Mostrando entradas con la etiqueta Estrella Damm Andalucía Masters 2021. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrella Damm Andalucía Masters 2021. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2021

El inglés Matt Fitzpatrick se lleva el Estrella Damn N.A. Andalucía Masters 2021

  

 



Con una tarjeta de 69 golpes, hoy domingo, y tras ocupar el segundo puesto durante buena parte de la jornada, el británico Matt Fitzpatrick logró finalmente alzarse con el campeonato del Estrella Damn N.A. Andalucía Masters de golf de 2021, ante la ovación de un público totalmente entregado en el hoyo 18 del Real Club de Golf Valderrama, San Roque. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto al vicepresidente y consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y otras autoridades, estuvo presente en la entrega del trofeo.


Durante ayer sábado, Laurie Canter se puso líder y Sebastián García Rodríguez fue el mejor español. Sin embargo, y aunque hoy domingo el sueco Sebastian Soderberg estuvo liderando el torneo con un resultado de -6, finalmente el inglés se puso por delante con una magnífica tarjeta, seis golpes bajo par y una ventaja de tres impactos sobre los segundos clasificados.


Por su parte, el sanroqueño Álvaro Quirós finalizó en la 46º posición; realizó un torneo muy aceptable, con 72 impactos (+5) en la cuarta ronda. El mejor español clasificado fue Pablo Larrazábal del Real Club de Gol El Prat, que finalizó en vigésima posición (+1) durante los cuatro días de torneo.


En la entrega del trofeo a Fitzpatrick, además de la primera autoridad municipal y del responsable autonómico, participaron el director general de Estrella Damn, Jorge Villavecchia; el presidente del Real Club de Golf Valderrama, Nuno Pereira; los presidentes de la Real Federación Española y de la Real Federación Andaluza de Golf, Gonzaga Escauriaza y Pablo Mansilla, respectivamente; el general manager del Real Club de Golf Valderrama, Javier Reviriego; y el superintendente del Real Club de Golf Valderrama, Adolfo Ramos.


En su alocución, el presidente de Valderrama, Nuno Pereira Machado felicitó al ganador, a los sponsors, a la Junta de Andalucía, al público y a los voluntarios “sin los cuales este torneo no hubiera sido posible”. Alabó a Matt Fitzpatrick quien junto a Jon Rahm es una figura indiscutible en el golf. También destacó la tierra, Andalucía, por brindar campos de golf como éste, así como una gastronomía envidiable.


Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, destacó el magnífico campo de Valderrama tras un año difícil por la pandemia “y hoy nos vemos afortunadamente las caras aquí y poder organizar eventos de tal magnitud con un público extraordinario en este maravilloso torneo que se volverá a celebrar el próximo año”.


Tras la entrega del trofeo al ganador, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que asistió al evento junto a la concejal de Turismo, Ana Ruiz, destacó que “se trata de una satisfacción durante los últimos coletazos de un gran domingo, con un magnífico clima de 22º C y de haberse superado las expectativas de público de esta nueva edición del Estrella Damn Andalucía Masters que nuevamente se celebra en el mejor campo de golf del mundo, como es Valderrama, y en el municipio de San Roque”.

 


Con este torneo, el primer edil aseguró que se han cumplido las mejores expectativas, con más de 200 millones de hogares que han tenido la oportunidad de ver las imágenes de este buen clima en el inicio del otoño de San Roque con una temperatura ideal y, además, con un campo extraordinario que nuevamente ha vuelto a ser la delicia y también el sufrimiento de los grandes jugadores del circuito europeo y americano.


En este sentido, recordó Ruiz Boix que han competido 16 jugadores de los 80 mejores del mundo. “Tenemos al número 1 del mundo y toda esa dificultad que supone la rapidez y el diseño del campo de golf de Valderrama que llega a ser muchas veces un muro infranqueable para los mejores jugadores”, matizó. Se mostró convencido el alcalde de que “habrá próximas ediciones y alguno se podrá desquitar de ese no-corte del pasado viernes”.


El primer edil señaló que cada vez van sumando mayor número de actividades. “Vamos alejándonos de este punto de la pandemia y creo que contener a más de 40.000 espectadores, cifra que se ha mantenido durante estos días de octubre, en un campo con un mínimo de 60 hectáreas como éste creo que es más fácil que concentrarlos en un estadio, en un pabellón deportivo o una calle para ver una procesión de Semana Santa.


