Mostrando entradas con la etiqueta Real Club Golf Valderrama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Real Club Golf Valderrama. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2022

El idilio entre Andalucía y el golf, refrendado en Valderrama

 


 
Arturo Bernal: “El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters pondrá de nuevo a Andalucía en el foco de atención del golf a nivel mundial”


www.estrelladammandaluciamasters.golf

 

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del DP World Tour que se disputará del 13 al 16 de octubre en el Real Club Valderrama, se convierte una vez más en la muestra palpable de la unión entre Andalucía y el golf, una relación estrecha y fructífera desde hace décadas. El torneo español mejor dotado económicamente del calendario internacional volverá a congregar a un plantel estelar y recibirá en la joya de Sotogrande a un público que podrá disfrutar también de la amplitud de opciones lúdicas, turísticas y deportivas que ofrece esta comunidad española, y que puede adquirir sus entradas en experiences.dpworldtour.com/edam 

Andalucía, destino líder en golf y una referencia mundial para todo aquel que quiera disfrutar de este deporte, cuenta con más de un centenar de campos (la mayor oferta de Europa continental), instalaciones de primer nivel y un potente modelo de negocio basado en la calidad, el prestigio y la diversidad.

La comunidad ha albergado 63 torneos internacionales masculinos de primera categoría y es la región de Europa continental que más pruebas ha acogido del DP World Tour. Desde 1966, en Andalucía se han jugado veintiuna ediciones del Volvo Masters, once del Open de Andalucía, once del Open de España, ocho del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, tres Volvo World Match Play Championship, tres Copas del Mundo, dos World Golf Championships y otros cuatro torneos abiertos. Como colofón, la Ryder Cup de 1997 disputada también en el Real Club Valderrama y en la que el equipo europeo se impuso al estadounidense comandado por Tiger Woods gracias al buen hacer de sus jugadores y, sobre todo, de Seve Ballesteros, su capitán. Del mismo modo que aquel torneo sirvió para llevar las bondades de Andalucía a millones de hogares de todo el mundo, en 2023 la Solheim Cup, el campeonato por equipos que enfrenta a Estados Unidos y Europa y que se disputará en Finca Cortesín, Málaga, volverá a ser un punto de inflexión y un foco ineludible para aficionados y espectadores.

El golf es una industria turística y deportiva primordial para la región y, por ello, desde la Junta de Andalucía se tiene presente este segmento como parte fundamental de su estrategia. Esta actividad atrae anualmente a cerca de 600.000 viajeros, atesora un gran potencial de desarrollo y se ha consolidado como una de las locomotoras económicas. Precisamente, su capacidad para captar visitantes extranjeros y su idoneidad para fomentar la desestacionalización y el turismo de calidad favorecen la creación de productos atractivos dentro de los programas de promoción y comercialización.

En este marco, la promoción de este segmento contempla, junto al apoyo a grandes torneos como el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters (que la Junta respalda desde su primera edición), otras acciones como campañas de comunicación y acuerdos con intermediarios. A ello se suma la difusión del producto de golf en las acciones genéricas que se llevan a cabo durante todo el ejercicio en los diversos foros o encuentros turísticos.

El consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, ha valorado que el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters volverá a reunir “a los algunos de los mejores jugadores del DP World Tour en un entorno único, contribuyendo a mostrar el envidiable clima andaluz, la calidad de nuestros campos y la amplia y diversa oferta complementaria”.

Bernal ha destacado que esta gran cita “pondrá de nuevo a Andalucía en el foco de atención del golf a nivel mundial” y contribuirá “a consolidar el turismo de golf en una comunidad que, hoy día, es un destino ineludible para cualquier jugador y espectador”.


LA REAL FEDERACIÓN ANDALUZA DE GOLF, NEXO IMPRESCINDIBLE

A los esfuerzos de la Junta de Andalucía se suma la labor de difusión y promoción de la Real Federación Andaluza de Golf, que ha convertido a esta comunidad en uno de los principales viveros de talento y en la segunda en número de licencias en España, según los últimos datos publicados por la RFEG a 30 de septiembre.

Entre las casi 50.000 licencias de golf en activo, más de trece mil son femeninas, casi el 26%, lo que convierte al golf en el deporte líder en número de licencias femeninas en Andalucía. Además de las pruebas promovidas por la RFGA con clasificación masculina y femenina, el Comité Femenino organiza el Circuito Femenino de Andalucía y un Trofeo Andalucía de Señoras para promoción exclusiva del deporte entre las jugadoras andaluzas, ambas competiciones con gran éxito de participación.

