Mostrando entradas con la etiqueta Deporte & Business. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deporte & Business. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de octubre de 2021

La Solheim Cup 2023, más sostenible gracias a Activacar

  

                    

 

 

 

(De izquierda a derecha) Eduardo Medina (CEO Activacar) e Iñigo Aramburu (director general de Deporte & Business).

 

Acuerdo Activacar Solheim Cup 2023

 

Deporte & Business y la startup malagueña Activacar Mobility han cerrado un compromiso de colaboración en movilidad eléctrica y compartida para los hoteles adheridos a la Solheim Cup 2023, torneo internacional que tendrá lugar del 18 al 14 de septiembre de 2023 en Finca Cortesín (Casares).

Activacar, cuyo eje de actividad central es el carsharing eléctrico para empresas, tiene como objetivo fundamental la prestación de servicios integrales de movilidad 100% eléctrica y trabajará para impulsar esta nueva movilidad sostenible en todos los establecimientos hoteleros que participarán en el torneo. De este modo, se logrará reducir notablemente el impacto medioambiental del evento.

La labor de impulsar esta nueva movilidad la realizará Activacar en un contexto de mercado en el que las soluciones de recarga y de movilidad eléctrica compartida ya son lo suficientemente competitivas como para ofrecer la mejor experiencia de uso a los turistas hoteleros.


Activacar, socia de AEHCOS (Asociación de Hoteleros de la Costa del Sol), también mantiene una colaboración estrecha y activa con Turismo Costa del Sol de la Diputación de Málaga, global partner de esta competición. La empresa, además, pone de manifiesto la necesidad de integrar al resto de asociaciones del sector turístico de Málaga para sumar fuerzas y lograr el desarrollo sostenible del destino.


Con estos esfuerzos se apuesta por celebrar un evento de repercusión mundial, la Solheim Cup 2023, en un entorno sostenible, consiguiendo que el impacto de movilidad sea el menor posible y se trabaje en la línea de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS30) promovidos por la ONU.


Por su parte, los representantes de Deporte & Business, empresa promotora de la Solheim Cup 2023, dejaron patente su gran satisfacción por el acuerdo alcanzado que permitirá que se reduzca el impacto ambiental de los visitantes que acudirán a la Solheim Cup 2023, ya sean nacionales o internacionales.

 

 

martes, 25 de mayo de 2021

El Santander Golf Tour vuelve a escena con un calendario completo

 

 

 


 

 

Vídeo Santander Golf Tour 2021

  •  

Este 25 de mayo se ha presentado la sexta edición del Santander Golf Tour, circuito de golf femenino compuesto por diez pruebas que se celebrarán a lo largo del año por toda España.
 
La presentación, en la sede de la Real Federación Española de Golf, contó con la presencia de Gonzaga Escauriaza, presidente de la Federación Española de Golf; Adela Martín, directora de Banca Privada Santander España; Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina; Felipe Martín, director de Patrocinios y Eventos de Santander España; y Alicia Garrido, directora del circuito.
 
El Santander Golf Tour, circuito patrocinado por Banco Santander y organizado por Deporte and Business, vuelve a escena en su sexta edición con un año muy apasionante por delante. De entre las 10 pruebas del calendario, dos de ellas, concretamente la de Zaragoza (R.C.G La Peñaza) en julio y la de Barcelona (R.C.G El Prat) en octubre, formarán parte además del LET Access Series, circuito satélite del Ladies European Tour. En La Peñaza, como añadidura, se repartirán 6 plazas para la final de las previas del British Open.
 
En esta edición el circuito mantiene los torneos “especiales”, muy valorados tanto por las participantes como por los aficionados: el campeonato por parejas se celebrará en Oliva Nova Golf (Valencia), del 30 de junio al 1 de julio, y el Pro-Am de Leyendas a disputar en dos jornadas, en el Golf Santander. Como novedad, este año nace un nuevo torneo match-play individual que se disputará durante tres intensas jornadas en el Club de Golf Lerma, Burgos, del 7 al 9 de julio.
 