“Estamos hablando de campos gigantes, de espacios de recorridos amplios y cabe mucho público con la satisfacción de que los amantes del golf hayan tenido la oportunidad de disfrutar de estos golfistas y también de conocer San Roque, el mejor municipio del mundo”. “En este caso -prosiguió-, para que los visitantes sigan conociendo la oferta gastronómica de los restaurantes y bares de San Roque, nuestro clima, nuestras playas, donde incluso algunos chiringuitos han estado abiertos en el día de hoy”. “Por tanto -resumió-, se cumplen las expectativas y vamos a apostar para que el próximo año tengamos un mayor número de jugadores y también un mayor número de público”.


“Se ha superado las cifras de 2019 al poder entrar en más de 260 millones de hogares. Espero que en los próximos días tengamos la conclusión de todas las emisiones que ha habido estos días”, deseó el alcalde.


Concluyó Ruiz Boix felicitando a todos los voluntarios, especialmente al equipo técnico de Valderrama encabezado por Adolfo Ramos y a todo el equipo que ha trabajado para que el campo esté rapidísimo. “En definitiva, creo que la dificultad de Valderrama sigue siendo uno de los grandes atractivos que tienen los golflistas de superar ese 'bajo par' que no todos consiguen”, finalizó.


 

miércoles, 13 de octubre de 2021

Rafa Cabrera Bello: "Valderrama es como el Augusta europeo y es el campo más intimidante que conozco"

 El canario Rafa Cabrera Bello ya está en Valderrama y, lo que es más importante, presto y dispuesto para conseguir su quinta victoria profesional en el European Tour tras dos años muy duros y la enorme alegría de haber ganado la semana pasada en el Club de Campo Villa de Madrid el Acciona Open de España.

                    


"Fue una semana muy, muy especial. Es un torneo que realmente quería ganar desde hace tiempo y por fin este año he cumplido mi sueño. Para nosotros los españoles, a nivel nacional este es el evento más prestigioso que puedes ganar. Definitivamente para nostros es como un quinto Major. Ganar en el Club de Campo Villa de Madrid con tantos estupendos jugadores españoles formando parte de la historia es muy emocionante para mí. Ya el año pasado había estado muy cerca, pero este año ha sido fantástico", comentó.


"Recuerdo muy bien cuando jugué mi primer Open de España como jugador amateur en 2002. Estoy muy orgulloso de haber agregado mi nombre a ese trofeo con tanta historia para el golf español. En cuanto a mis sensaciones nunca he pensado que mi ciclo como ganador hubiera terminado ya. Siempre estoy trabajando, tratando de ganar más a menudo e intentándolo hacerlo muy bien", dijo.


Soy consciente de que mucha gente piensa de que debía de haber ganado más títulos a lo largo de mi carrera. Yo sigo trabajando para conseguir más metas, más triunfos y más éxitos y si llegan serán bienvenidos", dijo el canario. "La semana pasada me va a ayudar a ganar confianza y a jugar con más intensidad esta semana. Este es un campo increíble. Es casi como el Augusta de Europa. Es uno de los más internacionales, imitado e intimidante de los que jugamos cada año".


"He jugado muchas veces aquí y al final sacas la conclusión de que no necesitas que tus golpes sean buenos, necesitas que sean perfectos o tan cerca de la perfección como puedas producir, porque el margen entre un gran golpe y un buen resultado y uno malo es muy estrecho, casi imperceptible".


"Siempre tienes que jugar al máximo nivel y hacer las cosas muy bien. Quien gane esta semana ganará mucho respeto por parte de los jugadores porque sabemos lo difícil que es esta prueba. No puedes esperar a tener suerte en este campo. Tienes que jugar genial, así de sencillo"


Siempre he visto, tanto yo como los jugadores de mi generación este campo a través de la televisión, la Ryder Cup, el Volvo Masters, el American Express que ganó Tiger Woods a Jiménez. Hemos visto golpes mágicos coo el albatros de Miguel Ángel en el 17. Es un campo en el que no sabes cuantas vas ha hacer hasta que embocas tu última bola en el 18.

martes, 12 de octubre de 2021

Jon Rahm: “Lo daré todo para que el PGA Tour y el European Tour hagan un torneo en Valderrama”

                         


Si Jon Rahm afronta los torneos con un arsenal variadísimo de golpes y recursSi Jon Rahm afronta los torneos con un arsenal variadísimo de golpes y recursos, encara las ruedas de prensa con una mezcla equilibrada de elocuencia, confianza y capacidad de análisis. El número uno del mundo no esquivó ningún interrogante en su rueda de prensa del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters y dejó claro lo mucho que significa el Real Club Valderrama para él y la ilusión que le haría triunfar en su cuidado recorrido.

