miércoles, 23 de julio de 2025

La Ryder Cup de 2031 se jugará en Camiral, en la Costa Brava cerca de Barcelona, y regresa a España  

                            


La Ryder Cup regresará a España en 2031 cuando Camiral, el resort ubicado en la Costa Brava cerca de Barcelona, acoja por primera vez esta competición bienal que enfrenta a Europa y Estados Unidos. 

Camiral seguirá los pasos de Bethpage Black en New York (2025), Adare Manor en Irlanda (2027) y Hazeltine National en Minnesota (2029) como sede de la competición por equipos más importante del mundo del golf. 

Será la segunda vez que España albergue la Ryder Cup, 34 años después de que el legendario Seve Ballesteros capitaneara al equipo europeo que se impuso en Valderrama en 1997 y, de este modo, nuestro país se convertirá en el primero de Europa continental en recibir la competición en dos ocasiones. Dicho honor reconoce la trascendental aportación del golf español a la historia de la Ryder Cup, ya que once españoles han representado al equipo europeo, la segunda cifra más alta del continente solo por detrás de Inglaterra.

La Costa Brava y Barcelona, espectaculares referencias, servirán de telón de fondo de la Ryder Cup de 2031 y darán la bienvenida a visitantes de todo el mundo que se encontrarán con una zona célebre por sus impresionantes costas, por su hospitalidad de primera clase y su extraordinario patrimonio cultural. 

La Costa Brava y Barcelona cuentan con una gran tradición como sedes de los eventos deportivos internacionales más importantes, como los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, el Gran Premio de España de F1, el Gran Premio de Catalunya de MotoGP, y las citas habituales de la Champions League y La Liga en el Camp Nou, campo del F. C. Barcelona.

Como parte del acuerdo para que la región acoja la Ryder Cup dentro de seis años, Estrella Damm, la empresa cervecera fundada en Barcelona en 1876, se convertirá en la Cerveza Oficial de la Ryder Cup de 2031. Además, será el patrocinador principal del Estrella Damm Catalunya Championship, torneo del DP World Tour que se celebrará durante cinco años a partir de 2026 y cuyas ediciones de 2028, 2029 y 2030 tendrán lugar en Camiral. 

Guy Kinnings, Director Ejecutivo del European Tour Group: «El anuncio de hoy no solo sirve para reconocer a Camiral como una de las mejores sedes de Europa, sino también honra la trascendental aportación del golf español a la historia de la Ryder Cup.

»La Ryder Cup ha crecido notablemente desde la última vez que España la acogió en 1997. Es uno de los principales acontecimientos deportivos del mundo y genera notables beneficios económicos y una repercusión global para la región y el país que la acogen, por lo que estamos encantados de llevarla por primera vez a la Costa Brava y a Barcelona, y por segunda a España.

»Este acuerdo es fruto de muchos meses de conversaciones productivas, y estamos agradecidísimos no solo a Denis O’Brien y a su equipo de Camiral, sino también a la Generalitat de Catalunya, al Gobierno de España, a la Diputació de Girona y a Barcelona Turisme por su visión de futuro y compromiso para acoger este importante evento mundial. También hemos recabado un apoyo transcendental del sector privado en la Costa Brava y Barcelona, como el compromiso a largo plazo de Estrella Damm, que desempeñará un papel básico en el camino hacia la Ryder Cup de 2031 ya que presentaremos la región al público de todo el mundo».

José Manuel Rodríguez Uribes, Presidente del Consejo Superior de Deportes: «Desde el Gobierno de España celebramos la elección de Camiral como sede de la Ryder Cup de 2031, un acontecimiento deportivo de dimensión mundial que proyectará la imagen de nuestro país ante millones de espectadores de todo el mundo.

»Además de ser una de las competiciones más prestigiosas del calendario deportivo internacional, la Ryder Cup es una plataforma excepcional para mostrar la capacidad que tiene España para acoger con éxito grandes eventos del siglo XXI, conjugando infraestructuras de primer nivel, un entorno natural incomparable y una oferta turística, cultural y gastronómica reconocida globalmente.