La RFGA colabora con la RFEG en actividades como las Friends Cup; en campañas de iniciación para distintos colectivos; o en la iniciativa de golf en colegios, gracias al cual este deporte llega a las aulas como parte de la asignatura de Educación Física. Además, se ha puesto en marcha un programa de subvenciones a escuelas infantiles de golf en Andalucía por el que los clubes reciben una ayuda económica por cada niño federado que tienen en sus clases de golf.

Como símbolo de colaboración institucional y cantera de deportistas, la comunidad cuenta con tres instalaciones de la Junta de Andalucía: La Cartuja de Sevilla, La Garza en Linares y El Toyo en Almería. Existen, además, otros campos de carácter público municipal pero cedidos a clubes como, por ejemplo, La Cañada, Pozoblanco, Parador de Málaga de Golf, Alborán Golf, o la cancha del Ángel (Marbella).

El Comité Infantil y Juvenil es otro organismo imprescindible para fomentar el deporte base, y además de los distintos Campeonatos de Andalucía y otras pruebas que pone en marcha, cabe destacar el Circuito Juvenil y Benjamín (dirigido a niños que ya tienen hándicap nacional) y, sobre todo, el Pequecircuito, la puerta de acceso al golf a los más pequeños. Por este Pequecircuito de Andalucía han pasado jugadores de la talla de Ángel Hidalgo, Enrique Marín, Scott Fernández, Mario Galiano, Álvaro Quirós, María Parra, Ana Peláez, Noemí Jiménez, o Azahara Muñoz, todos plenamente asentados en la élite del golf.

Este año las finales de los Circuitos Juvenil y Benjamín y del Pequecircuito se van a celebrar este año por primera vez en el Real Club Valderrama, sin duda una experiencia inolvidable para todos los niños que se clasifiquen para la gran final del 11 de diciembre. Además, la RFAG contará una vez más con dos partidos en el Pro-Am del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, con lo que algunas de sus promesas podrán disfrutar por anticipado de la sede de este torneo del DP World Tour. Por otro lado, el amateur Ángel Ayora, estrella en ciernes salido de La Cañada que ha finalizado segundo en 2022 en el Internacional de España Sub18, en el Campeonato de España Amateur y el Campeonato de España Individual Absoluto, se las verá con los “mayores” y se enfrentará al cualificado plantel del torneo a partir del 13 de octubre.

Para disfrutar de la actuación de Ayora y del resto del plantel del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters es posible adquirir entradas individuales, pases de fin de semana o abonos para los cuatro días en experiences.dpworldtour.com/edam. Los aficionados que compren sus pases antes de la medianoche del 5 de octubre tendrán la oportunidad de ahorrar hasta un 20% por cada entrada.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del DP World Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y haber sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España. 

 

 

 

 

miércoles, 10 de noviembre de 2021

Valderrama mantiene el Estrella Damm Andalucía Masters en el nuevo DP World Tour Golf

            



 Desde enero 2022 el European Tour Golfa pasará a llamarse DP World Tour Golf. Un acuerdo importante por el que, según las dos partes, se potenciarán los torneos de golf profesionales. Tras la firma del acuerdo se ha dado a conocer el avance del calendario de Torneos del próximo año.

Lo importante para la zona es la continuidad del Estrella Damm Andalucía Masters en el campo del Real Club de Golf Valderrama. Las fechas será del 13 al 16 de octubre, después de la disputa del otro torneo seguro para España( el Acciona Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid ).

Valderrama había optado a ser incluido entre los 5 Rolex Series programados, pero éstos han sido ya asignados: Abu Dhabi HSBC Championship (20-23 enero en Yas Links), slync.io Dubai Desert Classic (27-30 enero), Genesis Scottish Open (7-10 julio), BMW PGA Championship (8-11 septiembre) y DP World Tour Championship (17-20 noviembre).

Todos los torneos del nuevo Circuito tendrán una bolsa mínima de dos millones de euros.  

