Mostrando entradas con la etiqueta Solheim Cup 2023. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solheim Cup 2023. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2023

Solheim Cup 2023: Europa sigue viva ante EEUU( 3-5 ) tras el primer día en Finca Cortesín

 



A las 13.40 horas del viernes 22 de septiembre de 2023, otro hito histórico de la Solheim Cup 2023, la abarrotada grada del tee del hoyo 1 de Finca Cortesín rugió, rugió de verdad, como quería Carlota Ciganda desde antes del inicio de la competición.

 

Ya lo había hecho, es cierto, a primera hora de la mañana, cuando el primer grupo de jugadoras que buscan la victoria en la Solheim Cup 2023 que se celebra en Finca Cortesín afrontó los partidos por parejas.

 

Sin embargo, la algarabía propia de ese lugar icónico de cualquier Solheim Cup, donde se concentran tantas pasiones como punto de partida de tantas gestas, esperaba el momento especial para rugir, para rugir de verdad, el momento en el que Carlota Ciganda, ídolo local, golpeaba la bola con la intención de llevarla a green, 240 metros, varios bunkers y mucha agua más allá.

 

La golfista navarra, la única representante española en el torneo de golf femenino más importante del mundo, una jugadora Solheim Cup 100 %, que se transforma, que se involucra, que genera y contagia pasiones, se puso en acción.

 

Ella, junto a otras siete compañeras europeas, se enfrentaba al enorme reto de enderezar una situación adversa de connotaciones históricas. Estados Unidos, por la mañana, durante la celebración de los Foursomes, había infligido un resultado nunca visto hasta la fecha, un 0-4 como reflejo de una superioridad abrumadora.

 

Y es que la jornada matinal solo tuvo el color de las barras y las estrellas del conjunto norteamericano, una maquinaria engrasada que resolvió por la vía rápida el duelo protagonizado por Ally Ewing y Cheyenne Knight -victoria en el hoyo 14 por 5/4- antes de aplacar cualquier conato de reacción en los otros tres enfrentamientos, sentenciado uno de ellos en el hoyo 17 y dos más en el 18.

  

https://twitter.com/i/status/1705273251163931050


Con esa tesitura tan complicada inició la jornada Carlota Ciganda junto a su compañera Linn Grant y el resto de representantes europeas en acción, la nueva propuesta de la capitana Suzzane Pettersen para minimizar una sangría que precisaba de urgente sanación.

 

A ello se enfrascó Carlota Ciganda con todas sus fuerzas, autora de un espectacular birdie en el hoyo 1 que les permitió tomar la iniciativa. Los espectadores, de nuevo, rugieron con la golfista navarra, conscientes de que el equipo europeo precisaba de un gran revulsivo para contrarrestar una situación tan delicada. 

 

Agitadas por la necesidad de la reacción, el duelo entre europeas y norteamericanas se internó en una fase de tremenda igualdad, donde cada acierto y cada error generaba desniveles bruscos pero al tiempo pequeños en el fiel de la balanza, que pasaba tan pronto del equilibrio a la ventaja por un hoyo de parte de uno y otro equipo. 

 

Los aficionados españoles -y muchos europeos- centraban su atención en el partido de Carlota Ciganda y la sueca Linn Grant, 2 arriba en el hoyo 4 gracias a otro birdie de la española, 1 arriba en el 6 merced a otro birdie de la norteamericana Yin.  



 

Más allá, en otros puntos del campo, un increíble hoyo en 1 de 163 metros de la danesa Emily Pedersen en el hoyo 12; un approach desde 60 metros embocado por la escocesa Gemma Dryburgh en el 14; un chip maravilloso de la inglesa Georgia Hall en el 18… insuflaron energías adicionales en un equipo europeo que precisaba de todo tipo de aciertos y motivaciones para doblegar a su correoso final. 

 

Marcadores parciales de 0-8 a favor de Estados Unidos o empate a 4, todo era posible, tal era la incertidumbre acumulada, cuando ambos equipos encararon los últimos hoyos del recorrido, una recta final donde se concretó un triunfo estadounidense y dos empates, uno de ellos tras maravilloso putt de la sueca Maja Stark.

 

Porque antes de ello, Carlota Ciganda y su compañera Linn Grant habían concretado ya su victoria, la única contundente de la tarde, por 4/2, la constatación palpable de que la española es una jugadora 100% Solheim, que se transforma, que se involucra, que genera y contagia pasiones. 




 

PARTIDO A PARTIDO: Reacción vespertina que da aire a Europa

La amplia renta matinal de Estados Unidos quedó minimizada por la tarde

Estados Unidos obtuvo una amplia e histórica renta en el inicio de la competición, un 4-0 en el marcador que obligaba al equipo europeo a protagonizar una notable reacción en los Fourballs de la tarde. Las estadounidenses habían dominado por la mañana con claridad el último partido y controlaron el resto con acierto en el momento decisivo. Ya por la tarde, Carlota Ciganda y Linn Grant lideraron la ansiada reacción que da aire a Europa de cara a la segunda y tercera jornada.

 

FOURSOMES MATINALES VIERNES: Estados Unidos, 4 – Europa, 0

Lexi Thompson – Meghan Kang (USA) ganan a Meja Stark – Linn Grant (Europa) por 2/1

La pareja sueca, apuesta de la capitana Suzzane Petersen para iniciar la competición, dos jugadoras sin experiencia previa en la Solheim Cup, ofreció una buena imagen, pero no pudo evitar la derrota ante el acierto de dos veteranas en estas lides. Las norteamericanas arrasaron a su rival en los tres primeros hoyos, aprovechando dos bogeys de las europeas. A partir de ahí, la pareja sueca fue limando poco a poco la diferencia a base de paciencia, aprovechando un par de errores para situarse 1 abajo en el hoyo 11 y empatar, mediante birdie, en el 13. Fue un espejismo porque, en el momento de la verdad, en los hoyos finales, el valor de la veteranía impuso su ley.

 

Andrea Lee – Danielle Kang (USA) ganan a Celine Boutier – Georgia Hall (Europa) por 1up

Un birdie inicial permitió a la pareja norteamericana tomar la iniciativa en un partido caracterizado por la igualdad. Muy bravas, Celine Boutier y Georgia Hall llegaron a ponerse por delante en el marcador en el hoyo 6, punto de partida de varias alternativas que generaban ventajas a favor de uno y otro bando como consecuencia de un juego agresivo muy vistoso. Un gran birdie de Georgia Hall en el 12 llevó el partido de nuevo a tablas, una paridad que se mantuvo hasta el 16. Fue entonces, en el siguiente hoyo, cuando un oportunísimo birdie concretado por Andrea Lee supuso la puntilla para las europeas.

