jueves, 7 de agosto de 2025

El LIV Golf repetirá en el RCG Valderrama en junio de 2026

 LIV Golf, la liga global de golf que dinamiza el deporte a través de la competición por equipos y experiencias innovadoras para los aficionados, anunció hoy su regreso al Real Club Valderrama para el LIV Golf Andalucía 2026, que se celebrará del 5 al 7 de junio de 2026.


Las entradas anticipadas para LIV Golf Andalucía 2026 ya están disponibles para su compra en LIVGolf.com/andalucia2026, incluyendo un número selecto de entradas de hospitalidad Club 54 y pases de tres días para el campo, donde los aficionados podrán disfrutar de un festival de golf de clase mundial, música en vivo y experiencias para toda la familia.

       



El torneo marcará un regreso a casa para Fireballs GC, capitaneado por el campeón individual de LIV Golf Andalucía 2024 e icono español Sergio García y que actualmente cuenta con sus compatriotas Josele Ballester y David Puig, así como con la estrella mexicana Abraham Ancer. El destacado español Jon Rahm, capitán de los vigentes campeones por equipos, Legion XIII, también regresará a Valderrama, donde él y su equipo deleitaron a los aficionados con su victoria en julio de este año. Ambos equipos competirán por títulos individuales y por equipos a lo largo de 54 hoyos, con la seguridad de que los apasionados aficionados locales volverán a ofrecer una atmósfera eléctrica.


Además del equipo local Fireballs GC, se unirán a ellos una gran cantidad de estrellas internacionales, incluyendo al campeón individual de LIV Golf Andalucía 2023 y 2025, Talor Gooch (Smash GC), al actual líder de puntos de la temporada 2025, Joaquin Niemann (Torque GC), Bryson DeChambeau (Crushers GC), Brooks Koepka (Smash GC), Phil Mickelson (HyFlyers GC), Cam Smith (Ripper GC), Dustin Johnson (4Aces GC) y muchos más. El cuadro de LIV Golf está compuesto por 13 equipos y 54 jugadores, que incluyen 18 campeones de Majors con un total combinado de 28 campeonatos de esta categoría, trayendo a las mayores estrellas del deporte al Real Club Valderrama. 

 

Constantemente incluido entre los mejores campos de Europa continental, el Real Club Valderrama es un lugar de renombre mundial que acogió la famosa Ryder Cup de 1997, y es conocido por sus exigentes condiciones, calles estrechas y estado de clase mundial durante todo el año. Regresando por cuarto año consecutivo, LIV Golf Andalucía continúa construyendo sobre su legado de competición de élite y promete otra emocionante exhibición de golf por equipos en uno de los escenarios más icónicos de este deporte.


Ross Hallett, vicepresidente Ejecutivo y jefe de Eventos de LIV Golf, dijo: "El Real Club Valderrama se ha convertido en un pilar de nuestro calendario global, y estamos emocionados de regresar a un lugar que tiene una historia tan asombrosa de eventos de golf. Este torneo ha crecido con cada edición, desde las apasionadas multitudes hasta la increíble competición, y continúa marcando el estándar de lo que representa LIV Golf: sedes de clase mundial, experiencias inolvidables para los aficionados y los mejores jugadores de nuestro deporte. España es una parte vital de nuestro futuro, y estamos emocionados de traer LIV Golf de vuelta a Andalucía, quienes han sido socios y anfitriones increíbles. La región ofrece mucho, pero el golf está en el corazón, y estamos orgullosos de ser parte del impulso del impacto económico al albergar una de las ligas de más rápido crecimiento en el deporte en Andalucía".


Javier Reviriego, director general del Real Club Valderrama, dijo: "Estamos realmente encantados de dar la bienvenida de nuevo a LIV Golf al Real Club Valderrama en 2026. Una vez más, nos aseguraremos de que el campo se presente en condiciones impecables y ofrezca una prueba de altura para los mejores jugadores del mundo. El regreso de LIV Golf no solo reafirma el estatus de Andalucía como un destino deportivo global de primer nivel, sino que también aporta beneficios significativos a la región, impulsando el turismo, estimulando la economía local y fortaleciendo el orgullo comunitario. Estamos orgullosos de albergar este prestigioso evento en nuestra tierra y de mostrar la belleza natural, la rica cultura y la profunda pasión por el golf que definen el sur de España".


