Mostrando entradas con la etiqueta Diputación Provincial de Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diputación Provincial de Málaga. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de enero de 2023

36 equipos de toda España competirán en la LXXXIII Copa Iberia de golf Diputación de Málaga

               



Un total de 36 equipos de toda España disputarán este fin de semana la 83ª edición de la Copa Iberia Trofeo Diputación de Málaga en el campo Old Course del Parador de Golf de Málaga.

Así lo ha dado a conocer el vicepresidente cuarto y diputado de Deportes, Cristóbal Ortega, junto al presidente del Real Club de Campo de Málaga, Antonio Cedrán, durante el acto de presentación “de esta competición que es la más antigua de España”, según ha recordado Ortega, que ha destacado que “la Diputación y la organización vayan de la mano para su desarrollo”.

Ortega también ha subrayado que “la provincia de Málaga vuelva a demostrar a nivel nacional su potencial y capacidad para albergar grandes eventos deportivos”. Esta copa es “el pistoletazo de salida a un año lleno de golf en Málaga, y la Diputación apoyará e impulsará la celebración de los eventos deportivos más relevantes del golf”, ha añadido.

La Copa Iberia contará en esta edición con 36 equipos procedentes de diferentes puntos de España, y el Real Club de Campo Málaga, organizador de la Copa, ha adelantado la posibilidad de que participe un equipo de Finlandia y de las próximas ediciones del evento se abran a equipos internacionales.

Se jugarán 36 hoyos en dos vueltas estipuladas de 18 hoyos en la modalidad Medal Play Hándicap. Los 18 primeros hoyos se jugarán Foursome y los 18 segundos se jugarán individualmente. La suma de los golpes netos de los seis recorridos dará el resultado de cada equipo, y el que obtenga la menor suma será el ganador de la copa de la presente edición. 

                                     

martes, 17 de agosto de 2021

La Costa del Sol acogerá el primer Open Andalucía Hickory Golf

 


 Este torneo con el que colabora Turismo Costa del Sol se celebrará en el Parador de Golf de Málaga el 18 de septiembre

La Costa del Sol acogerá  el primer Open Andalucía Hickory Golf, un torneo organizado por Viajes Master Internacional, a través de su División de Golf,  y con el que colabora Turismo Costa del Sol.

Viajes Master Internacional organiza este torneo pionero en Málaga que propone regresar a los orígenes de uno de los deportes con mayor implantación en la Costa del Sol.

Esta modalidad invita a los jugadores a un viaje hasta 1935 para adaptarse a los usos de aquel momento. El número de palos se reduce a seis y deben ser de época o réplicas homologadas. En caso de no disponer de este material, la organización lo proveerá.

Además, está prohibido emplear cualquier tecnología actual, como los buggies, los carros eléctricos o los relojes de medida, lo que hace a este torneo muy especial y diferente.

El Hickory Golf también se extiende a la indumentaria. Los participantes deben ir ataviados como los precursores de este deporte: con pantalones bombachos, pajarita o corbata, faldas largas y sombreros. De este modo, la puesta en escena cobra importancia y lo convierte en una cita deportiva muy llamativa y estética.

El viernes 17 de septiembre se celebrará un cóctel de bienvenida para todos los participantes y ya el sábado 18 se disputará el torneo Pro-Am que concluirá con un almuerzo con entrega de trofeos y sorteo de premios.

El I Open Andalucía Hickory propone implantar una práctica con mucho arraigo en Inglaterra y Estados Unidos.

Aunque en España, todavía, no tiene tradición, ya se han organizado eventos similares en el Club de Golf Basozabal de San Sebastián.

Quien quiera participar en esta experiencia que aúna tradición y deporte puede hacerlo hasta el próximo 31 de agosto a través de la página Web de la agencia: www.viajesmaster.com. O mandando un correo electrónico a joseluis@viajesmaster.com.

Más información:  Viajes Master Golf Challenges
José Luis Quintero- Telf: 609 411 813
joseluis@viajesmaster.com
www.viajesmaster.com
  

lunes, 19 de abril de 2021

Más de 30 equipos participarán en la 81ª edición de la Copa Iberia Trofeo Diputación de Málaga

 


 

La LXXXI edición de la Copa Iberia Trofeo Excelentísima Diputación de Málaga tendrá lugar los próximos días 23 y 24 de abril en el Real Club de Campo de la capital. Se trata de la competición amateur de golf más antigua de toda España  y lleva celebrándose ininterrumpidamente desde 1941.

