viernes, 25 de julio de 2025

El corazón de Camiral palpita ya para ofrecer en 2031 la mejor Ryder Cup de la historia

                      


Una intensa corriente de emoción, expectación, disposición y responsabilidad ante el trabajo que hay que realizar a partir de ahora han sido las sensaciones más palpables durante la presentación de la designación oficial de Camiral como sede de la Ryder Cup 2031, donde todas las autoridades han coincidido en un objetivo: que sea la mejor Ryder Cup de la historia.

 

La noticia, largamente esperada, ha generado un ambiente de euforia notoriamente plasmado durante el acto oficial realizado en las instalaciones del propio complejo donde se desarrollará la acción del espectacular duelo entre los equipos de Europa y Estados Unidos, el enfrentamiento por excelencia dentro del mundo del golf.

 

Camiral se convirtió en un hervidero de personas, instituciones y medios de comunicación volcados desde ya mismo en ofrecer al mundo una Ryder Cup 2031 inolvidable, con el recuerdo siempre presente de la celebrada en Valderrama en 1997, con Severiano Ballesteros como capitán del equipo ganador europeo.

 

Intervenciones plagadas de optimismo fueron desgranando asuntos de interés que han compartido los representantes de todas las instituciones involucradas en este ilusionante proyecto.

 

La necesaria colaboración público-privado como método de trabajo obligado para conseguir el éxito fue citado por todos los intervinientes, al igual que destacar la importancia de generar un legado que perdure a lo largo del tiempo. Los muchos beneficios que genera en aquellos lugares donde se celebra fueron destacados por Guy Kinnings, CEO del European Tour Group.

 

Por su parte, Albert Dalmau, Conseller de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, resaltó la larga tradición de organizar eventos del máximo nivel y la nueva oportunidad de situar el nombre de Cataluña en el mundo. En un ámbito más deportivo, Juan Guerrero-Burgos, Presidente de la RFEG, alabó el reconocimiento implícito que se realiza a la aportación del golf español en la historia de la Ryder, así como la generosidad de todos para llevar a buen puerto una historia que será de éxito, ya que contempla un camino a la Ryder, la propia Ryder y post Ryder como elementos para generar un legado.

 

El nombre de Barcelona como marca para generar un destino golfístico pero también un destino cultural, gastronómico, turístico fue citado por Mateu Hernández, Director General de Turismo de Barcelonamientras que Denis O’Brien, propietario de Camiral, reconoció vivamente al trabajo de todos los trabajadores de Camiral para convertir un sueño en realidad.

 

Por último, Miguel Noguer, Presidente de la Diputación de Gironaincidió en los beneficios que se generan cuando hay unión de las administraciones y amplitud de miras, una afirmación suscrita asimismo por José Manuel Rodríguez Uribes, Presidente del Consejo Superior de Deportes, quien destacó que se está recogiendo el primer fruto de aquello que se sembró y que el objetivo es hacer del golf un deporte popular en un marco sostenible y que sea reconocido como una verdadera industria que crea beneficios al conjunto de la sociedad.

 

A seis años vista de la celebración de la Ryder Cup 2031, quedan muchas cosas por concretar sobre un evento grandioso que acogerá más de 200.000 espectadores, una cifra que pondrá de nuevo de manifiesto la capacidad organizativa del conjunto de instituciones catalanas y españolas.

 

El trazado exacto del recorrido aún no se ha determinado, pero está asegurada la mejor elección para conseguir que el espectáculo sea máximo y que los aficionados tengan a su disposición todas las facilidades para contemplarlo.

 

Asimismo, queda todavía lejos la composición del equipo o la propia elección del capitán del conjunto europeo en la Ryder Cup 2031, una decisión que en cualquier caso no se producirá hasta después de la Ryder Cup de 2029.

 

El impacto económico centró asimismo parte de las intervenciones, todas ellas enmarcadas en todo caso en magnitudes tremendamente significativas que ponen de manifiesto la importancia de la celebración de la Ryder Cup 2031 en Camiral, un acontecimiento mundial que generará sin duda un legado inolvidable que desde ya mismo se está empezando a construir. Objetivo común: que sea la mejor Ryder Cup de la historia. 