Con el fin de acercar el golf profesional a los aficionados, el circuito contará con varios clinics a cargo de Wilson Golf y sus jugadoras. El primero de ellos tendrá lugar en Oliva Nova Golf el 30 de junio.

Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de Golf, ha resaltado la continuidad que tiene este circuito, ya consolidado, y agradeció la presencia de todos los presentes por impulsar este magnífico deporte: “Agradezco especialmente al Banco Santander su apuesta por el golf femenino y a Deporte & Business, por los veinte años que lleva impulsando el golf femenino profesional en España. Gracias por la constancia y por teñir de rojo este deporte. El golf femenino va a dar muchas alegrías e ilusiones a España en los próximos años".
 
Por su parte, Adela Martín, directora de Banca Privada de Santander España, recordó el compromiso que tiene el banco hacia las deportistas: “Tenemos 10 torneos en 10 ciudades, a los que asistirán 800 de nuestros mejores clientes, esperamos tener unos días magníficos compartidos por nuestras jugadoras, que son las mejores embajadoras del banco y de banca privada y tenemos toda la ilusión por seguir llevando la bandera del golf femenino en España”.
 
Paco Arango, presidente de la Fundación Aladina, explicó que “para la Fundación Aladina es todo un honor estar aquí, hemos notado el cariño del Banco Santander con los niños con cáncer y el golf nos toca muy de cerca. Colaboramos con la Fundación Seve Ballesteros en varios hospitales de Madrid, donde ya hay pequeños campos de golf en sus terrazas, y eso les alegra a los niños hospitalizados. Espero que dentro de poco podamos tener a alguna mujer de las que practica en el hospital, aquí con nosotros”.
 
Felipe Martín, director de Patrocinios y Eventos de Santander España, recordó la apuesta que hace el banco por el deporte femenino: “La misión del Banco Santander es ayudar a las personas y las empresas a prosperar, Y este Santander Golf Tour nació para  esto; para ayudar a las jóvenes en su salto al mundo profesional, creando este circuito profesional dentro de España para que puedan formarse plenamente; cuando vemos a las jugadoras triunfar españolas en los grandes circuitos siempre tenemos ese orgullo de haber aportado nuestro granito de arena a esos éxitos para el golf y el deporte español”. 
 
Por último, Alicia Garrido, directora ejecutiva de Deporte & Business y directora del circuito, agradeció la colaboración de todos los patrocinadores y colaboradores, así como el apoyo mediático con el que cuenta el circuito. Alicia desgranó algunas de las novedades de la temporada, en la que se incorpora la medición de la huella de carbono de los eventos con el fin de reducirla de cara a futuro. Asimismo, explicó que se incorpora un nuevo premio a la jugadora española mejor clasificada en cada torneo abierto a extranjeras, patrocinado por la asociación GolfHadas de ayuda a las profesionales.
 
En la foto adjunta, aparecen de izquierda a derecha Felipe Martín, Alicia Garrido, Gonzaga Escauriaza, Adela Martín y Paco Arango.
 
 El Santander Golf Tour es una apuesta firme de Banco Santander por el golf femenino profesional y cuenta con el apoyo de Santander Private Banking y Carmignac como patrocinadores, y con RSM, Orange y Golf Hadas como colaboradores. Wilson Golf, Ms. Worker, Addictive y Estrella Damm son proveedores preferentes. La Real Federación Española de Golf junto con la Federación de Golf de Madrid, la Real Federación de Golf Andaluza y el resto de Federaciones territoriales por donde pasa el circuito suman el resto de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.
 
El Santander Golf Tour cuenta con una app y web propias:
santandergolftour.es
Asimismo, será retransmitido a través de múltiples canales, entre otros Teledeporte, Movistar + Golf, La Liga4Sports y varias televisiones autonómicas.
 
