lunes, 14 de febrero de 2022

Un estudio de Diputación de Cádiz cifra que el turismo del golf aporta más de 774 millones € a la provincia

                    



 El vicepresidente primero de Diputación y responsable del Patronato de Turismo, José María Román, ha presentado este lunes las principales conclusiones del estudio ‘Análisis e impacto socioeconómico del segmento de turismo de golf en la provincia de Cádiz’, en el campo Villanueva Golf de Puerto Real. El vicepresidente de Diputación ha estado acompañado en dicha presentación por la alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya; por el presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, Pablo Mansilla; y por el socio consultor de Adeitur, Antonio Ramos, entre otras personas. Adeitur es la consultora turística que ha realizado el estudio para el Patronato Provincial de Turismo en el que se analizan los 20 campos de golf de la provincia y sus aportaciones.

Según el citado análisis, el turismo de golf tiene un impacto estimado de 774,2 millones de euros al año, incluyendo el efecto directo, indirecto e inducido, en la economía de Cádiz. Si sólo se tiene en cuenta el impacto económico directo del turismo de golf dicha cifra se quedaría en los 389 millones de euros al año en la provincia gaditana. Igualmente, crea en torno a un millar de empleos en la provincia, teniendo en cuenta tanto los directos como indirectos.

Como ha expuesto José María Román, los principales países emisores de este tipo de visitantes para la provincia gaditana son Reino Unido, Alemania y los países nórdicos (Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia e Islandia). La demanda de turismo de golf de Cádiz representa el 15% del total de turistas de golf de toda España. Dicho de otra manera, una de cada siete personas que viaja a España para practicar golf elige, para ello, la provincia gaditana.

El gasto medio de cada uno de estos turistas de golf en Cádiz roza los 122 euros al día –exactamente, los 121,7 euros-. Si se incluyen a las personas acompañantes de quien viene para jugar al golf, dicho gasto se eleva hasta los 255 euros por día. Esto, teniendo en cuenta que la media de pernoctaciones para estos visitantes ronda las nueve noches por viaje. Otro rasgo significativo para este tipo de turistas es la alta fidelización que siente hacia Cádiz como destino: hay más de un 65% de repeticiones del viaje a la provincia en el turismo de golf.

Entre los motivos esenciales para elegir Cádiz como lugar para practicar este deporte está el clima. Se calcula que los meses en los que se produce una alta concentración de turismo de golf son marzo y octubre, si bien llama la atención que muchos visitantes extranjeros de este segmento eligen para su práctica los meses de otoño e invierno, con lo que es una clase de turismo que favorece la desestacionalización del sector.

En cuanto a las actividades complementarias fundamentales que realiza mayoritariamente el turista de golf, además de su actividad principal en el viaje –golf-, ocupan un lugar destacado la gastronomía, así como las actividades vinculadas al sol y a la playa.

Estos datos, según el estudio que el Patronato de Turismo ha encomendado a Adeitur, son fruto de una metodología que incluye fuentes primarias, bibliográficas, etc. que abarcan desde el año 2019 hasta finales de 2021.

La alcaldesa de Puerto Real, Elena Amaya, ha agradecido a la organización que este Análisis sobre el turismo de golf se haya presentado en un campo de este municipio –Puerto Real- que, según la alcaldesa, sigue siendo “desconocido” a nivel turístico, pese a su gran potencial. Por su parte, el presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, Pablo Mansilla, ha destacado que Cádiz es la cuarta provincia española, tras Madrid, Barcelona y Málaga, en número de jugadores de golf federados con 10.000 personas inscritas en la provincia gaditana.

La asociación de turoperadores IAGTO, este mayo en Cádiz

Por otra parte, la Asociación Internacional de Turoperadores de Golf (por sus siglas, IAGTO) celebrará su encuentro anual este 2022 en la provincia de Cádiz, del 23 al 25 de mayo. Contará con unos 300 participantes, procedentes de una veintena de países. Este encuentro será el marco de talleres de trabajo y varias citas de negocios con el objetivo de vender y promocionar destinos, así como restablecer conexiones turísticas que quedaron paralizadas por la pandemia.