“Ganar en este campo sería muy especial, no solo porque mi relación con el golf empezó aquí cuando unos amigos de mis padres vinieron a la Ryder de 1997, sino por la historia que tiene de grandes torneos y por los jugadores que han ganado aquí, como Sergio García. Sería algo único unir mi nombre a la lista de esos ganadores”, repasaba el jugador de Barrika. “Valderrama es un campo muy difícil, que acentúa cualquier debilidad que tengas en tu juego. El que gane es un merecido ganador, aquí no hay suerte, es el que mentalmente pueda aguantar la lucha de jugar en este campo. Hace dos años jugué bien y quedé segundo, ojalá pueda añadir una victoria en Valderrama a mi palmarés”. 

De hecho, Jon Rahm está dispuesto a ir un poco más allá para que el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters crezca. En el horizonte, la alianza rubricada por los dos circuitos más importantes del mundo y la posibilidad de que el Real Club Valderrama acoja un torneo valedero para ambos.

“Voy a poner todo de mi parte para que el PGA Tour y el European Tour hagan un torneo juntos aquí. Valderrama se lo merece. Además de ser un gran campo de golf, supondría un cambio respecto a los campos que jugamos en el PGA Tour. Allí todo consiste en pegar un buen drive, hierro 8 lo más alto posible y si fallas el green, el blaster… Es muy repetitivo”, declaraba Rahm. “Para el que crea que la distancia es todo, aquí tienes que venir a jugar al golf, tienes que ajustarte al campo y pegar ciertos golpes en ciertos sitios. No te la puedes jugar porque si sale mal, acabas muy mal. Me encantaría que pudieran hacer un torneo importante, con puntos de la FedEx y de la Race to Dubai. Con la historia y las ganas de golf que hay en este país, ojalá ocurra”.

Después de su primera toma de contacto con el campo, Rahm recordaba una máxima sobre Valderrama que le ofreció hace años el inglés Ian Poulter.

“No me atrevo mucho a pronosticar un resultado ganador porque me han dicho que quieren los greenes más duros durante el torneo, y con el viento que hay… mal tema. Lo único que sé es que si en este campo haces par los cuatro días, eres top 10 el cien por cien de las veces, e incluso a veces se ha ganado con eso. Desde luego, si el viento sigue fuerte y endurecen los greenes, me extrañaría que el resultado fuera mejor de -5, pero como dije en Madrid, ojalá que el resultado ganador sea el mío”.

El campeón del U.S. Open ha vivido un año pleno de emociones y contrastes, con su afianzamiento en el número uno del mundo y su triunfo en Torrey Pines, pero también con sus percances en el Memorial y en los Juegos Olímpicos por culpa del covid. Para Rahm su familia ha sido un apoyo fundamental.

“Ha sido un año con muchas cosas buenas y en el que también ha habido golpes, y desde luego ser padre ha sido la principal ayuda para superarlos. Eso sí, tengo que reconocer todo el mérito a mi mujer Kelley porque ella siempre me dijo que en cuanto fuera padre ganaría mi primer ‘major’, y acertó. Aunque como competidor me sigue importando todo lo que pasa en el campo, si el día no ha ido bien y estoy enfadado veo a mi hijo Kepa y se me pasa. Y siempre he dicho que si estás bien fuera del campo, vas a estar bien dentro de él. El golf no lo es todo, es una parte importante de mi vida, pero mucho más lo es el ser buena persona, buen padre, buen amigo... Y eso lo he terminado de entender este año”.

La llegada a la cumbre sigue dando vértigo, porque el afianzamiento es complicado con la cualificada competencia que hay en el golf moderno. La confianza y la disciplina, dos ingredientes básicos.

“Lo más difícil de ser número 1 del mundo es mantenerse. El año pasado llegué y lo perdí a las dos semanas. Pero creo que eso llega como consecuencia del buen juego, simplemente tienes que seguir haciéndolo bien, y por eso cada vez que llego a un campo quiero jugar bien y demostrar que soy el número uno”, agregaba Rahm. “Lo que sí quiero decir, para los niños que vean esto, son dos cosas: si te crees que vas a ser número uno, como me lo creía yo de pequeño, dilo, sin importar lo que te digan. Todo el que ha llegado a ser el mejor en algo se lo ha creído, y lo ha hecho público. Dilo si te lo crees y entrenas para ello, que es la otra parte fundamental, ya que no hay trucos ni nada especial para ser número uno, se trata de echar muchas horas de trabajo y tener mucha determinación para lograr tus objetivos. No solo para el golf, vale para todo en la vida, si quieres ser el mejor en algo tienes que trabajar muy duro y tener mucha disciplina”.