 

miércoles, 28 de abril de 2021

La marbellí Laura Gómez gana en el playoff el D&B PRO Tour Madrid

               


 La golfista marbellí Laura Gómez ha ganado hoy, en el Centro Nacional de Golf de Madrid, el I D&B Pro Tour Madrid en el que han participado una treintena de jugadores españoles. La becada por Marca Marbella terminó empatada( -5 ) con 139 golpes con Silvia Bañón superando a la amateur María Herráez( -2 ), Carmen Alonso( par) y Elia Folch( par ). El torneo se decidió en el desempate después que Laura Gómez llegara al hoyo 18 con una cómoda ventaja de dos golpes, pero cometió un doble boggey y se debió disputar el desempate. Ahí lo ganó en el segundo hoyo ante Silvia Bañón, que había terminado como líder en la primera jornada. El Torneo, incluido en un Circuito Nacional, está organizado por la empresa “Deporte & Business”.

**Fotos de Deporte & Business

martes, 27 de abril de 2021

Llega a Madrid la primera parada del D&B PRO TOUR 2021

                                



Desde este martes, el Centro Nacional de Golf será el escenario que acogerá el primero de los dos torneos mixtos de los que consta el D&B Pro Tour, el circuito de golf dirigido a profesionales de alto nivel creado por Deporte & Business. En una continua apuesta por la igualdad, golfistas profesionales, hombres y mujeres, competirán por un único premio durante las dos jornadas de competición.

El plantel de la prueba estará compuesto por un total de 24 jugadores, 14 hombres y 10 mujeres. Dentro del listado de participantes, cabe destacar a un nutrido grupo de jugadoras del Ladies European Tour como Carmen Alonso, Silvia Bañón, Elia Folch, María Hernández, Laura Gómez o Patricia Sanz Barrio, que llegan a la prueba encarando la última fase de su preparación para el primer torneo del circuito europeo, que se disputará del 13 al 16 de mayo en Sudáfrica.

El D&B Pro Tour ha vuelto con el objetivo de ayudar a los profesionales en su preparación de cara a los circuitos profesionales internacionales, ya que supone una buena oportunidad para ir midiéndose en competición antes de afrontar dichas competiciones. En ediciones anteriores, este circuito contó con la participación y el apoyo de profesionales de la talla de Ignacio Elvira, Ignacio Garrido o Tania Elósegui, entre otros.

“Estoy encantada con esta iniciativa de Deporte and Business de celebrar dos torneos previos al inicio de la temporada del circuito europeo. Me va a venir muy bien tener la presión de cuando juego. Ahora nos vamos a Sudáfrica y me es muy positivo el poder competir en este momento, así que lo afronto con muchas ganas” asegura Laura Gómez, jugadora del Ladies European Tour.

Por otro lado, el golfista madrileño Vicente Blázquez, admite estar muy ilusionado por el inicio del circuito: “es un placer y un lujo volver a jugar una competición donde los profesionales podamos volver a competir en torneos de un par de días para seguir entrenando e intentar así conseguir nuestros objetivos. Es una gran iniciativa, y espero que tanto mañana como el miércoles disfrutemos de dos buenas rondas de golf”.

El circuito cuenta con algunos apoyos esenciales para su organización: La Real Federación Española de Golf apoyará los torneos en el aspecto arbitral, y los campos sede, Centro Nacional de Golf y Golf Campo de Layos, junto con la Federación de Golf de Castilla la Mancha, aportarán sus instalaciones en el mejor estado posible con el fin de dotar a los eventos de la máxima calidad organizativa.

Al igual que en ediciones anteriores, los torneos del D&B Pro Golf Tour contarán con tarjeta electrónica y sistema livescoring hoyo a hoyo, por lo que los participantes tendrán la sensación de estar compitiendo en un gran torneo.

Deporte and Business es la empresa promotora y organizadora de la Solheim Cup 2023 que se jugará en Finca Cortesín (Costa del Sol, Andalucía) del 18 al 24 de septiembre de 2023. El Andalucía Costa del Sol Open de España y el Mediterranean Ladies Open, torneos pertenecientes al Ladies European Tour, así como el Santander Golf Tour, circuito base de referencia a nivel internacional son eventos organizados por D&B.