 

Nelly Korda - Allisen Corpuz (USA) ganan a Leona Maguire - Anna Nordqvist (EUR) por 1up

Se le escapó el punto a una de las parejas más potentes de las dispuestas por Suzann Pettersen. Y eso que la sueca Anna Nordqvist y la irlandesa Leona Maguire comenzaron de la mejor forma posible, poniéndose por delante en el 1. Nelly Korda y Allisen Corpuz, dos Top 10 mundiales, se adjudicaron los hoyos 3, 4 y 5 y sólo cedieron la cabeza brevemente tras los dos birdies consecutivos de Europa al 6 y 7. Pero Nelly Korda es mucho Nelly Korda, y su magia se hizo notar en el 9 y el 11. De nuevo 2up para las de Stacey Lewis. El partido se apretó en el 16 con un buen birdie rematado por Leona Maguire. Con dos hoyos por delante para intentar arañar medio punto en una mañana dura, las europeas arriesgaron para evitar el 4-0, pero el último putt de Anna Nordqvist, de unos dos metros, tampoco entró.

 

Ally Ewing/Cheyenne Knight (USA) ganan a Charley Hull - Emily Kristine Pedersen (EUR) por 5/4

Partido para olvidar el que ha cerrado los Foursomes de este viernes. Ally Ewing y Cheyenne Knight, entonadísimas toda la mañana, han ganado sin contemplaciones a Charley Hull y Emily Kristine Pedersen por 5/4. Las norteamericanas prácticamente sentenciaron el duelo entre los hoyos 4 y 9, resuelto con un parcial de cinco arriba. Europa no ‘enchufó’ su primer birdie hasta el hoyo 10, cuando rebajó el resultado a 5up. Fue sólo un espejismo, porque Hull y Pedersen no cazaron un solo birdie más y el partido se cerró en el 14. Punto cómodo para las visitantes. 

 

FOURBALLS VESPERTINOS VIERNES: Europa, 3 - Estados Unidos, 1

Gemma Dryburgh - Madelene Sagstrom (EUR) empatan con Rose Zhang – Megan Khang (USA)

El primer medio punto para Europa llegó de la mano de dos jugadoras veteranas, pero con escasa experiencia en el mundo Solheim. No se notó en el verde, porque Gemma Dryburgh y Madelene Sagstrom supieron controlar el efecto Rose Zhang, incluso cuando en el hoyo 10 las estadounidenses se pusieron dos arriba. Europa igualó el duelo en el 14 con un birdie de Sagstrom, y ya no hubo más movimiento en el marcador. Rose Zhang tuvo el último putt para ganar el partido, de unos tres metros, pero se le escapó por poco.

 

Leona Maguire – Georgia Hall (EUR) ganan a Lexi Thompson – Lilia Vu (USA) por 1up

Posiblemente, el partido de la tarde. Europa lo tuvo bajo control, siempre por la mínima, entre los hoyos 4 y 13. En el 15, Europa volvió a cobrar una ligera renta, pero Lilia Vu aún se guardaba un as bajo la manga: un putt maravilloso para igualar el partido en el 17. Con la tensión por las nubes, estas cuatro golfistas pisaron el tee del 18. Y ahí, a unos veinte metros de bandera, Leona Maguire, que era la que peor la tenía, embocó un approach brutal para birdie. Abrazos y más abrazos, pero aún no estaba todo vendido. Lexi Thompson tenía otro approach para dejarla para birdie, pero el golpe le salió defectuoso. ¿La tensión? Puede ser. Ahí se le escapó medio punto a las estadounidenses en un magnífico duelo.

 

Emily Pedersen - Maja Stark (EUR) empatan con Jennifer Kupcho - Allisen Corpuz (USA)

Medio punto sufrido y sudado por el combinado europeo. Estados Unidos dominó el marcador en su mayoría durante los primeros once hoyos. Los pocos birdies y una dosis alta de tensión llevaron el partido con una ventaja mínima de la pareja foránea formada en la que debutaba en la competición Jennifer Kupcho. Europa igualó el partido en el hoyo 12 con el golpe de la jornada, un ‘hole in one’ monumental de Emily Kristine Pedersen apoyándose en el ante green de la izquierda que dejó sin efecto los golpes de sus tres compañeras de partido. Necesitaba la danesa una alegría así. Sin embargo, un hoyo después el 1up volvía al lado estadounidense con el birdie de Kupcho y la corbata de la propia Pedersen. Vuelta a empezar. Al 18 se llegó con tablas, y ahí un buen putt para birdie de Maja Stark puso el cierre a la jornada.

 

Linn Grant - Carlota Ciganda (EUR) ganan a Angel Yin - Ally Ewing (USA) por 4/2

No ha podido empezar mejor la participación individual de Carlota Ciganda en ‘su’ Solheim. La navarra ha sumado un punto que puede ser de oro, el domingo se verá, de la mano de Linn Grant. Ambas han controlado el partido desde el primer hoyo, en el que la española, lejos de sentir presión alguna, se apuntó un buen birdie. La ventaja de las locales, apoyadas por una marea humana, osciló entre el 1up y el 2up. Angel Yin y Ally Ewing, dos jugadoras con experiencia, cazaron el birdie con facilidad, pero enfrente tuvieron un muro, con mención especial para una Carlota Ciganda que se hizo seis birdies en dieciséis hoyos. Precisamente con el birdie de Carlota en el 14 -celebrado con el puño al viento-, el partido quedó prácticamente visto para sentencia. Linn Grant pudo cerrarlo en el 15; no lo hizo, pero el partido ya no pasó del 16. Punto para ilusionarse. 




 

***RESULTADO VIERNES: Europa, 3 - Estados Unidos, 5

 

ALREDEDOR DEL GREEN: S.M. El Rey Felipe VI presidirá la ceremonia de clausura de la Solheim Cup 2023

Su presencia muestra una vez más el respaldo de la Familia Real al deporte en general y al golf femenino en particular

S.M. El Rey Felipe VI presidirá el domingo 24 de septiembre la Ceremonia de Clausura de la Solheim Cup 2023, el mayor evento golfístico femenino del mundo, que se está disputando en Finca Cortesín, en la provincia de Málaga.