 


miércoles, 13 de octubre de 2021

Rafa Cabrera Bello: "Valderrama es como el Augusta europeo y es el campo más intimidante que conozco"

 El canario Rafa Cabrera Bello ya está en Valderrama y, lo que es más importante, presto y dispuesto para conseguir su quinta victoria profesional en el European Tour tras dos años muy duros y la enorme alegría de haber ganado la semana pasada en el Club de Campo Villa de Madrid el Acciona Open de España.

                    


"Fue una semana muy, muy especial. Es un torneo que realmente quería ganar desde hace tiempo y por fin este año he cumplido mi sueño. Para nosotros los españoles, a nivel nacional este es el evento más prestigioso que puedes ganar. Definitivamente para nostros es como un quinto Major. Ganar en el Club de Campo Villa de Madrid con tantos estupendos jugadores españoles formando parte de la historia es muy emocionante para mí. Ya el año pasado había estado muy cerca, pero este año ha sido fantástico", comentó.


"Recuerdo muy bien cuando jugué mi primer Open de España como jugador amateur en 2002. Estoy muy orgulloso de haber agregado mi nombre a ese trofeo con tanta historia para el golf español. En cuanto a mis sensaciones nunca he pensado que mi ciclo como ganador hubiera terminado ya. Siempre estoy trabajando, tratando de ganar más a menudo e intentándolo hacerlo muy bien", dijo.


Soy consciente de que mucha gente piensa de que debía de haber ganado más títulos a lo largo de mi carrera. Yo sigo trabajando para conseguir más metas, más triunfos y más éxitos y si llegan serán bienvenidos", dijo el canario. "La semana pasada me va a ayudar a ganar confianza y a jugar con más intensidad esta semana. Este es un campo increíble. Es casi como el Augusta de Europa. Es uno de los más internacionales, imitado e intimidante de los que jugamos cada año".


"He jugado muchas veces aquí y al final sacas la conclusión de que no necesitas que tus golpes sean buenos, necesitas que sean perfectos o tan cerca de la perfección como puedas producir, porque el margen entre un gran golpe y un buen resultado y uno malo es muy estrecho, casi imperceptible".


"Siempre tienes que jugar al máximo nivel y hacer las cosas muy bien. Quien gane esta semana ganará mucho respeto por parte de los jugadores porque sabemos lo difícil que es esta prueba. No puedes esperar a tener suerte en este campo. Tienes que jugar genial, así de sencillo"


Siempre he visto, tanto yo como los jugadores de mi generación este campo a través de la televisión, la Ryder Cup, el Volvo Masters, el American Express que ganó Tiger Woods a Jiménez. Hemos visto golpes mágicos coo el albatros de Miguel Ángel en el 17. Es un campo en el que no sabes cuantas vas ha hacer hasta que embocas tu última bola en el 18.

lunes, 4 de octubre de 2021

Kaymer y Bjørn estarán en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters

  



www.estrelladammandaluciamasters.golf

 

Martin Kaymer y Thomas Bjørn, estrellas de la Ryder Cup, volverán a uno de los mejores campos de Europa continental para afrontar el desafío del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters del 14 al 17 de octubre.

Martin Kaymer, que llegó a ocupar el número uno del mundo en 2011, ha dejado patente las ganas que tiene de triunfar en un Real Club Valderrama que siempre cita entre sus recorridos favoritos, mientras que Bjørn debutó en la Ryder Cup en este campo en 1997 a las órdenes de Seve Ballesteros, iniciando allí un periplo que culminaría llevando él mismo a Europa hasta la gloria 21 años después.

Kaymer, ganador de dos grandes, terminó segundo en la edición de 2020 a un solo golpe del estadounidense John Catlin, que acudirá a defender su título y se encontrará en el club sanroqueño con el sudafricano Christiaan Bezuidenhout, también ganador del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters.

Estos cuatro jugadores se unirán a Jon Rahm, número uno del mundo, ganador del U.S. Open y jugador Ryder en dos ocasiones, y también a Rafa Cabrera Bello, miembro del equipo europeo en dicha competición en 2016.

“Desde la primera vez que jugué este campo en 2007 me marqué el objetivo de ganar en Valderrama”, declaraba Kaymer. “Quedarme tan cerca el año pasado ha hecho que tenga aún más ganas y estoy deseando tener otra oportunidad en Sotogrande”.

Bjørn, el golfista danés más laureado con 15 victorias en el European Tour y tres Ryder Cups ganadas como jugador, volvió al círculo de ganadores este mismo año al adjudicarse su primer título del Legends Tour, el Irish Legends auspiciado por Paul McGinley. El capitán europeo de 2018 está ansioso por volver al Real Club Valderrama una vez más.