Pese a rebosar confianza y tener claro desde muy joven cuál iba a ser su camino hasta la cima, Jon Rahm aún no está muy al tanto del efecto que causa a su alrededor, especialmente en España

“No soy muy consciente de la popularidad, en el campo estoy a lo mío. Ayer cené con Aritz Aduriz y me preparó para lo que puede ser Bilbao cuando vaya en diciembre. Mi manera de pensar sobre mí no ha cambiado, soy el mismo chaval de Barrika, pero con las cosas que he hecho habrá más gente que me conozca”.

DENTRO DE CUERDAS

Los apodos preferidos de Jon Rahm
La rueda de prensa de Jon Rahm comenzaba con el vasco resolviendo una duda que lleva mucho tiempo flotando entre la prensa española: ¿cómo le gusta a Jon que le apoden? Hay muchos y variopintos apodos sobre él, pero ha dicho por fin los que más le gustan, haciendo un guiño especial a su querido 'Corti':

“He tenido muchos apodos en mi vida, me gustan “Rahmbo”, que usan mucho en Estados Unidos, “el León de Barrika” y me quedo también con “el morrosko” como me llamaba Corti (José Manuel Cortizas, periodista de El Correo recientemente fallecido) cuando escribía sobre mí. Cualquiera de los tres me gusta, aunque el de “el tiburón del Cantábrico” nunca lo había oído”.

Consejos de Sergio García para Valderrama
El propio Rahm ha destacado que para ser número uno del mundo no hay secretos, pero donde sí los hay es en Valderrama, y el que más sabe de ello es Sergio García, triple vencedor del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters. Jon Rahm lo sabe, y cualquier ayuda que venga del de Borriol es bienvenida:

“Mientras estaba con Sergio en la Ryder Cup no hablamos de otra cosa que no fuera de lo que teníamos delante, no hubo tiempo para Valderrama, pero hoy jugando unos hoyos aquí sí que he pensado en escribir a Sergio porque algún consejo seguro que puede darme. Es un campo en el que todo truco o toda experiencia puede ayudar, porque hay que aprender a jugarlo y a adaptar tu juego al campo, dentro de que cada uno tiene su estilo. Siempre hay banderas, greenes o salidas en los que hay fallos mejores que otros, como que si en el 16 la mandas a la derecha estás perdido, así que ahí los consejos de alguien como Sergio siempre son bienvenidos. Eso sí, hay que decir que si Sergio está pegándole bien a la bola, de tee a green hay muy pocos en el mundo a su nivel, por lo que no me extraña que haya ganado aquí varias veces.”

Limpieza de la playa
Este martes del EDAM 2021 ha arrancado con el ‘Beach Clean Up’, una acción en la que han participado Santiago Tarrio y Alejandro Cañizares junto a cientos de voluntarios para ayudar a limpiar la Playa de Torreguadiaro. 230 kilos de basura se han recogido durante toda la mañana, y los 200 primeros voluntarios que han acudido se han llevado una entrada para disfrutar del torneo. Una experiencia, enmarcada dentro de la iniciativa ‘Green Drive’ del European Tour, que ha demostrado lo concienciados que están con el medio ambiente el Ayuntamiento de San Roque, el propio circuito y el resto de entidades implicadas en la puesta en marcha del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.
https://www.youtube.com/watch?v=nwK00eecMq4

Foto de los españoles
A eso de las 16:00 se ha hecho la tradicional foto de jugadores españoles, iniciativa creada hace años por Mª Acacia López-Bachiller, y que ha tenido como principal anécdota la carrera que se ha dado Sebas García Rodríguez para llegar sobre la bocina a la foto. Una instantánea que hace mucha ilusión a los propios jugadores, puesto que se lleva a cabo en cada torneo que se juega en España. Aunque ha faltado alguno por los distintos horarios de entrenamiento, han podido estar ocho de los que participarán desde el jueves en el torneo.


Ya están a la venta las entradas para disfrutar de Jon Rahm y del resto de los jugadores que acudirán a la edición de este año del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, y la flexibilidad de la oferta permite escoger entre accesos individuales para cada jornada, abonos de cuatro días o pases para el fin de semana, con tarifas preferentes para menores de 14 años, federados o personas de movilidad reducida.

Las entradas se pueden adquirir en el menú Entradas de la web del torneo, en edamgolf.es o en Fever.

