| |||||||||||
|
|||||||||||
|
NOTICIAS, REPORTAJES, ENTREVISTAS, CAMPOS, EL TURISMO CON TODO LO RELACIONADO AL MARAVILLOSO Y UNIVERSAL MUNDO DEL GOLF. LA MEJOR INFORMACIÓN CON TU ESPECIALISTA DEL MUNDO DEL DEPORTE, FRANCISCO ACEDO
| |||||||||||
|
|||||||||||
|
|
La golfista marbellí Laura Gómez ha ganado hoy, en el Centro Nacional de Golf de Madrid, el I D&B Pro Tour Madrid en el que han participado una treintena de jugadores españoles. La becada por Marca Marbella terminó empatada( -5 ) con 139 golpes con Silvia Bañón superando a la amateur María Herráez( -2 ), Carmen Alonso( par) y Elia Folch( par ). El torneo se decidió en el desempate después que Laura Gómez llegara al hoyo 18 con una cómoda ventaja de dos golpes, pero cometió un doble boggey y se debió disputar el desempate. Ahí lo ganó en el segundo hoyo ante Silvia Bañón, que había terminado como líder en la primera jornada. El Torneo, incluido en un Circuito Nacional, está organizado por la empresa “Deporte & Business”.
**Fotos de Deporte & Business
Desde este martes, el Centro Nacional de Golf será el escenario que acogerá el primero de los dos torneos mixtos de los que consta el D&B Pro Tour, el circuito de golf dirigido a profesionales de alto nivel creado por Deporte & Business. En una continua apuesta por la igualdad, golfistas profesionales, hombres y mujeres, competirán por un único premio durante las dos jornadas de competición.
El plantel de la prueba estará compuesto por un total de 24 jugadores, 14 hombres y 10 mujeres. Dentro del listado de participantes, cabe destacar a un nutrido grupo de jugadoras del Ladies European Tour como Carmen Alonso, Silvia Bañón, Elia Folch, María Hernández, Laura Gómez o Patricia Sanz Barrio, que llegan a la prueba encarando la última fase de su preparación para el primer torneo del circuito europeo, que se disputará del 13 al 16 de mayo en Sudáfrica.
El D&B Pro Tour ha vuelto con el objetivo de ayudar a los profesionales en su preparación de cara a los circuitos profesionales internacionales, ya que supone una buena oportunidad para ir midiéndose en competición antes de afrontar dichas competiciones. En ediciones anteriores, este circuito contó con la participación y el apoyo de profesionales de la talla de Ignacio Elvira, Ignacio Garrido o Tania Elósegui, entre otros.
“Estoy encantada con esta iniciativa de Deporte and Business de celebrar dos torneos previos al inicio de la temporada del circuito europeo. Me va a venir muy bien tener la presión de cuando juego. Ahora nos vamos a Sudáfrica y me es muy positivo el poder competir en este momento, así que lo afronto con muchas ganas” asegura Laura Gómez, jugadora del Ladies European Tour.
Por otro lado, el golfista madrileño Vicente Blázquez, admite estar muy ilusionado por el inicio del circuito: “es un placer y un lujo volver a jugar una competición donde los profesionales podamos volver a competir en torneos de un par de días para seguir entrenando e intentar así conseguir nuestros objetivos. Es una gran iniciativa, y espero que tanto mañana como el miércoles disfrutemos de dos buenas rondas de golf”.
El circuito cuenta con algunos apoyos esenciales para su organización: La Real Federación Española de Golf apoyará los torneos en el aspecto arbitral, y los campos sede, Centro Nacional de Golf y Golf Campo de Layos, junto con la Federación de Golf de Castilla la Mancha, aportarán sus instalaciones en el mejor estado posible con el fin de dotar a los eventos de la máxima calidad organizativa.
Al igual que en ediciones anteriores, los torneos del D&B Pro Golf Tour contarán con tarjeta electrónica y sistema livescoring hoyo a hoyo, por lo que los participantes tendrán la sensación de estar compitiendo en un gran torneo.