Desde el Patronato Provincial de Turismo se valora que IAGTO realice en Cádiz su encuentro anual como una excelente oportunidad que pone a la provincia en el foco de un mercado clave para la desestacionalización. Con la particularidad de que los turoperadores, al conocer Cádiz en primera persona, pueden contribuir a que se consigan nuevos turistas para la provincia dentro de su segmento de especialización.

El equipo europeo de la Solheim Cup 2023 estrena sistema de clasificación

  

                                              

 

 

 

El Comité de la Solheim Cup del Ladies European Tour (LET), ha dado a conocer el nuevo criterio que se seguirá para conformar el equipo europeo que se enfrentará al de EE.UU. en la Solheim Cup 2023, que se disputará en Finca Cortesín, Málaga, España, del 22 al 24 de septiembre.


Las 12 jugadoras que defenderán los colores de Europa saldrán de dos listas: la clasificación de puntos del Ladies European Tour (LET) y la clasificación mundial o Rolex Women’s World Ranking.


La primera otorgará dos plazas, las de las dos mejores del ranking de puntos de LET Solheim Cup al final del periodo de clasificación, basado en los puntos del LET Solheim Cup acumulados en todos los eventos del ranking durante dicho periodo. En caso de empate a puntos, las posiciones se determinarán a favor de la jugadora con mayor clasificación en el Rolex Women’s World Ranking al final del periodo de clasificación.


La segunda concederá seis plazas y serán las mejores del ranking al final del periodo de clasificación que no se hayan clasificado en el apartado anterior. En caso de empate, la clasificación se determinará a favor de la jugadora con mejor posición en la clasificación por puntos del LET Solheim Cup al final del periodo de clasificación.
Finalmente, el equipo europeo se completará con cuatro jugadoras que serán seleccionadas directamente por la capitana, Suzann Pettersen.


De esta manera, los principales cambios en el sistema de clasificación con respecto a la Solheim Cup de 2021 radican en las plazas que otorga la clasificación mundial, que aumentan de cuatro a seis, y en las elecciones de la capitana, que se reducen de seis a cuatro, mientras que los puestos resultantes del ranking del LET no cambian y siguen siendo dos.


Hay que señalar que cada equipo elige de manera independiente su criterio de clasificación y en el caso del combinado de EE.UU. difiere notablemente del de Europa, ya que el ranking de LPGA Tour concede siete plazas, la clasificación mundial otorga dos y la capitana tiene la opción de elegir a tres jugadoras.

 

 

 

miércoles, 9 de febrero de 2022

Stacy Lewis, nombrada capitana del equipo de EE.UU. de la Solheim Cup 2023

            




Stacy Lewis, ganadora de dos torneos del Grand Slam como el Kraft Nabisco de 2011 y el Open Británico Femenino de 2013, ha sido nombraba capitana del equipo de Estados Unidos que se enfrentará al combinado de Europa en la Solheim Cup 2023, competición que se disputará en Finca Cortesín, Málaga (España), del 22 al 24 de septiembre.


La jugadora estadounidense nació hace 37 años en Toledo, Ohio, EE.UU, curiosamente, la localidad en la que se disputó la Solheim Cup de 2021 y que vio como el equipo del Viejo Continente se hacía con el triunfo por 15 a 13. Sin duda, un aliciente más para que la nueva capitana lidere a las mejores 12 golfistas estadounidenses en pos de un triunfo que se les resiste desde 2017.


“Es todo un honor haber sido elegida como capitana del equipo de EE.UU. de la Solheim Cup 2023 y quiero dar las gracias al Comité por haber pensado en mí para ocupar este cargo tan importante”, declaró Lewis.


“Tengo unos recuerdos maravillosos de cuando he formado parte del equipo. Me encanta la Solheim Cup y espero que 2023 sea una gran experiencia para mi equipo, tal y como lo fue para mí cuando tuve la oportunidad de vestir los colores rojo, blanco y azul”, continuó.