  

domingo, 10 de octubre de 2021

Fitzpatrick y Wiesberger, rumbo a Valderrama

                                  



 



Matt Fitzpatrick, durante la última Ryder Cup celebrada en Whistling Straits (foto © Getty Images)
Bernd Wiesberger, primer austriaco en jugar la Ryder Cup (foto © Getty Images)

www.estrelladammandaluciamasters.golf

 

Matt Fitzpatrick y Bernd Wiesberger, jugadores de la Ryder Cup 2020, se suman al plantel estelar del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters y han confirmado que jugarán del 14 al 17 de octubre en el Real Club Valderrama.

Fitzpatrick, que dispute su segunda Ryder Cup el mes pasado en Whistling Straits, vuelve a Valderrama después de su debut en el torneo en 2019, mientras que Wiesberger, primer austriaco del equipo europeo, regresa después de estrenarse en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters el año pasado.

El dúo acompañará, entre otros, a Jon Rahm, número uno del mundo, y a Thomas Bjørn, Rafa Cabrera Bello y Martin Kaymer, también jugadores Ryder, en el plantel del segundo de los tres torneos consecutivos que se jugarán en suelo español.

“Valderrama es un gran campo y tengo muchas ganas de volver”, declaraba Fitzpatrick, que ganó su sexto título del European Tour el año pasado en el DP World Tour Championship de Dubái. “Es un trazado peliagudo y hay que mantener la bola en juego, un desafío que todos tenemos ganas de afrontar”.

Wiesberger, ganador de ocho títulos del European Tour, agregó: “El año pasado me lo pasé de maravilla al jugar en Valderrama. Es un campo con mucha historia y un reto fantástico”.

“Para mí ha sido un gran año dado que gané en Dinamarca y he jugado la Ryder Cup. Confío en mantener este impulso y rematar la temporada con buenos resultados”.

El año pasado, Martin Kaymer, ganador de dos majors, solo cedió en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters ante el empuje del estadounidense John Catlin, que volverá al Real Club Valderrama para defender uno de los tres títulos del European Tour que ganó en el espacio de ocho meses. Después de imponerse en España, ganó tres semanas después el Dubai Duty Free Irish Open y luego el Austrian Golf Open en abril de este año.


Las entradas para disfrutar de la edición de este año del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters ya están a la venta, y la flexibilidad de la oferta permite escoger entre accesos individuales para cada jornada, abonos de cuatro días o pases para el fin de semana, con tarifas preferentes para menores de 14 años, federados o personas de movilidad reducida.

Las entradas se pueden adquirir en el menú Entradas de la web del torneo, en edamgolf.es o en Fever.
 

 

 

lunes, 4 de octubre de 2021

Kaymer y Bjørn estarán en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters

  



www.estrelladammandaluciamasters.golf

 

Martin Kaymer y Thomas Bjørn, estrellas de la Ryder Cup, volverán a uno de los mejores campos de Europa continental para afrontar el desafío del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters del 14 al 17 de octubre.

Martin Kaymer, que llegó a ocupar el número uno del mundo en 2011, ha dejado patente las ganas que tiene de triunfar en un Real Club Valderrama que siempre cita entre sus recorridos favoritos, mientras que Bjørn debutó en la Ryder Cup en este campo en 1997 a las órdenes de Seve Ballesteros, iniciando allí un periplo que culminaría llevando él mismo a Europa hasta la gloria 21 años después.

Kaymer, ganador de dos grandes, terminó segundo en la edición de 2020 a un solo golpe del estadounidense John Catlin, que acudirá a defender su título y se encontrará en el club sanroqueño con el sudafricano Christiaan Bezuidenhout, también ganador del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.

Estos cuatro jugadores se unirán a Jon Rahm, número uno del mundo, ganador del U.S. Open y jugador Ryder en dos ocasiones, y también a Rafa Cabrera Bello, miembro del equipo europeo en dicha competición en 2016.

“Desde la primera vez que jugué este campo en 2007 me marqué el objetivo de ganar en Valderrama”, declaraba Kaymer. “Quedarme tan cerca el año pasado ha hecho que tenga aún más ganas y estoy deseando tener otra oportunidad en Sotogrande”.

Bjørn, el golfista danés más laureado con 15 victorias en el European Tour y tres Ryder Cups ganadas como jugador, volvió al círculo de ganadores este mismo año al adjudicarse su primer título del Legends Tour, el Irish Legends auspiciado por Paul McGinley. El capitán europeo de 2018 está ansioso por volver al Real Club Valderrama una vez más.

“Valderrama es uno de los mejores campos de Europa y me encanta regresar”, explicaba el danés. “1997 marcó el comienzo de mi increíble relación con la Ryder Cup y recuerdo con mucho cariño formar parte de aquel equipo en el que figuraban muchos de mis héroes. Cada vez que voy a Valderrama me llega un sinfín de recuerdos”. 


