Mostrando entradas con la etiqueta Santander Golf Tour 2020. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santander Golf Tour 2020. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de diciembre de 2020

EL SANTANDER GOLF TOUR CRECE DE FORMA EXPONENCIAL EN 2020

 


El Santander Golf Tour 2020 ha puesto fin a cinco exitosas paradas por los mejores campos de España. Más de 150 jugadoras distintas participaron en esta quinta edición del circuito, con lo que se pone de manifiesto la buena salud del golf femenino en España. De las cuatro golfistas que se erigieron con la victoria en los diferentes torneos profesionales, tres de ellas lo hicieron por primera vez en torneos profesionales.

La cántabra Harang Lee, logró su primera victoria como profesional en el primero torneo de la temporada celebrado en el Real Club Golf de Pedreña, uno de los campos que le ha visto crecer en los últimos años, lo que la convirtió en una victoria aún más especial.

Por otro lado, dos jugadoras amateurs demostraron la gran cantera del golf femenino europeo. En primer lugar, la amateur francesa Agathe Laisné logró imponerse en el Santander Golf Tour LETAS Málaga. En la siguiente parada, la malagueña Ana Peláez hizo lo propio al imponerse en la prueba celebrada en Golf Santander, en Madrid. Peláez, a su vez, terminó la temporada con un segundo puesto en el Campeonato de España de profesionales.

2020 se ha erigido como una temporada de ensueño para estas dos jugadoras amateurs a las que, sin duda, el Santander Golf Tour ha ayudado a crecer como jugadoras de golf, consiguiendo una vez más uno de los principales objetivos del circuito.

Durante la temporada 2020 el circuito, que se ha visto forzado a disminuir el número de pruebas, iniciando el calendario en el mes de septiembre, sin embargo ha crecido en número de afiliadas hasta alcanzar la cifra de 47 tour members. Adicionalmente, un total de 153 jugadoras han participado en las cinco pruebas del Santander Golf Tour este año. También, se ha batido en esta edición el promedio de jugadoras por torneo, llegando a una media de 58 jugadoras por evento.

Estas cifras muestran la globalidad del circuito, en el que la afluencia de jugadoras internacionales también continúa al alza, habiendo reunido a participantes de 26 nacionalidades diferentes a lo largo de la temporada 2020.

Los hoyos más fáciles/ difíciles del año

Haciendo un repaso a la temporada, el hoyo más asequible ha sido el hoyo 14 de Oliva Nova Golf, par 5 de 444 metros que permitió a las jugadoras más potentes alcanzar el green de dos golpes. Esto hizo posible que la media de golpes descendiera hasta los 4,49.

Sin embargo, el hoyo más difícil de la temporada también se ha situado en Oliva Nova Golf, Valencia. En este caso el hoyo 11, un par 3 de 173 metros, rodeado de agua, fue el escenario de algunas de las mayores debacles del año. El viento racheado durante las dos últimas jornadas de competición en el Santander Campeonato de España hizo que la elección de palo fuera toda una odisea. La media de golpes superó los 3,8. El segundo hoyo más difícil del año ha resultado ser el 17 de Golf Santander, en Madrid. De nuevo un par 3, en esta ocasión con 130 metros, pero también con el agua como protagonista, con un green en isla que el año pasado ya se erigió como el hoyo más difícil del año.

Hoyo en uno de Cayetana Fernández

El único `hole in one´ de esta temporada lo protagonizó la madrileña Cayetana Fernández en el hoyo 11 de Golf Santander, Madrid. Desde 167 metros la jugadora amateur de tan solo 14 años, lograba embocar la bola con un golpe magistral.

64 golpes, la mejor tarjeta del año

La jugadora balear Luna Sobrón logró 64 golpes, ocho bajo par, en la primera ronda del Santander Golf Tour LETAS Burgos, en Lerma Golf. Esta magnífica actuación fue una de las claves que le permitió a la mallorquina llevarse la victoria tras un desempate histórico de ocho hoyos, frente a la francesa Anaelle Carnet y la barcelonesa Mireia Prat.