Además de dos “majors”, Stacey Lewis cuenta en su haber con 13 victorias en el LPGA y ocupó el número uno del mundo durante 25 semanas entre 2013 y 2014. En 2012 y 2014 fue nombrada Jugadora Rolex del Año del LPGA. Y en 2016 representó a EE.UU. en los Juegos Olímpicos de Rio, donde concluyó en cuarta posición.


En cuanto a la Solheim Cup, la golfista estadounidense defendió al equipo de las barras y estrellas en las ediciones de 2011, 2013, 2015 y 2017. Y posteriormente, en 2019, fue asistente de la capitana, Juli Inkster, puesto que repitió dos años después junto a Pat Hurst.


Cuando se dispute la Solheim Cup 2023, Stacey Lewis tendrá 38 años, seis meses y seis días, lo que la convertirá en la capitana estadounidense más joven de la historia de la Solheim Cup y la segunda más joven de ambos equipos. Patty Sheehan comandó el equipo americano con 45 años, mientras que Catrin Nilsmark tenía 36 años cuando dirigió al combinado europeo en 2003.


“He aprendido mucho de las capitanas de la Solheim Cup que he conocido y sin duda, haber sido elegida para liderar este equipo representa uno de los momentos de mayor orgullo de mi carrera”, añadió Lewis.


“Juli (Inkster) me dio mi primera lección de lo que es una capitanía cuando me pidió que le ayudara a confeccionar la lista de los partidos individuales en la Solheim Cup de 2015 en Alemania. Y reconozco que trabajar junto a Pat (Hurst) el año pasado fue la semana más divertida que he vivido en una Solheim Cup. Estoy preparada para asumir mi nuevo rol en el equipo”, concluyó.

 

La golfista de Benahavis, Julia López, ganó su segundo torneo en EEUU

                       


 


La golfista de Benahavis, Julia López, con un score total de -16 ha ganado el FAU Paradise Invitational (Osprey Point Golf Club, Florida). Superando en 5 golpes a las norteamericanas Jenny Kim y Brianne Bolden. Es su segundo título con la Universidad de Mississippi State. En 2021 ganó el Sam Golden Invitational.

 

En el torneo ha firmado tarjetas de 64, 67 y 69 golpes para un total de -16. 


Al margen de los resultados en EEUU también este año 2022 terminó en la tercera posición la Copa Andalucía de categoría femenina. 


**Foto de la RFGA.-


 

miércoles, 2 de febrero de 2022

La Race to Costa del Sol 2022 arranca en Kenia la próxima semana

                           


  

Comienza una nueva temporada del Ladies European Tour (LET), ya que el Magical Kenya Ladies Open en Vipingo Ridge la próxima semana, marca el inicio de la Race To Costa del Sol 2022.

A este respecto se ha manifestado el presidente de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado,  quien ha hecho hincapié en lo mucho que se enorgullece su entidad al formar parte un año más del Ladies European Tour, recalcando la oportunidad que la Race to Costa del Sol representa para este destino turístico.

Para Francisco Salado, “seguir un año más ligado al Ladies European Tour y dando nombre al ranking anual  es un orgullo para toda la Costa del Sol, ya que estamos elevando nuestro destino turístico a la máxima categoría del golf europeo y mundial”.

“Nuestra implicación en la Race to Costa del Sol demuestra el firme compromiso de nuestra institución con el golf, ya que ofrece muchos beneficios a nuestro destino y al deporte femenino”.

Salado también ha indicado que “nuestros campos están en perfectas condiciones gracias al esfuerzo y la gran labor de los profesionales que trabajan en ellos”.

La temporada 2022 culminará una vez más en Europa en el Andalucía Costa del Sol Open de España a finales de noviembre. El prestigioso torneo será el broche de oro de la Race to Costa del Sol, que verá coronarse por tercer año a la jugadora más regular de toda la temporada y que levantará el trofeo especialmente diseñado para la Race to Costa del Sol.