“Desde entonces, la pasión y la afición por este deporte en nuestra provincia han ido en aumento y se han ido sumando a su práctica más aficionados y profesionales”, ha señalado el vicepresidente primero y diputado de Deporte de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado, para quien “esta cita deportiva demuestra cada año el potencial y la capacidad de la Costa del Sol para albergar competiciones de esta envergadura pese a las circunstancias que estamos viviendo.

Durante la rueda de prensa, Maldonado también ha aportado el dato de que, cada año, medio millón de turistas eligen Málaga para jugar a este deporte por el clima y por los más de 70 campos que hay repartidos por la geografía de la provincia. “Impulsar una competición como esta es fundamental por el importante reclamo turístico que supone para la Costa del Sol. Es un motor de economía y empleo para la provincia. Y este año, más que nunca, la Diputación tenía que estar ahí, porque la pandemia y la ausencia de público extranjero están afectando duramente a este deporte”, ha manifestado.

El vicepresidente primero de la Diputación ha agradecido también el “esfuerzo” que están realizando los organizadores, el Real Club de Campo y la Real Federación Andaluza de Golf, para celebrar “de forma segura esta competición que nos sitúa en el epicentro nacional del golf". Un torneo al que ya está confirmada la inscripción de 35 equipos y que, según Maldonado, “nos hace augurar que esta nueva edición será todo un éxito”. Una cifra que puede aumentar porque el plazo de inscripción se cierra mañana martes, 20 de abril. 

En esta octogésimo primera edición, además, se volverá al formato de competición tradicional tras el cambio del año pasado debido al Covid-19 “donde se sustituyó la modalidad por parejas (foursome) por la modalidad de equipos de cuatro jugadores (four balls)”, ha detallado Pablo Mansilla, presidente de la Federación Andaluza de Golf, quien ha subrayado también que “se jugarán 36 hoyos en dos vueltas. Los 18 primeros hoyos se jugarán en parejas y los 18 segundos, individualmente”.

En cuanto al palmarés del torneo, el presidente del Real Club de Campo, Félix Sanz, ha destacado que “tan solo tienen la copa en propiedad el Club de Campo de Málaga, el Guadalhorce Club de Golf y el Real Club de la Puerta de Hierro, ya que ésta se consigue si se logra el título en tres ediciones consecutivas o cinco alternas; el resto son réplicas, como la que hoy nos hemos traído”.

Por su parte y al igual que han hecho sus predecesores, Javier Manzano, presidente del Parador de Golf ha agradecido el apoyo brindado por la Diputación de Málaga a un deporte como el golf “que es sinónimo de afición, turismo y riqueza para la provincia”.

Al acto de presentación de hoy también han acudido Miguel Pérez, presidente del Comité de Competición; Felisa Molinero, secretaria del Real Club de Campo, y Virginia Rodríguez, vocal de Damas del Club.

Más información en rccm-golf.com/copa-iberia

    

jueves, 10 de septiembre de 2020

La LXXX Copa Iberia de Golf Trofeo Diputación de Málaga se celebrará los días 25 y 26 de septiembre

                                       


La LXXX Copa Iberia Trofeo Diputación de Málaga se celebrará los días 25 y 26 de septiembre en el Real Club de Campo de Málaga y volverá a contar con el impulso del ente supramunicipal.

“La provincia de Málaga es un referente en el mundo del golf y esta cita deportiva demuestra nuestro potencial y capacidad para albergar competiciones de esta envergadura. Y, sobre todo, en un año, tan especialmente complicado como el que estamos viviendo”, ha señalado el vicepresidente primero y diputado de Educación, Juventud y Deporte de la Diputación de Málaga, Juan Carlos Maldonado, durante la presentación del evento, a la que también han asistido el presidente de la Real Federación Andaluza de Golf (Rfag), Pablo Mansilla; el presidente y la secretaria del Real Club de Campo, Félix Sanz y Felisa Molinero, y el presidente del Comité de Competición del torneo, Miguel Pérez.