Las entradas para disfrutar de la edición de este año del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters ya están a la venta, y la flexibilidad de la oferta permite escoger entre accesos individuales para cada jornada, abonos de cuatro días o pases para el fin de semana, con tarifas preferentes para menores de 14 años, federados o personas de movilidad reducida.

Las entradas se pueden adquirir en el menú Entradas de la web del torneo, en edamgolf.es o en Fever.

 

martes, 28 de septiembre de 2021

Vida nueva para el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters

 

 

Las presentaciones de los torneos de golf, como la celebrada el martes 28 de septiembre en el Real Club Valderrama para anunciar las últimas novedades del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, suelen ofrecer una mezcla equilibrada de esperanzas, ilusiones y buenas nuevas. En este caso, las expectativas optimistas vienen acompañadas de contundentes realidades: el torneo duplica su bolsa de premios con respecto al difícil 2020 y alcanza los tres millones de euros, abre sus puertas al público prácticamente sin límite de aforo y cuenta con la presencia del número uno del mundo, Jon Rahm, baluarte europeo en la recién celebrada Ryder Cup y principal reclamo para este torneo del European Tour que se jugará del 14 al 17 de octubre y cuyos patrocinadores principales son Estrella Damm y Andalucía.

Los representantes de las instituciones y organismos reunidos en el Real Club Valderrama, encabezados por Manuel Alejandro Cardenete, viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, dejaron patente la importancia que tiene el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo que ha sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España, para ir recuperando espacios de normalidad, sin menospreciar, ni mucho menos, su naturaleza de motor económico, turístico y deportivo para San Roque, Andalucía y España.





En su alocución, Simon Alliss, director del torneo y representante del European Tour en el acto, hizo referencia al carácter del campeonato como faro en la recuperación de la ansiada normalidad después de una época complicada.

“Hemos vivido 18 meses muy difíciles, pero estoy convencido de que hemos superado lo peor y que el futuro se presenta brillante. Hemos dejado atrás 18 meses de torneos a puerta cerrada, restricciones en los viajes y fronteras a cal y canto para luchar contra este virus terrible, pero volvemos al maravilloso Real Club Valderrama, que está en unas condiciones espectaculares con ganas de ver sus calles de nuevo repletas de aficionados, de escuchar el rugir del público y de dar la bienvenida a Andalucía a Jon Rahm, número uno del mundo”, recapitulaba Alliss.

Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, quiso recalcar la importancia que tienen los grandes eventos para complementar la labor de difusión y promoción que llevan a cabo las federaciones, ya que sirven para llevar el golf a un público mucho más amplio de manera atractiva y eficaz.

“Los grandes eventos son la mejor forma de promocionar el golf. Es muy importante que nos vean en el extranjero, pero también aquí, todavía hay mucha gente que no conoce este deporte”, indicaba el presidente de la RFGA. “En Andalucía tenemos 48.000 jugadores con licencia. En los dos últimos años con la pandemia hemos crecido en unos 3.000 jugadores más, pero queremos seguir dando a conocer el golf y para eso necesitamos torneos como el Estrella Damm Andalucía Masters”.

“El torneo también es muy importante para que nuestros campeones vean de cerca a los mejores jugadores del mundo, que crean que pueden ser como Jon Rahm porque pueden ser como él. Los campeones de Andalucía en las categorías infantil, alevín y benjamín jugarán el pro-am y tenemos más de 6.000 licencias infantiles que son el futuro del golf andaluz”, remató Mansilla.

Ángel Gavino Criado, teniente de alcalde y concejal de Deportes de San Roque, hizo hincapié en el peso que tienen el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters y el Real Club Valderrama en la realidad diaria de un municipio que cuenta con siete clubes señeros en toda su geografía y que es una referencia española y mundial en su relación con el golf.

“El Estrella Damm Andalucía Masters es una extraordinaria forma de llevar el nombre de San Roque a miles de hogares. Qué mejor forma de dejar atrás toda esta etapa de restricciones que venir a disfrutar del número 1 de mundo y otros muchos campeones. Los aficionados están deseando volver y para nosotros el torneo es una forma de extender la temporada de verano que ha sido excepcional”, indicó el teniente de alcalde de San Roque.

Por su parte, Javier Reviriego, director general del Real Club Valderrama, incidió en las bazas deportivas y organizativas de esta nueva edición una vez superadas las dificultades del pasado reciente, en el compromiso del campo con el medio ambiente y en las perspectivas futuras del torneo gracias a la nueva relación establecida entre el PGA Tour y el European Tour, una alianza que podría abrir decisivamente las puertas del torneo al mercado estadounidense.

