Mostrando entradas con la etiqueta valderrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valderrama. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2025

Martin Kaymer aspira a una semana exitosa "en casa" durante el LIV GOLF Andalucía 2025

            



 Martin Kaymer, dos veces ganador de un Major y capitán de Cleeks GC, cree que “es sólo cuestión de tiempo” para que consiga su primera victoria en su campo local en Sotogrande, ciudad que eligió como segundo hogar, mientras LIV Golf se prepara para su siguiente edición de LIV Golf Andalucía en el mes de julio.


Con su tercera vez en el emblemático Real Club de Valderrama, LIV Golf celebra la décima prueba de la temporada 2025 donde reunirá a sus 54 estrellas internacionales del golf del 11 al 13 de julio en Sotogrande, España.


Tras los reñidos finales de años anteriores en uno de los campos de golf más prestigiosos del mundo, Kaymer se prepara para lo que espera “sea una exitosa semana” en un campo que él conoce mejor que la mayoría.

 


Como residente desde hace tiempo del sur de España, el capitán de Cleeks GC está disfrutando de su regreso a casa tanto dentro como fuera del campo.


MARTIN KAYMER: “Obviamente, conozco muy bien el campo, ya que he venido aquí con LIV Golf, pero también porque he jugado aquí durante muchos años antes de eso. Así que conozco bien el campo y también muy bien la zona. Es un lugar en el que me siento muy cómodo: la gente es muy cariñosa y acogedora. Hay buena comida, buen tiempo, así que estoy seguro de que va a ser una semana muy exitosa”.


“Para mí, siempre es un poco complicado cuando tienes más amigos y familiares que vienen a un evento. Quieres estar con ellos, pero la prioridad principal es lo que ocurre en el campo, así que lo más importante será gestionar las expectativas y centrarse en jugar buen golf. Estoy deseando gestionar esas expectativas y espero que lo hagamos bien”, añadió el jugador alemán.


El capitán Martin Kaymer, del Cleeks GC, da el primer golpe en el primer hoyo durante el LIV Golf Andalucía 2024 en el Real Club Valderrama (Foto: LIV Golf).


Aunque el dos veces ganador de un Major tiene más experiencia que la mayoría en los greens de Valderrama, el alemán no ha conseguido ninguna victoria profesional a lo largo de su carrera en el campo andaluz, algo que Kaymer podría cambiar este verano en Andalucía.


MARTIN KAYMER: “Siempre ha sido un lugar en el que quisiera poner mi nombre en el trofeo; he estado cerca cinco o seis veces antes, terminando entre los cinco primeros en algunas ocasiones. Es un campo que me gusta mucho y en el que disfruto jugando, y en el que puedo rendir bien. Lo principal es que es un campo en el que sólo hay que dar buenos golpes. ¡No hay salvavidas! Para mí, espero que sólo sea cuestión de tiempo”.


Conocido como uno de los eventos imprescindibles de la Costa del Sol cada verano, el ambiente durante el LIV Golf Andalucía está impulsado por la pasión de los aficionados españoles, que disfrutan tanto dentro como fuera del campo. El jugador está deseando vivir esa experiencia y ver de nuevo a una generación más joven de aficionados en julio.


MARTIN KAYMER: “Les apasiona el golf, lo hemos visto en los últimos dos años. En las pasadas ediciones han acudido muchos jóvenes y muchos niños que han disfrutado no solo del golf, sino también del ambiente, la música y el entretenimiento que rodea al campo. Hay mucho entretenimiento y juegos para que los niños participen, así que va a ser una semana divertida, no solo para nosotros, los jugadores, sino para todos los asistentes”.  




 

**ACERCA DE LIV GOLF ANDALUCÍA 2025


Como décima prueba de la temporada 2025, LIV Golf Andalucía verá cómo las 54 estrellas de la liga regresan a uno de los campos más emblemáticos de Europa del 11 al 13 de julio.