 

El golf onubense defiende su compromiso con la sostenibilidad hídrica en la presentación de un informe pionero en Isla Canela

 

Esta mañana se ha presentado en Isla Canela Links elInforme Ejecutivo “Gestión del Agua en los campos de golf. Provincia de Huelva”, un estudiotécnico y divulgativo promovido por la Diputación Provincial de Huelva, la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), la Asociación de Campos de Golf de Huelva, la Real Federación Española de Golf y la Real Federación Andaluza de Golf, y realizado por la Universidad de Cádiz.


El informe analiza con datos objetivos la eficiencia en el uso del agua por parte de los campos de golf de la provincia, desmontando mitos y destacando su contribución a la economía local, el medio ambiente y el turismo sostenible.


Durante la presentación, Tino Cordero Brazo, presidente de la Asociación de Campos de Golf de Huelva, abrió el acto subrayando que “los campos de la provincia están comprometidos con un modelo responsable y respetuoso con los recursos naturales, y este informe lo demuestra con hechos y cifras”.


Pablo Mansilla García, presidente de la Real Federación Andaluza de Golf, resaltó la necesidad de seguir comunicando mejor la realidad del sector: “Llevamos años aplicando medidas ejemplares en sostenibilidad, pero nos enfrentamos a una percepción social muchas veces injusta y desinformada”.


Por su parte, Santiago Urquijo Ruiz-Giménez, secretario general de la AECG, recordó que “el golf no solo genera empleo y turismo de calidad, también puede ser parte de la solución en la gestión del agua, a través de innovación y compromiso medioambiental”.


El autor del estudio, Juan Antonio López Ramírez, catedrático de Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz, explicó que los campos onubenses utilizan en su mayoría agua regenerada o no potable, aplican sistemas de riego inteligente, y mantienen zonas naturalizadas que favorecen la biodiversidad.


En su intervención, Teresa Herrera, delegada territorial en Huelva de Turismo, Cultura y Deporte, destacó “el valor estratégico del golf en el desarrollo turístico sostenible de la provincia y el compromiso del sector con la gestión responsable de los recursos. Estos estudios y testimonios evidencian que el golf en España no solo genera empleo y dinamiza economías locales, sino que también contribuye activamente a la conservación del medio ambiente y al bienestar social, siendo el golf un motor sostenible que equilibra progreso económico, respeto medioambiental y cohesión social”.


Cerró el acto Alberto Fernández Rodríguez, vicepresidente de la Diputación de Huelva y alcalde de Ayamonte, quien reafirmó el apoyo institucional al sector: “El golf es una piezaclave en la estrategia turística de Huelva y su evolución hacia un modelo verde debe reconocerse y respaldarse”.


El acto concluyó con un desayuno informal donde los asistentes, entre ellos profesionales del sector, medios de comunicación y representantes institucionales, pudieron intercambiar impresiones sobre los retos y oportunidades del golf sostenible en Andalucía.

 


jueves, 24 de julio de 2025

NEXT GENERATION WATERPROOF TECHNOLOGY HEADLINES LATEST PERFORMANCE-DRIVEN GALVIN GREEN COLLECTION

                          


-Premium brand unveils new rainwear garments using PFAS-free lined GORE-TEX fabric-

The latest high-performance golf apparel collection from premium brand Galvin Green launches today, featuring a cutting-edge, PFAS-free lined waterproof GORE-TEX fabric with an innovative ePE membrane. This advancement further enhances the brand’s award-winning multi-material DRYVR™ rainwear collection, setting a new benchmark in technical excellence and sustainability.

Designed as the next generation of sustainable waterproof technology, the bluesign®-approved fabric is crafted from recycled polyester and incorporates GORE-TEX ePE in a two-layer construction, complemented by a lightweight mesh lining. This design delivers exceptional comfort and thermal insulation with minimal restriction. The responsibly developed PFAS-free water-repellent treatment effectively repels water droplets, ensuring superior rain protection while reducing environmental impact – providing golfers with dependable performance and long-term wearability.

Further enhancing the brand’s market leading sustainability credentials as outlined in the Sustainability Review, the pioneering fabric is 100% waterproof, windproof and extremely breathable, and is used on four all-new long-lasting rainwear garments. These include the ASTON jacket and ARON pant for men, plus the AVA and APRIL rainsuit for women.