La presencia de S.M. El Rey en la jornada final de la Solheim Cup representa una muestra más del respaldo de la Familia Real al deporte en general y al golf femenino en particular, ya que, así mismo, S.M. la Reina ostenta la presidencia de honor de la Solheim Cup 2023.

 

Caluroso recibimiento a José María Olazábal en el tee del 1

Una de las sorpresas de la mañana fue la llegada de José María Olazábal, Embajador de la Solheim Cup, con la copa al tee del hoyo 1 antes del comienzo de la competición. La ovación fue atronadora. Olazábal alabó el gran trabajo que se ha hecho en España para traer la Solheim Cup, el evento deportivo femenino más importante en golf. “Todo esto me recuerda a la Ryder Cup del 97, que la jugamos no muy lejos de aquí, en Valderrama. Espero que la Solheim Cup haga por el golf y el deporte lo que aquella Ryder hizo no solo en España, también en Europa”, declaró.

 

250 profesionales de la información y una pantalla gigante

Más de 500 profesionales de los medios de comunicación se han acreditado para seguir en vivo la Solheim Cup 2023, y de ellos, más o menos la mitad trabajan los tres días en la inmensa carpa de prensa habilitada para ellos. Una pantalla gigante les permite seguir en directo los distintos partidos de forma simultánea. Además, los periodistas cuentan con todas las comodidades para desarrollar su trabajo y con un comedor de prensa.

 

El Hotel Finca Cortesín, cuartel general de ambos equipos

Desde que las jugadoras de la Solheim Cup empezaron a llegar a Finca Cortesín, el magnífico hotel del resort se convirtió en el fortín de cada uno de los equipos, con estancias y habitaciones impregnadas de los colores que defenderán a partir de mañana. Todo es poco para fomentar el espíritu de equipo en un torneo como la Solheim Cup donde el más mínimo detalle puede decantar los puntos de un lado o de otro.

 

Lexi Thompson, el primer golpe de la Solheim Cup 2023

Tradicionalmente, el primer golpe del primer partido de Foursome, suele corresponder al equipo visitante como muestra de cortesía, pero había algunas dudas al respecto al ser Europa el equipo defensor del título. Finalmente, fue Lexi Thompson, la jugadora estadounidense más veterana e integrante del primer partido junto a Megan Khang, la encargada de inaugurar esta edición de la Solheim Cup y, por tanto, continuar con la tradición.

 

Segundo hoyo en uno en la historia de la Solheim Cup

La danesa Emily Kristine Pedersen logró el segundo hoyo en uno en la historia de la competición al completar de un solo golpe y con un hierro 7 el hoyo 12 de Finca Cortesín, un par 3 de 163 metros.La jugadora que inauguró la estadística de hoyos en uno de la Solheim Cup fue la sueca Anna Nordqvist, en 2013, en el Colorado Golf Club (EEUU), concretamente, en el hoyo 13, también un par 3, con el mismo palo y casi con la misma distancia que el hoyo de Finca Cortesín, 162 metros. Recordemos que Anna Nordqvist también forma parte del equipo europeo de esta edición, tanto como jugadora como vicecapitana de Suzann Pettersen.

 

Stacy Lewis, atenta a todo

En esta Solheim Cup nos hemos acostumbrado a que las capitanas de ambos equipos estén pendientes de todos los detalles, por eso no sorprendió ver a Stacy Lewis, capitana estadounidense, contar los palos de las bolsas de Danielle Kang y Angel Lee. Hay que recordar que según las reglas del golf, si un golfista lleva más de los 14 palos reglamentarios en su bolsa, cuando se descubre, en Match Play se ajusta el partido perdiendo hoyos con un máximo de dos, y en Stroke Play, tendrá una penalización de dos golpes por hoyo con un máximo de cuatro hoyos.

 

Y el reloj se puso a cero

Hace seis meses, en la plaza Marcelino Camacho de la localidad de Casares, se inauguró el reloj que marcaba la cuenta atrás para el primer golpe de la Solheim Cup 2023, un hito en la historia de la preciosa localidad malagueña. Han pasado una primavera y un verano enteros y, por fin, el reloj se ha puesto a cero. A buen seguro que los vecinos de Casares lo echarán de menos, pero al menos quedará como recuerdo de un evento único.

 

**Fotos de Emma de Acedo( @cuquita1982 y @rtvlifestyle ) y la organización.- 

GEORGIA HALL STRIDES INTO THE SOLHEIM CUP IN DUCA DEL COSMA SHOES

                              


-Team Europe superstar to wear the AVANTI spiked shoes at Finca Cortesín this week-

 

Duca del Cosma ambassador and Team Europe superstar Georgia Hall will be striding into her fourth Solheim Cup later this week in the super stable AVANTI shoes as she looks to help her team retain the coveted cup on the pristine fairways of Spain’s Finca Cortesín.

 

Seeking a third win in a row with Team Europe, Georgia has selected to wear this distinctive style from the luxury Italian brand’s advanced Pro Spike collection, offering top performance and modern style features in equal measure.


Developed for pro golfers and amateur players alike, the lightweight waterproof shoes feature a striking white design with a distinctive red outsole and Softspikes
Ò PULSAR cleats to deliver a sturdy grip during the swing. Additional traction nubs enhance stability and ensure Georgia can play in ultimate comfort during her forthcoming matches against the United States.

 

“We’re thrilled that Georgia will be representing Team Europe once again and look forward to seeing our premium shoes being worn at the event for very first time,” said Frank van Wezel, Chairman of Duca del Cosma. “Georgia is a fantastic golfer with a seriously impressive record on golf’s biggest stages, and we’ll be cheering her on in every match,” he added. 




 

Having made her Solheim Cup debut as a 21-year-old in 2017, Hall secured a spot in this year’s European team via world ranking places and is looking to build on her record of 7.5 points from 13 matches when play gets underway on Friday.

 

The top-ranked women’s star signed with Duca del Cosma in August and debuted the brand’s stylish golf shoes at the AIG Women’s Open at Walton Heath. She has also been wearing the super contemporary MJ spikeless style designed by Melanie Jane Luiten – wife of six-time DP World Tour winner and Duca del Cosma sponsored player Joost Luiten – in several LPGA Tour events since the last women’s major of the year.