   

viernes, 19 de marzo de 2021

Benahavís presenta a las embajadoras de la Solheim Cup 2023

                                        


                                         
 
 

 
 

 

Embajadoras y autoridades
Alcaldes
Ana Belén Sánchez - Embajadora 

El bello Parque Torre Leonera de la localidad malagueña de Benahavís ha servido de escenario para la presentación del Programa Club Ambassador, iniciativa asociada a la Solheim Cup 2023 que ha congregado a 40 embajadoras de esta competición internacional por equipos que reunirá en suelo español por primera vez en la historia del torneo a Europa y Estados Unidos del 18 al 24 de septiembre de 2023 en Finca Cortesín (Costa del Sol, Andalucía).
 
Este programa pretende acercar la Solheim Cup a golfistas de todo el mundo y permitirá que los clubes y entidades participantes disfruten de un buen número de ventajas asociadas a su promoción (como, por ejemplo, disponer de un paquete de viajes en condiciones especiales para la Solheim Cup 2021 que se disputará este año en Estados Unidos). Para ello se ha creado la figura de embajadora de la Solheim Cup 2023, que identificará a aquellas jugadoras y socias de clubes especialmente dotadas para ilusionar, movilizar y transmitir, cualidades todas ellas imprescindibles para difundir la importancia y el orgullo de acoger la Solheim Cup en 2023.
 
Después de asegurarse el respaldo unánime de las instituciones españolas y andaluzas (todas ellas representadas en el Parque Torre Leonera), gracias a esta iniciativa la Solheim Cup 2023 estrecha sus lazos con el colectivo de aficionados al golf, un hecho que quedó refrendado en la ceremonia de entrega de credenciales a las embajadoras que presidió el alcalde de Benahavís, José Antonio Mena, y en la que también intervinieron Ángeles Muñoz, alcaldesa de Marbella, José Carrasco, alcalde de Casares, y Pablo Mansilla, presidente de la RFGA. A este acto acudieron 40 embajadoras de diez nacionalidades diferentes, primeras representantes de un colectivo que ya cuenta con socias en España (encabezadas por Ana Belén Sánchez, jugadora que disputó la Solheim Cup de 2003) y al otro lado del Atlántico (como la profesional andaluza Belén Mozo, afincada actualmente en Colombia, y Azucena Maldonado, presidenta de la Latina Golfers Association de Los Ángeles, EE. UU.) y cuyo entusiasmo y motivación quedó patente durante la ceremonia.
 
José Antonio Mena, alcalde de Benahavís y anfitrión de esta, remarcó en su intervención la importancia de la Solheim Cup 2023 para Benahavís y la Costa del Sol, además de recalcar el papel fundamental que desempeñarán las embajadoras para que la Costa del Sol, Andalucía, España y el mundo entero respiren golf desde ahora hasta que se celebre la edición de 2023.

“El evento que tendrá lugar dentro de algo más de dos años tiene una trascendencia fundamental para la Costa del Sol, así que el llamamiento que se hace con la puesta en marcha de este programa es importantísimo. Quería dar las gracias en este acto a Montse, María, Rocío, Lola y todas vuestras compañeras. Vosotras, las embajadoras, sois las encargadas, a lo largo de estos años, de dar a conocer este evento y su escenario, la Costa del Sol y Andalucía, en un momento en que estos esfuerzos son más necesarios que nunca para transmitir las bondades del sur de España”, destacó José Antonio Mena.
Por su parte, Pablo Mansilla, presidente de la RFAG, quiso hacer hincapié en la trascendencia que tiene la ilusión como motor de un evento internacional de estas características y en el protagonismo imprescindible de las federadas de golf para vertebrar una iniciativa de este calibre.