“We’re thrilled to have pioneered another ground-breaking innovation in the golf waterproof sector and continue to push the boundaries of what is achievable in sustainable golf apparel,” said Product Manager Sofia Ask-Klason. “Working closely with GORE-TEX and applying our rigorous testing, we’ve ensured this next generation waterproof technology performs to our best-in-class standards and it’s a great addition to the multi-layer DRYVR™ rainwear line that keeps serious golfers protected when the rain sets in wherever they are playing around the globe,” she added.

Available in sizes up to 5XL, the men’s DRYVR™ waterproof line-up comprises six high performance jackets and two pants. The ASTON full-zip jacket leads the latest range and is available in the solid Navy and Black colour options. It features shaped sleeves for unrestricted movement; adjustable cuffs and an elasticated drawstring at the hem to deliver a comfortable fit; while front pockets and an inner pocket keep belongings dry.

The matching ARON pant is available in up to 13 different waist and leg lengths and incorporates the elasticated waist and drawstring for the perfect fit. Carefully considered features like a split inseam and extra abrasion resistant fabric around the leg hem ensures the pant withstands the test of time. It also comes in Navy and Black, making it an ideal option to pair up with a range of jacket styles.

Launched last year to great acclaim, the multi award-winning AMES jacket in Pertex® Shield Stretch technology offers golfers unrivalled freedom of movement during the swing and is now available in two new standout colourways of Royal Blue/Black and White/Black. 




The smart LENNON padded jacket is a great new addition to the supremely versatile and popular INTERFACE-1™ range. Available in Black/White/Royal Blue and Navy colourways, the design is engineered using recycled polyester with a PET membrane to provide impressive breathability and top-level warmth via the recycled polyester Thermore® padding. It is bolstered by the LENNOX vest for those seeking a sleeveless windproof layer. Both styles come with an eye-catching stripe panel to the back of the garment.

Providing a premium soft and stretchy comfort, the eye-catching DEAN half-zip mid layer for men comes with contrast panelling to deliver classic Galvin Green styling and a supremely bold appearance. Other standout design features across the men’s INSULA™ range include a wide back stipe for a signature look, while the DALTON sweater with recycled polyester Thermore® padding offers top-level warmth in a striking silhouette.

Inspired by a fashion-forward houndstooth print, the on-trend MILES VENTIL8™ PLUS shirt embodies a super modern design that draws the eye. It features a tailored collar and solid cuffs and is available in up to five bold colour options. The athletic MONTE style delivers a fitted look with contrasting panels and comes in a stellar Navy/Golf Green colour option.

Women golfers have three waterproof jackets in the DRYVR™ collection in a range of colours and sizes up to XXL, plus two pairs of pants. The new AVA jacket and APRIL pant combine to make up the ultimate waterproof GORE-TEX ePE rain suit with a lightweight mesh lining. The full-zip jacket is available in Black and Navy with a contrasting zip and piping for a standout appearance. Key features include shaped sleeves; adjustable cuffs and an elasticated drawstring at the hem; plus, an inner and two front pockets. The pant comes in waist sizes from XS to XXL, plus short and standard leg lengths to guarantee the perfect fit.

The elegant LYDIA full-zip INTERFACE-1™ jacket in Sand and Navy spearheads the windproof and water-repellent styles offering weightless comfort. The sustainable style incorporates bluesign® approved stretch fabric made from recycled polyester; a two-way front zipper for the optimal fit; plus, recycled polyester Thermore® padding for incredible warmth on chilly days. The chic LUNA vest has many of the same features in a versatile sleeveless design that can be worn with several outfits both on and off the course.

The avant-garde DIXIE full-zip sweater is a standout layering garment in the eco-generation INSULA™ range for women. It provides a soft and stretchy comfort for when the cold sets in, while the refreshing White/Sand colourway is expected to be a standout combination for women golfers this season. Among the leading VENTIL8™ PLUS shirts is the dazzling MARLENE which features a stylish houndstooth pattern that elevates any outfit choice.