Esta competición une al deporte la tradición “porque es la prueba aficionada de golf más antigua de España y vamos a disfrutar de la octogésima edición gracias al esfuerzo de todos”, ha continuado Maldonado, quien ha agradecido a los organizadores -el Real Club de Campo y la Real Federación Andaluza de Golf (Rfag)- “el enorme esfuerzo que están realizando, cuidando al extremo todas las precauciones y adoptando todas las medidas necesarias, para que se lleve a cabo de una manera segura”.

“Para el Servicio de Deporte de la Diputación de Málaga impulsar una competición como esta es fundamental porque, de un lado, fomentamos la práctica deportiva y los beneficios para la salud que ello conlleva y, por otro, supone un reclamo turístico para la provincia, lo que se traduce en una importante fuente de ingresos”, ha comentado Maldonado, quien ha incidido en que “medio millón de turistas al año eligen Málaga para jugar a este deporte por la oferta de campos -más de 70- y por el climam siendo la provincia malagueña una zona privilegiada en Europa para la práctica del golf”.

De este modo, “Málaga acogerá otra edición más de la Copa Iberia, una cita deportiva que demuestra cada año el potencial y la capacidad de la Costa del Sol para albergar eventos de esta envergadura pese a las circunstancias que estamos atravesando”, ha concretado el vicepresidente en un acto al que también

Formato de competición

La LXXX Copa Iberia Trofeo Diputación de Málaga, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de septiembre, se celebrará en las instalaciones del Real Club de Campo “bajo la modalidad de equipos formados por cuatro jugadores, siendo el límite máximo de equipos participantes 42”, ha detallado Miguel Pérez, quien ha subrayado que “se jugarán 36 hoyos en dos vueltas de 18 hoyos, en modalidad medal play hándicap. Los 18 primeros hoyos se jugarán en parejas -‘Four Balls’-, y los 18 segundos, individualmente”.

En cuanto al palmarés de la competición, Félix Sanz ha destacado que “tan solo el Club de Campo de Málaga, el Guadalhorce Club de Golf y el Real Club de la Puerta de Hierro tienen la copa en propiedad, ya que esta se consigue si se logra el título en tres ediciones consecutivas o cinco alternas; el resto son réplicas”.

 

    

 

domingo, 17 de mayo de 2020

El 90% de los campos de la Costa del Golf abrirá en esta fase 1




 Los campos de la Costa del Golf abrirán en la fase uno el noventa por ciento de sus instalaciones según han confirmado a Turismo Costa del Sol los responsables de los más de setenta campos existentes en el destino, quienes han estado trabajando duramente en las últimas semanas para volver a la actividad en el momento en el que la provincia entrara en la fase uno, cumpliendo las nuevas normas de seguridad establecidas para que se pueda practicar este deporte en la Costa del Sol, con todas las garantías.
Así, comienza el 18 de mayo la reapertura de los campos de golf de la Costa del Sol, y lo hacen según el protocolo que cada uno de los campos ha tenido que definir según sus propias características, y de acuerdo siempre con las limitaciones de carácter general que han dictado las autoridades sanitarias.
El presidente de Turismo Costa del Sol Francisco Salado se ha mostrado muy satisfecho y esperanzado de que un sector clave como “es el golf pueda volver a abrir, siempre cumpliendo con todas las normas de seguridad establecidas para que los jugadores puedan practicarlo con todas las garantías”.
Francisco Salado ha destacado que a pesar del obligado cierre de los clubes de golf, durante estos dos meses de confinamiento los Campos de la Costa del Sol – Costa del Golf , “los profesionales han estado cuidando de forma escrupulosa el césped y manteniendo las instalaciones en perfecto estado, con menos personal y con un horario reducido, a fin de preparar sus campos para la reapertura, que están en perfecto estado de revista”.
Salado ha indicado que “la reactivación de los campos de golf será clave para la recuperación económica de la Costa del Sol , ya que se trata de un deporte seguro, donde es fácil mantener la distancia de seguridad de dos metros entre personas, y además se desarrolla de manera totalmente individual”.
A este hecho se suman, según el presiente de Turismo Costa del Sol “las medidas establecidas por el protocolo de la Real Federación Española de Golf para evitar contagios con más separación entre jugadores, que deberán usar guantes y mascarillas, sumado a la restricción de ir sólo una persona por «buggy» para hacer el recorrido por los hoyos o que se haga andando, que harán a los jugadores poder practicar su deporte favorito sintiéndose aún más seguros ”.
Porque además, entre las nuevas medidas a seguir, destaca a su vez la obligación de llegar al club diez minutos antes, eliminando el previo habitual en el club entre jugadores, que accederían directamente al primer hoyo. También se recomienda jugar con su propio equipo y, en el caso de alquilar los palos, se desinfectarán antes de volver a arrendarse. Además, todo tendrá que ser prepago.
Costa del Sol-Costa del Golf
Con más de 70 campos de golf, la Costa del Sol se ha  consagrado en los últimos años primer destino europeo para los golfistas, y ha pasado a denominarse Costa del Golf “por multitud de razones como sus magnificas infraestructuras, el  clima malagueño que permite jugar al golf durante todo el año, su variada oferta y los prestigiosos torneos que ha albergado y acogerá en el futuro”, ha añadido el presidente de la entidad.
La importancia de este segmento es clara, según ha añadido Salado pues “los campos de la Costa del Golf suponen casi el 70% de los existentes en Andalucía, y su actividad genera un beneficio económico de 1.410 millones de euros anuales para el destino porque además se trata de uno de los productos que más potencialidad tienen para luchar contra la estacionalidad”.
La Costa del Sol ha sido reconocida como uno de los principales destinos europeos de golf por IAGTO (Asociación Internacional de Operadores de Viajes de Golf) y es el destino exclusivo en Europa continental de PGA Alemania.