“Valderrama es uno de los mejores campos de Europa y me encanta regresar”, explicaba el danés. “1997 marcó el comienzo de mi increíble relación con la Ryder Cup y recuerdo con mucho cariño formar parte de aquel equipo en el que figuraban muchos de mis héroes. Cada vez que voy a Valderrama me llega un sinfín de recuerdos”. 


Las entradas para disfrutar de la edición de este año del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters ya están a la venta, y la flexibilidad de la oferta permite escoger entre accesos individuales para cada jornada, abonos de cuatro días o pases para el fin de semana, con tarifas preferentes para menores de 14 años, federados o personas de movilidad reducida.

Las entradas se pueden adquirir en el menú Entradas de la web del torneo, en edamgolf.es o en Fever.

 

martes, 28 de septiembre de 2021

Vida nueva para el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters

 

 

Las presentaciones de los torneos de golf, como la celebrada el martes 28 de septiembre en el Real Club Valderrama para anunciar las últimas novedades del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, suelen ofrecer una mezcla equilibrada de esperanzas, ilusiones y buenas nuevas. En este caso, las expectativas optimistas vienen acompañadas de contundentes realidades: el torneo duplica su bolsa de premios con respecto al difícil 2020 y alcanza los tres millones de euros, abre sus puertas al público prácticamente sin límite de aforo y cuenta con la presencia del número uno del mundo, Jon Rahm, baluarte europeo en la recién celebrada Ryder Cup y principal reclamo para este torneo del European Tour que se jugará del 14 al 17 de octubre y cuyos patrocinadores principales son Estrella Damm y Andalucía.

Los representantes de las instituciones y organismos reunidos en el Real Club Valderrama, encabezados por Manuel Alejandro Cardenete, viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, dejaron patente la importancia que tiene el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo que ha sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España, para ir recuperando espacios de normalidad, sin menospreciar, ni mucho menos, su naturaleza de motor económico, turístico y deportivo para San Roque, Andalucía y España.





En su alocución, Simon Alliss, director del torneo y representante del European Tour en el acto, hizo referencia al carácter del campeonato como faro en la recuperación de la ansiada normalidad después de una época complicada.

“Hemos vivido 18 meses muy difíciles, pero estoy convencido de que hemos superado lo peor y que el futuro se presenta brillante. Hemos dejado atrás 18 meses de torneos a puerta cerrada, restricciones en los viajes y fronteras a cal y canto para luchar contra este virus terrible, pero volvemos al maravilloso Real Club Valderrama, que está en unas condiciones espectaculares con ganas de ver sus calles de nuevo repletas de aficionados, de escuchar el rugir del público y de dar la bienvenida a Andalucía a Jon Rahm, número uno del mundo”, recapitulaba Alliss.

Pablo Mansilla, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, quiso recalcar la importancia que tienen los grandes eventos para complementar la labor de difusión y promoción que llevan a cabo las federaciones, ya que sirven para llevar el golf a un público mucho más amplio de manera atractiva y eficaz.

“Los grandes eventos son la mejor forma de promocionar el golf. Es muy importante que nos vean en el extranjero, pero también aquí, todavía hay mucha gente que no conoce este deporte”, indicaba el presidente de la RFGA. “En Andalucía tenemos 48.000 jugadores con licencia. En los dos últimos años con la pandemia hemos crecido en unos 3.000 jugadores más, pero queremos seguir dando a conocer el golf y para eso necesitamos torneos como el Estrella Damm Andalucía Masters”.

“El torneo también es muy importante para que nuestros campeones vean de cerca a los mejores jugadores del mundo, que crean que pueden ser como Jon Rahm porque pueden ser como él. Los campeones de Andalucía en las categorías infantil, alevín y benjamín jugarán el pro-am y tenemos más de 6.000 licencias infantiles que son el futuro del golf andaluz”, remató Mansilla.

Ángel Gavino Criado, teniente de alcalde y concejal de Deportes de San Roque, hizo hincapié en el peso que tienen el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters y el Real Club Valderrama en la realidad diaria de un municipio que cuenta con siete clubes señeros en toda su geografía y que es una referencia española y mundial en su relación con el golf.

