Mostrando entradas con la etiqueta Añoreta Golf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Añoreta Golf. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de septiembre de 2021

Dani Berna y José Luis Adarraga colíderes tras el primer día del Alps de Andalucía

                  



 Dani Berna y José Luis Adarraga han arrancado con fuerza en el Alps de Andalucía y comparte liderato tras un día complicado por el viento en Añoreta Resort, donde comparten liderato con el número 3 y el número 4 del Alps Tour, Jacopo Vecchi y Franck Medale.

Dani Berna ha comenzado con un birdie y un eagle en los primeros 5 hoyos, y ha aguantado el resultado en una jornada muy complicada para finalizar con 3 bajo par: “Llegué al torneo muy justo porque la semana pasada estuve anginas en la cama con 39º de fiebre, el lunes y martes jugué el Campeonato de Castilla León con lo que vine cansadísimo, no podía casi ni andar. No conocía bien el campo y este hay que conocerlo para jugarlo bien. Yo he jugado muy ordenado, evitando bogeys y doble bogeys, que con el viento que hacía era fácil hacerlos. Mi estrategia ha sido mantener todo el rato mi juego, sin ser agresivo el resultado ha sido bueno, intentando aprovechar los hoyos fáciles sin volvernos locos, como el eagle del hoyo 15, el par 4 más corto del campo en el que he pegado una madera 3 perfecta que la he dejado a 2 metros. Creo que hacer una vuelta sin bogeys en un día como hoy es para estar contento”.

El soriano asegura llevar una temporada “bastante irregular, con vueltas muy buenas y también muy malas, pero en el último torneo conseguí hacer tres buenas vueltas de -9, -2 y -8 para lograr la 2ª posición y escalar en el ranking. Todo lo que trabajé en la pre temporada con mi hermano, está saliendo a la luz. Mi objetivo es ganar alguno de los tres torneos que quedan para llegar al Challenge Tour a través del Alps Tour y me encantaría que fuese esta semana jugando en casa”.

Adarraga ha firmado cuatro birdies y un bogey en una vuelta “muy estratégica – según asegura el gallego. Sólo he pegado dos drivers y lo demás ha sido a base de hierros 2, hierros 4 y hierros 5. Esta mañana comentábamos con Balmaseda y Blázquez que en este campo la clave es estar metido bien en juego, aunque sean muy cortos, y esa ha sido la clave. He jugado muy ordenado, cogiendo muchos greenes y eso que al principio no he aprovechado las oportunidades, pero a cambio he metido buenos putts. Estoy muy satisfecho con mi estrategia”.

Jacopo Vecchi Fossa, número 3 del Alps Tour a merced de sus 6 top 10 entre ellos una victoria en el Abruzzo Open, un 2º puesto y un 3º, ha hecho cinco birdies y 3 bogeys para ponerse al mando de un torneo en el que busca la victoria con la que podría lograr el liderato del Alps Tour: “He empezado muy bien, con cuatro birdies en los 5 primeros hoyos a pesar del viento, que ha complicado mucho el juego y no he logrado seguir la misma tónica durante el resto de la vuelta. Espero que baje un poco el viento en los próximos días y rematar bien la temporada. Es mi primera temporada completa en el Alps Tour, antes iba alternando torneos del Alps con los del Challenge y no estaba funcionando por lo que este año decidí concentrarme sólo en el Alps para llegar al Challenge. Mi objetivo en estos tres torneos es asegurar la tarjeta para el Challenge Tour”.