“El año pasado decidimos ir adelante en unas circunstancias muy difíciles, cosa que fue posible gracias al compromiso y fidelidad de las instituciones y patrocinadores con el torneo. Es una gran alegría que vuelva el público a Valderrama, los datos de venta de entradas van muy bien y estamos seguros de que vamos a tener un ambientazo”, explicaba Reviriego.

“El campo va a ser duro, exigente, pero siempre justo. El principal cambio de los últimos meses tiene que ver con nuestro compromiso con un mantenimiento más sostenible. Hemos sustituido zonas de hierba por ‘mulch’ para ahorrar agua. Queremos mantener el mismo nivel del campo, pero de una forma más sostenible en cuanto al uso de agua, productos, etc.”.

“Seguimos con mucho interés las conversaciones del PGA Tour y del circuito europeo sobre la posibilidad de poner en marcha un circuito mundial. Los mejores torneos se deben celebrar en las mejores sedes y además contamos con una gran apoyo institucional y privado, por lo que mantenemos nuestra apuesta para que el torneo siga creciendo. Somos optimistas y estamos peleando para que Valderrama sea sede de ese posible circuito mundial”, destacó el director general del Real Club Valderrama.

Por último, y cerrando el acto, Manuel Alejandro Cardenete, representante de la Junta de Andalucía, recalcó la importancia que tiene el golf para Andalucía en distintos ámbitos, especialmente ahora que los parámetros sanitarios mejoran sensiblemente. Esta comunidad, sumando la séptima edición del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, ya ha acogido 63 pruebas del European Tour en su territorio, a las que hay que añadir otros torneos de carácter profesional del Ladies European Tour, Challenge Tour o Alps Tour, y la futura Solheim Cup que tendrá lugar en 2023 en Finca Cortesín.

“Los datos de incidencia de Covid nos permiten ser muy optimistas para otoño. La temporada de verano ha ido mejor de lo esperado, hasta ahora hemos recibido 20 millones de turistas y esperamos cinco millones más para el mes de octubre. Por primera vez hemos ocupado el primer puesto nacional como destino turístico y todo ello gracias a que hemos sabido trasladar un mensaje de seguridad”, explicaba el viceconsejero.

“Hace mucho tiempo que Andalucía superó el binomio de sol y playa como reclamo para los turistas y el golf es una parte esencial de nuestra oferta. Tenemos el 21% de los campos de España, en total 104 campos y hay nuevos proyectos para aumentar esta cifra. El golf nos permite desestacionalizar el turismo, recibimos una media de un millón de personas al año solo para jugar al golf y vamos a seguir apostando por este sector”, refería Cardenete.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour que resultará crucial en el desenlace de la Race to Dubai 2021, la orden de mérito de este circuito, ofrecerá al público un gran elenco liderado por Jon Rahm, actual número uno del mundo, primer campeón español del U.S. Open y estrella del equipo europeo de la Ryder Cup recién disputada en Whistling Straits, donde consiguió la máxima puntuación (3,5 puntos en cinco partidos) del combinado continental.


Ya están a la venta las entradas para disfrutar de Jon Rahm y del resto de los jugadores que acudirán a la edición de este año del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, y la flexibilidad de la oferta permite escoger entre accesos individuales para cada jornada, abonos de cuatro días o pases para el fin de semana, con tarifas preferentes para menores de 14 años, federados o personas de movilidad reducida.

Las entradas se pueden adquirir en el menú Entradas de la web del torneo, en edamgolf.es o en Fever.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y haber sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España. El torneo también cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz, Exterior Plus, Rolex y Santander Private Banking. Callaway, Cinco Jotas, Enterprise, Gadira, Grupo Raga, Kyocera, La Reserva Club Sotogrande, Marca, la Real Federación Andaluza de Golf, Varma y Volvo son proveedores oficiales.

jueves, 16 de septiembre de 2021

El Andalucía Masters 2021 se presentó en Madrid

 

 


El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, que se celebrará en el Real Club Valderrama del 14 al 17 de octubre, volverá a situar al destino en el centro de atención de los aficionados al golf y contribuirá a captar la atención de los principales mercados internacionales de este segmento.


El secretario general para el Turismo, Manuel Muñoz, que ha asistido hoy en Madrid a la presentación del torneo, ha destacado que, en un momento en el que se trabaja por recuperar emisores extranjeros y mantener en los próximos meses la buena marcha del verano, esta cita “nos permite desestacionalizar la actividad turística y mostrarnos ante nuestros clientes potenciales como un destino referente en el golf”.