“El Estrella Damm Andalucía Masters es una extraordinaria forma de llevar el nombre de San Roque a miles de hogares. Qué mejor forma de dejar atrás toda esta etapa de restricciones que venir a disfrutar del número 1 de mundo y otros muchos campeones. Los aficionados están deseando volver y para nosotros el torneo es una forma de extender la temporada de verano que ha sido excepcional”, indicó el teniente de alcalde de San Roque.

Por su parte, Javier Reviriego, director general del Real Club Valderrama, incidió en las bazas deportivas y organizativas de esta nueva edición una vez superadas las dificultades del pasado reciente, en el compromiso del campo con el medio ambiente y en las perspectivas futuras del torneo gracias a la nueva relación establecida entre el PGA Tour y el European Tour, una alianza que podría abrir decisivamente las puertas del torneo al mercado estadounidense.

“El año pasado decidimos ir adelante en unas circunstancias muy difíciles, cosa que fue posible gracias al compromiso y fidelidad de las instituciones y patrocinadores con el torneo. Es una gran alegría que vuelva el público a Valderrama, los datos de venta de entradas van muy bien y estamos seguros de que vamos a tener un ambientazo”, explicaba Reviriego.

“El campo va a ser duro, exigente, pero siempre justo. El principal cambio de los últimos meses tiene que ver con nuestro compromiso con un mantenimiento más sostenible. Hemos sustituido zonas de hierba por ‘mulch’ para ahorrar agua. Queremos mantener el mismo nivel del campo, pero de una forma más sostenible en cuanto al uso de agua, productos, etc.”.

“Seguimos con mucho interés las conversaciones del PGA Tour y del circuito europeo sobre la posibilidad de poner en marcha un circuito mundial. Los mejores torneos se deben celebrar en las mejores sedes y además contamos con una gran apoyo institucional y privado, por lo que mantenemos nuestra apuesta para que el torneo siga creciendo. Somos optimistas y estamos peleando para que Valderrama sea sede de ese posible circuito mundial”, destacó el director general del Real Club Valderrama.

Por último, y cerrando el acto, Manuel Alejandro Cardenete, representante de la Junta de Andalucía, recalcó la importancia que tiene el golf para Andalucía en distintos ámbitos, especialmente ahora que los parámetros sanitarios mejoran sensiblemente. Esta comunidad, sumando la séptima edición del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, ya ha acogido 63 pruebas del European Tour en su territorio, a las que hay que añadir otros torneos de carácter profesional del Ladies European Tour, Challenge Tour o Alps Tour, y la futura Solheim Cup que tendrá lugar en 2023 en Finca Cortesín.

“Los datos de incidencia de Covid nos permiten ser muy optimistas para otoño. La temporada de verano ha ido mejor de lo esperado, hasta ahora hemos recibido 20 millones de turistas y esperamos cinco millones más para el mes de octubre. Por primera vez hemos ocupado el primer puesto nacional como destino turístico y todo ello gracias a que hemos sabido trasladar un mensaje de seguridad”, explicaba el viceconsejero.

“Hace mucho tiempo que Andalucía superó el binomio de sol y playa como reclamo para los turistas y el golf es una parte esencial de nuestra oferta. Tenemos el 21% de los campos de España, en total 104 campos y hay nuevos proyectos para aumentar esta cifra. El golf nos permite desestacionalizar el turismo, recibimos una media de un millón de personas al año solo para jugar al golf y vamos a seguir apostando por este sector”, refería Cardenete.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour que resultará crucial en el desenlace de la Race to Dubai 2021, la orden de mérito de este circuito, ofrecerá al público un gran elenco liderado por Jon Rahm, actual número uno del mundo, primer campeón español del U.S. Open y estrella del equipo europeo de la Ryder Cup recién disputada en Whistling Straits, donde consiguió la máxima puntuación (3,5 puntos en cinco partidos) del combinado continental.


Ya están a la venta las entradas para disfrutar de Jon Rahm y del resto de los jugadores que acudirán a la edición de este año del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, y la flexibilidad de la oferta permite escoger entre accesos individuales para cada jornada, abonos de cuatro días o pases para el fin de semana, con tarifas preferentes para menores de 14 años, federados o personas de movilidad reducida.

Las entradas se pueden adquirir en el menú Entradas de la web del torneo, en edamgolf.es o en Fever.