For full details of the latest Galvin Green Part Two golf clothing collection, visit www.galvingreen.com.

 

miércoles, 23 de julio de 2025

La Ryder Cup de 2031 se jugará en Camiral, en la Costa Brava cerca de Barcelona, y regresa a España  

                            


La Ryder Cup regresará a España en 2031 cuando Camiral, el resort ubicado en la Costa Brava cerca de Barcelona, acoja por primera vez esta competición bienal que enfrenta a Europa y Estados Unidos. 

Camiral seguirá los pasos de Bethpage Black en New York (2025), Adare Manor en Irlanda (2027) y Hazeltine National en Minnesota (2029) como sede de la competición por equipos más importante del mundo del golf. 

Será la segunda vez que España albergue la Ryder Cup, 34 años después de que el legendario Seve Ballesteros capitaneara al equipo europeo que se impuso en Valderrama en 1997 y, de este modo, nuestro país se convertirá en el primero de Europa continental en recibir la competición en dos ocasiones. Dicho honor reconoce la trascendental aportación del golf español a la historia de la Ryder Cup, ya que once españoles han representado al equipo europeo, la segunda cifra más alta del continente solo por detrás de Inglaterra.

La Costa Brava y Barcelona, espectaculares referencias, servirán de telón de fondo de la Ryder Cup de 2031 y darán la bienvenida a visitantes de todo el mundo que se encontrarán con una zona célebre por sus impresionantes costas, por su hospitalidad de primera clase y su extraordinario patrimonio cultural. 

La Costa Brava y Barcelona cuentan con una gran tradición como sedes de los eventos deportivos internacionales más importantes, como los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, el Gran Premio de España de F1, el Gran Premio de Catalunya de MotoGP, y las citas habituales de la Champions League y La Liga en el Camp Nou, campo del F. C. Barcelona.

Como parte del acuerdo para que la región acoja la Ryder Cup dentro de seis años, Estrella Damm, la empresa cervecera fundada en Barcelona en 1876, se convertirá en la Cerveza Oficial de la Ryder Cup de 2031. Además, será el patrocinador principal del Estrella Damm Catalunya Championship, torneo del DP World Tour que se celebrará durante cinco años a partir de 2026 y cuyas ediciones de 2028, 2029 y 2030 tendrán lugar en Camiral. 

Guy Kinnings, Director Ejecutivo del European Tour Group: «El anuncio de hoy no solo sirve para reconocer a Camiral como una de las mejores sedes de Europa, sino también honra la trascendental aportación del golf español a la historia de la Ryder Cup.

»La Ryder Cup ha crecido notablemente desde la última vez que España la acogió en 1997. Es uno de los principales acontecimientos deportivos del mundo y genera notables beneficios económicos y una repercusión global para la región y el país que la acogen, por lo que estamos encantados de llevarla por primera vez a la Costa Brava y a Barcelona, y por segunda a España.

»Este acuerdo es fruto de muchos meses de conversaciones productivas, y estamos agradecidísimos no solo a Denis O’Brien y a su equipo de Camiral, sino también a la Generalitat de Catalunya, al Gobierno de España, a la Diputació de Girona y a Barcelona Turisme por su visión de futuro y compromiso para acoger este importante evento mundial. También hemos recabado un apoyo transcendental del sector privado en la Costa Brava y Barcelona, como el compromiso a largo plazo de Estrella Damm, que desempeñará un papel básico en el camino hacia la Ryder Cup de 2031 ya que presentaremos la región al público de todo el mundo».

José Manuel Rodríguez Uribes, Presidente del Consejo Superior de Deportes: «Desde el Gobierno de España celebramos la elección de Camiral como sede de la Ryder Cup de 2031, un acontecimiento deportivo de dimensión mundial que proyectará la imagen de nuestro país ante millones de espectadores de todo el mundo.

»Además de ser una de las competiciones más prestigiosas del calendario deportivo internacional, la Ryder Cup es una plataforma excepcional para mostrar la capacidad que tiene España para acoger con éxito grandes eventos del siglo XXI, conjugando infraestructuras de primer nivel, un entorno natural incomparable y una oferta turística, cultural y gastronómica reconocida globalmente.