“La Solheim Cup no es solo importante para el turismo, que lo es, sino también para el deporte. Va a ser la primera vez que tengamos una Solheim Cup aquí en España, algo importantísimo para el deporte malagueño, para el deporte costasoleño, el deporte andaluz y el deporte español… y sobre todo para el deporte femenino. Y vosotras tenéis que transmitir lo que va a ser la Solheim Cup en todas partes (Andalucía, Costa del Sol, Marbella, Benahavís, Casares), porque la Solheim Cup se tiene que respirar en todas partes, y tenéis que hacer mucho ruido. Como se hace en la Solheim Cup: con muchísimo respeto, pero que todo el mundo sepa que estamos aquí, que el golf es un grandísimo deporte, el primero en licencias femeninas en Andalucía, y que tenemos que ser muchísimos más”, indicó Pablo Mansilla.

La Solheim Cup 2023, acontecimiento de excepcional interés público cuya sede oficial es Finca Cortesín, está patrocinada por PING, Costa del Sol y Rolex como global partners; y por Andalucía, Acosol, el Ayuntamiento de Marbella y el Ayuntamiento de Benahavís como official partners, Solán de Cabras, Eversheds Sutherland y el Ayuntamiento de Casares son proveedores oficiales. Marca y Radio Marca son medios oficiales. Colaboran es su organización LET, LPGA, RFEG, RFGA, y Deporte & Business. 

 

 

jueves, 8 de octubre de 2020

El Santander Golf Tour vuelve a escena con tres pruebas de altísimo nivel

                             


El próximo 14 de octubre, Lerma Golf será el escenario que acogerá el Santander Golf Tour LETAS Burgos. Segunda prueba del Santander Golf Tour y penúltima parada en el calendario del LET Access Series, circuito satélite del Ladies European Tour. Una prueba que cobra especial relevancia ya que está en juego el ranking del Santander Golf Tour y el del LETAS. Este último conocerá a su ganadora en la siguiente y última prueba que se disputará en Lauro Golf.

Tanto a Lerma como a Málaga acudirán jugadoras de primer nivel europeo, y que cuentan en sus vitrinas con numerosas victorias internacionales como son: Nuria Iturrioz, Lydia Hall, Laura Gómez, Laura Murray, Rachael Goodall, Marta Sanz Barrio, Emma Nilson, Haley Davis, Noemí Jiménez, María Hernández, Elia Folch o Mireia Prat entre otras.

Al recorrido burgalés acudirán 90 jugadoras de 27 nacionalidades que pelearán por la victoria durante los tres días de competición (14 al 16 de octubre). Al término de la segunda ronda habrá un corte con las 45 mejores jugadoras. El espectáculo está garantizado ya que Golf Lerma cuenta con uno de los recorridos más atractivos del panorama nacional, con un final de lo más emocionante en los que se pueden ver una gran cantidad de birdies e incluso eagles.

Al término de la competición en Burgos, el circuito viajará hasta Lauro Golf (Málaga) para la disputa de la tercera prueba del Santander Golf Tour y última del LET Access Series (20-22 octubre Santander Golf Tour LETAS Málaga). Un torneo que tendrá un aliciente muy especial, ya que se conocerá a la ganadora del ranking LETAS. La primera del ranking que no tenga ya categoría en el LET, obtendrá la tarjeta del circuito para la temporada siguiente.

D. Carlos Pitarch, gerente de Lauro Golf, se muestra muy ilusionado por volver a acoger una prueba de alto nivel en su campo: “Organizar un LETAS junto con el Santander Golf Tour después del torneo del año pasado nos hace mucha ilusión, y que sea la última prueba del LETAS es el colofón para la reactivación del golf después de la pandemia. Es una especie de “Race” en la que conoceremos aquí a la ganadora, y eso hace que cerrar el año aquí sea muy especial”.

Además, aseguró que recibir un circuito de esta calidad, no hace más que elevar la calidad del campo: “Tener un calendario deportivo con pruebas de este nivel profesional es lo que nos hacía falta para tener esa gestión dual. Saber que todos los chicos y chicas de la escuela puedan ver a las grandes jugadoras es un orgullo, y esto solo puede mejorar el campo”. 