Franck Medale hoy ha firmado cinco birdies y dos bogeys para 69 golpes, 3 bajo par. El francés actualmente es 4º en el ranking del Alps Tour tras su victoria en el Open de La Mirabelle D’Or, su 6º puesto en el Memorial G. Bordoni y 5º en el Gooser Open. “Ha sido una buena vuelta porque el viento ha complicado bastante el juego, pero he seguido mi estrategia, evitar ciertas zonas donde puedes fallar fácilmente y aprovechar las oportunidades, y las cosas han salido bien, aunque creo que lo puedo hacer mejor. Estoy contento con cómo he gestionado el campo, porque aún no lo conozco bien y no me siento cómodo, por eso era importante empezar con un buen resultado. Está soplando viento, especialmente en los hoyos 13 y 14, un viento muy cambiante que te despista, y en un hoyo juegas con el viento a favor y en el siguiente en contra”. Medale está jugando su segunda temporada en el Alps Tour tras graduarse en International Business en la Universidad de Jacksonville donde coincidió con Russell Knox defendiendo a los “Dolphines”. Tras graduarse en Estados Unidos se fue a jugar a Latinoamérica antes de dedicarse al Alps Tour. “Mi objetivo es, de momento, jugar el Challenge Tour y a través del Alps Tour ya casi lo tengo, pero hay que seguir luchándolo”.

8 jugadores bajo par en Añoreta Resort

Sólo 8 jugadores han logrado bajar del par del campo, y entre ellos tres españoles, los líderes Dani Berna y José Luis Adarraga, junto con el madrileño Antonio Hortal, que viene de ganar el Campeonato de Castilla León y que cuenta con cuatro victorias en el Circuito de Profesionales de Madrid.

El Alps de Andalucía es posible gracias al apoyo de la Real Federación Española de Golf, la Real Federación Andaluza de Golf, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Turismo Costa del Sol, Añoreta Resort, el Consejo Superior de Deportes, Alps Tour, Allianz, AON, EDP Solar, Kyocera, Tag Heuer, Nextcaddy, Yaphone y JGolf.

El Alps de Andalucía apoya la celebración de la Solheim Cup 2023.

viernes, 3 de septiembre de 2021

La Costa del Sol continúa sumando atractivos con una nueva edición del Alps Andalucía en Añoreta

  

La Costa del Sol continúa sumando atractivos al segmento de Golf con una nueva edición del Alps Andalucía 2021, prueba integrada dentro del Alps Tour que tendrá lugar del 9 al 11 de septiembre en el recorrido de Añoreta Golf, en Rincón de la Victoria.

Con esta son nueve las ediciones de este prestigioso torneo las que se han disputado en Andalucía, cuatro de ellas en la provincia de Málaga.

Se trata de un circuito del que salen grandes estrellas y que celebra su vigésima edición. A este respecto, los primeros clasificados del ranking al final de la temporada obtienen tarjeta para jugar el año que viene el Challenge Tour.

El presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha aprovechado la presentación de este torneo para recordar “las magníficas infraestructuras con las que contamos” y para insistir en “las bondades de la Costa del Golf, que son de sobra conocidas y de este segmento tan vital para nuestro destino”.

En este sentido, Salado ha aludido a los 74 campos de la Costa del Golf “que nos convierten en la zona de Europa continental con mayor densidad de campos”

También se ha referido, el máximo responsable de la entidad, a la sostenibilidad del destino con más de 500 hoyos regados con agua reciclada.




Según ha indicado Salado “este segmento es vital para nosotros y por eso para Turismo Costa del Sol otorgamos a las acciones de golf un papel prioritario”.

“El poder desestacionalizador de este segmento es indudable y el nivel de gasto de estos turistas, superior al del visitante medio”, ha recalcado Francisco Salado.

El máximo responsable de la entidad costasoleña ha enfatizado en “la gran contribución económica que trae este tipo de visitante a la industria turística de la provincia, que es innegable, por su alto poder adquisitivo, y por la alta calificación que nos otorgan los turistas de golf, así como por su alto grado de fidelidad”.

El segmento de golf aporta unos ingresos de 1.400 millones y 17.700 puestos de trabajo a la Costa del Sol.