»El hecho de acoger por segunda vez la Ryder Cup —34 años después de la histórica edición celebrada en Valderrama— consolidará a España como referente internacional en la organización de grandes eventos deportivos. Sin duda, esta designación es también un reconocimiento al legado del golf español y al compromiso de nuestro país con el deporte —un sector que, además, es una industria generadora de empleo y crecimiento económico—, el turismo sostenible y la excelencia organizativa».


Albert Dalmau, Conseller de la Presidència de la Generalitat de Catalunya: «Acoger la Ryder Cup es una apuesta por la cohesión territorial del país y una oportunidad para atraer turismo de calidad vinculado al deporte, lo que generará un impacto económico positivo en todo el territorio. Demuestra que Catalunya, una vez más, tiene la máxima ambición de posicionarse en el escenario internacional y acoger competiciones de primer nivel».

Berni Álvarez, Conseller d’Esports de la Generalitat de Catalunya: «Todas las partes implicadas en la firma de este acuerdo nos esforzamos al máximo para que los beneficios de la Ryder Cup lleguen a todos los rincones de Catalunya. Hemos definido un legado social que se materializará a través de un programa integral con iniciativas deportivas y sociales para promover la práctica del golf, fomentar la cohesión social, dar a conocer los campos de golf de toda la región y poner en marcha acciones sostenibles. Sin duda, se trata de uno de los acontecimientos deportivo de mayor impacto global, resultado de un largo e intenso proceso de negociaciones que garantizan un camino firme hasta este hito histórico desde una perspectiva deportiva, social y medioambiental».

Jordi Clos, Presidente del Comité Ejecutivo de Turisme de Barcelona: «Turisme de Barcelona se suma activamente a este gran evento que reafirma el papel de Barcelona como puerta de entrada a Catalunya y motor de un turismo de calidad, diversificado y sostenible. La ciudad ofrece una oferta amplia y de calidad y está lista para satisfacer las demandas de un público exigente, a la vez que sirve de enlace con el resto de la región. Barcelona, con su marca potente y reconocida en el ámbito internacional, se presenta como un factor clave en el posicionamiento de Catalunya como destino premium ante un público global de calidad. La Ryder Cup es una gran oportunidad para todo el país, y también para Barcelona y estaremos allí para abrirla al mundo».

Miquel Noguer, President de la Diputació de Girona: «Acoger la Ryder Cup representa una oportunidad única para las comarcas de Girona y para todo el país. Estamos hablando de uno de los acontecimientos deportivos de mayor repercusión mundial, con un gran impacto económico en el territorio, un impacto que no se ceñirá a los días de la competición, sino que se abarcará los años previos y posteriores. Para la Diputació y para el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, el golf es un producto estratégico. Ayuda a combatir la estacionalidad, incrementa el gasto turístico y nos posiciona como referente mundial en este ámbito».

Denis O’Brien y Catherine O’Brien, propietarios de Camiral: «Acoger la Ryder Cup significa cumplir un sueño que tenemos desde hace mucho tiempo: traer el acontecimiento deportivo de golf más importante a Catalunya y España. Generará beneficios económicos inmediatos para las comunidades de Girona, Costa Brava y Barcelona, impulsando el turismo de golf y de ocio de alto nivel en los años previos a la Ryder Cup de 2031, y ofrecerá un legado duradero que se basará en la reputación generada al acoger uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Nos gustaría dar las gracias a la Generalitat, al Gobierno de España y a la Real Federación Española de Golf por su apoyo y esperamos continuar nuestra gran relación con Ryder Cup Europe».

Juan Guerrero-Burgos, Presidente de la Real Federación Española de Golf: «Es un honor para España acoger la Ryder Cup por segunda vez en la historia. La experiencia anterior en Valderrama en 1997 fue extraordinaria. El impacto económico, la cobertura mediática y, sobre todo, el legado para nuestro deporte, el turismo y la difusión del golf en nuestro país fueron increíbles.

»El golf español ha crecido significativamente en los últimos 25 años debido a la espectacular influencia de aquella Ryder Cup de 1997, que ayudó a que el golf fuera accesible a todo el mundo por medio de la construcción de muchos campos de golf públicos e inspiró a nuevas generaciones de jugadores. 