 

Duca del Cosma sells premium Italian-designed shoes in 40 different countries across the world and operates from its own subsidiaries in The Netherlands (HQ), United States, UK and South Africa. Each shoe is handcrafted in Portugal using the finest materials available to deliver unrivalled performance, all-day comfort and a super stable fit.

 

For more information on the shoes being worn by Georgia Hall at the Solheim Cup, visit: https://ducadelcosma.com/products/avanti-womens-golf-shoes-pro.

 

 

jueves, 21 de septiembre de 2023

La ceremonia de inauguración de la Solheim Cup da paso a la primera jornada del viernes

 



Ya está aquí la Solheim Cup 2023. En Finca Cortesin ( Casares ) jugarán de viernes a domingo los equipos de golf femenino de Europa y EEUU. Lo mejor del golf profesional mundial. 


El 13 de octubre de 2020, hace casi tres años, el Ladies European Tour anunciaba oficialmente que España iba a albergar la Solheim Cup 2023 en el recorrido malagueño de Finca Cortesín. En aquel entonces todavía faltaba por concretar la fecha exacta de celebración, que se daría a conocer poco después, 22 a 24 de septiembre de 2023, el inicio de una travesía apasionante que ha desembocado en una realidad palpitante.

 

Decenas y decenas de pasos intermedios, decididos apoyos del conjunto del golf español y de las instituciones que lo rodean han confluido, ya por fin, en el espectacular tee del hoyo 1 de Finca Cortesín, el punto de partida del duelo golfístico femenino más importante del mundo entre los equipos de Europa y Estados Unidos. 


 


 

A las 08:10 horas -inicio del primer partido por parejas entre las suecas Maja Stark –  Linn Grant y las norteamericanas Lexi Thompson – Meghan Khang- y hasta las 08:46 se puede disfrutar, desde la grada estratégicamente ubicada en el inicio del recorrido, de golpes más conservadores o de otros mucho más arriesgados, directamente a un green defendido por bunkers y agua, a 240 metros.

 

El deseo de Carlota Ciganda, única española presente en el equipo europeo, expresado en la jornada del miércoles –“quiero ver llena la grada del tee del 1, que ruja”-, ya se escenificó en la última ronda de entrenamientos cuando la navarra, acompañada por parte de sus compañeras, puso a prueba su capacidad de llegar hasta el objetivo.

 

La grada, efectivamente, rugió literalmente con los golpes de las jugadoras, y siguió rugiendo con posterioridad, ya por parte de la marea humana que sigue los partidos por los distintos hoyos del campo malagueño. El colorido, el buen ambiente, las ganas de pasárselo bien y disfrutar cada segundo de cuanto acontezca en esta Solheim Cup se palpa desde hace varios días en cada rincón de Finca Cortesín.


 

La Solheim Cup se ha convertido antes de empezar en una fiesta que se extiende fuera de los límites del campo de golf. La ceremonia de apertura, sin ir más lejos, se trasladó a la plaza de toros Marbella Arena ubicada en Puerto Banús, el escenario apropiado para dar a conocer a los muchos españoles y extranjeros que van a acudir a presenciar este torneo la esencia de Andalucía, la esencia de España.

 

Las capitanas de los dos equipos, Suzzan Pettersen y Stacey Lewis, anunciaron por su parte el orden y composición de los primeros cuatro partidos por parejas, el aperitivo de una lucha por la victoria que se antoja apasionante.

 

La plaza se llenó de aplausos, de emociones y de sentimientos. No era una corrida de toros, era la ceremonia de inauguración de la Solheim Cup, que lleva levantando pasiones desde hace casi tres años.

 

Porque esta Solheim Cup es mucho más que el torneo femenino de golf más importante del mundo, es el catalizador de un legado que perdurará durante años y años en nuestro país. Veintidós de septiembre de 2023, 08:10 horas. Casi tres años después del anuncio oficial, la gran batalla de la Solheim Cup ya está aquí. ¡Disfrutémoslo! ¡Vamos Girls! ¡Comienza el espectáculo! 


La Solheim Cup arranca este viernes con los foursomes y sin Carlota Ciganda

La española deberá esperar a los fourballs de la tarde para estrenarse en su sexta Solheim Cup

 

Ya se conocen los partidos que abrirán la Solheim Cup en la jornada de este viernes, cuatro foursomes que tanto una capitana como la otra saben que pueden marcar el devenir de la competición. Y Carlota Ciganda no estará en ellos; la navarra deberá esperar al turno de tarde para estrenarse en el torneo.

 

La capitana del equipo europeo, Suzann Pettersen, ha dispuesto para el primer partido de ese primer turno de juego la pareja formada por cien por cien sueca, la que integran las debutantes Maja Stark y Linn Grant. Enfrente, en el tee del 1 a las 08:10 en punto, tendrán, ni más ni menos que a Lexi Thompson y Meghan Khang, que suma siete participaciones.

 

Cerrarán el turno matinal dos veteranas como Charley Hull y Emily Kristine Pedersen, que juegan ante Ally Ewing y Cheyenne Knight. Y antes, se pondrán en marcha dos parejas tan estimulantes como las que integran Celine Boutier y Georgia Hall, y Leona Maguire y Anna Nordqvist.

 

Además de Carlota Ciganda, en el turno de mañana se quedan sin jugar Gemma Dryburgh, Madelen Sagstrom y Caroline Hedwall.

 

Antes de comenzar su sexta participación en la competición, lo que la convierte en la jugadora europea con más experiencia en el equipo junto a Charley Hull y sólo por detrás de Anna Nordqvist, Carlota Ciganda arroja un balance en Solheim Cup de siete partidos ganados, ocho pedidos y cuatro empatados. Sabe lo que es ganar duelos tanto en fourballs como en foursomes, pero su balance más positivo se encuentra en los individuales.