Santander Golf Tour, espectáculo asegurado

El circuito base de referencia a nivel nacional e internacional es sinónimo de espectáculo año tras año. A lo largo de los cinco torneos y trece rondas disputadas durante este año, se han visto un total de 1.783 birdies y 28 eagles, además del hoyo en uno logrado por Cayetana Fernández en el Santander Golf Tour Madrid.

sábado, 5 de diciembre de 2020

Luna Sobrón renueva el título de campeona de España de golf femenino

                        



 Luna Sobrón ha consumado la perseguida hazaña del tres de tres en el Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino, tres triunfos consecutivos que le permiten igualar en el palmarés la espectacular racha de victorias rubricada por Natalia Escuriola entre 2015 y 2017.


La golfista balear ha recogido ese testigo victorioso y, desde 2018 en Pedreña, ha instaurado un dominio férreo que le distingue desde entonces como referencia indispensable del golf femenino profesional español.


Con dos golpes de ventaja en 2018, con una amplia renta de 8 golpes en 2019 en Golf Santander, Luna Sobrón materializó su tercera victoria seguida a base de rigor, profesionalidad, recursos y sufrimientos, el compendio de virtudes necesarias para doblegar unas condiciones meteorológicas muy adversas y, mucho más aún, la correosa resistencia de la amateur Ana Peláez, empeñada en adquirir un papel protagonista a base de excelentes actuaciones a pesar de su juventud.


Separadas a primera hora de la mañana por dos golpes, la última jornada se convirtió desde el primer minuto en un proceso de selección darwiniano en donde sólo las mejores tenían cabida. Unas rachas de viento intensísimas y un frío que se metía en los huesos dificultó hasta extremos insospechados las acciones de todas las jugadoras, incluidas aquellas que peleaban verdaderamente por ocupar las primeras plazas de la clasificación.


Conseguir no ya un birdie, sino simplemente el par, se convirtió en auténtica gesta, incluido el selecto grupo que luchaba por el título contra, nunca mejor dicho, viento y marea. Marta Martín, segunda al inicio del día, plasmó, para su desgracia, lo que padecían todas las participantes en cada golpe, un sufrimiento continuo que en su caso quedó reflejado mediante cuatro bogeys consecutivos de inicio que la excluyeron pronto de la lucha por el título.


La propia Luna Sobrón titubeó de manera palpable en el primer hoyo, un intento vano por llegar a green de forma cómoda que tuvo que arreglar mediante un espectacular putt de veinte metros para conseguir el par y nivelar parcialmente el primer birdie de Ana Peláez.


 De hecho, el torneo se convirtió en su recta final en un mano a mano en exclusiva entre Luna Sobrón y Ana Peláez. La primera, excelente en todo momento, exhibió sin embargo debilidad en el hoyo 9, donde una serie de complicaciones sucesivas devinieron en doble bogey, una oportunidad de oro para Ana Pelaéz que sin embargo la golfista balear se encargó de neutralizar con contundencia ya en el hoyo 10 y, más aún, ya con carácter decisivo, en el hoyo 14, sendos bogeys que reprodujeron los dos golpes de ventaja iniciales entre ambas pero ya con solo cuatro hoyos de por medio.


“Este es, de los tres, el título que más me ha costado. Ana Peláez es una grandísima jugadora y ha sido un honor superarla”, reconocía con la sonrisa más amplia que imaginarse pueda quien ha consumado el tres de tres, un triplete que ya queda inscrito por Luna Sobrón en los anales de la historia del golf femenino profesional español.