»La unión de todas las instituciones públicas y el apoyo de Camiral harán posible otra Ryder Cup inolvidable en 2031, donde también rendiremos homenaje a todos los golfistas españoles que tanto han contribuido a su historia, con el legado de Severiano Ballesteros siempre presente».


Los jugadores españoles han protagonizado numerosos éxitos en el equipo europeo de la Ryder Cup desde 1979, y Sergio García tiene el récord de anotación en ambos equipos con 28,5 puntos en diez participaciones. 

La legendaria pareja compuesta por Seve Ballesteros y José María Olazábal también es la más exitosa de la historia, ya que juntos obtuvieron 12 puntos para el equipo europeo, y como Ballesteros en 1997 Olazábal también llevó a Europa hasta una espectacular victoria como capitán al dirigir al equipo en el “Milagro de Medinah” en 2012. 

Ballesteros y Antonio Garrido fueron los primeros jugadores de Europa continental en representar a Europa en el torneo en 1979 en The Greenbrier, y estuvieron acompañados en esta competición posteriormente por José María Cañizares, Manuel Piñero y José Rivero. Más adelante, Olazábal y el hijo de Antonio, Ignacio, formaron parte del equipo ganador capitaneado por Ballesteros en Valderrama 18 años después, junto con el vicecapitán Miguel Angel Jiménez (que también participó en cuatro Ryder Cups a título individual).

Posteriormente, Rafa Cabrera Bello formó parte del equipo europeo en 2016 y Jon Rahm ha participado en las tres últimas ediciones de la Ryder Cup, dos de ellas culminadas con triunfo local en París en 2018 y Roma hace dos años. Ambos jugadores forjaron exitosas parejas con García en 2016 y 2021, respectivamente.

Desde 1979, año en que los jugadores de Europa continental se incorporaron a esta competición bienal, siempre ha habido al menos un español en el equipo europeo. 

Camiral, el mejor resort de golf y wellness de España, abrió sus puertas en 1999 y fue adquirido por el empresario irlandés Denis O’Brien en 2008. Ha acogido el Open de España del DP World Tour en tres ocasiones, en 2000, 2009 y 2014, y el Catalunya Championship en 2022, además de la fase final de la escuela de clasificación del DP World Tour durante nueve años consecutivos, desde 2008 a 2016. 

Desde su inauguración, cuando se denominaba PGA Catalunya, ha formado parte del prestigiosísimo catálogo de resorts de European Tour Destinations.

Camiral, a Quinta do Lago Resort, está a cinco minutos del aeropuerto Girona-Costa Brava y a una hora de Barcelona. La boscosa finca de 540 hectáreas cuenta con dos recorridos de campeonato, entre los que se encuentra el reputadísimo Stadium Course. También alberga la PGA NATIONAL Golf Academy y sus instalaciones de prácticas, que cuentan con la mayor cancha de prácticas con Trackman y la zona de juego corto más amplia de Europa.

Convocatoria de prensa

Ryder Cup Europe, el Gobierno de España, la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Girona, la Diputació de Barcelona, Barcelona Turisme, Camiral y la Real Federación Española de Golf tienen el placer de invitarles a la rueda de prensa que tendrá lugar el viernes 25 de octubre en Camiral Golf & Wellness.

En esta rueda de prensa se ofrecerán todo los detalles acerca de la Ryder Cup de 2031, torneo que regresará a España cuando Camiral, el resort ubicado en la Costa Brava cerca de Barcelona, acoja por primera vez esta competición bienal que enfrenta a Europa y Estados Unidos. Además, la prensa que asista al acto tendrá la oportunidad de entrevistar a los representantes de todas las entidades e instituciones que respaldan el torneo.

 

viernes, 18 de julio de 2025

Ya están disponibles las entradas para el Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho

 

domingo, 13 de julio de 2025

LIV Golf Andalucía: Gooch se llevó el título con Rahm a un golpe en el segundo puesto

   


En el mejor día del torneo, climatológicamente hablando, el norteamericano Talor Gooch, de Smash GC, se ha llevado el Liv Golf Andalucía 2025 en el mítico campo de Valderrama. De este modo ya suma  su cuarto título individual de LIV Golf y el primero desde el año  2023. Gooch, quien ganó el Campeonato Individual de la liga en 2023, ha ganado dos de los tres eventos disputados en Valderrama en LIV Golf.