 

Emparejamientos Primera jornada - Foursomes

Maja Stark/Linn Grant (EUR) - Lexi Thompson/Meghan Khang (USA)

Celine Boutier/Georgia Hall (EUR) - Danielle Kang/Andrea Lee (USA)

Leona Maguire/Anna Nordqvist (EUR) - Nelly Korda/Allisen Corpuz (USA)

Charley Hull/Emily Kristine Pedersen (EUR) - Ally Ewing/Cheyenne Knight (USA)



**Fotos de Emma de Acedo ( @cuquita1982 y @rtvlifestyle ).-


miércoles, 20 de septiembre de 2023

SOLHEIM CUP 2023: Carlota Ciganda, ante el reto supremo de ganarlo todo en España

 


 

En un marco imponente como Finca Cortesín, en la antesala del evento golfístico femenino más importante del mundo, en el hervidero de pasiones en la que ya se ha convertido la Solheim Cup, Carlota Ciganda, única representante española en el equipo europeo, afronta un reto supremo: ganar todos los torneos amateurs y profesionales de importancia celebrados en España.

 

“Ganar la Solheim Cup en España es el mejor de mis sueños. Quiero ganarla para mi país, para el equipo, para la capitana, sería un recuerdo permanente en mi vida”, manifiesta Carlota Ciganda antes del inminente duelo entre Europa y Estados Unidos, un torneo donde echa de menos la presencia de Azahara Muñoz –“me hubiese gustado que estuviera aquí, en su casa”-, su compañera y amiga desde hace muchos años

 

Carlota Ciganda, con seis participaciones en la Solheim Cup, es la segunda jugadora del equipo europeo con más experiencia en estas lides junto a la inglesa Charley Hully, sólo por detrás de la sueca Anna Nordqvist, que ha jugado siete.

 

El reto de contribuir a la victoria de Europa supone para Carlota Ciganda una recompensa extraordinaria que excede los límites de su historia personal deportiva, íntimamente ligada a la historia del golf femenino español. No en vano, no es que ambos relatos hayan corrido en paralelo en los últimos 23 años, es que la historia del golf femenino español ha sido escrita en una parte muy importante de puño y letra de la golfista navarra.

 

Todo comenzó en 2000, cuando una niña de apenas 10 años ganaba en Mallorca el Campeonato de España Benjamín. En aquel momento ya imponía su ley con mano de hierro –¡¡sólo 2 sobre par del campo y, atención, 24 golpes de ventaja sobre la segunda clasificada!!–, una actuación gloriosa que convirtió entonces la palabra competencia en una quimera por obra y gracia de un golf que ha ganado en consistencia, solidez e incluso espectacularidad con el transcurso de los años.

 

Luego llegaron todos, sí, sí, todos los títulos de campeona de España posibles, los de ámbito amateur desde categoría benjamín a absoluta antes de ganar, en una única participación, el Campeonato de España de Profesionales en 2012.

 

El talento le ha llevado desde entonces muy lejos, a brillar con inusitada fuerza en el Circuito Europeo e incluso en el Circuito Americano, conquistando además por el camino hitos decisivos en su historia personal deportiva y su relación con España. En 2019 ganó por fin un torneo del LET celebrado en nuestro país -el Estrella Damm Mediterranean Ladies Open- y en 2021 completó su gesta al imponerse en el Open de su país, el Andalucía Costa del Sol Open de España.

 

Un torrente de lágrimas brotó de sus ojos, consciente de haber cerrado un círculo victorioso único en la historia del golf español. Esa historia, sin embargo, impone siempre retos adicionales exclusivos a deportistas de la grandeza de Carlota Ciganda.

 

De ahí que la navarra enarbolara el “¡Vamos Girls!” para liderar a Europa en la defensa del título conseguido en 2021 en la rueda de prensa previa del torneo. Carlota Ciganda, lo tiene claro al igual que el conjunto del golf español, quiere verse de nuevo brotando lágrimas de alegría al conseguir el triunfo de la Solheim Cup en España, un reto supremo que afrontan sólo los más grandes deportistas.

 

Una estrecha relación con la Solheim Cup

Carlota Ciganda participó por primera vez en una Solheim Cup en 2013, en Colorado, EE.UU., donde vivió una edición histórica, ya que fue la primera vez que el equipo europeo ganaba en suelo americano. Desde entonces, la golfista española no se ha perdido ninguna edición, cinco en total antes de ésta, con un balance de tres victorias, la referida de 2013 y las de los años 2019 y 2021.

 

Más detalladamente, Carlota Ciganda ha disputado 19 partidos en la Solheim Cup, divididos en 10 encuentros por parejas Fourball, con un balance de tres ganados, cinco

perdidos y dos empatados; cuatro Foursomes, con una victoria, dos derrotas y un empate; y cinco individuales, con tres ganados, uno perdido y otro empatado.

 

Con estos números, la golfista española, de 33 años, se presenta como una de las grandes bazas del equipo europeo, pero también por sus méritos deportivos, por su experiencia en las diferentes modalidades de esta competición y por la energía, pasión y entusiasmo que transmite cada vez se pone el polo del equipo europeo.

sábado, 16 de septiembre de 2023

La experiencia juega a favor del equipo de Europa en la Solheim Cup 2023

  


 

La golfista más veterana en esta Solheim Cup es la sueca Anna Nordqvist que a su vez es una de las vicecapitanas nombrada por Suzann Pettersen para dirigir al equipo a la que podría ser su histórica tercera victoria consecutiva. Nordqvist ha disputado la Solheim Cup en siete ocasiones; fue rookie en el año 2009 en Illinois y desde entonces no ha fallado a ninguna edición. Hizo historia en el año 2013 cuando logró el primer hoyo en uno de la Solheim Cup, en los Foursomes de Colorado para ganar el partido. Ha aportado un total 15.5 puntos en sus siete ediciones de la Solheim Cup, de las cuales fueron campeonas en cuatro ocasiones. 

 

Le sigue en número de ediciones disputadas la navarra Carlota Ciganda, que se estrenó en 2013 en Colorado, donde por primera vez el equipo europeo lograba la victoria en suelo americano. Desde entonces se ha clasificado para disputar todas las ediciones, en las que las europeas han ganado en tres ocasiones. Carlota Ciganda es, sin duda, una de las grandes bazas del equipo, reconocida por sus méritos deportivos y considerada uno de los puntales de la Solheim Cup por su experiencia en las diferentes modalidades de esta competición, y por la energía, pasión y entusiasmo contagioso que transmite a todo el equipo. Carlota ha logrado 8 puntos en su historia en la Solheim Cup. 