La edición de 2024 fue testigo de un emocionante desempate tanto en la modalidad individual como por equipos, en la que Sergio García y su Fireballs GC se hicieron con una dramática doble victoria para poner el broche de oro a un excepcional domingo de verano en el sur de España.


Los aficionados podrán ver en acción en el Real Club de Valderrama a Martin Kaymer y Sergio García junto a los nombres más importantes del golf mundial, como el dos veces ganador de un Major y figura nacional Jon Rahm, de Legion XIII GC; el cinco veces ganador de un Major, Brooks Koepka (Smash GC); y el miembro del Salón de la Fama del Golf Mundial, Phil Mickelson (Hyflyers GC).


Las entradas para la próxima edición de LIV Golf Andalucía ya están a la venta. Para más información, visita LIVGolf.com.



    

 

miércoles, 22 de febrero de 2023

4 campos de golf de Sotogrande y Costa del Sol en el Top6 de los 100 mejores de España

                                         


 


La web www.top100golfcourses.com, denominada como «La comunidad de golfistas viajeros más grande del mundo» ha dado a conocer hoy el ránking de mejores campos de golf de España 2023. En la lista del top6 hay 4 de Sotogrande y de la Costa del Sol.

El primero puesto es para el Real Club Valderrama, al igual que en el padado año. Dice textualmente: "Sede de los inolvidables partidos de la Ryder Cup en 1997, el diseño diseñado por Robert Trent Jones Sr albergó recientemente el Andalucía Masters 2022 en el DP World Tour, por lo que sigue siendo más que capaz de albergar los mejores eventos profesionales en la era moderna», afirmando en algunas de sus valoraciones que se trata de un campo «… equilibrado, razonablemente justo, es desafiante sin siendo estúpidamente difícil, utiliza sitios verdes elevados, escalonados y frente al mar casi a la perfección y la secuencia es excelente”.

En la segunda posición aparece el Real Club de Sotogrande, el más antiguo y que cumplirá 60 años en el año 2024. El tercer puesto es para El Saler( ValenciA ). El cuarto es para el catalán Camirall Stadium. La quinta es para el Real Club de Golf Las Brisas, en Marbella, que será sede este año del Andalucía Open de España femenino( prueba final del Ladies Europeran Tour). El top6 lo completa mp`lñeya p  perñ elpesde re iodu, rilla ñ cRTO eL eL o8  sALERLa tercera plaz aes posici 5 ÑA ´que veterano de todo su entorno, sigue en la clasificación a Valderrama, siendo considerado Finca Cortesín, en Casares, que albergará en septiembre de este año nada menos que la Solheim Cup entre Europa y EEUU.


En la lista aparecen otros campos de la comarca como:

-La Reserva( Sotogrande ) 13º

-San Roque Club Old 17º

-Aloha Golf ( Marbella ) 24º

 

viernes, 4 de septiembre de 2020

Pablo Larrazábal, al acecho en un durísimo Estrella Damm N.A. Andalucía Masters



El español Pablo Larrazábal es uno de los cuatro únicos jugadores que han conseguido vencer al campo Valderrama una vez disputados 36 hoyos del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour que se juega esta semana en el histórico club de Sotogrande. Por el momento, el jugador catalán comparte la segunda plaza con el galés Jaime Donaldson y el escocés Connor Syme con -1 en el acumulado, a solo dos golpes del estadounidense John Catlin, líder en solitario.

El recorrido sanroqueño sigue con las defensas altas y la exigencia de sus impecables hoyos sigue reforzada por el levante, factor decisivo en lo que llevamos de competición. Aun así, el barcelonés (y otros españoles, como Alejandro Cañizares) consideran al viento aliado más que enemigo y confían en que siga soplando en las dos próximas jornadas. De momento, Larrazábal ha salido muy bien parado de los dos primeros compromisos de esta semana, aunque se muestre crítico con la calidad de su juego. De todos modos, sabe que en un campo como Valderrama hay que anteponer la eficacia a la estética, el resultado a la foto. La belleza la pone el campo de Sotogrande.