 

El jugador de 33 años completó su 66 (5 bajo par) del sábado con un 70 (1 bajo par) para contener a un grupo de rivales enérgicos, encabezado por el capitán de Legion XIII, Jon Rahm. Rahm firmó un 65 (6 bajo par), empatando con Matt Jones de Ripper GC en la ronda más baja del día. El golfista española llegó a empatar al líder faltando tres hoyos pero al final no pudo superar un golpe de diferencia. 


 



Sin embargo, Rahm pudo celebrar la victoria. Su Legion XIII terminó 5 bajo par durante la semana y se alzó con el título por equipos, superando a Fireballs GC (3 bajo par).


Rahm empató con Gooch a 7 bajo par cuando a Rahm le quedaba un hoyo por jugar y a Gooch dos, incluyendo el par 5 del 17. Gooch hizo birdie tras un excelente putt de larga distancia desde fuera del green, y Rahm lo mandó a la izquierda, entre los árboles, en el 18. Tras un golpe de salida y un wedge que lo dejó a casi 6 metros, Rahm embocó un putt que le salvó el impulso en el último hoyo, seguido de un tremendo puñetazo en alto que mantuvo vivas sus esperanzas de ganar el título individual. Sin embargo, Gooch jugó el hoyo 18 brillantemente, dejándose un toque para el par y la victoria.


Legion XIII estuvo liderado por las fantásticas rondas de Rahm y Tom McKibbin (5 bajo par, 66). Caleb Surratt fue clave para Rahm, haciendo birdie en cinco de sus últimos nueve hoyos tras jugar los primeros nueve en 4 sobre par. Surratt terminó con un 70, 1 bajo par. Su compañero Tyrrell Hatton firmó un 70, par par, para ayudar a su equipo a conseguir el título. Esta es la tercera victoria de la temporada para Legion XIII, las tres fuera de Estados Unidos (Riad y Ciudad de México). 




Para los Fireballs, Abraham Ancer terminó en tercer lugar, con un 66, 5 bajo par, logrando su mejor resultado desde LIV Golf Adelaide, donde terminó empatado en segundo lugar.


Por tercer torneo consecutivo, 4Aces GC no logró convertir una ventaja de 36 hoyos en su primera victoria desde 2023. Los 4Aces terminaron empatados en tercer lugar con Smash GC, liderados por el 69, 2 bajo par, de Jason Kokrak.


Branden Grace, de Stinger GC, firmó un 69, 2 bajo par, para terminar empatado en cuarto lugar, un resultado importante para su posición en la clasificación, ya que el jugador de 37 años proyecta pasar del puesto 49 en la clasificación individual al 34, muy cerca de la Zona de Descenso.


La tercera ronda fue la más fácil de la semana, con un promedio de puntuación de -0.58 tras jugar +0.57 en la segunda ronda y +2.46 en la primera. 

 


**Fotos del LIV GOLF.-


 

 

 

sábado, 12 de julio de 2025

LIV Golf Andalucía: Talor Gooch es líder con Rahm, cuarto, a 6 golpes a falta del último día

 

 



Intensa jornada de sábado en ek LIV Golf Andalucía, que se juega en el RCG Valderrama. La primera ronda se reanudó a las 8:00 h y la segunda comenzó a las 10:30 h. 

 

Al final del día, Talor Gooch ascendió en la clasificación de Valderrama. Firmó un 66, 5 bajo par, y su balance general es de 7 bajo par, lo que le sitúa en posición de ganar LIV Golf Andalucía por segunda vez en tres años. La estrella de Smash GC intentará ganar su cuarto título individual de LIV Golf y el primero desde 2023, año en que se alzó con el trofeo de la temporada como Campeón Individual de LIV Golf.

 

El capitán del 4Aces GC, Dustin Johnson, firmó la mejor tarjeta de la semana con un increíble 64 golpes, 7 bajo par. Su ronda incluyó siete birdies y ningún bogey, colocándose 3 bajo par en el torneo y en segundo lugar, a cuatro golpes de Gooch, su excompañero de equipo. El resultado de 7 bajo par para Johnson marca su segunda ronda más baja en relación al par esta temporada. Firmó 8 bajo par en la primera ronda en LIV Golf Singapore.