 

Le iguala en número de Solheim Cup disputadas la británica Charley Hull, que fue la jugadora más joven en esta competición cuando se clasificó con solo 17 años en 2013, año de la histórica victoria en Estados Unidos. Ha compartido equipo con Carlota y Anna en estas cinco ediciones disputadas en las que ha logrado un total de 12.5 puntos y tres victorias. 

 

La sueca Caroline Hedwall, una de las jugadoras elegidas por la capitana para formar parte del equipo, cuenta con cuatro participaciones en la Solheim Cup. Se estrenó en el victorioso año 2011 en Irlanda, y también se clasificó para estar en la siguiente edición en Colorado, así como en Alemania (2015) y en Gleneagles, donde su compatriota y ahora capitana logró el punto vencedor. Hedwall ha logrado 8.5 puntos en estas cuatro ediciones en las que ha ganado con Europa en dos ocasiones. 

 

Frente a ellas, sólo una jugadora tiene experiencia comparable en el equipo americano, y es Lexi Thompson, y no está siendo esta su mejor temporada en el LPGA en la que sólo ha pasado dos cortes. Thompson ha disputado la Solheim Cup en cinco ocasiones de las cuales han ganado dos. Se estrenó en el año 2013 en Colorado y se ha clasificado en todas las ediciones posteriores, contando en su historial con 9.5 puntos y dos victorias. 

 

Realmente la experiencia de las jugadoras del equipo europeo en la Solheim Cup será un grado ya que sólo tres, Maja Stark, Linn Grant y Gemma Dryburgh se estrenarán en esta competición en Finca Cortesín frente a las cinco norteamericanas que jugarán la Solheim Cup por primera vez. 

 

Será todo un reto para las capitanas, Suzann Pettersen y Stacy Lewis, llevar a sus equipos a la victoria, en la que las europeas tienen su oportunidad de hacer un triple histórico en Finca Cortesín. 

 

 

jueves, 14 de septiembre de 2023

Vithas, Servicio Médico Oficial de la Solheim Cup 2023, el evento de golf femenino más relevante del mundo

 



 Vithas será el Servicio Médico Oficial de la Solheim Cup 2023, la competición de golf femenino más relevante a nivel mundial que se celebrará del 22 al 24 de septiembre en Finca Cortesín (Casares, Málaga). También estará presente en otros destacados campeonatos de golf femeninos asociados a este prestigioso torneo, como el Andalucía Costa del Sol Open de España, que se celebrará este año del 25 al 28 de noviembre en el Real Club de Golf Las Brisas.

La compañía prestará en cada uno de los torneos un servicio médico de la mano de profesionales cualificados a través del Hospital Vithas Xanit Internacional y el Hospital Vithas Xanit Estepona. Para ello, habilitará un puesto médico avanzado con un equipo formado por 8 médicos, 6 enfermeras, además de 10 técnicos y 3 ambulancias para cada día, compuesta cada una de ellas por médico, enfermero y técnico en emergencias sanitarias; además de otros recursos médicos. Todo ello, coordinado por la Dra. Milagros Jaén, jefa del servicio de urgencias del Hospital Vithas Xanit Internacional.

En paralelo, Vithas ha instalado una carpa y una grada en las que se ofrecerá a los visitantes experiencias y activaciones virtuales relacionadas con el golf.


-Compromiso con la salud y el deporte 

Vithas es una empresa que promociona los hábitos de vida saludable, la buena alimentación y el autocuidado de la salud para asegurar el bienestar de las personas. El 76% de su plantilla y el 61% de los cargos directivos y puestos intermedios son mujeres. Por eso, su presentación como Servicio Médico Oficial de la Solheim Cup 2023 no es casual. Esta decisión forma parte de su estrategia y compromiso de la compañía con la promoción de la mujer en la práctica deportiva de alta competición y al fomento de la actividad física como hábito de vida saludable, por ello, el acuerdo de patrocinio establecía que Vithas prestaría, a través del Hospital Vithas Xanit Internacional, un servicio médico avanzado tanto en la Solheim Cup de 2023 como en la PING Junior Solheim Cup del mismo año y en las tres ediciones del Andalucía Costa del Sol Open de España que se celebraron entre 2021 y 2023.

“Este acuerdo supone un recorrido de tres años haciendo lo que mejor sabemos hacer: cuidar la salud de las personas también en un contexto deportivo de alta exigencia. Para Vithas representa además un importante paso en nuestro permanente apoyo a la promoción de la mujer en el deporte, ya sea profesional o aficionado, y en nuestro compromiso con la medicina preventiva, que tiene al ejercicio físico y la práctica deportiva como grandes aliados”, explica el Dr. Pedro Rico, director general del Grupo Vithas.


Por su parte, Alicia Garrido, directora ejecutiva de Deporte & Busines, subraya que “el acuerdo con Vithas proporcionará tanto a la Solheim Cup 2023 como al Andalucía Costa del Sol Open de España una experiencia médica única y un servicio asistencial de cinco estrellas a la altura de los mejores eventos deportivos del mundo. Es un orgullo que un grupo tan importante como Vithas se convierta en nuestro servicio médico oficial, ya que cuentan con la tecnología y la capacidad de innovación necesarios para ofrecer un nivel de atención médica excelente con un equipo de grandes profesionales sanitarios”.

Vithas cuenta ya con una dilatada experiencia como servicio médico oficial de importantes competiciones y equipos deportivos. Entre otros, destacan la Maratón y Media Maratón de Valencia, lar maratones de Lleida y Tenerife, el Málaga CF, las pruebas surfistas españolas de la World Surf League o carreras populares en favor de la lucha contra el cáncer.










miércoles, 13 de septiembre de 2023

Solheim Cup 2023: Suzann Pettersen vs Stacy Lewis, duelo en la Costa del Sol

 

 

La capitana europea, Suzann Pettersen, y la estadounidense, Stacy Lewis, suman trece participaciones como jugadoras en la Solheim Cup, pero, curiosamente, no se han enfrentado nunca en este torneo, ni por parejas ni en individuales.

 

Quizá por eso y porque ambas se estrenan en el puesto, hay mucha expectación por ver cómo se desenvolverán en la Solheim Cup que se disputará en Finca Cortesín, en Andalucía, del 18 al 24 de septiembre.

 

En el caso de Suzann Pettersen, sus nueve participaciones en la Solheim Cup la convierten en la segunda jugadora con más ediciones disputadas junto a la escocesa Catriona Matthew y a tres de los 12 torneos que jugó la inglesa Laura Davies, una de las vicecapitanas de este año.

