultor escocés afincado en Benahavís, quiso dar la enhorabuena a Emily Kristine Pedersen y recordar el impacto de esta competición.

“Este evento nos está dando muchas satisfacciones con los diferentes torneos del ranking del Ladies European Tour vinculados a nuestro destino, una apuesta contundente por el golf femenino, tanto a nivel profesional, como amateur, que nos está otorgando ya una importante difusión de marca e imagen en mercados de especial interés para el destino, que tienen un alto porcentaje de mujeres golfistas como Alemania, Suiza, Francia, EE. UU., Canadá, Asia”.

Turismo Costa del Sol lleva muchos años apostando por el golf como producto turístico y Francisco Salado insistió en que la entidad continuará por esa línea.

“Vamos a seguir haciéndolo, con una oferta personalizada que influye en que la fidelización crezca, porque todos encuentran una Costa del Sol a su medida y, por eso vamos a seguir trabajando para mostrarles que tenemos un destino perfecto, todo el año”.

Además, el representante de la entidad señaló que “la Costa del Sol lo tiene claro, la promoción del golf femenino es especialmente interesante pues la mujer golfista gasta más y disfruta de una oferta complementaria más amplia”.

Por su parte, Alexandra Armas, directora ejecutiva del Ladies European Tour, felicitó a la jugadora danesa y agradeció el apoyo a Turismo Costa del Sol.

“Emily es digna ganadora de la primera Race to Costa del Sol y estamos encantados de hacerle entrega de este galardón. Ha rendido a gran nivel durante todo el año y este título recompensa lo mucho que se ha esforzado para convertirse en una campeona. Además, me gustaría dar las gracias a Turismo Costa del Sol por su apoyo constante en un año difícil para el golf. Estamos deseando que comience ya la temporada 2021”.

miércoles, 25 de noviembre de 2020

Azahara Muñoz y Emily Kristine Pedersen, duelo en la Costa del Sol


                                          



Sin desmerecer a ninguna de las componentes del potente plantel que peleará por el título del Andalucía Costa del Sol Open de España, es innegable que las miradas de la prensa y de la afición se centran en dos golfistas de origen dispar pero talento inmenso: la española Azahara Muñoz y la danesa Emily Kristine Pedersen. Del 26 al 29 de noviembre, el Real Club de Golf Guadalmina ejercerá de juez y parte en el torneo que pone fin a la Race to Costa del Sol, la orden de mérito del circuito, y estas dos estrellas europeas pugnarán por hacerse por el trofeo de este clásico del calendario internacional, el sexagésimo torneo del Ladies European Tour que se celebra en España.

El Andalucía Costa del Sol Open de España siempre sirve de bálsamo a Azahara Muñoz, la única española que se ha impuesto en esta competición (en 2016 y 2017) y que rozó también la victoria en las dos últimas ediciones. La golfista de San Pedro de Alcántara sentirá muy cerca el calor de su gente y de la afición, aunque las circunstancias actuales impidan que el numerosísimo público que suele acudir a esta competición acompañe a la española.

“Siempre que vuelvo a casa me encanta y, en Guadalmina, obviamente más. Me trae muy buenos recuerdos de cuando era pequeña y aquí es donde me he criado. Es una pena que la gente no pueda estar apoyándome en el campo, pero sé que me respaldarán de todas maneras. Con respecto a los míos, llevaba desde diciembre sin ver a la familia y cuando los vi ayer, os podéis imaginar lo contenta que me puse. Esta semana lo voy a dar todo pero solo con el hecho de verles ya estoy muy contenta”.
Azahara Muñoz llega a la única prueba del Ladies European Tour que se juega en 2020 en nuestro país con ganas de cambiar la tendencia con el putter que le ha impedido cuajar resultados más brillantes en las últimas citas del LPGA Tour.
“Ha sido un año muy raro, pero me encuentro bien. Sobre todo, tengo muchas ganas. Este torneo significa mucho para mí y luego viene el US Open y el Tour Championship, así que queda un final de temporada bastante bueno. Como he dicho vengo jugando bien, pero he estado bastante fría con el putt. A ver si Marcelo [Prieto] me ayuda con eso y lo solucionamos”.
La lejanía física que ha impuesto la pandemia también ha complicado los entrenamientos y los ajustes, pero en el Real Club de Golf Guadalmina la sampedreña ha tenido la ocasión de reunirse con su técnico de confianza.

“No he podido ver a Marcelo desde febrero y la verdad que es complicado. Sí que le mando vídeos, pero no es lo mismo que en persona y poder entrenar con él esta semana es un plus, sin duda”.
Emily Kristine Pedersen, que este año ya ha conseguido cuatro títulos, tres de ellos consecutivos en Arabia Saudí (The Saudi Ladies International y tanto la clasificación individual como la colectiva del The Saudi Ladies Team International) encabeza con una ventaja notable la Race to Costa del Sol y, sobre el papel, parece la rival más temible. Se da la circunstancia que Muñoz y Pedersen ya se vieron las caras luchando por el título del Open de Escocia, prueba con la que se reanudó el Ladies European Tour después del parón por la covid, y en las que ambas compartieron el segundo lugar detrás de la estadounidense Stacy Lewis. La danesa tiene claro que, pese a que a priori la covid interrumpió su progresión, a la larga le ha venido bien a su juego.
“Al principio fue un chasco porque estaba empezando a jugar bien y después de Sudáfrica tenía una base sólida, pero a posteriori creo que vino bien volver a casa y trabajar en unas cuantas cosas, hacer unos cuantos ajustes técnicos y prepararme para el Open de Escocia”, recordaba Pedersen, que considera que la cita escocesa fue el punto de inflexión de la temporada.
Desde luego, Pedersen ha dejado patente su versatilidad en campos de todo tipo y en condiciones variopintas. Después de brillar en el Abierto de Escocia y el Abierto Británico con tiempo típicamente escocés, ganó en Chequia y luego ha refulgido en Arabia Saudí. En el Real Club de Golf Guadalmina parece que no habrá excesivo viento y la previsión augura lluvias para la jornada del jueves, pero a Pedersen no le imponen las dificultades meteorológicas.

“Estoy acostumbrada al viento y a la lluvia. Me suele ir bien cuando las condiciones son difíciles. Voy golpe a golpe y cuando se complica la situación no me suelo anticipar a los acontecimientos, ya que me centro en sacar adelante cada golpe”, resumía la danesa.
Sin duda, Pedersen ha demostrado que es capaz de sobreponerse a las dificultades que le llevaron a pasarse la temporada 2018 prácticamente en blanco después de un comienzo de carrera fulgurante en el que obtuvo su primera victoria y el título de novata del año en 2015. Cinco años después, la danesa afronta una nueva etapa de su carrera con renovados bríos y la ilusión alimentada por sus recientes triunfos, pero Azahara Muñoz y el resto de la Armada española (compuesta por 18 jugadoras en total) están más que dispuestas a impedir que se alce con el título.

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...