**JUGADORAS DE LA COSTA DEL SOL.-

La mejor clasificada fue JULIA LOPEZ( Benahavis) 7ª con +2. La guadiareña MARIA PARRA fue 10ª con +4. Las marbellíes LAURA GOMEZ y NOEMI JIMENEZ terminaron 18ª con +7     


CLASIFICACIÓN FINAL


1.- Luna Sobrón, 212 (70+69+73)


2.- Ana Peláez (am), 214 (69+72+73)


3.- Elia Folch, 216 (69+76+71)


+.- Marta Sanz, 216 (70+73+73)


5.- María Hernándezs, 217 (70+74+73)


+.- Harang Lee, 217 (70+74+73)

jueves, 3 de diciembre de 2020

Comienzo dispar de las golfistas de la Costa del Sol en el Cpto España profesional

 


El Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino se ha convertido desde su mismo comienzo en un magisterio de golf a raudales, la feliz consecuencia de una jornada inaugural donde la igualdad de fuerzas ha generado una clasificación apelotonada hasta el extremo.

Cuatro jugadoras ejerciendo el papel de colíderes con 3 bajo par; otras seis a la caza y captura con apenas un golpe más de quienes ostentan por el momento la codiciada primera plaza; dos un poco más allá, apenas con un par de impactos más…, el cuarteto de primeras clasificadas bien pudo devenir en un liderato compartido por seis, ocho o incluso diez jugadoras de no mediar un putt errado en el último hoyo por Harang Lee, otro golpe fallado por apenas centímetros por Luna Sobrón…, suspiros y más suspiros en el marco de una competición que se ha adentrado con fuerza por la senda del espectáculo.

El honor compartido de situarse en lo más alto de la atalaya de este Santander Campeonato de España de Profesionales Femenino correspondió a la amateur Ana Peláez -en racha, tras acabar brillantemente tercera en el reciente Open de España- y a las profesionales María Beautell, Elia Folch y Almudena Blasco, todas ellas con 69 golpes.

Cronológicamente hablando, la primera en aposentarse en ese 3 bajo par que ha conducido al nutrido coliderato fue Almudena Blasco, impulsada por la magia de rubricar un espectacular eagle en el primer hoyo -desde 72 metros introdujo la bola en el agujero-, en lo que constituyó el preludio de una ronda tremendamente satisfactoria de la valenciana.

La golfista de El Saler, con la sonrisa a flor de piel, solventó con notable acierto una vuelta salpicada con tres errores pero bien compensada asimismo por cuatro birdies, experiencias contrapuestas que le llevaron a la parte más alta de la clasificación junto a jugadoras de mayor experiencia y renombre que ella. Que le quiten lo bailado, eso sí, a la espera de una batalla que promete afrontar con enorme ilusión.

No lo tiene fácil, porque otras muchas rivales ya dieron muestras de sus intenciones triunfadoras, caso de la canaria María Beautell, con evidentes ganas de repetir el título conseguido en la edición de 2014. Le imitaron casi milimétricamente la barcelonesa Elia Folch y la malagueña Ana Peláez, también sendos 69 generados a base de vueltas tremendamente sólidas mancilladas en todos los casos por un solo bogey, una muesca ridícula y escasa que puso de manifiesto la evidente calidad de su juego. 

Todas ellas, y sus muy muchas perseguidoras, que bien pudieron acabar la primera ronda como las colíderes, se beneficiaron de una jornada climatológicamente benigna, radiante y soleada que se impregnó en su juego. 

--LAS JUGADORAS DE LA COSTA DEL SOL.-

La marbellí NOEMI JIMENEZ( -1) es 11ª. La jugadora de Benahavis JULIA LOPEZ( al par) es 13ª y la marbellí LAURA GOMEZ( -2) es 20ª. La guadiareña MARIA PARRA(-2) es 5ª 


Las previsiones climáticas, para las dos siguientes jornadas, contemplan viento y nubarrones. Las previsiones golfísticas aseguran por su parte emoción y espectáculo. Es lo que tiene un torneo que comienza con cuatro colíderes, pero que bien pudieron ser diez.