La Race to Costa del Sol, ranking oficial del Ladies European Tour, ofrece una bonificación de 250.000 € a sus tres primeras clasificadas. El ranking comienza en Kenia con el primero de los 31 torneos del LET que se disputarán en 21 países distintos en un calendario del LET 2022 que bate récords y que concluirá con el Andalucía Costa del Sol Open de España del 24 al 27 de noviembre.

La temporada pasada, la tailandesa Atthaya Thitikul ganó la segunda edición de la Race To Costa del Sol siguiendo los pasos de la danesa Emily Kristine Pedersen. En lo que fue una notable primera temporada en el Tour, la joven de 18 años ganó dos títulos y tan solo quedó fuera del top-6 en tres torneos, para convertirse así en la ganadora más joven de este galardón.

Thitikul ganó el ranking con un margen de 1.638,07 puntos y se convirtió en la cuarta jugadora en ganar los títulos de la Race To Costa del Sol y de Rookie of The Year en la misma temporada, mientras que la joven golfista también ascendió hasta el puesto 18 en el Rolex Women's World Golf Rankings.

La temporada 2022 comienza en Vipingo Ridge, en Kenia, antes de dirigirse unas semanas más tarde a Royal Greens para la disputa del Aramco Saudi Ladies International Presented by Public Investment Fund. A continuación, el Tour tiene dos semanas en Sudáfrica con el Joburg Ladies Open, seguido del Investec South African Women's Open.

Después, el LET se dirige a Australia por primera vez desde 2020 con el Australian Women's Classic - Bonville y el Women's NSW Open. El regreso a Europa se producirá con el Madrid Ladies Open, primera vez que el circuito visita la capital de España desde que en 2013 la sudafricana Lee-Anne Pace se proclamara campeona del Open de España en el Club de Campo Villa de Madrid. Seguidamente, el Jabra Ladies Open, el Mithra Belgian Ladies Open y el Scandinavian Mixed Hosted by Henrik & Annika.

Las Aramco Team Series vuelven en 2022 con cinco eventos en el calendario en Asia, Londres, Sotogrande, Nueva York y Jeddah. En verano, el Tipsport Czech Ladies Open y el Big Green Egg Open tendrán lugar antes del Amundi Evian Championship.

El golf vuelve a las costas del Reino Unido con el Trust Golf Women's Scottish Open, el AIG Women's Open y el ISPS Handa World Invitational presentado por Modest! Golf. Suecia acoge otro evento con el Skafto Open antes de que el Tour se dirija a Finlandia para el Aland 100 Ladies Open.

Suiza es la siguiente parada en el calendario, seguida del Lacoste Ladies Open de Francia, el regreso del Women's Irish Open y el Estrella Damm Ladies Open Presentado por Catalunya. Tras un viaje al otro lado del Atlántico para el Aramco Team Series - Nueva York, el Tour se dirigirá a Asia para el Hero Women's Indian Open, el Dubai Moonlight Classic y el Aramco Team Series - Jeddah.

Alexandra Armas, directora general de LET, comentó: "Estamos deseando que comience la temporada 2022 en Kenia y ver quién se coronará como tercer ganador de la Race to Costa del Sol. La temporada pasada, Atthaya Thitikul fue una merecida ganadora del título gracias a su increíble regularidad durante toda la temporada. Atthaya también demostró lo que es posible jugando en el LET, ya que ascendió al número 18 en el Rolex Women's World Golf Rankings. Me gustaría dar las gracias al Patronato de Turismo de la Costa del Sol por su apoyo incondicional durante los dos últimos años y estamos deseando que empiece la temporada".

La Racea la Costa del Sol comienza la próxima semana... únete a la conversación en @LETgolf usando el hashtag #RaceToCostaDelSol.

Race to Costa Del Sol

En 2020 Turismo y Planificación Costa del Sol empezó a patrocinar la orden de mérito del Ladies European Tour, que se denomina “Race to Costa del Sol” y ofrece una bolsa de premios adicional de 250.000 € para las tres mejores jugadoras del año.