Deporte and Business es la empresa promotora y organizadora de la Solheim Cup 2023 que se jugará en Finca Cortesín (Costa del Sol, Andalucía) del 18 al 24 de septiembre de 2023. El Andalucía Costa del Sol Open de España y el Mediterranean Ladies Open, torneos pertenecientes al Ladies European Tour, así como el Santander Golf Tour, circuito base de referencia a nivel internacional son eventos organizados por D&B.
|
|
El próximo 14 de octubre, Lerma Golf será el
escenario que acogerá el Santander Golf Tour LETAS Burgos. Segunda prueba del
Santander Golf Tour y penúltima parada en el calendario del LET Access Series,
circuito satélite del Ladies European Tour. Una prueba que cobra especial
relevancia ya que está en juego el ranking del Santander Golf Tour y el del
LETAS. Este último conocerá a su ganadora en la siguiente y última prueba que
se disputará en Lauro Golf.
Tanto a Lerma como a Málaga acudirán jugadoras de
primer nivel europeo, y que cuentan en sus vitrinas con numerosas victorias
internacionales como son: Nuria Iturrioz, Lydia Hall, Laura Gómez, Laura
Murray, Rachael Goodall, Marta Sanz Barrio, Emma Nilson, Haley Davis, Noemí
Jiménez, María Hernández, Elia Folch o Mireia Prat entre otras.
Al recorrido burgalés acudirán 90 jugadoras de 27
nacionalidades que pelearán por la victoria durante los tres días de
competición (14 al 16 de octubre). Al término de la segunda ronda habrá un
corte con las 45 mejores jugadoras. El espectáculo está garantizado ya que Golf
Lerma cuenta con uno de los recorridos más atractivos del panorama nacional,
con un final de lo más emocionante en los que se pueden ver una gran cantidad
de birdies e incluso eagles.
Al término de la competición en Burgos, el circuito
viajará hasta Lauro Golf (Málaga) para la disputa de la tercera prueba del
Santander Golf Tour y última del LET Access Series (20-22 octubre Santander
Golf Tour LETAS Málaga). Un torneo que tendrá un aliciente muy especial, ya que
se conocerá a la ganadora del ranking LETAS. La primera del ranking que no
tenga ya categoría en el LET, obtendrá la tarjeta del circuito para la
temporada siguiente.
D. Carlos Pitarch, gerente de
Lauro Golf, se muestra muy ilusionado por volver a acoger una prueba de alto
nivel en su campo: “Organizar un LETAS junto con el Santander Golf Tour después
del torneo del año pasado nos hace mucha ilusión, y que sea la última prueba
del LETAS es el colofón para la reactivación del golf después de la pandemia.
Es una especie de “Race” en la que conoceremos aquí a la ganadora, y eso hace
que cerrar el año aquí sea muy especial”.
Además, aseguró que recibir un circuito de esta
calidad, no hace más que elevar la calidad del campo: “Tener un calendario
deportivo con pruebas de este nivel profesional es lo que nos hacía falta para
tener esa gestión dual. Saber que todos los chicos y chicas de la escuela
puedan ver a las grandes jugadoras es un orgullo, y esto solo puede mejorar el
campo”.
Finalmente, Golf Santander (Madrid)
cerrará un mes de octubre vibrante, acogiendo la la cuarta prueba del Santander
Golf Tour del 27 al 28 de octubre. Será el penúltimo torneo del circuito, y en
juego estará el ranking final que conocerá a su ganadora en la última prueba
del año que se celebrará del 3 al 5 de noviembre en Oliva Nova y que será el
Santander Campeonato de España de Profesionales, broche de oro para una
temporada diferente, pero que gracias al apoyo del Banco Santander ha salido
adelante con pruebas de un altísimo nivel.
Sobre el circuito
El Santander Golf Tour es una apuesta firme del
Banco Santander por el Golf femenino profesional y cuenta con el apoyo de
Santander Private Banking como patrocinador. Wilson Golf, Addictive y Estrella
Damm son proveedores preferentes. La Real Federación Española de Golf junto con
el resto de Federaciones territoriales por donde pasa el circuito suman el
resto de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.
Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...