Mostrando entradas con la etiqueta ONCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ONCE. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de abril de 2023

Alejandro de Miguel, campeón del mundo de golf para ciegos

   





Celebrado en Sudáfrica

  El golfista madrileño Alejandro de Miguel se ha alzado con el título de campeón del mundo de golf para ciegos totales, disputado en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).

Es el primer español en conseguir este trofeo, después de dos jornadas de juego muy complicadas por el viento.

De Miguel partía el último día con seis golpes de desventaja, pero supo agarrarse al campo y, junto a su guía, Javier Parrilla, finalizó levantando la copa que le acredita como el nuevo rey del golf para ciegos.

Cabe recordar que Alejandro de Miguel fue el primer español ciego en ganar el British Open (2022); el primero en disputar la Ryder Cup (Europa contra EE.UU. y Canadá con el mismo formato que la tradicional). En 2018 fue subcampeón del mundo.

En el mismo torneo, el otro participante español, Marc Oller, finalizó en quinta posición en categoría B2 (golfistas con discapacidad visual).

 

 

sábado, 18 de marzo de 2023

Alejandro de Miguel, a la conquista del Mundial de Golf para ciegos

                                     


  El golfista madrileño Alejandro de Miguel será el único representante español en el próximo Mundial de Golf para Ciegos que tendrá lugar en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) los días 30 y 31 de marzo.

El vigente campeón del Open Británico de Golf en 2022 aspira a conquistar el máximo torneo mundial tras ser, además, el primer español seleccionado para disputar la Ryder Cup para ciegos el año pasado.

A sus 30 años, Alejandro de Miguel reconoce que viaja al Mundial “con emoción, ilusión y nervios”, con la firme determinación de “salir a a ganar desde el hoyo 1” para alcanzar el objetivo que se propuso cuando hace ocho años perdió la vista: ser campeón del mundo.

Alejandro se quedó ciego con 22 años por un glaucoma congénito. Empezó a jugar al golf con 6 años, pero nunca se lo llegó a tomar como algo profesional. Sin embargo en el momento que perdió la vista se planteó seguir jugando para ser el gran referente del golf mundial.

Para ello le acompaña siempre una persona que hace de guía, que en el caso de Sudáfrica será Javier Parrilla. Será el encargado de describir el golpe, ayudar a Alejandro a colocarse e indicarle hacia dónde tiene que tirar. “A partir de ahí yo tengo que ser capaz de coordinar el movimiento, ajustar la fuerza y esperar que todo salga bien”, señala.

Ambos partirán rumbo a tierras africanas el próximo día 24 de marzo con el objetivo de adaptarse al campo y alcanzar el máximo trofeo mundial del golf para ciegos.   


                                 


Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...