“Sigo sin jugar bien, pero he logrado mantener la pelota en juego que es de lo que se trata en Valderrama. He sabido jugar este campo”, recapitulaba Larrazábal al final de su vuelta. “He venido sabiendo dónde venía. A Valderrama tienes que llegar con el tanque de paciencia bien lleno y yo traigo dos tanques. Me podrán ganar en juego, pero en paciencia, no. Si en otro campo hubiera acabado con tres putts en el 17 y bogey al último hoyo, no estaría con una sonrisa”.

El jugador de El Prat fue uno de los pocos golfistas capaces de vencer al campo en una segunda jornada algo menos ventosa, pero igual de rigurosa que la primera. La clave, un plan de juego claro para un campo como Valderrama.

“Juego como Valderrama me ha enseñado que tengo que jugar aquí. No se viene a hacer muchos birdies, sino a cometer los menos errores posibles. No es exactamente un juego ramplón, es un juego poco bonito para los ojos que no lo comprenden”, resumía Larrazábal.

Alejandro Cañizares también conseguía vencer en el segundo parcial a Valderrama y terminaba muy satisfecho. El malagueño, que nunca ha fallado el corte en las cinco ediciones previas que ha jugado del torneo, es profesional del campo gaditano y sabe afrontar el desafío que plantea, aunque no llegara con las mejores sensaciones después de una dura gira británica.

“He jugado mejor, este es mi campo y estoy cómodo, me viene bien que haga mucho viento. Después de los últimos torneos, como para no estar contento”, explicaba Cañizares. “Aquí me siento cómodo, este es uno de mis campos favoritos del mundo y va bien a mi juego porque no necesitas pegarle muy fuerte. Este es un campo muy especial, con su diseño y su personalidad deja en ridículo a la teoría de que hoy en día hay que pegar 330 yardas y pesar 120 kg de músculo. Aquí hay que jugar con la bola, hay que tener más arte”, remataba el español.

También ronda la cabeza de la clasificación Álvaro Quirós, decimotercero con +3, que racionalizaba algún error postrero y le veía el lado positivo a un torneo de cuya victoria no anduvo tan lejos en 2019.

“Mi asignatura pendiente no tiene que ver con el liderato, ni casi con el campo. La pelea la tengo conmigo mismo y con mi juego.  Sé que hay tres o cuatro golpes que son claves para mí y que no tengo recursos para afrontarlos. Pese a todo, es mi segundo corte del año, así que estoy felicísimo, bajo la mascarilla tengo una sonrisa de oreja a oreja”, explicaba el guadiareño.

Los españoles se las verán durante el fin de semana con un cualificado plantel de rivales extranjeros que, hasta el momento, han sabido leer correctamente las claves de Valderrama. Entre ellos el líder, el joven estadounidense John Catlin (-3), que ya suma dos puestos entre los diez mejores en el European Tour desde que se reanudó la competición, Jaime Donaldson, jugador clave en la Ryder Cup de 2014, y una combinación de veteranía y juventud encabezada por la nueva perla del golf sudafricano, Wilco Nienaber (par), el danés Soren Kjeldsen (+1), especialista en Valderrama y ganador del Volvo Masters de 2008, o el alemán Martin Kaymer (+2), ganador de dos majors y exnúmero uno del mundo.

En cualquier caso, la dureza del Real Club Valderrama (el corte ha quedado establecido en +7) y lo apretado de la clasificación abre el abanico de aspirantes. Además de los españoles ya mencionados, también jugarán el fin de semana en Valderrama Gonzalo Fernández-Castaño (18º, +4), Nacho Elvira, Pedro Oriol, Jorge Campillo, Sebastián García Rodríguez y Pep Angles (26º, +5), Adrián Otaegui y Carlos Pigem (37º, +6) y Alfredo García-Heredia (52º, +7). Entre otros se ha quedado fuera el amateur marbellí ALvaro Mueller, que terminó con +12. Y el histórico José María Olzábal tras hacer 79 hoy.

https://twitter.com/EuropeanTour/status/1301908791835975681

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...