 

Tras esas nueve participaciones, sin olvidar otras dos en las que ejerció como vicecapitana, la golfista noruega se ha convertido en la cuarta jugadora con más partidos jugados (36), la tercera con más partidos ganados (18) y la cuarta con más puntos cosechados (21).

 

En el balance de los partidos Fourball, Suzann Pettersen es la tercera que más ha disputado (13) y entre ellos, la que más ha ganado junto a Laura Davies (9) y la segunda que más puntos ha logrado (10,5).

 

Sus números en los partidos Foursome también la convierten en una de las jugadoras europeas más destacadas de la competición, ya que es la tercera en encuentros disputados (14) y la tercera que más partidos ha ganado (7).

 

En cuanto a su bagaje en los partidos individuales, la escandinava es la segunda golfista europea con más encuentros disputados (9), en los que ganó dos, perdió cuatro y empató seis.

 

Precisamente, fue en su último partido individual en la Solheim Cup de 2019 disputada en Escocia cuando Suzann Pettersen agrandó su figura en este torneo, ya que con su victoria sobre Marina Alex rubricó el triunfo de Europa, algo que no sucedía desde 2013. Tras esa edición, la jugadora de Oslo anunció su retirada como golfista profesional.

 

Stacy Lewis, por su parte, todavía está en activo y cuenta con cuatro participaciones en la Solheim Cup, que pudieron ser cinco si la estadounidense no hubiera sufrido una lesión en la edición de 2019 que la impidió formar parte del equipo, además de otra edición en la que ejerció como vicecapitana.

 

En esas ediciones, la jugadora de Ohio completó un total de 16 partidos, de los que ganó cuatro, perdió 10 y empató uno. En partidos Four Ball tiene un balance de cuatro disputados, con tres victorias y una derrota; en Foursomes cuenta con un total de ocho, con dos victorias y seis derrotas; y en individuales, de sus cuatro partidos ha perdido tres y empatado uno.

 

Así mismo, en cuanto a los records del equipo de EE.UU. Stacy Lewis es una de las jugadoras con más triunfos en partidos Fourball, con dos, y por tanto, una de las que más puntos ha logrado en esos encuentros, también con dos.

 

Más allá de la Solheim Cup, ambas capitanas empatan en torneos del Grand Slam conseguidos, con dos cada una, y en total, Suzann Pettersen acumuló 21 torneos profesionales por los 13 que lleva hasta la fecha Stacy Lewis.

 

Finalmente, la golfista estadounidense alcanzó el número uno del ranking mundial en dos ocasiones, mientras que la noruega estuvo muy cerca de lograrlo al llegar al segundo puesto mundial.

 

Con estos datos, no hay duda de que la Solheim Cup que está a punto de disputarse en la Costa del Sol, no sólo se decidirá en los partidos que enfrenten a las 12 jugadoras de cada equipo, también se decantará del lado cuya capitana tome las mejores decisiones, elija la mejor estrategia y transmita mejor su filosofía.

 

Equipo europeo: Celine Boutier, Maja Stark, Charley Hull, Leona Maguire, Georgia Hall, Linn Grant, Carlota Ciganda, Anna Nordqvist, Madelene Sagstrom, Gemma Dryburgh, Emily Kristine Pedersen y Caroline Hedwall. Vicecapitanas: Laura Davies, Caroline Martens y Anna Nordqvist

 

Equipo estadounidense: Lilia Vu, Nelly Korda, Allisen Corpuz, Megan Khang, Jennifer Kupcho, Danielle Kang, Andrea lee, Lexi Thompson, Rose Zhang, Angel Yin, Ally Ewing y Cheyenne Knight. Vicecapitanas: Angela Stanford, Morgan Pressel y Natalie Gulbis


 

 

lunes, 28 de agosto de 2023

Stacy Lewis da a conocer el equipo de EEUU que jugará Casares la Solheim Cup 2023

  


Con la finalización del CPKC Women´s Open 2023, la capitana estadounidense Stacy Lewis supo los nombres de las nueve jugadoras clasificadas automáticamente y que, por tanto, formarán parte al equipo estadounidense en la Solheim Cup 2023, que se celebrará del 22 al 24 de septiembre en Finca Cortesín, Costa del Sol, Andalucía.

 

La número 1 del mundo, Lilia Vu, tres veces ganadora del LPGA Tour en 2023 con dos “majors” incluidos, encabeza la lista de las siete jugadoras clasificadas para el equipo a través de la clasificación por puntos del LPGA.

 

Le acompañan (por orden de clasificación) Nelly Korda, Allisen Corpuz, Megan Khang, Jennifer Kupcho, Danielle Kang y Andrea Lee. Esta última empató en la 13ª posición en el CPKC Women´s Open, un puesto que necesitaba para pasar de la octava a la séptima posición en la clasificación por puntos y asegurarse la última plaza de clasificación automática.

 

"Estaba bastante estresada en la recta final, porque sabía que tenía que terminar entre las 13 primeras para no tener que depender de la elección de la capitana", dijo Lee. "Me siento muy agradecida y honrada de representar a Estados Unidos. Ha sido mi sueño desde que era pequeña. He participado en dos equipos PING Junior Solheim Cup y siempre he querido jugar en el equipo oficial. Estoy muy emocionada y no puedo esperar a competir a las órdenes de Stacy".

 

Además, Lexi Thompson y Rose Zhang representarán a los Estados Unidos como las dos americanas mejor clasificadas en el Rolex Women's World Golf Rankings que no están entre las siete clasificadas del ranking estadounidense para la Solheim Cup.

 

"Es un honor formar parte de este equipo, estar con las mejores jugadoras del mundo, así como ser una deportista que representa a su país", dijo Zhang. "Estoy deseando ir a España y jugar con estas golfistas increíbles, además de representar a Estados Unidos”. 

 

La de 2023 será la sexta participación de Thompson en la competición bienal por equipos. Las únicas jugadoras estadounidenses que han competido más veces en la Solheim Cup son Paula Creamer (siete participaciones), Beth Daniel (ocho participaciones), Juli Inkster (nueve participaciones), Rosie Jones (siete participaciones), Cristie Kerr (nueve participaciones) y Meg Mallon (ocho participaciones).