Finalmente, Golf Santander (Madrid) cerrará un mes de octubre vibrante, acogiendo la la cuarta prueba del Santander Golf Tour del 27 al 28 de octubre. Será el penúltimo torneo del circuito, y en juego estará el ranking final que conocerá a su ganadora en la última prueba del año que se celebrará del 3 al 5 de noviembre en Oliva Nova y que será el Santander Campeonato de España de Profesionales, broche de oro para una temporada diferente, pero que gracias al apoyo del Banco Santander ha salido adelante con pruebas de un altísimo nivel.

Sobre el circuito

El Santander Golf Tour es una apuesta firme del Banco Santander por el Golf femenino profesional y cuenta con el apoyo de Santander Private Banking como patrocinador. Wilson Golf, Addictive y Estrella Damm son proveedores preferentes. La Real Federación Española de Golf junto con el resto de Federaciones territoriales por donde pasa el circuito suman el resto de apoyos imprescindibles para la celebración de este tour.

martes, 15 de septiembre de 2020

Belén Mozo se incorpora al equipo del Andalucía Costa del Sol Open de España



                                           

La jugadora profesional Belén Mozo se incorpora al equipo de comunicación de Deporte & Business y ejercerá de embajadora del Andalucía Costa del Sol Open de España 2020, torneo que se jugará del 26 al 29 de noviembre de este año en el Real Club de Golf Guadalmina y que servirá de colofón para la temporada del Ladies European Tour.
Mozo, jugadora de notable palmarés amateur y profesional, aportará su punto de vista como golfista y su talento como comunicadora y experta en nuevas tecnologías en el Andalucía Costa del Sol Open de España, última prueba valedera para la Race to Costa del Sol, ranking del Ladies European Tour patrocinado por Turismo y Planificación Costa del Sol. Esta colaboración es el primer paso en la que se espera que sea una fructífera y estrecha relación, con el Open de España en el corto plazo y la próxima Solheim Cup europea en el horizonte, a cuya organización opta la Costa del Sol.
“Estoy muy ilusionada por unirme a este proyecto y confío en que mi experiencia sea útil. Espero que podamos abrir nuevas vías para la popularización del golf femenino y llevarlo hasta un público más amplio poniendo en marcha iniciativas didácticas y divertidas”, ha declarado Belén Mozo. “Los próximos años son cruciales para transmitir las bondades del golf, de Andalucía y de España en el ámbito local e internacional, y me emociona especialmente ser embajadora de mi tierra”.
Ganadora del Womens Amateur Championship y del Girls Amateur Championship de 2006 en una estelar temporada amateur, así como de la International Crown del LPGA Tour en 2014 (en un combinado español en el que también figuraban Azahara Muñoz, Carlota Ciganda y Beatriz Recari), la gaditana también es conocida por su capacidad comunicadora y se ha convertido, por méritos propios, en una de las una de las caras más reconocibles del panorama golfístico internacional. Su carisma, sus conocimientos, su cercanía con las jugadoras profesionales y su talento dentro y fuera del campo de golf serán magníficas bazas para desempeñar las labores que implican este nuevo desafío en su carrera.
De hecho, Belén Mozo ya está trabajando a fondo en la preparación de un buen número de iniciativas que, sin duda, reforzarán notablemente la visibilidad de un Andalucía Costa del Sol Open de España muy especial, el cierre perfecto para la Race to Costa del Sol.
Puedes seguir a Belén Mozo en Instagram en @belenmozo, en la página de Facebook @BelenMozo y en la cuenta de Twitter @BelenMozo.
Es posible seguir la actualidad del Andalucía Costa del Sol Open de España Femenino en la web openfemenino.com, en la cuenta de Twitter @Openfemenino, en Instagram en @spanishopen y en la página de Facebook @openfemenino.

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...