»El hecho de acoger por segunda vez la Ryder Cup —34 años después de la histórica edición celebrada en Valderrama— consolidará a España como referente internacional en la organización de grandes eventos deportivos. Sin duda, esta designación es también un reconocimiento al legado del golf español y al compromiso de nuestro país con el deporte —un sector que, además, es una industria generadora de empleo y crecimiento económico—, el turismo sostenible y la excelencia organizativa».


Albert Dalmau, Conseller de la Presidència de la Generalitat de Catalunya: «Acoger la Ryder Cup es una apuesta por la cohesión territorial del país y una oportunidad para atraer turismo de calidad vinculado al deporte, lo que generará un impacto económico positivo en todo el territorio. Demuestra que Catalunya, una vez más, tiene la máxima ambición de posicionarse en el escenario internacional y acoger competiciones de primer nivel».

Berni Álvarez, Conseller d’Esports de la Generalitat de Catalunya: «Todas las partes implicadas en la firma de este acuerdo nos esforzamos al máximo para que los beneficios de la Ryder Cup lleguen a todos los rincones de Catalunya. Hemos definido un legado social que se materializará a través de un programa integral con iniciativas deportivas y sociales para promover la práctica del golf, fomentar la cohesión social, dar a conocer los campos de golf de toda la región y poner en marcha acciones sostenibles. Sin duda, se trata de uno de los acontecimientos deportivo de mayor impacto global, resultado de un largo e intenso proceso de negociaciones que garantizan un camino firme hasta este hito histórico desde una perspectiva deportiva, social y medioambiental».

Jordi Clos, Presidente del Comité Ejecutivo de Turisme de Barcelona: «Turisme de Barcelona se suma activamente a este gran evento que reafirma el papel de Barcelona como puerta de entrada a Catalunya y motor de un turismo de calidad, diversificado y sostenible. La ciudad ofrece una oferta amplia y de calidad y está lista para satisfacer las demandas de un público exigente, a la vez que sirve de enlace con el resto de la región. Barcelona, con su marca potente y reconocida en el ámbito internacional, se presenta como un factor clave en el posicionamiento de Catalunya como destino premium ante un público global de calidad. La Ryder Cup es una gran oportunidad para todo el país, y también para Barcelona y estaremos allí para abrirla al mundo».

Miquel Noguer, President de la Diputació de Girona: «Acoger la Ryder Cup representa una oportunidad única para las comarcas de Girona y para todo el país. Estamos hablando de uno de los acontecimientos deportivos de mayor repercusión mundial, con un gran impacto económico en el territorio, un impacto que no se ceñirá a los días de la competición, sino que se abarcará los años previos y posteriores. Para la Diputació y para el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, el golf es un producto estratégico. Ayuda a combatir la estacionalidad, incrementa el gasto turístico y nos posiciona como referente mundial en este ámbito».

Denis O’Brien y Catherine O’Brien, propietarios de Camiral: «Acoger la Ryder Cup significa cumplir un sueño que tenemos desde hace mucho tiempo: traer el acontecimiento deportivo de golf más importante a Catalunya y España. Generará beneficios económicos inmediatos para las comunidades de Girona, Costa Brava y Barcelona, impulsando el turismo de golf y de ocio de alto nivel en los años previos a la Ryder Cup de 2031, y ofrecerá un legado duradero que se basará en la reputación generada al acoger uno de los eventos deportivos más importantes del mundo. Nos gustaría dar las gracias a la Generalitat, al Gobierno de España y a la Real Federación Española de Golf por su apoyo y esperamos continuar nuestra gran relación con Ryder Cup Europe».

Juan Guerrero-Burgos, Presidente de la Real Federación Española de Golf: «Es un honor para España acoger la Ryder Cup por segunda vez en la historia. La experiencia anterior en Valderrama en 1997 fue extraordinaria. El impacto económico, la cobertura mediática y, sobre todo, el legado para nuestro deporte, el turismo y la difusión del golf en nuestro país fueron increíbles.

»El golf español ha crecido significativamente en los últimos 25 años debido a la espectacular influencia de aquella Ryder Cup de 1997, que ayudó a que el golf fuera accesible a todo el mundo por medio de la construcción de muchos campos de golf públicos e inspiró a nuevas generaciones de jugadores. 