"Básicamente, cuando se logra ese resultado aquí, todo funciona bastante bien", dijo Johnson. "Lo conduje bien, me di muchas oportunidades y lo mandé muy cerca con el wedge. Metí dos putts muy buenos en el 7 y el 8 para par, pero aparte de eso, tuve muchas oportunidades de birdie".

 

Branden Grace, del Stinger GC, ocupa el tercer puesto en solitario con 2 bajo par, tras anotar sólidos 70 golpes (1 bajo par) en cada una de sus dos primeras rondas. Los sólidos 36 hoyos de Grace son cruciales para su futuro en LIV Golf, ya que el jugador de 37 años ocupa el puesto 49 en la clasificación individual y necesita rendir al máximo para mantener su posición en la liga. 


El capitán de la Legión XIII, es espoñol Jon Rahm, sigue en la parte alta de la tabla, buscando convertirse en el tercer español en ganar en Valderrama. Firmó un 70 (1 bajo par) y se encuentra empatado en el cuarto puesto a seis golpes del líder. A principios de esta semana, Rahm habló sobre lo que significaría ganar en un campo de golf tan histórico. “Es especial para nosotros estar de vuelta aquí, poder asistir a un evento LIV y jugar en nuestro país, frente a la afición local, en un campo de golf magnífico y un recinto tan magnífico como Valderrama”, dijo Rahm. “Es maravilloso. Este campo tiene mucha historia. Tiene un gran legado”.


Jinichiro Kozuma, del Iron Heads GC, continúa en un gran momento de forma. Firmó un 68, 3 bajo par, empatando la tercera mejor ronda del día. Kozuma habló sobre su buen juego a principios de semana, diciendo: “Probablemente estoy jugando el mejor golf de mi vida”. Kozuma llega al torneo con 1 bajo par al domingo del Championship.

 

Con el buen desempeño de Johnson y Reed el sábado, los 4Aces se encuentran en la cima de la clasificación por equipos después de 36 hoyos por segundo torneo consecutivo. El equipo está 2 sobre par, un golpe por delante de Smash GC.


El español Sergio García, jugando en su país natal con un gran apoyo de la afición, empezó con fuerza, pero falló algunos putts cortos más adelante en su ronda, terminando con un 69, 2 bajo par, para llegar a la casa club con par. García está siete golpes por detrás, la misma posición en la que se encontraba tras 36 hoyos el año pasado, cuando ganó este evento.


Después de la ronda, García se mostró frustrado por los golpes que dejó en el campo en la segunda ronda.


"Siento que he jugado muy, muy bien los dos últimos días, pero desafortunadamente he cedido probablemente siete u ocho golpes en las dos últimas rondas", dijo García. "Con mi juego de hoy, fácilmente podría haber terminado 7 bajo par".


El campo se jugó más fácil en la segunda ronda que en la primera, pero aun así jugó por encima del par con un promedio de puntuación de +0,57 en comparación con el promedio de +2,46 de la primera ronda.  

 


**Fotos de la organización

viernes, 11 de julio de 2025

LIV Golf Andalucía: el fuerte viento provocó la suspensión de la mitad de la primera jornada

   



La primera ronda del LIV Golf Andalucía se ha suspendido durante el resto del viernes y se reanudará a las 8:00 h (hora local) del sábado. La segunda ronda comenzará a las 10:30 h tras la finalización de la primera.


El juego se suspendió inicialmente en el Real Club Golf Valderrama el viernes a las 17:07 h (hora local) debido a las condiciones injugables del campo causadas por ráfagas de viento de hasta 53 km/h. Los fuertes vientos hicieron que los greens no fueran aptos para la competición. Los oficiales del torneo detuvieron el juego y finalmente se tomó la decisión de suspenderlo hasta el sábado por la mañana. 