A todo esto, hay que sumar que los golfistas dan una nota media de 9,24 sobre diez al destino: “una excepcional cifra cuyos mayores garantes son la seguridad, el trato humano y la relación calidad-precio”, ha dicho Francisco Salado. El 98,7% recomienda el destino Costa del Golf.

El presidente de Turismo Costa del Sol ha hecho un reconocimiento especial a los profesionales de Golf y ha indicado que “si hemos llegado a ser un destino líder en Europa en el segmento de golf es gracias a los trabajadores y profesionales del sector y al trabajo bien hecho por vuestra parte que sois los verdaderos responsables de este hecho”.

Porque, según el máximo responsable de Turismo Costa del Sol, “vuestra implicación y entrega y las acciones como las que hoy presentamos son las que han situado a la Costa del Sol en el privilegiado lugar que merece”.

También ha hecho alusión el presidente al momento en el que se presenta esta nueva edición del Alps Andalucía “en una semana clave en la que justamente se está disputando en Ohio la Solheim Cup 2021, tras cuya conclusión, la Costa del Sol cogerá el testigo, y por fin veremos en el 2023 un sueño cumplido que es acoger en nuestro destino la Solheim”.

 

   Pablo Mansilla, sobre el torneo Alps Andalucía

   Francisco Salado, sobre Alps de Andalucía

   Descargar

 

miércoles, 19 de mayo de 2021

El Alps de Andalucía se jugará en Añoreta y es protagonista en FITUR

 

  

 

Costa del Sol en Fitur ha sido el escenario de la presentación oficial del Alps de Andalucía, torneo que se jugará en Añoreta Resort en el mes de septiembre, en el 20º Aniversario del Alps Tour, circuito en el que empezaron su carrera profesional golfistas que hoy en día triunfan a nivel mundial.

 

El Excelentísimo Alcalde del Rincón de la Victoria, Francis Salado, ha destacado la “importancia de albergar un torneo de ámbito internacionalEstamos de enhorabuena por que este circuito venga al Rincón de la Victoria, y personalmente muy ilusionado porque se haya elegido nuestro municipio para este evento. El golf es de los sectores más importantes  para nuestro destino turístico, que rompe la estacionalidad de nuestra provincia, un importante aliado para el turismo ya que Andalucía es el destino con mayor concentración de campos de golf a nivel europeo. Todos entendemos la importancia de este segmento y, por lo tanto, el cariño y la atención que debemos prestarle. El idilio con el golf no es nuevo, y en el 2023 celebraremos en Andalucía la Solheim Cup; hasta entonces, mantendremos nuestra apuesta decidida por el golf, para seguir trayendo al Rincón de la Victoria eventos deportivos del máximo nivel”.

 

Pablo Mansilla, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf recordó que “en Andalucía llevamos 8 años alojando esta prueba, casi hemos rotado por todas las provincias y teníamos que volver a Málaga, que hacía mucho tiempo que no veníamos, y no hay mejor sitio para volver a Málaga que Añoreta. La RFEG y la Andaluza apostamos por Alps Tour – Raising Gols Stars porque es la puerta de entrada al golf profesional de nivel. Muchísimos profesionales españoles han empezado en el Alps Tour y ahora están compitiendo al más alto nivel, y enseñando la marca Andalucía y Marca España por todo el mundo. El mejor ejemplo es Matt Wallace, jugador británico que empezó en el Alps de Andalucía y que ahora está entre los 20 mejores jugadores del mundo enseñando que, del Alps, se sale muy fuerte. Por eso es importante acoger este tipo de eventos, porque tiene muchísima repercusión y mucha gente siguiendo a los jugadores que son el futuro del golf profesional”.

 

Javier Gervás, Consejero Delegado de JGolf, insistió en su agradecimiento “a la Real Federación Española de Golf, a la Real Federación Andaluza de Golf y especialmente a las instituciones, Ayuntamiento del Rincón de la Victoria y a Turismo Costa del Sol porque sin su apoyo no podríamos sacar adelante estos torneos tan importantes, que son el futuro del golf mundial y referencia a nivel internacional”.