 

viernes, 16 de octubre de 2020

La marbellí Laura Gómez, 44ª en el Santander Tour Golf LETAS Burgos

La golfista marbellí Laura Gómez terminó en el puesto 44º el Santander Tour Golf LETAS Burgos, que se ha jugado en el Golf Lerma con tiempo casi invernal. En la última jornada hizo su peor tarjeta del torneo( 75 golpes) lo que le hizo bajar posiciones después del buen segundo día que hizo en el torneo. Totalizó 220 golpes( +4). Un boggey en el hoyo 17 le hizo perder entrar entre las 35 mejores de la cita europea en tierras españolas. La becada por la “Marca Marbella” ha tenido un irregular torneo, como ella misma ha comentado en sus Redes Sociales.

El triunfo del Santander Tour Golf LETAS Burgos se decidió en el desempate, al terminar 3 jugadoras empatadas con 204 golpes( las españolas Luna Sobrón y Mireia Prat y la amateur francesa Anaelle Carmet, que ha sido la sorpresa del torneo). Al final se llevó la victoria la balear Luna Sobron.
 
 

jueves, 8 de octubre de 2020

El Santander Golf Tour vuelve a escena con tres pruebas de altísimo nivel

                             


El próximo 14 de octubre, Lerma Golf será el escenario que acogerá el Santander Golf Tour LETAS Burgos. Segunda prueba del Santander Golf Tour y penúltima parada en el calendario del LET Access Series, circuito satélite del Ladies European Tour. Una prueba que cobra especial relevancia ya que está en juego el ranking del Santander Golf Tour y el del LETAS. Este último conocerá a su ganadora en la siguiente y última prueba que se disputará en Lauro Golf.

Tanto a Lerma como a Málaga acudirán jugadoras de primer nivel europeo, y que cuentan en sus vitrinas con numerosas victorias internacionales como son: Nuria Iturrioz, Lydia Hall, Laura Gómez, Laura Murray, Rachael Goodall, Marta Sanz Barrio, Emma Nilson, Haley Davis, Noemí Jiménez, María Hernández, Elia Folch o Mireia Prat entre otras.

Al recorrido burgalés acudirán 90 jugadoras de 27 nacionalidades que pelearán por la victoria durante los tres días de competición (14 al 16 de octubre). Al término de la segunda ronda habrá un corte con las 45 mejores jugadoras. El espectáculo está garantizado ya que Golf Lerma cuenta con uno de los recorridos más atractivos del panorama nacional, con un final de lo más emocionante en los que se pueden ver una gran cantidad de birdies e incluso eagles.

Al término de la competición en Burgos, el circuito viajará hasta Lauro Golf (Málaga) para la disputa de la tercera prueba del Santander Golf Tour y última del LET Access Series (20-22 octubre Santander Golf Tour LETAS Málaga). Un torneo que tendrá un aliciente muy especial, ya que se conocerá a la ganadora del ranking LETAS. La primera del ranking que no tenga ya categoría en el LET, obtendrá la tarjeta del circuito para la temporada siguiente.

D. Carlos Pitarch, gerente de Lauro Golf, se muestra muy ilusionado por volver a acoger una prueba de alto nivel en su campo: “Organizar un LETAS junto con el Santander Golf Tour después del torneo del año pasado nos hace mucha ilusión, y que sea la última prueba del LETAS es el colofón para la reactivación del golf después de la pandemia. Es una especie de “Race” en la que conoceremos aquí a la ganadora, y eso hace que cerrar el año aquí sea muy especial”.

Además, aseguró que recibir un circuito de esta calidad, no hace más que elevar la calidad del campo: “Tener un calendario deportivo con pruebas de este nivel profesional es lo que nos hacía falta para tener esa gestión dual. Saber que todos los chicos y chicas de la escuela puedan ver a las grandes jugadoras es un orgullo, y esto solo puede mejorar el campo”. 