El viento de Poniente que sopla en toda la zona ha ido condicionando el primer día de este gran torneo. La prueba queda demostrado con los datos. Con un mínimo de 7 u 8 hoyos por jugar los cinco mejores solo habían firmado una tarjeta de -1. Todo los demás al par o con el campo ganándoles la partida. Los cinco primeros son:  Taylor Gooch( EEUU) Hoyo 11, Lee Weestwood ( Inglaterra ) Hoyo 16,  Cameron Smith ( Australia ) Hoyo 17, Joaquin Nieman( Chile ) Hoyo 17 y  Branden Grace ( Sudáfrica) Hoyo 3. Todos comn -1. Sí lograron terminar el recorrido Bryson Dechambeau( al par ) y  Paul Casey( + 1 ).


Los españoles están ahí arriba. Jon Rahm está al par después del hoyo 14 y en la sexta plaza de la clasificación general. Sergio García es el 18º clasificado con un provisional +2 y 4 hoyos por jugar. La salida de ambos al campo coincidió con la mayor intensidad del viento.  


**Fotos del Liv Golf.-


 

**Nota sobre el OWGR y el Liv Golf League 

 

“El OWGR recibió el 30 de junio de 2025 una solicitud del LIV Golf para su inclusión en su sistema y ya ha comenzado el proceso de revisión”, señalaba el comunicado hecho público por el organismo. “La Junta se compromete a realizar una evaluación exhaustiva de todas las solicitudes y, por lo tanto, la solicitud del LIV se revisará de acuerdo con los criterios del OWGR para garantizar su imparcialidad, integridad y coherencia.


Agradecemos el interés del LIV Golf y de todas las giras en contribuir al panorama global del golf profesional masculino a través de OWGR. Se proporcionará información actualizada a medida que avance la revisión”, sentenció el organismo presidido por Trevor Immelman.


lunes, 7 de julio de 2025

Medio millar de asistentes con DEXTER en el gran torneo de golf de la Costa del Sol

                                                       


Viene convirtiéndose, año tras año, en uno de los eventos corporativos y deportivos más relevantes y espectaculares en Marbella y en la Costa del Sol, y este verano no ha sido menos. Al contrario, se han superado con creces todas las expectativas respecto de ediciones anteriores.

DEXTER, la compañía líder en gestión e intermediación financiera con capital privado, ha reunido a medio millar de asistentes en el torneo de golf que se organiza de la mano de Onda Cero Radio en el Club de Golf Guadalmina. Más de doscientos golfistas han tomado parte en la competición este pasado sábado 5 de julio, prolongándose la misma desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la tarde, antes de que llegara al caer la noche una masiva entrega de trofeos a los ganadores.

La compañía de financiación alternativa, en lo que es ya una tradición consolidada y de éxito, ha congregado durante todo el día en un networking empresarial a cerca de 300 invitados más que forman parte del tejido empresarial no sólo de la franja de tierra y mar que va desde Málaga hasta Gibraltar sino a directivos llegados de todas partes de España. 





Así, promotores, constructores, abogados, gestores de patrimonio, agentes de la propiedad inmobiliaria, empresarios ligados al mundo de los medios de comunicación… en definitiva, profesionales de primer nivel vinculados en mayor o menor medida al mundo financiero y puramente residencial han tomado parte en un ameno y largo networking, distendido pero, como suele ser habitual en la compañía que preside Yeidy Ramírez, tremendamente constructivo y útil para el desarrollo de negocio.

Precisamente, la fundadora de la firma ha subrayado que “nos resulta siempre grato que haya al inicio del verano un momento para la celebración, sin duda; pero lo fundamental es igualmente que generando eventos de tan alto valor, por el perfil de los asistentes, de una manera u otra se abren nuevas oportunidades para el desarrollo de negocio, desde luego con DEXTER pero también entre los propios asistentes, muchos de ellos no sólo clientes sino amigos. Igualmente tengo que reconocer que es un motivo de orgullo que entre los participantes, muchos representantes institucionales, se haya ponderado el papel de nuestra empresa como motor para el crecimiento, mediante la aportación de capital, de todos los sectores de la economía, no sólo del inmobiliario”. 


                             



El evento atrajo igualmente no sólo al conjunto del equipo directivo de DEXTER sino a colaboradores llegados de todos los puntos de España, desde Cataluña a Murcia, desde Madrid a las Islas Canarias… que vienen sumando al crecimiento de la compañía desde hace seis años y contribuyendo a que se encuentre en una imponente rampa de crecimiento.