 

Ángel Acha, Presidente de Añoreta Golf: “En Añoreta Resort estamos convencidos de que la única manera de afrontar el futuro que venga es estando en primera línea para cuando ese futuro llegue, y es lo que estamos haciendo. Gracias a Dios tenemos la colaboración del Ayuntamiento del Rincón de la Victoria y de Turismo Costa del Sol, la iniciativa privada lanza el proyecto y la administración debe facilitarle el camino, y así estamos haciendo entre todos para que sea un éxito”.

 

El Alps de Andalucía se disputará en Añoreta Resort (Málaga) del 6 al 11 de septiembre gracias al apoyo de la Real Federación Española de Golf, la Real Federación Andaluza de Golf, el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, Turismo Costa del Sol, Añoreta Resort, el Consejo Superior de Deportes, Alps Tour – Raising Golf Stars, EDP Solar, Kyocera, Tag Heuer y JGolf.

El Alps de Andalucía se jugará en Añoreta y es protagonista en FITUR
 

martes, 30 de marzo de 2021

Entrevista con Angel Acha, director general de Añoreta Golf Resort

  Nuevos tiempos y nuevos enfoques. Esto es lo que ha planteado en este año 2021 Añoreta Golf, un campo de golf situado en el municipio de Rincón de la Victoria( Málaga), que apuesta por los nuevos negocios gestión para promover su oferta de golf y un nuevo hotel moderno dentro de sus instalaciones. Asi lo ha explicado su director general ANGEL ACHA en una entrevista exclusiva al programa de Televisión LA HORA DEL DEPORTE que esta casa produce para M95 TV COSTA DEL SOL.

Ya desde enero Añoreta Golf Resort se está comercializando a través de Global Hemisphere, una empresa dedicada a las ventas y marketing en el sector del turismo de golf.
Está funcionando el resort de ocho habitaciones de lujo, con Junior Suites, y Suites, que se distinguen por su elegancia, luminosidad y las impresionantes vistas que tienen.
Añoreta Golf Resort es uno de los campos de golf más conocidos de la Costa del Sol. Tiene 18 hoyos par 72 con más de 6000 metros, y fue diseñado por José María Cañizares en 1990. Ubicado a 15 kilómetros de Málaga, Añoreta es uno de los lugares perfectos para la práctica del golf con vistas al Mar Mediterráneo. Incluso si eres un principiante o un profesional. Para todos los que les gusta el golf, este campo es muy desafiante y entretenido.

Acha, un miembro de esta conocida familia de promotores muy relacionadas con el mundo del golf, cuenta como se han tenido que ir adaptando a las diversas circunstancias que ha ido derivando la pandemia sanitaria: "No nos queda otra...". El director general de Añoreta Golf se congratula de la elección de Finca Cortesin( Casares) como sede de la SOLHEIM CUP 2023: "El efecto positivo lo va a recibir toda la Costa del Sol. Creo que nos ocurrirá como con la Ryder Cup que se disputó en Valderrama...".   

Añoreta Golf dispone de una zona de prácticas con 25 emplazamientos de césped natural y putting green, bunker, y una zona de aproximación. El complejo cuenta con una zona de pádel con cinco pistas y comercios. Si quieres mejorar tu juego, acude al Centro Internacional CIA golf de Sergio de Céspedes, seleccionador nacional de la Real Federación Española de Golf (RFEG). Cuenta con instalaciones actualizadas que lo convierten en uno de los más escuelas importantes de Europa.
**Esta es la entrevista al completo:


 

sábado, 20 de marzo de 2021

El Alps Tour celebra su XX aniversario con dos torneos en España

                   



 Las Pinaíllas, en Albacete, y Añoreta Resort, en Málaga, serán los escenarios en los que se disputen el Alps de las Castillas y el Alps de Andalucía en el XX Aniversario del Alps Tour, un circuito que abre la puerta a los jóvenes golfistas en su carrera profesional hacia el Tour Europeo.