El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y haber sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España. El torneo también cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz, Exterior Plus, Rolex y Santander Private Banking. Callaway, Cinco Jotas, Enterprise, Gadira, Grupo Raga, Kyocera, La Reserva Club Sotogrande, Marca, la Real Federación Andaluza de Golf, Varma y Volvo son proveedores oficiales.

jueves, 9 de septiembre de 2021

El Real Club Golf Valderrama, forja de campeones

               


 


En el golf hay matrimonios indisolubles, uniones que refuerzan el carácter y el lustre de cada uno de los “conyuges”, elevados por las cualidades que se intercambian con sus parejas. El European Tour y el Real Club Valderrama llevan casi 35 años recorriendo un camino común, y los campeones surgidos de esta estrechísima relación engalanan el palmarés de los torneos que se han celebrado durante este tiempo en el recorrido sanroqueño. Al Estrella Damm N. A. Andalucía Masters, torneo que se jugará del 14 al 17 de octubre en el club de Sotogrande, llega Jon Rahm con la intención de sumarse a la lista de ganadores de majors que también se han impuesto en Valderrama.


Son ya 25 las pruebas del European Tour disputadas en el Real Club Valderrama (16 Volvo Masters, dos American Express Championship, un Open de España y seis Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, a las que hay que sumar la espectacular Ryder Cup que albergó en 1997 y en la que Seve Ballesteros dirigió con carácter y tino al combinado europeo para imponerse al equipo estadounidense encabezado por Tiger Woods, probablemente el mejor jugador de la historia.


Las exigentes calles y los impecables greens del Real Club Valderrama lo convierten en un juez justo y selectivo, algo que salta a la vista si le damos un repaso rápido a la lista de jugadores que consiguieron coronarse en su club. Entre los ganadores del Volvo Masters encontramos una nutrida lista de ganadores de majors (Nick Faldo, Sandy Lyle, Bernhard Langer, Colin Montgomerie, Justin Rose…) a los que hay que sumar los dos campeones del American Express Championship (Tiger Woods y Mike Weir) y a Graeme McDowell y Sergio García, vencedores del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters y también coronados en los escenarios más exigentes del golf mundial (el U.S. Open y el Masters de Augusta, respectivamente).


Jon Rahm, primer español en ganar el U.S. Open, se las ha visto en dos ocasiones con el Real Club Valderrama, y su progresión es innegable. Después de fallar el corte en 2017, en el primer torneo que jugaba en España como profesional, el jugador de Barrika peleó hasta el último hoyo el título de la edición de 2019 a Christiaan Bezuidenhout, y finalizó segundo empatado con Adri Arnaus, Álvaro Quirós, Eduardo de la Riva y el francés Michael Lorenzo-Vera.


El actual número uno del mundo llega al Estrella Damm N.A. Andalucía Masters de 2021, por tanto, con la intención de mejorar un puesto y unir su nombre al espectacular elenco de ganadores en Valderrama.


“Valderrama es uno de los mejores diseños que he visto en mi vida, visualmente es precioso y está cuidado de una manera maravillosa. No hace falta que los campos midan 10.000 metros para ser exigentes. Valderrama me parece divertidísimo, te hace pensar y jugar todo tipo de golpes y, si fallas, te la puedes jugar. Te mantiene en vilo”, declaró Rahm en su estreno en el Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, dejando claro la pasión que siente por el campo sanroqueño.


Ya están a la venta las entradas para disfrutar de Jon Rahm y del resto de los jugadores que acudirán a la edición de este año del Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, y la flexibilidad de la oferta permite escoger entre accesos individuales para cada jornada, abonos de cuatro días o pases para el fin de semana, con tarifas preferentes para menores de 14 años, federados o personas de movilidad reducida.


Las entradas se pueden adquirir en el menú Entradas de la web del torneo, en edamgolf.es o en Fever.


El Estrella Damm N.A. Andalucía Masters, torneo del European Tour valedero para la Race to Dubai que se celebra gracias a la imprescindible colaboración del Real Club Valderrama, está patrocinado por Estrella Damm y la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, además de estar cofinanciado con fondos europeos y haber sido declarado acontecimiento de excepcional interés público por el Gobierno de España. El torneo también cuenta con el apoyo de Rolex, La Reserva Club Sotogrande, Exterior Plus y Santander Private Banking. Callaway, Enterprise, Grupo Raga, Marca, Kyocera y la Real Federación Andaluza de Golf son proveedores oficiales.


Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...