En la recta final del evento, el vicepresidente de DEXTER, en nombre de todo el equipo tomó la palabra para apuntar que “más allá de que surjan nuevos contactos y nuevos frentes de negocio, y desde luego más allá de que se busquen estos encuentros para que haya un ROI, un retorno de la inversión muy positivo para la compañía, está en nuestro ADN y en el de nuestra presidenta que se ponga el alma y el corazón de ellos, y que al cerca de medio millar de personas que han pasado hoy por aquí les quede una huella imborrable”.

En el último año, DEXTER ha multiplicado su crecimiento en todos los parámetros: número de clientes a los que ha facilitado acceso a capital privado, tamaño de las operaciones y expansión geográfica de las mismas. 


                                                     



**Un año más el GRUPO AL SOL DE LA COSTA estuvo entre los invitados, acudiendo su CEO( Emma de Acedo ) y su director( Francisco Acedo ). Todo excelentemente organizado en un día de muchísimo calor en Marbella.     



 


La Costa del Sol se consolida como un referente en el segmento del golf en el principal evento de este segmento para el mercado USA

                       


 


Turismo Costa del Sol ha hecho un balance muy positivo de su participación en la 16ª edición de la Convención más relevante del sector del golf para el mercado norteamericano, que este año tuvo lugar en la ciudad de Birmingham, en el estado de Alabama (Estados Unidos), conocida como la “Mesa de la Cena del Sur” por su tradición de hospitalidad y encuentros de alto nivel.


La participación de la entidad en este foro profesional representó una oportunidad clave para consolidar relaciones comerciales con agentes del sector y reforzar la visibilidad de la Costa del Sol como destino de referencia para el turismo de golf en América y otros mercados internacionales.


El evento convocó a una amplia variedad de actores del sector turístico vinculados al golf: resorts especializados, clubes de golf, hoteles, empresas de servicios terrestres, destinos turísticos, agencias DMC (Destination Management Companies) y operadores enfocados en la creación de experiencias vacacionales. Durante dos jornadas intensas, los participantes mantienen reuniones uno a uno con operadores turísticos de golf acreditados y asesores de viaje procedentes de América del Norte, América Latina, Europa, Asia y Oceanía.


La Costa del Sol acudió con una agenda centrada en afianzar su presencia en mercados estratégicos como Estados Unidos, México, Latinoamérica y Caribe, regiones que cada vez muestran mayor interés por el turismo deportivo y de alto nivel. La convención se presentó como un marco ideal para reforzar el conocimiento de la oferta golfística malagueña, que combina infraestructuras de primer nivel, un clima privilegiado y una amplia gama de servicios complementarios adaptados al perfil del viajero internacional.


Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol, ha destacado la importancia de estar presente en citas como esta: “Participar en esta convención nos permite conectar directamente con los profesionales que diseñan las vacaciones de golf del viajero americano, y posicionarnos de forma estratégica en un mercado con gran potencial para nuestro destino.”


Durante el evento, Turismo Costa del Sol mantuvo reuniones con agencias especializadas y turoperadores que valoran tanto la calidad de los campos de golf como la diversidad cultural, gastronómica y de ocio que ofrece la provincia de Málaga. En ese sentido, la propuesta de valor de la Costa del Sol se presenta como una opción completa y diferenciada para viajeros exigentes que buscan mucho más que una experiencia deportiva.


“El golf es un motor clave para la desestacionalización del turismo y una oportunidad para atraer a un visitante de alto poder adquisitivo que valora el clima, la seguridad y la calidad de nuestros servicios. Estar aquí es invertir en futuro,” afirmó Díaz.


La participación en esta convención forma parte de la estrategia global de Turismo Costa del Sol para diversificar mercados, captar nuevos segmentos y reforzar la marca en destinos emisores de larga distancia. La creciente demanda de experiencias turísticas personalizadas y orientadas a intereses específicos, como el golf, confirma la necesidad de mantener una presencia activa en los principales foros internacionales del sector.

  

Traductor automático

El primer club que une golf y negocios aterriza en Madrid el 10 de octubre

                             Golf Business Club abre sus puertas para revolucionar el networking profesional. No se trata de un club de golf...