Más en concreto, el Alps de Las Castillas se disputará en el Club de Golf Las Pinaíllas (del 6 al 9 de julio, mientras que el Alps de Andalucía tendrá lugar en Añoreta Resort del 6 al 11 de septiembre.

El Alps Tour nació en el año 2001 como tercera división del golf europeo, con el objetivo de formar a los nuevos profesionales y ayudarles en su camino hacia el Tour Europeo, un recorrido que han hecho cientos de golfistas que actualmente compiten en los torneos de golf más prestigiosos.

No será hasta el año 2009 cuando este circuito aterriza en España para dar la oportunidad a un mayor número de nuestros golfistas de competir a través de las Federaciones Territoriales y, desde entonces, el Alps Tour siempre ha hecho su parada en diferentes recorridos de nuestro país.

Este año el Alps Tour recupera su calendario habitual y la primera cita en España será el Alps de las Castillas en el mes de julio en Las Pinaíllas, Albacete, y en septiembre el Alps de Andalucía en Añoreta Resort, Málaga.

Jaime Salaverri, Vicepresidente de la RFEG y Presidente del Comité de Profesionales, considera que “el Alps Tour ha demostrado, en estos 20 años de andadura, el gran apoyo que supone para los más jóvenes al darles las oportunidades de juego para llegar a lo más alto. Dos ejemplos que merece la pena destacar serian el de Adri Arnáus que ganó el Ranking en el año 2017 y ahora está jugando el Tour Europeo y el más reciente de Jordi García del Moral, ganador en la pasada temporada que ha vuelto de lleno a la competición. Esta será sin duda una edición muy especial ya que los golfistas regresan con fuerza y ganas tras un año complicado, y nos harán disfrutar de grandes momentos de golf”.

Por su parte, Carlos Gutiérrez, Presidente de la Federación de Golf de Castilla La Mancha, ratifica que “es una gran noticia que el Alps Tour visite por primera vez la provincia de Albacete, en un campo ya consolidado como es Las Pinaíllas, donde recibiremos por primera vez un torneo europeo. Tanto la Federación de Castilla León como Castilla La Mancha estamos seguros de que va a ser un nuevo éxito y será un placer recibir a los jugadores que pronto estarán en los mejores torneos internacionales”.

Por último, Pablo Mansilla, Presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, manifiesta que “Andalucía mantiene, un año más, su apuesta por el Alps Tour en el que hemos sido testigo del triunfo de grandes golfistas que hoy en día están jugando en el Tour Europeo. Y queremos seguir dando la oportunidad a los más jóvenes que comienzan sus carreras profesionales y al mismo tiempo disfrutar en nuestra comunidad de los primeros triunfos de los que serán los golfistas del futuro. Será una gran celebración en el 30º aniversario de Añoreta Resort”.

Javier Gervás, Consejero Delegado de JGolf, organizador de ambas pruebas, recuerda que “es el 20º aniversario del Alps Tour, pero fue hace 12 años que, tras muchas conversaciones, conseguimos que hiciese su parada en España. Desde los primeros torneos supuso una gran experiencia no sólo para nuestros golfistas, sino también para los que vienen de toda Europa y quedan encantados con los campos de golf con los que se encuentran aquí, y el altísimo nivel de competición. Esto es el resultado de un fantástico trabajo en equipo entre la RFEG, las Federaciones Territoriales y el Alps Tour, entre todos hemos creado una gran alianza en beneficio de nuestros golfistas que está dando grandes resultados”.

La Real Federación Española de Golf, la Federación de Castilla La Mancha, la Federación de Castilla León y la Real Federación Andaluza de Golf hacen posible estos torneos del Alps Tour promovidos por JGolf.

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...