La jugadora que encabece la Race to Costa del Sol recibirá 125.000 € adicionales, mientras que la segunda será premiada con 75.000 €, y la tercera, 50.000 € una vez finalice la temporada. La ganadora también obtendrá una exención de siete años en la categoría 2A.

La Race to Costa del Sol comienza en mayo en Sudáfrica con la disputa del Investec South African Women’s Open y culminará en el Andalucía Costa del Sol Open de España en noviembre.

La Race to Costa del Sol servirá para destacar la excelencia turística de la Costa del Sol y de Andalucía, al tiempo que supone un magnífico incentivo para las jugadoras del Ladies European Tour.

Ladies European Tour

El LET inspira a niñas y mujeres para que persigan sus sueños y se realicen por medio del golf.
Su objetivo fundamental es desarrollar y ofrecer un amplio calendario competitivo que permita a nuestras jugadoras, un ejemplo de fortaleza, energía, orgullo y confianza, competir al más alto nivel, perseguir sus sueños y dar ejemplo.

El LET es un circuito mundial con raíces europeas, y sus miembros son un ejemplo de diversidad y multiculturalidad, con 316 profesionales que representan a 36 países.

Quieren entretener y emocionar, pero también fomentar los hábitos saludables y una mejor calidad de vida con responsabilidad, compromiso y respeto.

La temporada 2021 del LET es la 43ª desde que se fundó este circuito profesional en 1978 y la segunda en que se disputa la Race to Costa del Sol. El calendario de este año comprende 28 torneos en 20 países distintos, incluidos los Juegos Olímpicos y la Solheim Cup, y una bolsa de premios de más de 19 millones de euros, un récord histórico.

El LET Access Series es el circuito satélite oficial del Ladies European Tour y fue creado para dar a las golfistas la oportunidad de competir, llegar al LET y, de este modo, cumplir sus sueños en el golf profesional.

 

   

 

martes, 1 de febrero de 2022

El trofeo de la Solheim Cup 2023 inicia su viaje


 La Real Federación Española de Golf ha sido el escenario escogido para la primera parada del “Viaje del Trofeo”, una iniciativa de la Solheim Cup 2023 que hará que la copa de esta competición recale en gran parte de los clubes de golf españoles y que se desarrollen distintas actividades de promoción ideadas y organizadas por estas voluntarias.


Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG, esperó en las escaleras de entrada del organismo federativo la llegada del trofeo de la Solheim Cup, que llegó en buggie de la mano de dos embajadoras de este evento, Mar Ruiz de la Torre y Adriana Zwanck. Gonzaga Escauriaza expresó su alegría "por recibir el trofeo en la sede de la Federación, la casa de todos, y que sea el punto de partida de un apasionante viaje por toda la geografía española".


Por su parte, Adriana Zwanck manifestó su deseo de que "todo el mundo se involucre en dar a conocer la Solheim Cup y que seamos todos conscientes de la importancia de que este evento se celebre en nuestro país en 2023" antes de que, junto a Mar Ruiz de la Torre, lanzaran el grito de 'guerra' que identifica a este acontecimiento deportivo: "Vamos Girls".


El trofeo comenzará su viaje en Madrid, de la mano de los jugadores de la escuela nacional Blume, y recalará a continuación en varios clubes de la comunidad; acudirá al RCG Las Palmas a mediados de febrero para la III Victory Cup, para saltar posteriormente a la isla de Tenerife donde tendrán lugar varios actos instituciones y promocionales. En su vuelta a la península Castilla La Mancha recogerá el testigo, para proseguir después el viaje por todo el territorio nacional.


Exposiciones, ruedas de prensa, clinics, torneos especiales, asistencia a eventos de otras disciplinas deportivas… Todas estas acciones se irán sucediendo a medida que el trofeo recale en las distintas ciudades que tienen el honor de formar parte de este proyecto, y generarán la oportunidad de dar a conocer el golf femenino en distintos ámbitos sociales, potenciando la motivación de la sociedad en general por el golf.