 

Danielle Kang representará a Estados Unidos por cuarta vez, mientras que esta será la tercera convocatoria para Megan Khang y Nelly Korda. Jennifer Kupcho Kupcho participará por segunda vez, mientras que Allisen Corpuz, Andrea Lee, Lilia Vu y Rose Zhang se convertirán en las “rookies” del equipo estadounidense de la Solheim Cup este 2023. 

 

"Estoy muy emocionada de tener a estas nueve jugadoras en el equipo. El último año ha sido emocionante - y desafiante - y contar con estas jugadoras me tiene entusiasmada para la semana que disputaremos en España", dijo Lewis. "Incluso las rookies no son verdaderas rookies a mis ojos. En los dos últimos años han demostrado ser grandes competidoras y no me cabe duda de que no se sentirán abrumadas por la experiencia".

 

Ally Ewing, Cheyenne Knight y Angel Yin, elecciones de la capitana

Para completar el equipo de las barras y las estrellas, la capitana ha seleccionado a Ally Ewing, Cheyenne Knight y Angel Yin.

 

"Estos últimos días han sido sin duda algunos de los más duros de mi carrera, pero estoy muy orgullosa de tener a Ally, Cheyenne y Angel en el equipo estadounidense de la Solheim Cup 2023", dijo Lewis.

 

"Estas tres golfistas se han ganado su puesto en este equipo, poniéndose en liza tanto por su juego en el campo como por su trabajo en equipo fuera de él. Durante el último año y medio, he llegado a conocer a todas las jugadoras estadounidenses increíblemente bien y me siento honrada de ser su capitana. Vamos a pasar una semana increíble en Finca Cortesín".

 

Las jugadoras comenzaron a acumular puntos para la clasificación de la Solheim Cup de Estados Unidos en el Portland Classic 2021. Los puntos se otorgaron a las 20 primeras participantes en cada prueba del ranking, con el doble de puntos en los cinco grandes campeonatos. El desglose completo de puntos está disponible en www.solheimcupusa.com/usa-points-standings/how-to-qualify.

 

La Solheim Cup es el evento internacional por equipos más prestigioso del golf profesional femenino. En 2019, el Equipo Europeo venció por 14,5-13,5 en Gleneagles, Escocia, una victoria impresionante en la que Suzann Pettersen embocó el putt ganador en el último hoyo del partido final. Por su parte, el Equipo Estadounidense lidera al Equipo Europeo, 10-6, en todas las competiciones celebradas en la historia de la Solheim Cup. 

 


 

miércoles, 9 de agosto de 2023

La Solheim Cup vivirá un lleno histórico en Finca Cortesín, con 82.000 entradas vendidas para septiembre

             


 



El consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, ha visitado las instalaciones del campo de golf Finca Cortesín, en Casares (Málaga), para conocer los preparativos de la Solheim Cup, que se celebrará del 18 al 24 de septiembre próximos. Es la primera vez que España acoge la Solheim Cup, el torneo de golf femenino más importante del calendario internacional y que enfrenta a los equipos de Europa y Estados Unidos cada dos años. A apenas un mes de la cita, se han vendido 82.000 entradas y la organización augura un lleno histórico. Bernal ha señalado que “vamos a vivir un espectáculo inolvidable y su impacto a todos los niveles se está notando desde ya”. 

Durante el recorrido por el complejo deportivo, el consejero ha estado acompañado por la golfista Noemí Jiménez; los secretarios generales para el Turismo, Yolanda de Aguilar; y el Deporte, José María Arrabal; el director gerente de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y el Deporte de Andalucía, Lisardo Morán; Gemma del Corral, delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga; el General Manager de Finca Cortesín, Vicente Rubio, y Francisco Lancastre, director de golf de Finca Cortesin, entre otros.


El campo de golf ha sufrido algunas modificaciones para adaptarse a las exigencias de la Solheim Cup. El nuevo hoyo 1 permite situar un graderío con capacidad para tres mil espectadores, que permitirá a la afición estar muy cerca de las jugadoras. En cuanto a la previsión de visitantes, Bernal ha recordado que “se han vendido 82.000 entradas, es una cifra récord, y es especialmente relevante que en el reparto de esas entradas el 50% vienen de Reino Unido y Escocia. Y también es importante que la media habitual de visitantes de EEUU era de un 2% y se ha alcanzado el 6%”. 


 

El consejero ha cifrado el impacto mediático de la Solheim Cup en “doscientos millones de euros. También esperamos unos 300 millones de euros de impacto directo e indirecto. Estamos hablando de un impacto global de unos 500 millones de euros, con un evento que no solo va a colocar a Andalucía y a Málaga como lugar de referencia, si no que generará un nuevo icono de los campos de golf campos a nivel mundial”, ha dicho en referencia a Finca Cortesín, como ya sucedió con las instalaciones de Valderrama con la Ryder Cup de 1997.


  


Bernal también ha querido resaltar la especial sensibilidad de la Junta de Andalucía y de la industria del golf con la sequía. En este sentido, ha explicado que “el 80% de los campos de golf en Andalucía riegan con agua regenerada. Y el resto que no tienen posibilidad de hacerlo, están regando con agua no potable. Por lo tanto, es un mito y hay que explicarlo bien: ningún campo de golf en Andalucía está regando con agua potable. Es un grandísimo esfuerzo que se ha hecho por parte de la industria del golf”.


Respecto a la participación española, ha recordado que “contamos con Carlota Ziganda ya dentro del equipo europeo; y esperamos contar con una segunda jugadora andaluza, Ana Peláez, que depende de cómo lo haga en estas semanas, especialmente en el Open Británico. Podremos contar con ella si alcanza a posicionarse en los dos o tres primeros puestos. Sería un grandísimo resultado y tendríamos a una jugadora local, lo que seguramente concitaría muchísima más expectación y atención de la comunidad local, que de forma masiva va a atender este torneo”.


Los equipos están conformados por 12 jugadoras cada uno y el proceso de selección comprende la clasificación mundial, el ránking LET y la libre elección de integrantes por parte de las capitanas. El combinado Europeo está liderado por Suzann Pettersen y Estados Unidos por Stacy Lewis, encargadas de perfilar la composición de los equipos que se enfrentarán por el trofeo intercontinental. Europa ha vencido en cuatro de las seis últimas ediciones de la Solheim Cup, incluida la emocionante victoria de 2019 en Escocia (Gleneagles). 


Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...