miércoles, 6 de mayo de 2020

El golf será clave en el plan de reactivación del turismo en la Costa del Sol que prepara la Diputación



El presidente de la Diputación de Málaga y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha presentado esta mañana un plan de reactivación para paliar los efectos de la crisis del Covid-19 en el sector turístico de la provincia de Málaga a la vez que ha anunciado el nuevo modelo en el que va a trabajar la entidad. Una de las medidas es el desarrollo de una potente campaña en el mercado nacional, a la que se destinará un millón de euros.
Salado ha presentado el conjunto de medidas junto a la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, y el vicepresidente primero y responsable del Área de Desarrollo Económico y Social, Juan Carlos Maldonado.
El presidente del organismo supramunicipal ha agradecido al personal de Turismo Costa del Sol, así como a Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches, y Carlos Vogeler, ex director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, su participación en la elaboración del informe. También ha tenido palabras de agradecimiento para los empresarios turísticos de la Costa del Sol, los miembros de la comisión permanente de la Costa del Sol y los expertos turísticos que han brindado su asesoramiento.
Salado ha indicado que “no podemos ni debemos ocultar que los efectos de la crisis sanitaria en el sector turístico han sido devastadores, pero también queremos compartir con todos algunas luces que ya se vislumbran en el camino. Será un camino difícil y duro, pero hay salida, hay luz al final del túnel. Y entre todos debemos trabajar para salir de esta crisis histórica lo antes y lo mejor posible”.
Las previsiones del informe apuntan a una pérdida de más de cuatro millones de turistas en la Costa del Sol entre el 15 de marzo y el 30 de junio de 2020. Ello implicará unas pérdidas de más de 4.000 millones de euros para la provincia de Málaga. El presidente de la entidad ha asegurado que “debemos creer en la recuperación, pero siendo conscientes de que luchamos contra una situación de incertidumbre sanitaria, social, económica y turística a nivel mundial y que cambia cada semana. Nunca nos habíamos enfrentado a una catástrofe así”.
Pese a esto, Salado ha incidido en que existe una alta percepción de seguridad sobre el destino Costa del Sol en relación al impacto del Covid-19, según un estudio realizado por la empresa de inteligencia turística Mabrian el mejor respecto a Valencia, Madrid y España. Además, se detecta que, en materia de búsqueda de vuelos y alojamientos que se realizan en internet en todo el mundo, las referentes a la Costa del Sol y Málaga se han incrementado en un 10% en la última semana en comparación con hace tres.
En este sentido, ha resaltado que es un ejemplo de la gestión del big data, gracias al conocimiento que aportan los datos de 950 millones de usuarios potenciales desde más de 250 operadores turísticos. “Eso nos lleva a pensar que la demanda de viajes empieza a recuperarse, y es un estímulo para seguir trabajando”, ha precisado.
–Decálogo de acciones prioritarias
El conjunto de actuaciones que se consideran prioritarias se han agrupado en un decálogo, en las que figuran:
• El desarrollo de una potente campaña en el mercado nacional, a la que se destinará un millón de euros.
• Gestiones con Aena para recuperar la conectividad aérea y acciones de comarketing.
• El fomento de acuerdos entre las administraciones y los empresarios.
• Un potente plan de comunicación en coordinación con los Consulados para luchar contra la información contraria a viajar a nuestro país.
• La potenciación de las facilidades para cancelaciones o cambios de reservas.
• La puesta en marcha de campañas de promoción graduales por mercados.
• Una política competitiva de precios.
• Una campaña de refuerzo de la imagen de seguridad sanitaria del destino.
• Una campaña de promoción en redes sociales.