El turista de golf invierte en inmuebles 5 veces más que el turista convencional


 

 

  • España se sitúa a la cabeza en turismo internacional de golf con un impacto directo de 5.418 millones de euros
  • Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares, zonas de influencia de Taylor Wimpey España, concentran el 37% de la oferta de golf en España

 

España es un país muy asociado a lo deportivo, y el golf es uno de los deportes que está experimentando una mayor exposición en los últimos años, más aún al contar con una de las mayores figuras de este deporte como es Jon Rahm. Pero además, el golf es un gran generador de capitales destinados a la compraventa de segundas residencias en nuestro país. El turista de golf invierte en inmuebles 5 veces más que el turista convencional, según un estudio independiente realizado por la IE University, con la colaboración de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG) y la Real Federación Española de Golf (RFEG). Conforme a este mismo estudio, el valor de la inversión inmobiliaria del turista de golf asciende a 41.937 millones de euros.

 

A esto hay que sumarle que nuestro país, se ha situado como el primer destino del mundo en turismo internacional de golf, que atrae a alrededor de 1’2 millones de turistas extranjeros, con un impacto directo de 5.418 millones de euros. Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares, las zonas de influencia de la promotora de origen británico Taylor Wimpey España, concentran 146 campos de golf, de los 393 que se contabilizan en España. Esto supone un 37% de la oferta total en nuestro país.

 

Y es que el buen clima, las playas, la gran oferta de ocio y la inmejorable red de comunicaciones hacen que la costa española se convierta en un referente para los amantes del golf. Todo ello también es el principal motivo por el que el comprador de vivienda residencial elige ubicaciones de primera línea de golf para adquirir su casa de vacaciones o para vivir todo el año, o incluso para teletrabajar.

 

Concretamente en la Costa del Sol, también denominada Costa del Golf, porque se reúnen gran parte de los campos de golf de Andalucía y algunos de los más importantes del mundo, la promotora de origen británico Taylor Wimpey España centra su actividad con nuevas promociones en Mijas, Estepona y Marbella. Por ejemplo, Sun Valley en La Cala Golf Resort, un residencial de 63 apartamentos de 2 y 3 dormitorios en la cima de la colina que domina el campo de golf Europa, con una posición predominante que le proporciona unas vistas panorámicas al golf y al mar. Con las fases 1 y 2 ya vendidas y la fase 3 a la venta, se prevé su entrega en octubre de este mismo año.

 

 

 

En Estepona, Taylor Wimpey España comercializa Green Golf, el nuevo complejo de adosados de 3 dormitorios y 3 baños con grandes terrazas con vistas panorámicas al golf y al mar. El residencial y el golf están perfectamente integrados, dentro de un entorno natural con un espectacular paisaje.

 

En los últimos años al igual que en otros deportes, el golf ha dejado de ser considerado un deporte elitista, con una oferta para todos los públicos. Tanto es así que en el 2021 el golf español terminó con 284.954 federados, un 4’8% más que en 2020 lo que constituye el tercer año de crecimiento consecutivo. Este hecho hace que el golf sea ya el cuarto deporte en el ranking por licencias federativas.

 

Además, el golf es una actividad saludable y comprometida con el medioambiente, características que busca también el comprador de vivienda tras los cambios producidos por la pandemia. Consciente de todo ello, Taylor Wimpey España comercializa  Kiruna Hills en Alenda Golf, a tan solo 10 minutos de Elche. Las casas en venta de 3 dormitorios y 2 baños, que cuentan con calificación energética B, se encuentran en un entorno rodeado de naturaleza y campos de golf ofreciendo a los habitantes una extraordinaria calidad de vida. Todo ello desde 202.000€ + IVA.

 

 

Para Marc Pritchard, Director de Marketing y Ventas de Taylor Wimpey España, “la incesante búsqueda de ubicaciones que reúnen todas las características que busca el nuevo comprador postcovid ha hecho que la compañía se convierta en una especialista en la construcción de viviendas residenciales, tanto en primera línea de playa como primera línea de golf”.

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...