Ha subrayado la importancia de esta edición, al recuperar cierta normalidad tras la celebrada en 2020, que se celebró con restricciones y las correspondientes medidas sanitarias y sirvió para promocionar la seguridad de Andalucía y difundir su capacidad para organizar grandes acontecimientos con total garantía.


Muñoz ha manifestado que en este 2021 “el Andalucía Masters vuelve con más fuerza consolidado como una cita de primer nivel” y, con la participación de algunos de los mejores jugadores del circuito europeo, “promocionará el envidiable clima andaluz, la calidad de nuestros campos y la amplia y diversa oferta complementaria”.


Ha considerado además que el golf “es una industria turística y deportiva primordial para la región”, motivo por el cual desde la Junta “tenemos presente este segmento como parte fundamental de nuestra estrategia”, con más de una decena de actuaciones promocionales específicas programadas durante este año y presencia en el conjunto de las iniciativas del Plan de Acción de 2021.


Entre las acciones que se llevan a cabo se encuentran el Open de España Femenino, actuaciones para comenzar a promocionar la Solheim Cup de 2023, campañas de comunicación, acuerdos con intermediarios y múltiples iniciativas que “responden a nuestro interés por impulsar este producto”, ha señalado.


El secretario general para el Turismo ha afirmado que la posición de liderazgo de Andalucía en turismo de golf, su amplia oferta de calidad de sus campos, los productos complementarios y la seguridad del destino “nos llevarán de nuevo a grandes cifras en este segmento”.


Muñoz también ha valorado la calidad del Real Club Valderrama, “uno de los mejores campos de España”, que recibe la séptima edición de esta cita y ya ha albergado veinticinco pruebas del European Tour, siendo además el primer campo de Europa continental que acogió la Ryder Cup, en 1997.


El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai, contará con la presencia ya confirmada de Jon Rahm, actual número uno de mundo, así como del también español Rafael Cabrera Bello, tres veces ganador en el circuito europeo.


En el acto celebrado hoy también han intervenido el presidente del Real Club Valderrama, Nuno Alberto Brito e Cunha; el vicepresidente de la Real Federación Española de Golf, Jaime Salaverri; y el director de torneos del European Tour, José María Zamora.





Cabrera Bello, confirmado para el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters

 


Rafa Cabrera Bello, tres veces ganador en el European Tour, regresará el mes que viene al Real Club Valderrama para disputar el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters del 14 al 17 de octubre.

El golfista de 37 años participó por última vez el torneo en 2011 y jugará su primera vuelta competitiva en el Real Club Valderrama en cinco años, desde su aparición en el Open de España de 2016.

El miembro del equipo europeo de la Ryder Cup 2016 se unirá en el plantel del torneo a Jon Rahm, número uno del mundo, en el regreso del circuito a uno de los mejores campos de golf de Europa continental para la séptima edición del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.

En 2020, Cabrera Bello fue una de las 38 estrellas del European Tour que participaron en BMW Indoor Invitational powered by Trackman en un torneo virtual en el Real Club Valderrama. El español terminó empatado en la primera plaza con una vuelta de 70 (-1) y donó su parte de los 10.000 $ del premio a obras benéficas.

“Tengo muchas ganas de volver a Valderrama”, ha declarado Cabrera Bello. “Es un campo de golf muy especial y un desafío fantástico que ha ofrecido momentos inolvidables con el paso del tiempo. Jugar la versión virtual no tiene nada que ver y estoy deseando enfrentarme al campo de verdad”.

“Los españoles siempre disfrutamos al tener oportunidades de jugar ante nuestro público. Seguro que vivimos otra gran semana en casa”, ha indicado el grancanario, que también ejerció de anfitrión en el Gran Canaria Lopesan Open en abril.

El Estrella Damm N. A. Andalucía Masters será el quinto de los seis torneos que se jugarán en suelo español dentro de la Race to Dubai 2021, intercalado entre el ACCIONA Open de España y el Mallorca Golf Open.

Las entradas para disfrutar de la edición de este año del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters ya están a la venta, y la flexibilidad de la oferta permite escoger entre accesos individuales para cada jornada, abonos de cuatro días o pases para el fin de semana, con tarifas preferentes para menores de 14 años, federados o personas de movilidad reducida.


Las entradas se pueden adquirir en el menú Entradas de la web del torneo, en edamgolf.es o en Fever.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y haber sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España. El torneo también cuenta con el apoyo de Rolex, La Reserva Club Sotogrande, Exterior Plus y Santander Private Banking. Callaway, Enterprise, Grupo Raga, Marca, Kyocera y la Real Federación Andaluza de Golf son proveedores oficiales.

 

  

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...