• La creación de un boletín único de inteligencia turística para el seguimiento mensual de la crisis.
Turismo Costa del Sol ya está trabajando en una serie de medidas de apoyo al sector turístico. Mantiene una ventanilla única de información y asesoramiento al sector turístico, que ha atendido ya más de 3.000 consultas de 500 empresas diferentes.
Además, se ha realizado un cuestionario a diferentes empresas del sector turístico para conocer cuáles son los mecanismos que consideran que se deben implementar para recuperar la situación de competitividad turística anterior a la pandemia, con la participación de más de 450 empresas de la provincia.
–Mercados más afectados
En cuanto a los mercados más afectados, se estima que la crisis repercutirá en mayor medida en la captación de potenciales clientes de los mercados lejanos, seguidos de Escandinavia, Francia, Alemania, mercado británico y mercado nacional. En este sentido, Francisco Salado ha subrayado que “serán, por tanto, prioritarios en nuestras actuaciones aquellos mercados que podamos recuperar con mayor rapidez, empezando por el nacional”.
Y ha puesto énfasis en que “todo esto nos lleva al convencimiento de apostar por un nuevo modelo en el que la inteligencia turística debe jugar un papel esencial para que las empresas y destinos diseñen sus acciones de una manera más eficiente y ampliando la colaboración público privada”, y ha añadido que “esta conclusión se basa en las aportaciones realizadas en las sucesivas reuniones que el comité de expertos ha llevado a cabo”.
Los objetivos persiguen una Costa de Sol más rentable que reduzca la dependencia de la intermediación, con énfasis en lo digital. Y también se apuesta en seguir trabajando por la sostenibilidad y empleando el turismo para luchar contra la despoblación del interior.
–Caminito del Rey y playas ‘Covid-free’
Salado ha realizado también dos importantes anuncios, que se amplían en notas independientes. El primero se refiere a la reapertura del Caminito del Rey, el equipamiento turístico de interior más importante de la Costa del Sol que rehabilitó y gestiona la Diputación. Se está trabajando con la empresa concesionaria y los ayuntamientos de la zona para reabrirlo el 29 de mayo. Ello dependerá de que se den las condiciones marcadas por el Gobierno y de que la provincia de Málaga entre en las distintas fases de la desescalada.
“El primer hito lo tendremos el próximo lunes -ha añadido-, y si entramos en la fase 1 estamos preparados para abrir la plataforma de venta de entradas el 14 de mayo”.
Además, Francisco Salado ha dado a conocer un proyecto piloto que se va a desarrollar para medir en tiempo real el aforo de las playas de la Costa del Sol, y que se va a poner en marcha en primer lugar en los municipios de Torremolinos y Rincón de la Victoria. Este servicio se ofrecerá a todos los ayuntamientos costeros. Se trata de un avanzado sistema tecnológico, denominado ‘Covid-free’, libres de coronavirus, para gestionar la ocupación ideal de las playas.
–Peticiones al Gobierno central
El presidente de Turismo Costa del Sol ha recordado que, desde el principio de esta crisis, se está trabajando con los empresarios para planificar la recuperación de la actividad. “Así se lo hemos reclamado al Gobierno, en una carta que le envié a la ministra de Turismo el pasado 20 de abril y una reunión que mantuvimos el lunes por videoconferencia con su equipo. Creemos que un sector tan fundamental para nuestro país, para nuestra provincia, requiere toda la atención y esfuerzo por parte de las administraciones”, ha apuntado.
Y ha destacado dos reclamaciones importantes de la Costa del Sol al Gobierno: por un lado, la importancia de que se equipare el IVA de los campos de golf al IVA turístico, dado que el golf es un equipamiento turístico de primer orden; y por otro lado, la rebaja en estos momentos del IVA turístico al 4% para estimular una actividad fundamental para nuestra economía.

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...