Finalmente, Golf Santander (Madrid) cerrará un mes de octubre vibrante, acogiendo la la cuarta prueba del Santander Golf Tour del 27 al 28 de octubre. Será el penúltimo torneo del circuito, y en juego estará el ranking final que conocerá a su ganadora en la última prueba del año que se celebrará del 3 al 5 de noviembre en Oliva Nova y que será el Santander Campeonato de España de Profesionales, broche de oro para una temporada diferente, pero que gracias al apoyo del Banco Santander ha salido adelante con pruebas de un altísimo nivel.

Sobre el circuito

El Santander Golf Tour es una apuesta firme del Banco Santander por el Golf femenino profesional y cuenta con el apoyo de Santander Private Banking como patrocinador. Wilson Golf, Addictive y Estrella Damm son proveedores preferentes. La Real Federación Española de Golf junto con el resto de Federaciones territoriales por donde pasa el circuito suman el resto de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.

martes, 30 de junio de 2020

El Santander Golf Tour 2020 tendrá su calendario al completo con 11 pruebas





El circuito de profesionales de golf femenino en España que patrocinan Banco Santander y Santander Private Banking vuelve a escena tras meses de trabajo y esfuerzo para sacar adelante un calendario que a priori se veía complicado. El Santander Golf Tour se consolida como un circuito de referencia en Europa.

El Santander Golf Tour arrancará el 1 de septiembre en Cantabria con la intención de completar un total de once pruebas encuadradas en tres meses a lo largo de toda la geografía española. El circuito verá la luz en el Real Golf Pedreña para, a partir de ahí, continuar por toda la geografía española hasta finalizar el año en Oliva Nova Golf (Valencia) del 3 al 5 de diciembre con la disputa del Santander Campeonato de España de Profesionales.

A lo largo de los tres apasionantes meses en los que se disputará el circuito, se ampliará el número de pruebas pertenecientes al LET Access Series, sumando dos nuevos torneos a esta segunda división europea: El Santander Golf Tour de Málaga, que repetirá sede en Lauro Golf, y el Santander Golf Tour de Burgos en el Club de Golf de Lerma. 

El Santander Golf Tour mantiene en ésta su quinta temporada los torneos “especiales”, muy valorados tanto por las jugadoras como por los invitados: el Campeonato por parejas que se celebrará por tercer año consecutivo en el Real Club Sevilla Golf, y el Pro-Am de Leyendas a disputar en dos jornadas consecutivas en el Golf Santander ubicado en la Ciudad Financiera de Boadilla del Monte. 

El circuito amplía su dotación económica en premios, y ofrece 3 tarjetas del LET Access Series para la temporada 2021 a las mejores clasificadas del ranking.
Muchas de las jóvenes promesas del golf femenino, tanto europeas como españolas, pasarán por este circuito para intentar dar el salto a la élite internacional. De igual forma, muchas jugadoras ya consagradas buscarán en el Santander Golf Tour la mejor forma de prepararse para torneos venideros.

Felipe Martín, director de Patrocinios, Eventos y RRSS de Santander España, recordó la apuesta que hace el Banco por el deporte femenino: “En estos momentos de incertidumbre es cuando nuestra misión de ayudar a las personas y las empresas a prosperar se hace mucho más tangible y necesaria para remontar entre todos está difícil situación.  Por eso seguimos apoyando el deporte femenino con referentes en España como Mireia Belmonte y Carolina Marin.”

Además, agradece a todos los implicados el esfuerzo realizado para lograr poner en marcha el circuito en estos tiempos tan complicados: “Un año más hemos conseguido encajar en el calendario el Santander Golf Tour gracias al buen trabajo de los organizadores y a la colaboración de la Federación Española. Que en un entorno tan complejo hayamos conseguido sacar adelante el torneo y dar la oportunidad a las jugadoras jóvenes de competir y seguir formándose nos enorgullece a todos los implicados. Nuestros clientes ya esperan ilusionados competir en los Pro Am.

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...