El capitán de Fireballs GC, Sergio García, dijo: "Valderrama siempre será un lugar especial para mí, y significa aún más regresar aquí con los Fireballs frente a nuestros aficionados españoles. La pasión y la energía en Andalucía son inigualables. Se siente como un verdadero regreso a casa cada vez que jugamos aquí. LIV Golf ha creado algo increíble en Valderrama, y no puedo esperar para competir de nuevo en 2026 con mis compañeros de equipo y todo el apoyo de nuestros aficionados".


El anuncio de hoy que confirma el regreso de LIV Golf a Andalucía se suma a una creciente lista de destinos globales en el calendario de 2026, incluyendo Riad (5-7 de febrero), Adelaida (13-15 de febrero), Singapur (13-15 de marzo), Sudáfrica (20-22 de marzo), Ciudad de México (17-19 de abril), Virginia (8-10 de mayo) y el Reino Unido en JCB (24-26 de julio). Los aficionados en España también pueden seguir todos los eventos de LIV Golf en directo y en exclusiva a través de Movistar+, llevando el formato innovador de la liga, las estrellas globales y la emoción por equipos directamente a los hogares de todo el país.


Próximamente se darán a conocer más detalles sobre paquetes de hospitalidad adicionales, pases de campo y entretenimiento para LIV Golf Andalucía 2026. Para obtener más información sobre el evento LIV Golf Andalucía, entradas y el calendario de la LIV Golf League 2026, visita LIVGolf.com/andalucia2026.


 

lunes, 4 de agosto de 2025

Turismo Costa del Sol se posiciona entre los destinos favoritos del turismo de golf europeo en 2025

                      

El perfil del viajero de golf en 2025 se presenta como un turista exigente, multigeneracional y con alta capacidad de gasto. Así se refleja en el informe de Travellyze, en el cual se han analizado los hábitos, preferencias y motivaciones de este segmento en mercados europeos prioritarios para la Costa del Sol.

El estudio muestra que el golfista internacional no solo busca instalaciones de calidad para practicar el golf, sino también experiencias que integren bienestar, cultura, gastronomía y sostenibilidad. En los tres mercados analizados, Reino Unido, Alemania y Países Nórdicos, la mayoría de los viajeros se encuentran en una relación de pareja y valoran especialmente la combinación de deporte y disfrute. Además, las redes sociales y las recomendaciones personales siguen siendo fuentes clave de inspiración, al tiempo que se consolidan los sitios web de agencias de viaje como principal canal de reserva.

Uno de los datos más relevantes es el presupuesto de viaje: en el Reino Unido, más del 60% de los viajeros de golf están dispuestos a gastar entre 3.000 y 19.999 euros por viaje, mientras que, en Alemania, cerca de la mitad de ellos estima gastos que superan los 10.000 euros. Esta tendencia confirma que el golfista es un turista premium, con alto valor añadido para el destino. Además, existe una preferencia compartida por hoteles de 3 y 4 estrellas, aunque en el mercado británico los Bed and Breakfast también tienen una presencia destacada.

“Este informe nos permite tomar decisiones idóneas y diseñar productos que respondan a las verdaderas motivaciones del viajero de golf. Estamos ante un perfil exigente, que busca experiencias completas, no solo buenos campos”, ha señalado Antonio Díaz, director gerente de Turismo Costa del Sol.

El análisis también pone de manifiesto que la Costa del Sol mantiene una excelente posición en términos de revisita, especialmente en Reino Unido y Países Nórdicos, con intenciones de retorno cercanas al 70%. Sin embargo, en cuanto a atractivo y demanda de corto plazo, el destino aún enfrenta retos para posicionarse por encima de otras regiones nacionales e internacionales, especialmente en el mercado alemán.

En cuanto a tendencias, el informe destaca un creciente interés por la sostenibilidad, la accesibilidad y el uso de la tecnología para enriquecer la experiencia del golfista. La digitalización del sector, la inclusión de experiencias gastronómicas y culturales, y la posibilidad de disfrutar de escapadas cortas son factores cada vez más valorados por este tipo de viajero.

“Para mantenernos competitivos, debemos avanzar en una propuesta integral que combine golf, calidad de servicio, sostenibilidad y experiencias auténticas. Esa es la ruta para seguir atrayendo a un público fiel y exigente”, ha concluido Díaz.

Traductor automático

El LIV Golf repetirá en el RCG Valderrama en junio de 2026

 LIV Golf, la liga global de golf que dinamiza el deporte a través de la competición por equipos y experiencias innovadoras para los aficion...