»La unión de todas las instituciones públicas y el apoyo de Camiral harán posible otra Ryder Cup inolvidable en 2031, donde también rendiremos homenaje a todos los golfistas españoles que tanto han contribuido a su historia, con el legado de Severiano Ballesteros siempre presente».


Los jugadores españoles han protagonizado numerosos éxitos en el equipo europeo de la Ryder Cup desde 1979, y Sergio García tiene el récord de anotación en ambos equipos con 28,5 puntos en diez participaciones. 

La legendaria pareja compuesta por Seve Ballesteros y José María Olazábal también es la más exitosa de la historia, ya que juntos obtuvieron 12 puntos para el equipo europeo, y como Ballesteros en 1997 Olazábal también llevó a Europa hasta una espectacular victoria como capitán al dirigir al equipo en el “Milagro de Medinah” en 2012. 

Ballesteros y Antonio Garrido fueron los primeros jugadores de Europa continental en representar a Europa en el torneo en 1979 en The Greenbrier, y estuvieron acompañados en esta competición posteriormente por José María Cañizares, Manuel Piñero y José Rivero. Más adelante, Olazábal y el hijo de Antonio, Ignacio, formaron parte del equipo ganador capitaneado por Ballesteros en Valderrama 18 años después, junto con el vicecapitán Miguel Angel Jiménez (que también participó en cuatro Ryder Cups a título individual).

Posteriormente, Rafa Cabrera Bello formó parte del equipo europeo en 2016 y Jon Rahm ha participado en las tres últimas ediciones de la Ryder Cup, dos de ellas culminadas con triunfo local en París en 2018 y Roma hace dos años. Ambos jugadores forjaron exitosas parejas con García en 2016 y 2021, respectivamente.

Desde 1979, año en que los jugadores de Europa continental se incorporaron a esta competición bienal, siempre ha habido al menos un español en el equipo europeo. 

Camiral, el mejor resort de golf y wellness de España, abrió sus puertas en 1999 y fue adquirido por el empresario irlandés Denis O’Brien en 2008. Ha acogido el Open de España del DP World Tour en tres ocasiones, en 2000, 2009 y 2014, y el Catalunya Championship en 2022, además de la fase final de la escuela de clasificación del DP World Tour durante nueve años consecutivos, desde 2008 a 2016. 

Desde su inauguración, cuando se denominaba PGA Catalunya, ha formado parte del prestigiosísimo catálogo de resorts de European Tour Destinations.

Camiral, a Quinta do Lago Resort, está a cinco minutos del aeropuerto Girona-Costa Brava y a una hora de Barcelona. La boscosa finca de 540 hectáreas cuenta con dos recorridos de campeonato, entre los que se encuentra el reputadísimo Stadium Course. También alberga la PGA NATIONAL Golf Academy y sus instalaciones de prácticas, que cuentan con la mayor cancha de prácticas con Trackman y la zona de juego corto más amplia de Europa.

Convocatoria de prensa

Ryder Cup Europe, el Gobierno de España, la Generalitat de Catalunya, la Diputació de Girona, la Diputació de Barcelona, Barcelona Turisme, Camiral y la Real Federación Española de Golf tienen el placer de invitarles a la rueda de prensa que tendrá lugar el viernes 25 de octubre en Camiral Golf & Wellness.

En esta rueda de prensa se ofrecerán todo los detalles acerca de la Ryder Cup de 2031, torneo que regresará a España cuando Camiral, el resort ubicado en la Costa Brava cerca de Barcelona, acoja por primera vez esta competición bienal que enfrenta a Europa y Estados Unidos. Además, la prensa que asista al acto tendrá la oportunidad de entrevistar a los representantes de todas las entidades e instituciones que respaldan el torneo.

 

viernes, 18 de julio de 2025

Ya están disponibles las entradas para el Andalucía Costa del Sol Open de España presented by Oysho

 

Traductor automático

El corazón de Camiral palpita ya para ofrecer en 2031 la mejor Ryder Cup de la historia

                       Una intensa corriente de emoción, expectación, disposición y responsabilidad ante el trabajo que hay que realizar a p...